Vender mi aceite

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Responder
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: Vender mi aceite

Mensaje por MatiasGu »

No es necesario poner el número en la etiqueta. Eso sí, tienes que tener la documentación en orden, quién produce, quién envasa cada lote numerado.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Avatar de Usuario
fernandezpascual
Usuario experto
Mensajes: 8262
Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Vender mi aceite

Mensaje por fernandezpascual »

Te felicito ,te dará dolores de cabeza como todos los conceptos diarios de buscarte la vida , pero si tienes zonas y conocidos donde darte a conocer al final merece la pena , simplemente enseñando como lo produces tu y ofreciendo poder verlo en persona dará al cliente fundamentos para comprarte sin chulearte tu trabajo . que cunda el ejemplo.
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
gutijami
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 17 Oct 2017, 21:15

Re: Vender mi aceite

Mensaje por gutijami »

Mathis escribió:Buenas tardes,

Este año me he decidido a intentar defender por mi cuenta una partida de mis aceitunas vendiendo su aceite.

Tengo una SL que es la que cultiva y recoge el campo desde hace años, una pequeña almazara de un conocido que tras pagarle la maquila me transforma y envasa el aceite y nuevamente la misma SL, la cual voy a dar de alta como comercializadora al por mayor (epígrafe 612.5) y a través de ella trataré de vender mi aceite con mi propia marca (ya solicitada hace tiempo al resgistro) y mi duda viene en el tema del Registro Sanitario.

El conocido dueño de la almazara me ha dicho que el numero de registro sanitario para ponerlo en la etiqueta, así como la tabla de valores nutricionales, me lo da él, se pone el que el tiene en su almazara, el mismo que el usa para vender su propio aceite ¿sabeis si es correcto y se puede poner el suyo sin problema?

Muchas gracias a todos por vuestra ayuda, si teneis algún otro consejo estaré encantado de recibirlo

Saludos

CON EL MISMO REGISTRO SANITARIO DE LA ALMAZARA QUE TE ENVASA EL ACEITE TE VALE .
Quien ara el olivar,le pide fruto.Quien lo estercola,se lo pide con insistencia ;el que lo poda le obliga a que se lo de.
Avatar de Usuario
fernandezpascual
Usuario experto
Mensajes: 8262
Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Vender mi aceite

Mensaje por fernandezpascual »

Eso será como el agua embotellada , que si les la pegatina el laboratorio el 90 % es el mismo . luego la almazara tendrá un número cómo embotelladora que tendrá que ponerlo obligatorio ,tú tendrás que hacer tú etiqueta y poner envasado por xxxx para xxxxx ..
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1241
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: Vender mi aceite

Mensaje por cepeda »

Mathis escribió:Buenas tardes,

Este año me he decidido a intentar defender por mi cuenta una partida de mis aceitunas vendiendo su aceite.

Tengo una SL que es la que cultiva y recoge el campo desde hace años, una pequeña almazara de un conocido que tras pagarle la maquila me transforma y envasa el aceite y nuevamente la misma SL, la cual voy a dar de alta como comercializadora al por mayor (epígrafe 612.5) y a través de ella trataré de vender mi aceite con mi propia marca (ya solicitada hace tiempo al resgistro) y mi duda viene en el tema del Registro Sanitario.

El conocido dueño de la almazara me ha dicho que el numero de registro sanitario para ponerlo en la etiqueta, así como la tabla de valores nutricionales, me lo da él, se pone el que el tiene en su almazara, el mismo que el usa para vender su propio aceite ¿sabeis si es correcto y se puede poner el suyo sin problema?

Muchas gracias a todos por vuestra ayuda, si teneis algún otro consejo estaré encantado de recibirlo

Saludos
En primer lugar, enhorabuena por emprender en este proyecto.

Va a ser duro, pero te va a merecer la pena.

Como ya te han dicho anteriormente, en la contraetiqueta ha de aparecer el RGSAA de la envasadora, que no tiene que ser el mismo que el de la Almazara.

Un consejo, cuando pongas producido por Fulanito de tal, como dirección, pon la de tu propia finca..
El consumidor valora la procedencia del producto.

Cualquier cosa o aclaración que precises, en este foro estamos bastantes personas que te pueden ayudar.
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: Vender mi aceite

Mensaje por MatiasGu »

Podéis ir al supermercado y mirar las etiquetas de las botellas de las principales marcas de aceite y veréis que ya no se pone el numero de Registro Sanitario.

Si no tienes certeza de seguir haciendo tu aceite siempre en la misma almazara y bajo el mismo registro deberías pensarte mucho incluirlo, más aún si serigrafías una gran cantidad de botellas.

Te recomiendo que busques en internet pues había una empresa dependiente de la Universidad de Jaén que asesoraba con las etiquetas, lo que no recuerdo es si era gratuita o no. Al menos hace años existía.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Vender mi aceite

Mensaje por mentesa_bastia »

En la pg.20 vienen todas las disposiciones:

https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q ... tlwt0Y2ZZP

Hay una modificación en el año 2018:

https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2018-81305
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Responder