Tuberculosis

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
toledeere
Usuario Avanzado
Mensajes: 251
Registrado: 27 Dic 2013, 13:49

Tuberculosis

Mensaje por toledeere »

Hola, para los compañeros expertos, os hago una consulta para ver si me podeis echar una mano:

He comprado una parcela de 3 has. de tierra que hasta ahora se ha sembrado de cereal, pero tiene lo que aqui llamamos un cerco alrededor que es una fila de olivos en todo el perimetro de la parcela. El caso es que estos olivos tendran unos 50 años, son de la variedad cornicabra y tienen mucha tuberculosis, (berrugas, ramas secas.....)

Quiero plantar la parcela al completo de olivar, entonces mi pregunta es si la tierra puede estar infectada de tuberculosis y los plantones nuevos se pueden contagiar, como procedo: arranco los olivos viejos y los pongo todos nuevos, o no pasaría nada????

Gracias
toledeere
Usuario Avanzado
Mensajes: 251
Registrado: 27 Dic 2013, 13:49

Re: Tuberculosis

Mensaje por toledeere »

Por favor, alguien me puede ayudar
Voluntario
Usuario experto
Mensajes: 1134
Registrado: 24 Abr 2011, 17:00

Re: Tuberculosis

Mensaje por Voluntario »

Hola buenas tardes, mi consejo es que arranque todo lo viejo con tuberculosis y haga una plantación nueva pues tarde o.temprano lo viejo infectado va a infectar (valga la redundancia) los plantones nuevos con las herramientas de corte como serruchos varas de varear etc, por lo tanto es mejor arrancar y quemar todo lo viejo infectado, un saludo
.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Tuberculosis

Mensaje por mentesa_bastia »

Opino lo mismo, pero a mí se me dá el caso de que tengo un olivo de los que aquí llamamos de "cornezuelo", entre los picuales; y mientras el cornezuelo tiene tuberculosis, los picuales no. Y ahí llevan años mil sin contagiarse, y sin labores de profilaxis especiales. Creo que el cornezuelo, que es como un cornicabra, es más propenso a tener esa enfermedad.

Si los vas a sacar, ahora es muy buena época. Haces los hoyos para que el sol los ataque bien, y si puedes le metes estiércol caliente para que se cepille la bacteria, y plantas la primavera que viene.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Frankpoz
Usuario Avanzado
Mensajes: 683
Registrado: 12 Jun 2017, 15:56

Re: Tuberculosis

Mensaje por Frankpoz »

yo tube el mismo problema.
si vas a sembrar picual, el problema lo tendrias mas o menos controlado por dos motivos, uno porque resiste mejor a la tuberculosis y otro porque la recogida es en momentos diferentes y dificultarias en traslado de la enfermedad de unas a otras.
si vas a poner cornicabras, podrias cortarlas mucho, pero no creo que evites que vuelva a salir (eso me ocurrio a mi) y seria mejor erradicar el problema y comenzar de nuevo. De todos modos, en cornicabra es muy complicado evitar la tuberculosis por completo.
toledeere
Usuario Avanzado
Mensajes: 251
Registrado: 27 Dic 2013, 13:49

Re: Tuberculosis

Mensaje por toledeere »

Gracias a todos por vuestros consejos.
He leido algo por ahí de que a la cornicabra le ataca más la tuberculosis que a la picual??

Voy a plantar picual y yo creo que voy a arrancarlos como me decis y asi va toda la parcela de picual nueva. Son 50 olivos los que tendria que arrancar y ya me quedaria toda la parcela de picual a 8x8.

Nunca he arrancado un olivo. Como lo haceis con una retro??

Gracias
Frankpoz
Usuario Avanzado
Mensajes: 683
Registrado: 12 Jun 2017, 15:56

Re: Tuberculosis

Mensaje por Frankpoz »

Depende de lo quieras currar y si quieres la leña. Si no quieres leña lo mejor llama a alguien q te lo haga a cambio de leña pero no pagues nada. Si quieres la leña y no gastar puescortas las ramas y atas la cabeza al tractor con una eslinga y tiras a favor de la inclinación del pie. Te vas a dar un calentón rajando los culos jejeje.
Una intermedia es cortar lo más bajo posible el pie y luego una retroexcavadora que te arranque los culos pero poco a poco y los deja picaos. Debes buscar a alguien lo haya hecho mas veces
Antonio16v
Usuario experto
Mensajes: 2349
Registrado: 04 Dic 2015, 13:42

Re: Tuberculosis

Mensaje por Antonio16v »

toledeere escribió:Gracias a todos por vuestros consejos.
He leido algo por ahí de que a la cornicabra le ataca más la tuberculosis que a la picual??

Voy a plantar picual y yo creo que voy a arrancarlos como me decis y asi va toda la parcela de picual nueva. Son 50 olivos los que tendria que arrancar y ya me quedaria toda la parcela de picual a 8x8.

Nunca he arrancado un olivo. Como lo haceis con una retro??

Gracias
las 50 esas que quieres arrancar las tienes muy afectadas ?? Otra opción sería dejarlas y por ejemplo para la poda dejarlas para las últimas pero claro si están muy afectadas mejor quitarlas
toledeere
Usuario Avanzado
Mensajes: 251
Registrado: 27 Dic 2013, 13:49

Re: Tuberculosis

Mensaje por toledeere »

Antonio16v escribió:
toledeere escribió:Gracias a todos por vuestros consejos.
He leido algo por ahí de que a la cornicabra le ataca más la tuberculosis que a la picual??

Voy a plantar picual y yo creo que voy a arrancarlos como me decis y asi va toda la parcela de picual nueva. Son 50 olivos los que tendria que arrancar y ya me quedaria toda la parcela de picual a 8x8.

Nunca he arrancado un olivo. Como lo haceis con una retro??

Gracias
las 50 esas que quieres arrancar las tienes muy afectadas ?? Otra opción sería dejarlas y por ejemplo para la poda dejarlas para las últimas pero claro si están muy afectadas mejor quitarlas
Las hay muy fastidiadas y otras menos, pero lo que mas miedo me da es que se contagien los plantones nuevos....
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Tuberculosis

Mensaje por mentesa_bastia »

Esos no se contagian,...tranquilo. Deja por lo menos uno para aliñar, y de recuerdo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Supernovato
Usuario Avanzado
Mensajes: 578
Registrado: 20 Oct 2015, 16:53

Re: Tuberculosis

Mensaje por Supernovato »

Menudo asesinato vas a cometer.....los que te pueden ir dando pa los gastos hasta que los otros te den te los vas acargar..(es lo mismo que matar a tus padres pa vivir de tus hijos y mientras de quien vives)
Mas vale tarde que nunca
Lo que desees para mi el doble te venga a ti
Supernovato
Usuario Avanzado
Mensajes: 578
Registrado: 20 Oct 2015, 16:53

Re: Tuberculosis

Mensaje por Supernovato »

Tengo varias cercas como esas que tu dices y no se si sera por el marco o por que pero son las que mas cargan de todas las olivas que llevo(25hectareas)
Ahora no estan como las que tu dices de berrugas y demas,si dices que las vas a arrancar yo mi consejo que te doy es que les metas una buena poda(con cabeza a ver si vas a ser como ese que las esmocha enteras,buena poda pero con 2 dedos de frente o conocimiento te vas a por nitrato amonico que vale 2 duros y les hechas 3 kiletes un par de años pa mediaos de febrero que luego las sigues queriendo arrancar pues las arrancas pero seguro que vas a cambiar de opinion)
Y cuando te pille en esa cerca trabajando por lo menos tienes sombra joer que por tos laos hay que mirar =)) =))
Mas vale tarde que nunca
Lo que desees para mi el doble te venga a ti
toledeere
Usuario Avanzado
Mensajes: 251
Registrado: 27 Dic 2013, 13:49

Re: Tuberculosis

Mensaje por toledeere »

Yo si supiera que no se contagian los nuevos las dejaba a ver si se enderezan....

Lo que tengo claro es que los nuevos serán picual, aunque el cerco sea cornicabra...
Antonio16v
Usuario experto
Mensajes: 2349
Registrado: 04 Dic 2015, 13:42

Re: Tuberculosis

Mensaje por Antonio16v »

Yo probaria a dejarlos
Erbaka
Usuario Avanzado
Mensajes: 255
Registrado: 06 Feb 2011, 09:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Manchita - BA

Re: Tuberculosis

Mensaje por Erbaka »

Si no quieres arrancar, puedes mejorar, bien podando lo más afectado y cuidando los renuevos sin heladas ni daños y con tratamientos cuando hay heridas, o injertando en variedades menos propensas, yo personalmente uso Verdial de Badajoz y Picual.
Pero mi opinión es arrancar sin dudarlo, primero tienes los olivos están enfermos, segundo la nueva plantación la vas a tener que encajar en lo que ya tienes en vez de plantearla directamente desde la linde, y tercero los olivos que pongas cerca de los viejos si no arrancas van a tener competencia radicular.
Van con riego?
HACE MÁS QUIEN QUIERE QUE QUIEN PUEDE
Supernovato
Usuario Avanzado
Mensajes: 578
Registrado: 20 Oct 2015, 16:53

Re: Tuberculosis

Mensaje por Supernovato »

Mira haz lo que quieras pero el tener mucha tuberculosis y muchas ramas secas es debido a un abandono de la planta ya tu haz lo que quieras ....ojala y todas las enfermedades fuesen esas...que estando encima con un buen abonado nitrogenado como te he dicho y un par de pases de cobre te las quitas en 2 o 3 años
Mas vale tarde que nunca
Lo que desees para mi el doble te venga a ti
toledeere
Usuario Avanzado
Mensajes: 251
Registrado: 27 Dic 2013, 13:49

Re: Tuberculosis

Mensaje por toledeere »

Erbaka escribió:Si no quieres arrancar, puedes mejorar, bien podando lo más afectado y cuidando los renuevos sin heladas ni daños y con tratamientos cuando hay heridas, o injertando en variedades menos propensas, yo personalmente uso Verdial de Badajoz y Picual.
Pero mi opinión es arrancar sin dudarlo, primero tienes los olivos están enfermos, segundo la nueva plantación la vas a tener que encajar en lo que ya tienes en vez de plantearla directamente desde la linde, y tercero los olivos que pongas cerca de los viejos si no arrancas van a tener competencia radicular.
Van con riego?

Es secano
toledeere
Usuario Avanzado
Mensajes: 251
Registrado: 27 Dic 2013, 13:49

Re: Tuberculosis

Mensaje por toledeere »

Supernovato escribió:Mira haz lo que quieras pero el tener mucha tuberculosis y muchas ramas secas es debido a un abandono de la planta ya tu haz lo que quieras ....ojala y todas las enfermedades fuesen esas...que estando encima con un buen abonado nitrogenado como te he dicho y un par de pases de cobre te las quitas en 2 o 3 años
Llevas razón, yo esta parcela la acabo de comprar, la sembraban de cebada y los olivos creo que estaban algo dejados, no se si echarian algo de nitrogeno...y foliar nada
musecruzc
Usuario medio
Mensajes: 173
Registrado: 03 Ene 2013, 19:43

Re: Tuberculosis

Mensaje por musecruzc »

"Si, un buen abonado nitrogenado", es lo mejor para la tuberculosis,,,,,,,,,,no hagas caso que el nitrogeno te va a hacer que salgan más verrugas.
Voluntario
Usuario experto
Mensajes: 1134
Registrado: 24 Abr 2011, 17:00

Re: Tuberculosis

Mensaje por Voluntario »

musecruzc escribió:"Si, un buen abonado nitrogenado", es lo mejor para la tuberculosis,,,,,,,,,,no hagas caso que el nitrogeno te va a hacer que salgan más verrugas.
:-BD
.
Responder