Página 1 de 1
PICUAL EN SUPERINTENSIVO
Publicado: 21 Abr 2019, 16:38
por rcata85
BUENAS TARDES,
VARIEDAD PICUAL EN SUPERINTENSIVO?
yA SABEMOS QUE LA VARIEDAD PICUAL ES MUY VIGOROSA, PERO CREEN QUE CON UN BUEN MANEJO DE PODA SE PODRIA MANTENER UN ARBOL PRODUCTIVO EN UN MARCO DE PLANTACION DE 4X2 POR EJEMPLO?
GRACIAS!!!
Re: PICUAL EN SUPERINTENSIVO
Publicado: 21 Abr 2019, 17:43
por Agrolin
Todolivo ha hecho plantaciones, pero 4x2 es una locura en cualquier variedad, puedes probar 6x2 o 7x2 dejando un seto ancho y si no te gusta sacas uno y lo dejas en intensivo
Re: PICUAL EN SUPERINTENSIVO
Publicado: 21 Abr 2019, 19:28
por Acebuche
Creo que no funciona demasiado bien, una empresa de Sevilla que se dedica a producir aceite de distintas variedades (entre otras picual) procedente de superintensivo, la extensión que tiene de picual es testimonial, al igual que del resto de variedades, excepto la arbequina que ocupa la mayoria de la plantación.
Re: PICUAL EN SUPERINTENSIVO
Publicado: 21 Abr 2019, 21:16
por armagnac
Agrolin escribió:Todolivo ha hecho plantaciones, pero 4x2 es una locura en cualquier variedad, puedes probar 6x2 o 7x2 dejando un seto ancho y si no te gusta sacas uno y lo dejas en intensivo
no,no es ninguna locura,es mas,el marco mas habitual en superintensivo de arbequina es 4x1,20-1,25.
el ancho de las calles,si tienes medianamente buen terreno,agua y abonos,(cosa logica si poner super)para recoleccion con cosechadora y va perfectamente.
Re: PICUAL EN SUPERINTENSIVO
Publicado: 21 Abr 2019, 21:40
por MatiasGu
Yo tengo picual a 7x3 plantados en junio de 2015.
Los plantamos con la idea de incrementar las producciones de los primeros años y trasformar posteriormente en 7x6. Actualmente se empiezan a tocar y calculo que cuando pasen 2 años por ellos será bastante complicado su manejo. Estamos valorando diferentes opciones.
1. Podarlos con dos ramas principales a favor de los hilos, sin ramas perpendiculares a las camadas. Según parece funciona bien esta poda en frutales y almendros en super.
2. Cuando se haga muy dificil el manejo actual empezar a talar más intensamente uno sí y otro no para posteriormente arrancar y dejar marco definitvo de 7x6.
Veremos, porque de optar por la opción 1 si después no funciona y pasamos a la opción 2 la formación no sería la optima.
Re: PICUAL EN SUPERINTENSIVO
Publicado: 21 Abr 2019, 22:09
por lucio350
Ese marco es muy difícil de llevar.
3*4 creo que es mejor opción.
Pero si ya están así sólo te queda jugar con las ramas.
Re: PICUAL EN SUPERINTENSIVO
Publicado: 22 Abr 2019, 08:31
por Firy
El picual es complicado en seto.. y luego agárrate con la tuberculosis..
Tendrás que poner arbosanas y variedades asi.. sacaras aceites extras y tal y cual muy vistosos pero de sabor más plano que una tabla.. vamos que no le llegan al sabor del picual ni de lejos..
Re: PICUAL EN SUPERINTENSIVO
Publicado: 23 Abr 2019, 13:14
por Seudo
Lo que te planteas no es manejable por varios motivos, pero principalmetne si lo dejas a dos ramas principales vas a tener una estructura poco adecuada cuando pases a un 7x6. Son sistemas de manejo incompatibles, o uno u otro, personalmente no estoy a favor de las mezclas estas.
Re: PICUAL EN SUPERINTENSIVO
Publicado: 25 Abr 2019, 15:31
por MatiasGu
Seudo escribió:Lo que te planteas no es manejable por varios motivos, pero principalmetne si lo dejas a dos ramas principales vas a tener una estructura poco adecuada cuando pases a un 7x6. Son sistemas de manejo incompatibles, o uno u otro, personalmente no estoy a favor de las mezclas estas.
Sí, es lo más sensato.
Agantaremos lo máximo que podamos el marco actual de 7x3, formaremos con tres principales como siempre y el sieguiente paso transformación a 7x6.
Re: PICUAL EN SUPERINTENSIVO
Publicado: 25 Abr 2019, 19:53
por Acebuche
Lo que dices de dejar dos ramas orientadas a las calles puedes hacerlo con los pies que van a acabar arrancados. Asi podras aprovecharlos un poco más, arrancandolos siempre antes de que perjudiquen a los pies de vida.