No puede ser sano echar herbicida a los chupones
No puede ser sano echar herbicida a los chupones
El glifosato es sistemico y por lo visto hay muchos que lo echan a los chupones de la base para quemarlos. Estoy seguro que llegan restos a parar a la aceituna. Lo que pasa que la administracion calla y deja hacer. Y eso que se ha demostrado ser cancerigeno.
Pero es una guarreria como un piano. Es mucho mejor bancar los troncos con tierra y asi no le da la luz al tronco y no brota.
Pero es una guarreria como un piano. Es mucho mejor bancar los troncos con tierra y asi no le da la luz al tronco y no brota.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 234
- Registrado: 22 Jul 2012, 21:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: cordoba
Re: No puede ser sano echar herbicida a los chupones
El efecto sistemico del glifosato lo contrarresta el mcpa ahora bien lo de cancerígeno no te lo niego, aunque siempre se deben de tomar las precauciones oportunas tanto para el aplicador como para el olivo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 782
- Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaen
Re: No puede ser sano echar herbicida a los chupones
Seguro que el glifosato es cancerígeno, además es más cancerígeno cuanto más barato sale, los primeros 50 años nada.
Incluso puede ser 3 o 4 veces menos cancerígeno que la tostada que nos comemos por la mañana.
Incluso puede ser 3 o 4 veces menos cancerígeno que la tostada que nos comemos por la mañana.
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
Re: No puede ser sano echar herbicida a los chupones
En el caso de tapar el tronco con tierra..
Cómo lo vibras???
Cómo lo vibras???
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: No puede ser sano echar herbicida a los chupones
Efectivamente el efecto sistémico lo corta el MCPA, para eso se añade. Y el glifosato en dosis normales no es cancerígeno, está mas que estudiado pero el mito se sigue expandiendo.
Y no, los restos no llegan a la aceituna, en cualquier caso se descomponen mucho antes.
Y no, los restos no llegan a la aceituna, en cualquier caso se descomponen mucho antes.
.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: No puede ser sano echar herbicida a los chupones
¡Ni que el MCPA fuesen unas tijeras de cortar!.
El MCPA es una auxina o fitohormona que en bajas dosis tiene un efecto estimulante del crecimiento, y a altas dosis produce desarreglos hormonales que acaban con la planta (crecimiento exagerado, hojas amorfas y dobladas...etc.).
S,us fijarsus como se quedan las varetas: largas con las hojas súper espaciadas, dobladas, amorfas y etc.
En el ser humano PRODUCE CEGUERA Y DAÑOS OCULARES IRREVERSIBLES,...¡así que ojito! (y nunca mejor dicho).
Y en su fabricación se producen dioxinas cancerígenas, muy difíciles de quitar y que seguramente llegan a tu botecito de MCPA, máxime en los baratunos.
Es decir, por un lado el MCPA interacciona con los mecanismos hormonales del crecimiento de forma exagerada, movilizando todos los aminoácidos necesarios, y entre otros los aromáticos, y más concretamente el triptófano.
Y por otro lado el glifosato que lo que hace es INHIBIR los AA aromáticos, entre otros el triptófano.
La planta o la vareta crece exageradamente y de forma deforme colapsando al no poder sintetizar los aromáticos.
Pero todas esas guarrerías...sí o sí, se meten dentro del sistema vascular del olivo y pueden llegar a las aceitunas en forma de compuestos cancerígenos.
No hay más que ver la cantidad de enfermedades de cáncer y derivadas que hay en la actualidad.
El año pasado un lindero me fumigó un olivo en la linde por error; toda la linde mía con la aceituna gorda y lustrosa, a excepción de ese olivo. Ahí es donde se nota. Si lo haces en toda la parcela no te das cuenta y piensas que es debido a la sequía, pero si coges y fumigas un olivo entre otros no fumigados, te das cuenta de que eso se trasloca.
Así es como funciona eso.
El MCPA es una auxina o fitohormona que en bajas dosis tiene un efecto estimulante del crecimiento, y a altas dosis produce desarreglos hormonales que acaban con la planta (crecimiento exagerado, hojas amorfas y dobladas...etc.).
S,us fijarsus como se quedan las varetas: largas con las hojas súper espaciadas, dobladas, amorfas y etc.
En el ser humano PRODUCE CEGUERA Y DAÑOS OCULARES IRREVERSIBLES,...¡así que ojito! (y nunca mejor dicho).
Y en su fabricación se producen dioxinas cancerígenas, muy difíciles de quitar y que seguramente llegan a tu botecito de MCPA, máxime en los baratunos.
Es decir, por un lado el MCPA interacciona con los mecanismos hormonales del crecimiento de forma exagerada, movilizando todos los aminoácidos necesarios, y entre otros los aromáticos, y más concretamente el triptófano.
Y por otro lado el glifosato que lo que hace es INHIBIR los AA aromáticos, entre otros el triptófano.
La planta o la vareta crece exageradamente y de forma deforme colapsando al no poder sintetizar los aromáticos.
Pero todas esas guarrerías...sí o sí, se meten dentro del sistema vascular del olivo y pueden llegar a las aceitunas en forma de compuestos cancerígenos.
No hay más que ver la cantidad de enfermedades de cáncer y derivadas que hay en la actualidad.
El año pasado un lindero me fumigó un olivo en la linde por error; toda la linde mía con la aceituna gorda y lustrosa, a excepción de ese olivo. Ahí es donde se nota. Si lo haces en toda la parcela no te das cuenta y piensas que es debido a la sequía, pero si coges y fumigas un olivo entre otros no fumigados, te das cuenta de que eso se trasloca.
Así es como funciona eso.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 578
- Registrado: 20 Oct 2015, 16:53
Re: No puede ser sano echar herbicida a los chupones
Que no brota?Separr escribió:El glifosato es sistemico y por lo visto hay muchos que lo echan a los chupones de la base para quemarlos. Estoy seguro que llegan restos a parar a la aceituna. Lo que pasa que la administracion calla y deja hacer. Y eso que se ha demostrado ser cancerigeno.
Pero es una guarreria como un piano. Es mucho mejor bancar los troncos con tierra y asi no le da la luz al tronco y no brota.

Por desgracia por los conejos tuve k aterrar mas de 200 olivos centenarios hace tres años y el primero la verdad k no arrojaron el segundo algunos k por cierto se quitan mal pero mal y el tercer año que es este hechan igual que las demas algunas mas otras menos lo que pasa,que se quitan muchisimo peor que a las que no les ha hecho falta aterrarlas
Mas vale tarde que nunca
Lo que desees para mi el doble te venga a ti
Lo que desees para mi el doble te venga a ti
Re: No puede ser sano echar herbicida a los chupones
Separr escribió:El glifosato es sistemico y por lo visto hay muchos que lo echan a los chupones de la base para quemarlos. Estoy seguro que llegan restos a parar a la aceituna. Lo que pasa que la administracion calla y deja hacer. Y eso que se ha demostrado ser cancerigeno.
Pero es una guarreria como un piano. Es mucho mejor bancar los troncos con tierra y asi no le da la luz al tronco y no brota.
Hace tiempo que lo venimos comentando aqui;y ya no digamos cuando lees que alguien añade otras cosas de su invención, porque " a él le va bien" Hay mucho peligro con las cosas de comer.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: No puede ser sano echar herbicida a los chupones
Pero te aseguraste de cortar todos los chupones antes? llegando al tronco y raspandolo y no dejar nada?Supernovato escribió:Que no brota?Separr escribió:El glifosato es sistemico y por lo visto hay muchos que lo echan a los chupones de la base para quemarlos. Estoy seguro que llegan restos a parar a la aceituna. Lo que pasa que la administracion calla y deja hacer. Y eso que se ha demostrado ser cancerigeno.
Pero es una guarreria como un piano. Es mucho mejor bancar los troncos con tierra y asi no le da la luz al tronco y no brota.![]()
Por desgracia por los conejos tuve k aterrar mas de 200 olivos centenarios hace tres años y el primero la verdad k no arrojaron el segundo algunos k por cierto se quitan mal pero mal y el tercer año que es este hechan igual que las demas algunas mas otras menos lo que pasa,que se quitan muchisimo peor que a las que no les ha hecho falta aterrarlas
Re: No puede ser sano echar herbicida a los chupones
Enfrailar: consiste en rodear el pie del olivo despuntado con un saco lleno de tierra hasta la zona próxima al corte, para inducir el rebrote aquí y que no lo haga más abajo donde no tiene utilidad.


Re: No puede ser sano echar herbicida a los chupones
mentesa_bastia escribió:¡Ni que el MCPA fuesen unas tijeras de cortar!.
El MCPA es una auxina o fitohormona que en bajas dosis tiene un efecto estimulante del crecimiento, y a altas dosis produce desarreglos hormonales que acaban con la planta (crecimiento exagerado, hojas amorfas y dobladas...etc.).
S,us fijarsus como se quedan las varetas: largas con las hojas súper espaciadas, dobladas, amorfas y etc.
En el ser humano PRODUCE CEGUERA Y DAÑOS OCULARES IRREVERSIBLES,...¡así que ojito! (y nunca mejor dicho).
Y en su fabricación se producen dioxinas cancerígenas, muy difíciles de quitar y que seguramente llegan a tu botecito de MCPA, máxime en los baratunos.
Es decir, por un lado el MCPA interacciona con los mecanismos hormonales del crecimiento de forma exagerada, movilizando todos los aminoácidos necesarios, y entre otros los aromáticos, y más concretamente el triptófano.
Y por otro lado el glifosato que lo que hace es INHIBIR los AA aromáticos, entre otros el triptófano.
La planta o la vareta crece exageradamente y de forma deforme colapsando al no poder sintetizar los aromáticos.
Pero todas esas guarrerías...sí o sí, se meten dentro del sistema vascular del olivo y pueden llegar a las aceitunas en forma de compuestos cancerígenos.
No hay más que ver la cantidad de enfermedades de cáncer y derivadas que hay en la actualidad. DEMUESTRALO CON ESTUDIOS CIENTIFICOS SERIOS
El año pasado un lindero me fumigó un olivo en la linde por error; toda la linde mía con la aceituna gorda y lustrosa, a excepción de ese olivo. Ahí es donde se nota. Si lo haces en toda la parcela no te das cuenta y piensas que es debido a la sequía, pero si coges y fumigas un olivo entre otros no fumigados, te das cuenta de que eso se trasloca.
Así es como funciona eso.
STOP PSEUDOCIENCIAS POR FAVOR
RAUL BG
Re: No puede ser sano echar herbicida a los chupones
Carlonso, según leo por aquí, el aplicar glifosato con MCPA para los chupones, puede afectar a la calidad del aceite...
Què opinas?..
En fin...lo que hay que leer..
Y decir que el glifosato es cancerígeno, las típicas conversaciones de bar.
Què opinas?..
En fin...lo que hay que leer..
Y decir que el glifosato es cancerígeno, las típicas conversaciones de bar.
Magnun Sess
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: No puede ser sano echar herbicida a los chupones
OMS: Organización Mundial de la Salud:
“Hay pruebas convincentes de que el glifosato puede causar cáncer en animales de laboratorio y hay pruebas limitadas de carcinogenicidad en humanos (linfoma no Hodgkin). También causa daño en el ADN y en los cromosomas de las células humanas”.
Francia prohibe totalmente el uso del Glifosato:
"El primer ministro [Edouard Philippe] decidió que este producto sea prohibido en Francia, al igual que todos los que se le parezcan y que amenazan la salud de los franceses, para cuando termine el quinquenio", declaró Castaner a un canal de televisión."
https://www.diariosur.es/sociedad/salud ... -ntrc.html
¡Qué cosas hay que leer!.
“Hay pruebas convincentes de que el glifosato puede causar cáncer en animales de laboratorio y hay pruebas limitadas de carcinogenicidad en humanos (linfoma no Hodgkin). También causa daño en el ADN y en los cromosomas de las células humanas”.
Francia prohibe totalmente el uso del Glifosato:
"El primer ministro [Edouard Philippe] decidió que este producto sea prohibido en Francia, al igual que todos los que se le parezcan y que amenazan la salud de los franceses, para cuando termine el quinquenio", declaró Castaner a un canal de televisión."
https://www.diariosur.es/sociedad/salud ... -ntrc.html
¡Qué cosas hay que leer!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: No puede ser sano echar herbicida a los chupones
Poco después de la publicación de un informe que muestra 14 cervezas con prueba positiva para glifosato en Alemania, Moms a través de América denunció que tenía las pruebas de los resultados de Microbio Inotech Laboratorio, de St.Louis que demuestran que 10 vinos diferentes, procedentes de viñedos grandes y pequeños, contenían el quimico glifosato, el ingrediente activo del Roundup de Monsanto, incluido el vino hecho con uvas orgánicas.
Un estudio ha detectado que las 14 marcas de cerveza más populares en Alemania contienen restos del herbicida glifosato, probablemente cancerígeno, aunque en cantidades que no se consideran de riesgo.
Y en fin, hay mucha información como para obviar el tema.
http://www.leisa-al.org/web/index.php/l ... california
https://www.diariosur.es/sociedad/salud ... -ntrc.html
https://www.20minutos.es/noticia/268274 ... a-alemana/
Un estudio ha detectado que las 14 marcas de cerveza más populares en Alemania contienen restos del herbicida glifosato, probablemente cancerígeno, aunque en cantidades que no se consideran de riesgo.
Y en fin, hay mucha información como para obviar el tema.
http://www.leisa-al.org/web/index.php/l ... california
https://www.diariosur.es/sociedad/salud ... -ntrc.html
https://www.20minutos.es/noticia/268274 ... a-alemana/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: No puede ser sano echar herbicida a los chupones
No es claro si los productos 2,4-D contienen o no impurezas de dioxinas y furanos altamente tóxicos y de ser así, en qué medida, La absorción dérmica ha sido muy subestimada e incluso desconocida para el caso de los ésteres usados ampliamente, lo que conduce a, Una subestimación de la exposición de los usuarios de 2,4-D.
Estas fallas son realmente preocupantes. Las dioxinas y los furanos son carcinógenos humanos; disruptores endocrinos; permanecen en el ambiente y se acumulan en la cadena alimenticia. Existe también evidencia de que una concentración de dioxina puede multiplicarse bajo la luz solar.
http://senaforo.net/2015/04/17/fob1950/
2,4-D es producido a partir de 2,4-diclorofenol, el cual también se encuentra como parte de las impurezas en los productos 2,4-D y es un producto de degradación o metabolito relevante. 2,4-D es parte del grupo de las sustancias clorofenoxi como por ejemplo MCPA, MCPP, 2,4-DB y 2,4,5-T. El Centro de Investigación Internacional sobre el Cáncer ha clasificado a estas sustancias dentro del grupo de carcinógenos 2B, “posible carcinógeno para humanos”(IARC 2013ª). Los fabricantes manifiestan que esta clasificación es injustificada ya que 2,4-D no es genotóxico y proclaman que las impurezas genotóxicas como dioxinas/furanos (las impurezas fenólicas del compuesto 2,4-D puede generar dioxinas y furanos por medio de reacciones de condensación) no son detectadas por sobre el límite de cuantificación.
Más o menos,...todos los derivados del cloro, SI O SI...TIENEN DIOXINAS.
Y para mayor abundamiento, el 2,4-d está en el aire, no hace ni siquiera falta aplicarlo en el cultivo directamente:
Hace un tiempo prolongado, el complejo productivo cerealero y de las oleaginosas viene luchando contra una realidad: hay cuanto menos siete malezas que han demostrado una resistencia inusual al glifosato, que es el herbicida con el que históricamente se combatían.
Y también se ha demostrado que la mejor manera de combatir esas malezas es con “cócteles” de productos fitosanitarios, entre los cuales, los hormonales volátiles (como el 2,4D) son los que mejor resultado garantizan.
El problema es que los hormonales volátiles tienen una deriva muy larga, de hasta 30 kilómetros según denuncia algunos productores, si no se aplican con las condiciones de humedad, viento, y temperatura adecuadas.
Ésa es la queja de quienes producen frutales, hortalizas, y flores porque vienen viendo mermadas sus producciones debido a que la deriva de esos herbicidas ataca directamente a sus plantaciones, aunque no se haya aplicado tan cerca.
La deriva de ese herbicida les generaba a las vides un daño terrible: sus hojas se enroscaban, había menos brotación y floración y, por tanto, menos carga en los racimos y menos cosecha en febrero. Y temporada tras temporada -algunos años más, otros menos- las consecuencias de la aplicación de ese producto fue denunciada por los productores vitivinícolas y las bodegas de Caroya.
http://agrovoz.lavoz.com.ar/agricultura ... do-cordoba
Estas fallas son realmente preocupantes. Las dioxinas y los furanos son carcinógenos humanos; disruptores endocrinos; permanecen en el ambiente y se acumulan en la cadena alimenticia. Existe también evidencia de que una concentración de dioxina puede multiplicarse bajo la luz solar.
http://senaforo.net/2015/04/17/fob1950/
2,4-D es producido a partir de 2,4-diclorofenol, el cual también se encuentra como parte de las impurezas en los productos 2,4-D y es un producto de degradación o metabolito relevante. 2,4-D es parte del grupo de las sustancias clorofenoxi como por ejemplo MCPA, MCPP, 2,4-DB y 2,4,5-T. El Centro de Investigación Internacional sobre el Cáncer ha clasificado a estas sustancias dentro del grupo de carcinógenos 2B, “posible carcinógeno para humanos”(IARC 2013ª). Los fabricantes manifiestan que esta clasificación es injustificada ya que 2,4-D no es genotóxico y proclaman que las impurezas genotóxicas como dioxinas/furanos (las impurezas fenólicas del compuesto 2,4-D puede generar dioxinas y furanos por medio de reacciones de condensación) no son detectadas por sobre el límite de cuantificación.
Más o menos,...todos los derivados del cloro, SI O SI...TIENEN DIOXINAS.
Y para mayor abundamiento, el 2,4-d está en el aire, no hace ni siquiera falta aplicarlo en el cultivo directamente:
Hace un tiempo prolongado, el complejo productivo cerealero y de las oleaginosas viene luchando contra una realidad: hay cuanto menos siete malezas que han demostrado una resistencia inusual al glifosato, que es el herbicida con el que históricamente se combatían.
Y también se ha demostrado que la mejor manera de combatir esas malezas es con “cócteles” de productos fitosanitarios, entre los cuales, los hormonales volátiles (como el 2,4D) son los que mejor resultado garantizan.
El problema es que los hormonales volátiles tienen una deriva muy larga, de hasta 30 kilómetros según denuncia algunos productores, si no se aplican con las condiciones de humedad, viento, y temperatura adecuadas.
Ésa es la queja de quienes producen frutales, hortalizas, y flores porque vienen viendo mermadas sus producciones debido a que la deriva de esos herbicidas ataca directamente a sus plantaciones, aunque no se haya aplicado tan cerca.
La deriva de ese herbicida les generaba a las vides un daño terrible: sus hojas se enroscaban, había menos brotación y floración y, por tanto, menos carga en los racimos y menos cosecha en febrero. Y temporada tras temporada -algunos años más, otros menos- las consecuencias de la aplicación de ese producto fue denunciada por los productores vitivinícolas y las bodegas de Caroya.
http://agrovoz.lavoz.com.ar/agricultura ... do-cordoba
Última edición por mentesa_bastia el 29 Jul 2018, 10:35, editado 1 vez en total.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: No puede ser sano echar herbicida a los chupones
Si tu metes una hormona a un pollo o a una vaca nos molestamos, pero si tu metes la mier-da en los olivos para fabricar aceite...NO PASA NADA.
No pasa nada hasta que pase, y cuando pase será tarde.
No pasa nada hasta que pase, y cuando pase será tarde.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 782
- Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaen
Re: No puede ser sano echar herbicida a los chupones
Jejeje... como dice el chiste; tú sigue hablando mal del mono, que lo vas a vender pronto....
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: No puede ser sano echar herbicida a los chupones
Cuando las cosas se dicen hay que referenciarlas, de lo contrario esto no pasa de debate en la barra del bar.mentesa_bastia escribió:OMS: Organización Mundial de la Salud:
“Hay pruebas convincentes de que el glifosato puede causar cáncer en animales de laboratorio y hay pruebas limitadas de carcinogenicidad en humanos (linfoma no Hodgkin). También causa daño en el ADN y en los cromosomas de las células humanas”.
El glifosato no da cancer, concretamente la OMS lo metió en la misma lista de "posibles carcinógenos" que el café. Es una lista de productos y sus posibilidades de causar cancer, ahí entra literalmente de todo porque es una clasificación muy amplia, pero el glifosato está en el grupo light. Sacar un parrafo interesado y descontextualizado del informe no aporta nada.
La creencia de que el glifosato da cancer viene del famoso experimento de Serrallini, en el cual inyectaba glifosato en grandes cantidades a ratas. El experimento ni es lógico, ni reproducible, ni pudo ser comprobado por otros científicos, por lo que se le acusó de manipulación y fue retirado. No tiene la mas mínima credibilidad entre la comunidad científica.
.
Re: No puede ser sano echar herbicida a los chupones
Estamos de acuerdo en que los herbicidas nos quitan mucho trabajo y mano de obra y hacerlo a mano o con maquinaria en muchos casos es imposible por otras razones.
En alguna ocasión he dicho que todos y repito todos los productos que se mecanizan terminan por no ser rentables para muchos agricultores.
No me importa gastarme x€ por olivo en mantenerlo libre de hierbas pero si luego al aceite le tengo que poner dinero encima, pues como que noooo.
En alguna ocasión he dicho que todos y repito todos los productos que se mecanizan terminan por no ser rentables para muchos agricultores.
No me importa gastarme x€ por olivo en mantenerlo libre de hierbas pero si luego al aceite le tengo que poner dinero encima, pues como que noooo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 782
- Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaen
Re: No puede ser sano echar herbicida a los chupones
El día que cambie la normativa, yo seré el primero en aplicarla, pero pensar que un agricultor particular no utilizando estos productos puede cambiar algo, es pensar en gullurias.
También es cierto que si una mentira se dice muchas veces, se convierte en verdad
También es cierto que si una mentira se dice muchas veces, se convierte en verdad
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro