80.000 euros al año con nuestro olivar

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Orencio69
Usuario medio
Mensajes: 136
Registrado: 18 Mar 2017, 16:07

80.000 euros al año con nuestro olivar

Mensaje por Orencio69 »

Pues eso, que gano mas de 40mil € de media al año trabajando en el campo(propio) y la gente se suele reir cuando les digo que soy agricultor cuando seguramente ellos apenas ganen 12mil euros de miierda anuales.

Decir que realmente ganamos yo y mi padre unos 90.000 de los cuales 10mil se van en gastos y los otros nos los repartimos.

Solo digo esto por si muchos de vosotros también os reis cuando alguien os dice que trabaja en el campo, porque posiblemente ese del que te ries gane en un año lo que tu en 5.

También he de reconocer que es muy duro y que la mayoría no aguantarían las jornadas de trabajo de 8-9 horas diarias durante 6 o 7 meses, el resto de meses son mas suaves.

Tenemos una gran cantidad de olivos, alrededor de unos 4000, tenemos toda la maquinaria necesaria y entre yo y mi padre vamos recogiendo toda la cosecha aunque con muchísimo trabajo, casi estamos explotados pero al final merece la pena.


Yo todos los agricultores que conozco que tienen campos no paran de llorar con el dinero que pierden todos los años, que si los años buenos solo cubren gastos, que si tal y cual. Yo entonces les digo, oye te compro el campo ¿cuanto quieres? y me piden una barbaridad, a lo que les contesto, si no ganas una miierda y casi siempre pierdes dinero como tú dices es que tus campos no valen nada, pero entonces se callan como puutas. Mucho llorón es lo que hay.

Cada uno dice una cosa, uno no sabe qué pensar. Si plantas algo rentable como azafrán, olivos, almendros, te forras. Especialmente en regadío, donde ya no dependes de si llueve o no. Otra cosa es que la gente lance esos mensajes desmotivadores para que no entre más "competencia" en el mercado. Mentalidad ansia viva, que digo yo.

Es como si tienes una panadería y llega un espabilao y monta otra panadería en tu misma calle: pues eso te jode. Así que intentas hacer ver que las panaderías son una ruina. Creo que esto es lo que pasa con el campo.

Lo mismo me estoy equivocando y es una ruina total. Pero ciertos comportamientos de los agricultores me hacen sospechar. Algo ocultan es imposible que sea tan ruinoso y luego les ves con propiedades, maquinaria, coches.... además no se trabaja todo el año por igual: hay periodos en los que se tocan los coojones a 2 manos, y otros donde se trabaja 15 horas diarias.

Creo que no tienes razon, aqui en la zona oriental de andalucia por ponerte un ejemplo se estan recuperando todas las fincas que años atras quedaron abandonadas, hoy dia con las nuevas variedades de arboles en 3-4 años ya le estas sacando produccion y en menos de 10 los tienes a maxima producción. Por ponerte un ejemplo mi suegro heredo gran cantidad de terrenos hace poco y tiene un monton de gente detras de el para comprar las fincas y asi hacer mas grandes las suyas, por algo será que la gente invierte el dinero en eso. Es mas si no fuese rentable no estarian comprando tractores de 30-40mil euros y cosas asi.

Mi punto de vista es que el topico de que el campo es una ruina y hay que irse a trabajar a la ciudad es totalmente erroneo, yo soy de pueblo y tengo muchisimos amigos cuyas familias tienen fincas, sobre todo olivar y almendros y tienen una situacion economica muchisimo mejor que la mia, siendo mis padres los dos funcionarios.

Es tan facil como hacer numeros, una ha de almendro puede sacar cerca de 1000kg, a 2€/kg haz cuentas, el coste de mantenimiento es muy bajo, en el caso del olivar, pues al precio que esta el aceite y la demanda que hay no te digo nada. El caso de los citricos igual, cerca de mi pueblo abrieron 3 cooperativas de citricos en los ultimos 5 años

En mi zona se instalo una empresa hace unos 20 años http://todolivo.info que se dedica al cultivo superintensivo, a pesar de esos 20 años, los agricultores no se han pasado en masa a este sistema, también es verdad que hasta hace poco creo que no era posible instalar en secano, pero donde vivo la casi todo es regadio.

Yo solo le veo ventajas, es el siguiente paso en el olivo mecanizar todo el proceso, desde la poda, fumigado, recogida (lo peor con diferencia), se que la mentalidad del agricultor es muy muy conservadora, se resiste mucho a cambiar, porque tengo bastantes familiares que viven del campo, pero aún así, han pasado 20 años, y sigue sin ser masiva su implantación, ahora que hay mucha gente cambiando de cultivo, y muchos evidentemente se estan pasando al olivo, no hay una mayoría que sean superintensivos, sino todo lo contrario.

Hace unos meses lei un estudio económico que decia que a 40 años vista los olivos superintensivos y los intensivos tienen el mismo retorno de rentabilidad, con el problema que el super creo que era el doble de inversión, creo que por ahí deben ir los tiros, por cierto que los tradicionales de 2 patas, al final de los 40 años se perdía dinero.

Con la gente de campo (al menos en mi entorno) es tontería hablar de números, lo he hablado mil veces, tenéis un activo que podéis hacer líquido por 1,5 millones de € y os esta dando una rentabilidad de 12-20k € (sin trabajarlo claro) con el riesgo y el trabajo de estar pendiente de ese campo, y aún así dicen que si tuviesen ahorros seguirían comprando tierras, eso si después de decirte que el campo es no es rentable, no se saca nada.... también es verdad que cuando te dan números de los 80, era entre el doble y el triple de pasta, a precio actual.

Otro que lo trabajan me dice que sacan x que es mucho, pero es que no cuentan los días que han trabajado en el campo, como si esos días se trabajase por gusto, ni la amortización de maquinaria, ni del propio terreno, yo la verdad que conociéndolo de cerca, si alguna vez tengo tierras pongo olivos superintensivos que esta todo mecanizado y que simplemente llamo a una empresa que me haga los servicios, por mucho que se gane pasta, si restas tus "jornales" no es tanta "pasta" y el trabajo es ciertamente duro en determinados momentos del año, y no lo voy a asumir como segundo trabajo.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: 80.000 euros al año con nuestro olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Supongo que también cobrarás el Per, tendrás subvenciones por incapacidad, y estarás todos los días en la taberna hablando del campo a voces.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: 80.000 euros al año con nuestro olivar

Mensaje por PIONIER »

:-BD
mentesa_bastia escribió:Supongo que también cobrarás el Per, tendrás subvenciones por incapacidad, y estarás todos los días en la taberna hablando del campo a voces.
:-BD
Defiendo a quien me defiende.
Ofertashoyeuropa
Usuario Avanzado
Mensajes: 660
Registrado: 12 Mar 2017, 15:38

Re: 80.000 euros al año con nuestro olivar

Mensaje por Ofertashoyeuropa »

Orencio69, me ha parecido entender que de 90.000€ quitas 10.000€ de gastos. ¿Facturas 90.000€ y sólo tienes 10.000€ de gastos?
jama1970
Usuario Avanzado
Mensajes: 464
Registrado: 09 Nov 2012, 18:30

Re: 80.000 euros al año con nuestro olivar

Mensaje por jama1970 »

Ofertashoyeuropa escribió:Orencio69, me ha parecido entender que de 90.000€ quitas 10.000€ de gastos. ¿Facturas 90.000€ y sólo tienes 10.000€ de gastos?
Muy raro todo... Sobre todo las cuentas...
Joseignacio24
Usuario Avanzado
Mensajes: 474
Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Andujar

Re: 80.000 euros al año con nuestro olivar

Mensaje por Joseignacio24 »

A mi no me cuadran esos números. pero cada uno sabe sus cuentas
Al lío
LgTx65
Usuario experto
Mensajes: 1185
Registrado: 20 Mar 2007, 21:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: 80.000 euros al año con nuestro olivar

Mensaje por LgTx65 »

ahora solo le falta pegar las liquidaciones del trujal, y las facturas de gastos para dejarnos muertos de envidia :-BD :-BD :(( :((
Antonio16v
Usuario experto
Mensajes: 2349
Registrado: 04 Dic 2015, 13:42

Re: 80.000 euros al año con nuestro olivar

Mensaje por Antonio16v »

si esos numeros son reales, si te sale rentable la verdad, yo aun estoy empezando y los gastos van por delante jej
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: 80.000 euros al año con nuestro olivar

Mensaje por PIONIER »

Por 250.000 € al año te arriendo lo mio. Incluyendo derechos PAC.
Defiendo a quien me defiende.
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: 80.000 euros al año con nuestro olivar

Mensaje por cateto »

Don Orencio perdone que me ria... Jijijijijijijiji yastá.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: 80.000 euros al año con nuestro olivar

Mensaje por cateto »

La risita iba por lo que dice ganar, que no es cierto. Si lo es que hay un capital invertido que a poco que haga números uno se pone las manos a la cabeza: Xe y con tan gran capital y saco solo eso? Para eso semos como semos los labradores.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Nano79
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 30 Oct 2008, 10:09

Re: 80.000 euros al año con nuestro olivar

Mensaje por Nano79 »

A grandes rasgos estoy de acuerdo contigo en que el campo esta mal visto y que es un medio de vida que hoy en día puede envidiar un licenciado, ingeniero o arquitecto...

Pero tus números no me cuadran mucho, tu padre y tu tenéis cada uno una explotación agrícola(puesto que cobráis los beneficios) por lo que solo en autónomos se os deberían ir 5650 €. Solo en riego de 4000 olivos habrá quien pague también esos 10.000€. En abonos, gasoleo B, y amortización de maquinaria creo que también se va un pico...

El problema del campo es que hay gente cobrando el per metiendo 90.000kg de aceituna... persiguiendo eso cambiaba el tema de la agricultura.
Antonio16v
Usuario experto
Mensajes: 2349
Registrado: 04 Dic 2015, 13:42

Re: 80.000 euros al año con nuestro olivar

Mensaje por Antonio16v »

Nano79 escribió:A grandes rasgos estoy de acuerdo contigo en que el campo esta mal visto y que es un medio de vida que hoy en día puede envidiar un licenciado, ingeniero o arquitecto...

Pero tus números no me cuadran mucho, tu padre y tu tenéis cada uno una explotación agrícola(puesto que cobráis los beneficios) por lo que solo en autónomos se os deberían ir 5650 €. Solo en riego de 4000 olivos habrá quien pague también esos 10.000€. En abonos, gasoleo B, y amortización de maquinaria creo que también se va un pico...

El problema del campo es que hay gente cobrando el per metiendo 90.000kg de aceituna... persiguiendo eso cambiaba el tema de la agricultura.
y metiendo esos kg no te quitan el per? jej son muchos
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17149
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: 80.000 euros al año con nuestro olivar

Mensaje por juancardelga »

Pues eso es lo que no entiendo!como hay gente cobrando el paro y metiendo mas de 30000kilos de aceituna y no se lo quitan ni nada!yo se,de gente!que cobra tiene aceituna y encima la subvencion!yo lo que pienso es,que,si cobras el paro!no se cobra suvbencion eso tenia que ser asi desde ya!por que cobrar 2ayudas des gobierno y el autonomo no cobra a veces ni una!y no gana ni al lado de lo que gana el del paro!y encima cotiza el tio 6meses y los otros 6cobrando!y encima!ni trabaja casi!ke cago en el que invento las leyes!y no las cambia!
Volvete
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 17 Nov 2016, 16:16

Re: 80.000 euros al año con nuestro olivar

Mensaje por Volvete »

Hombre Orencio...

Si haces los números con el aceite a 4 euros + IVA a lo mejor este año te forras, aunque como te han dicho hay muchos gastos que a veces no los contabilizamos bien. La maquinaria es muy cara y las reparaciones....

Cuando vengan dos años de cosechas de aceituna normales y vendamos el aceite a 1,80 o menos... que años de esos hemos tenido muchos más que de 4 euros....ya veremos entonces si las cuentas salen.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: 80.000 euros al año con nuestro olivar

Mensaje por Firy »

Leche que máquina, lleva 4000 árboles con 10.000€... si solo lo invirtiera en riego saldría a 2,5€/árbol, de los riegos más baratos de Andalucía jeje.. a este lo ponía yo de menistro de heconomia jeje

En fin por lo menos nos ha divertio un rato
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: 80.000 euros al año con nuestro olivar

Mensaje por lucio350 »

4000 olivos x 35kgrs = 140000kgrs x 0.90€=126000€
Esos números me marean.
Ovipal2
Usuario Avanzado
Mensajes: 340
Registrado: 05 Abr 2013, 15:05

Re: 80.000 euros al año con nuestro olivar

Mensaje por Ovipal2 »

Entra un "yo y mi padre" que solo habrá visto un olivo o un almendro desde la autovía,enciende la mecha, y todos a darle explicaciones ....
SENDERBIKE
Usuario Avanzado
Mensajes: 502
Registrado: 22 Ene 2013, 07:59

Re: 80.000 euros al año con nuestro olivar

Mensaje por SENDERBIKE »

Aparte de para ponerte fino.....no entiendo yo la finalidad de este post....

Será como dice Firy, para divertirnos un rato si no....

Hay gente que coje 30.000Kg de aceituna y si cobra el Per. Fácil.... de esa cantidad declaras una tercera parte y listo. El problema viene de que como eches cuentas te sale lo comio por lo servio. El Per por lo que no cobras de IVA y más tarde de IRPF en la declaración de renta si te sale a devolver. Lo que pasa es que hay gente "mu cerrao de cascos" y si le quitan el Per....le quitan la vida....

Y con respecto a lo que comenta Orencio69, pienso que en el tema del dinero...cada uno te va a decir lo que le salga la pol....Y es normal. Nadie va a ir contando lo que gana (excepto Orencio claro...) porque este es el país de la picaresca y de la mala leche.
armagnac
Usuario Avanzado
Mensajes: 682
Registrado: 25 Mar 2017, 14:16

Re: 80.000 euros al año con nuestro olivar

Mensaje por armagnac »

Ovipal2 escribió:Entra un "yo y mi padre" que solo habrá visto un olivo o un almendro desde la autovía,enciende la mecha, y todos a darle explicaciones ....
lo has clavao.
esto mismo lo tiene exactamente igual en otros foros,,por ver que dicen los demas.
Responder