Problemas y soluciones del olivar

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
vicamasde3
Usuario Avanzado
Mensajes: 386
Registrado: 27 May 2018, 13:49

Problemas y soluciones del olivar

Mensaje por vicamasde3 »

Llevo unos días leyendo comentarios atrasados pues últimamente no puedo participar mucho. Pues bien, después de leeros he llegado a unas conclusiones sobre los problemas del olivar y sus soluciones.

Los principales problemas del olivar son los siguientes:
1º.Sobreproducción.
2º.Precios bajos.
3º.Sobrexplotación de recursos.

Y las soluciones que se le plantean son:
1º.Aumentar la producción.
2º.Bajar los precios.
3º.Explotar aún más los recursos.
4º.Comercializar el producto.

El modo de aplicar estas soluciones es, parece ser, seguir el modelo que emprendieron hace años el sector del cultivo intensivo bajo plástico. Pero yo leo las noticias y me encuentro esto:
https://www.granadahoy.com/provincia/De ... 68967.html
https://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/ ... 97495.html
https://vientosur.info/spip.php?article8874

Por tanto, veo que tienen los mismos problemas que en el sector del olivar. Ellos, sin embargo, tiran el exceso de producción. Seguramente si las hortalizas se pudieran guardar de un año para otro, las organizaciones agrarias de allí pedirían el almacenamiento privado del producto.

Por tanto, seguir el camino trazado por los expertos llevaría a los olivareros a dar un giro de 360 grados a su situación. Vamos, que se que se quedarían igual que al principio. Los motivos creo que serían los siguientes:

a. La reconversión del olivar tradicional en superintensivo agravaría el problema de sobreproducción.
b. Esa sobreprodución haría bajar los precios por debajo de los niveles de rentabilidad del olivar superintensivo.
c. Aumentaria el gasto de dos productos deficitarios como el agua y el suelo para la producción de un producto excedentario.
d. La comercialización en un contexto de sobreproducción no solucionariá el problema de los bajos precios. En este caso serían las distribuidoras en lugar de las envasadoras quienes presionarían los precios a la baja.

Por tanto, abro este tema para que todo aquel que quiera aporte sus soluciones aquí en lugar de hacerlo de forma transversal en los hilos de poda, lluvia, abonado, etc. Bueno, esto lo pido como favor porque los que no participamos mucho en el foro nos volvemos locos buscando en los hilos. Gracias.
Joseignacio24
Usuario Avanzado
Mensajes: 474
Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Andujar

Re: Problemas y soluciones del olivar

Mensaje por Joseignacio24 »

No comparto esas soluciones que pones para aumentar la rentabilidad, por un lado limitaría las producciones, aumentaría la inversión en promoción y comercialización para dar salida a la producción actual, y haría una redistribución de las subvenciones, a favor del olivar tradicional, que a la postre es el que fija población en los medios rurales. La superficie cultivada se podría ir aumentando siempre y cuando las cosechas medias fueran inferiores a la demanda durante varios años consecutivos.
Al lío
armagnac
Usuario Avanzado
Mensajes: 682
Registrado: 25 Mar 2017, 14:16

Re: Problemas y soluciones del olivar

Mensaje por armagnac »

Los principales problemas del olivar son los siguientes:
1º.Sobreproducción.....no existe sobreproduccion a dia de hoy,ni a corto/medio plazo.
2º.Precios bajos....los precios son bajos,,relativamente,sumemos que al olivarero le da gusto lloriquerar mucho.
3º.Sobrexplotación de recursos.no creo se este "sobrexplotando" los recursos en el olivar

Y las soluciones que se le plantean son:
1º.Aumentar la producción.se puede hacer de muchas maneras,,y no se hace,por ahorrar en costes
2º.Bajar los precios.no bajaran de los minimos establecidos
3º.Explotar aún más los recursos.quien va a poner "la pasta"
4º.Comercializar el producto.,,quien?el agricultor?que lleva toda la vida despreocupandose de la comercializacion,,y solo va a las juntas de las coopes a criticar a la directiva,,no creo.

a todo esto,para muuuchos agricultores,donde se ponga un buen coche y un pisito en la playa,,,dejenme a mi de mareos.
Joseignacio24
Usuario Avanzado
Mensajes: 474
Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Andujar

Re: Problemas y soluciones del olivar

Mensaje por Joseignacio24 »

armagnac escribió:Los principales problemas del olivar son los siguientes:
1º.Sobreproducción.....no existe sobreproduccion a dia de hoy,ni a corto/medio plazo.
2º.Precios bajos....los precios son bajos,,relativamente,sumemos que al olivarero le da gusto lloriquerar mucho.
3º.Sobrexplotación de recursos.no creo se este "sobrexplotando" los recursos en el olivar

Y las soluciones que se le plantean son:
1º.Aumentar la producción.se puede hacer de muchas maneras,,y no se hace,por ahorrar en costes
2º.Bajar los precios.no bajaran de los minimos establecidos
3º.Explotar aún más los recursos.quien va a poner "la pasta"
4º.Comercializar el producto.,,quien?el agricultor?que lleva toda la vida despreocupandose de la comercializacion,,y solo va a las juntas de las coopes a criticar a la directiva,,no creo.

a todo esto,para muuuchos agricultores,donde se ponga un buen coche y un pisito en la playa,,,dejenme a mi de mareos.
Todo lo que el precio esté por debajo de 3 € pues habría motivos para no estar contento, y no porque al olivarero le guste llorar, y lo de un buen coche y un piso en la playa le gusta a cualquiera.
Al lío
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Problemas y soluciones del olivar

Mensaje por paco_798 »

Totalmente de acuerdo con vicamas. El fomento del super intensivo provocará mayor producción y hundimiento de precios, beneficiar a unos pocos y perjudicar principalmente a la gran mayoría, los que somos pequeños y medianos productores, y tenemos parcelas de pequeño tamaño en varios sitios y con cuestas, siendo imposible cambiar del modelo tradicional. Destruir muchos empleos, y por tanto arruinar los pueblos, acabar con los recursos hídricos, cargarse el bello paisaje que tenemos, etc
La solución no puede ser otra que poner freno total y absoluto, aquí y en el resto de países, a ese modelo de cultivo tan dañino que amenaza con llevar a la ruina a la España rural.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
vicamasde3
Usuario Avanzado
Mensajes: 386
Registrado: 27 May 2018, 13:49

Re: Problemas y soluciones del olivar

Mensaje por vicamasde3 »

Si este año van a sobrar 600000 toneladas sin vender si creo que hay sobreproducción. Si fuesen 600000 toneladas de pepinos acabarían tirados en la playa. Y las soluciones no son mías. Al contrario, abrí este tema para buscarlas porque yo no las tengo.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Problemas y soluciones del olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

La solución es muy sencilla.

1.- Un ministro de agricultura con dos huevos que no lo ninguneen los agua-tenientes.

2.- Reconversión en la agricultura: el agua para las huertas y la agricultura ecológica o semi-ecológica. Por supuesto, agua con mesura, no con hartura.

El olivo es planta de secano y viene de climas desérticos, no le pasa nada sin agua; claro está, no entran 1000 o 2000 por hectárea. Con 100 por hectárea van que chutan. Si hace mucho calor y la tierra es mala, en vez de 100 se ponen 50.

¡Y a tomar por Qlo intensivos y súper intensivos de un plumazo!.

3.- Los agua-tenientes, y los que no saben vivir sin agua en secarrales, al PER, o a reconvertirse en tradicionales. Subvencionarles tratamientos anti-depresión y visitas al psicólogo. Subvencionarle cursillos de fabricación de utensilios de herramientas manuales, sillas de enea, e incluso aperos para bestias. Desbrozado de cunetas, asfaltado de carreteras en verano, o portadores de señales de paso en obras. ¡Que hagan algo de ejercicio que es sano!.

Con esto del agua ha pasado IGUAL IGUAL que con los funcionarios, de padres y abuelos izquierdosos a fachas enfundables en la banderita y peregrinación al Valle; ¡da asco!. Pues lo mismo...lo mismo con los agua-tenientes, de zonas izquierdosas de toda la vida de Dios, y pelagartales a zonas ultra-nacionalistas. Dicho sea de paso con el debido respeto al de izquierdas / facha, y valga la expresión únicamente como ejemplo coloquial.

Y eso pasa por lo que pasa, como decía una Señora QEPD: Quién nada es y algo lo hacen, hay que ver Dios mío las cosas que hace.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
68Jose
Usuario Avanzado
Mensajes: 782
Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaen

Re: Problemas y soluciones del olivar

Mensaje por 68Jose »

Y todo esto opinan los que no tienen regadío. Si lo suyo fuera de riego el problema y solución sería otro.
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Problemas y soluciones del olivar

Mensaje por lucio350 »

El problema es que somos muchos y muy buenos agricultores y cuando nos ponemos a labrar sacamos excedentes de todooo.¡¡¡¡
Y todo lo que sobra se tira o malvende.
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Problemas y soluciones del olivar

Mensaje por lucio350 »

Si con 1000? litros tenemos, para qué se produce el doble o el triple o mucho más??
Ferapa
Usuario Avanzado
Mensajes: 484
Registrado: 02 Ene 2019, 21:32

Re: Problemas y soluciones del olivar

Mensaje por Ferapa »

mentesa_bastia escribió:La solución es muy sencilla.

1.- Un ministro de agricultura con dos huevos que no lo ninguneen los agua-tenientes.

2.- Reconversión en la agricultura: el agua para las huertas y la agricultura ecológica o semi-ecológica. Por supuesto, agua con mesura, no con hartura.

El olivo es planta de secano y viene de climas desérticos, no le pasa nada sin agua; claro está, no entran 1000 o 2000 por hectárea. Con 100 por hectárea van que chutan. Si hace mucho calor y la tierra es mala, en vez de 100 se ponen 50.

¡Y a tomar por Qlo intensivos y súper intensivos de un plumazo!.

3.- Los agua-tenientes, y los que no saben vivir sin agua en secarrales, al PER, o a reconvertirse en tradicionales. Subvencionarles tratamientos anti-depresión y visitas al psicólogo. Subvencionarle cursillos de fabricación de utensilios de herramientas manuales, sillas de enea, e incluso aperos para bestias. Desbrozado de cunetas, asfaltado de carreteras en verano, o portadores de señales de paso en obras. ¡Que hagan algo de ejercicio que es sano!.

Con esto del agua ha pasado IGUAL IGUAL que con los funcionarios, de padres y abuelos izquierdosos a fachas enfundables en la banderita y peregrinación al Valle; ¡da asco!. Pues lo mismo...lo mismo con los agua-tenientes, de zonas izquierdosas de toda la vida de Dios, y pelagartales a zonas ultra-nacionalistas. Dicho sea de paso con el debido respeto al de izquierdas / facha, y valga la expresión únicamente como ejemplo coloquial.

Y eso pasa por lo que pasa, como decía una Señora QEPD: Quién nada es y algo lo hacen, hay que ver Dios mío las cosas que hace.
Mente ya no tienes edad para fumar porros.
Ferapa
Usuario Avanzado
Mensajes: 484
Registrado: 02 Ene 2019, 21:32

Re: Problemas y soluciones del olivar

Mensaje por Ferapa »

Desde el cariño ehh
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Problemas y soluciones del olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Ya lo sé, es por dar caña.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: Problemas y soluciones del olivar

Mensaje por AngelGT77 »

En la actualidad no, pero si coges la media de los últimos 5 años, hemos tenido un precio decente y se ha ganado dinero.

Incluso las cooperativas peor gestionadas han cogido precios cercanos a los 3 eur. Y en los privados hemos tenido el precio del aceite para liquidar por encima de los 3 eur mucho tiempo.

Para hacer esto rentable hay que subir el consumo. Si aumentamos el consumo un 10% (300 millones de Tn en el mundo), se volverá a precios cercanos a 3 eur y así a todos nos irá bien.
Avatar de Usuario
fernandezpascual
Usuario experto
Mensajes: 8262
Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Problemas y soluciones del olivar

Mensaje por fernandezpascual »

Ángel ése el problema ,hay que publicitar patrocinar eventos mundiales hacer dependientes ,eso es lo que hace vaciar las tinajas.
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Problemas y soluciones del olivar

Mensaje por Firy »

hombre no seas tan injusto.. por lo pronto en las cooperativas estan empezando a salir de las directivas los abuelones de 65 años, y entrando gente algo mas joven jj


también las comisiones del presidente ahora están diversificadas, como en la bolsa.. antes eran solo la pesetilla por kg de aceite, ahora también con el gasoil, los fitos etc hay otras entradas..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: Problemas y soluciones del olivar

Mensaje por Isidro27 »

de acuerdo con tachuela nadie quiere compromisos
nos falfa avanzar,,,,, haber mejorar formacion,,,,
pero pensar quel problema es nuestro, y no sotros debemos resolverlo



vamos a participar mas por favor
armagnac
Usuario Avanzado
Mensajes: 682
Registrado: 25 Mar 2017, 14:16

Re: Problemas y soluciones del olivar

Mensaje por armagnac »

aparte de los profesionales al mando en las coopes,,,que es casi lo de menos,el primer profesional que hay que poner al frente es un buen comercial,con un buen coche,con un sueldo decente,con gastos (de trabajo)pagados y una buena comision por ventas,que se patee media europa asta hacerse con una cartera de clientes suficiente como para estar tranquilos tanto en la venta de la cantidad por mucha que haya,como en el precio del aceite.

pero,mientras la mentalidad sea,reirse una coope de otra porque a vendido una partida de aceite 1-2 ctm mas caro,,,,mientras los productores esten tan tranquilitos en sus casas esperando al tio del maletin que venga a ver cuanto "ofrece"por tu producto,se van a seguir comiendo los mocos sin cansarse del lloriqueo.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Problemas y soluciones del olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

¡Mirad...!, Armanag acaba de meter el dedo en la llaga.

Empresa multinacional que cotiza en bolsa y referente en su sector; era la número uno en la zona gracias a sus "viejunos". Comerciales "perros viejos", y trabajadores "perros viejos", que se las sabían y saben todas.

En su política de expansión, adaptación y modernidad, empiezan a fichar a gente joven, súper preparada. Jóvenes con carreras superiores y masters de todo tipo con nombres rimbombantes de la familia management, cool hunter, area supply manager, internal auditor...y chominadas de la Carlota.

Llegan los súper preparados, que al final NO TIENEN NPI dando por Qlo, -y los viejunos que tienen su sueldo asegurado y la jubilación en las puertas- los dejan hacer lo que quieren. ¿Qué pasa...?. Bajan las ventas de forma estrepitosa, y suben los gastos de forma exponencial. Al mismo tiempo que los problemas, únicamente son solucionados por los "viejunos". La empresa de ir como la espuma, a ir de culo.

Modernidad y formación tienen que ser complementadas con experiencia, O EL FRACASO ESTÁ ASEGURADO.

Ya sabéis eso de las Sirenas, que con su voz atraían a los barcos y sus marineros a una muerte asegurada, y que Ulises para no sucumbir a la muerte, ordenó a sus marineros taparse los oídos con cera, y al mismo tiempo ordenó que lo ataran al mástil del barco.

Hay mucho "sireno" cantarín en el embravecido mar del comercio, y muchos barcos a la deriva.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
vicamasde3
Usuario Avanzado
Mensajes: 386
Registrado: 27 May 2018, 13:49

Re: Problemas y soluciones del olivar

Mensaje por vicamasde3 »

De acuerdo con lo de la comercialización, pero pienso que esto solo soluciona los problemas de sobreproducción y bajos costes, pero no el de sobreexplotación de recursos. Además, solo lo solucionaría de manera temporal.

Me explico, al aumentar las ventas se daría salida a la sobreproducción y subirían los precios. Sin embargo, atraídos por los precios altos, se pondrían muchas nuevas hectáreas nuevas de olivar en las zonas cerealistas. Por tanto, de nuevo habría sobreproducción, bajos precios y sobreexplotación de recursos.

Pero por otro lado, si los precios se mantienen bajos, serían los olivares tradicionales los que se reconvertirían a superintensivo con los mismos problemas que he explicado anteriormente.
Responder