Herbicidas olivos-almendros
Herbicidas olivos-almendros
Hola ,
Cuantos litros le echáis de glifosato36% cada 100 Litros? Y oxifluorfen 24% ?? O aplicáis otros herbicidas mejores.
En la mochila normal de matabi de 16 litros le echaba unos 250/300 ml y 80 ml oxifluorfen 24%.
Quisiera hacerme con una mochila herbamat de 12 litros a pilas de baja presión y me parece que cambian las dosis. Si me podéis decir más o menos la dosis en tanto por ciento o ml.
Para una cuba de 600 litros que tengo quisiera saber cuanto echar. Para la línea de los goteros solo.
Y el glifosato 18% + mcpa 18%? Cuanto se echaría por 100 litros.
Gracias anticipadas
Cuantos litros le echáis de glifosato36% cada 100 Litros? Y oxifluorfen 24% ?? O aplicáis otros herbicidas mejores.
En la mochila normal de matabi de 16 litros le echaba unos 250/300 ml y 80 ml oxifluorfen 24%.
Quisiera hacerme con una mochila herbamat de 12 litros a pilas de baja presión y me parece que cambian las dosis. Si me podéis decir más o menos la dosis en tanto por ciento o ml.
Para una cuba de 600 litros que tengo quisiera saber cuanto echar. Para la línea de los goteros solo.
Y el glifosato 18% + mcpa 18%? Cuanto se echaría por 100 litros.
Gracias anticipadas
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
Re: Herbicidas olivos-almendros
Buenos días vairo10 toda esa información te la proporciona el envase del producto que compres, según volumen de caldo que gastes con la máquina utilizada deberás concentrar el producto más ó menos, al final el gasto de materia activa será el mismo de 2 a 3 litros hectárea, un saludo
.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Herbicidas olivos-almendros
Aquí la gente que trata cientos de has., porque tiene mucho arrendado y etc., trata con la Matabi de 16 lts. Los tractores y las cubillas de 600 lts., y etc., se han sustituido por las mochilas.
Llegan con una cuba de 600 lts. a la parcela y la mezcla de herbicida, con un par de personas, sacan las mochilas y las rellenan en la cuba. Y de esa forma en un día, se hacen más de 1000 olivos, y mucho ejercicio.
Yo mismo le he quitado la barra herbicida a la cuba, y los tratamientos los hago ya con mochila. En las calles ni una gota de herbicida. Creo o pienso, que hemos avanzado bastante en ese sentido.
Las de pilas de baja presión las tengo ya olvidadas.
El oxi en post-emergencia, para reforzar el efecto del glifo, es el 10 y como mucho el 20% de la cantidad de glifo. Si por ejemplo utilizas en la mochila 300 cc. de glifo, de oxi 30 ó 60 cc. Si es para utilizarlo en pre-emergencia, hay que seguir las dosis indicadas por el fabricante, y por supuesto tener los suelos muy limpios de hojas y etc.
Con la hierba pequeña 250 o 300 cc. de glifo, y 40 cc. de oxi, deben de bastar. Es aconsejable utilizar medio kg de sulfato amónico por mochila de 16 lts. o bien un poco de aminoácidos, o las dos cosas, más un mojante. El sulfato amónico acidifica el caldo y tiene más efectividad, el aminoácido lo transloca a todas las partes de la planta, y el mojante disgrega las gotas y facilita el mojado mediante un proceso molecular de carga iónica, dependiendo del tipo de surfactante.
El MCPA, o famoso agente naranja,...no lo uso.
Para una cuba de 600 lts., sigue las dosis del fabricante por ha., que supongo te habrán enseñado en los cursos de aplicador fitosanitario, porque depende de las boquillas, presión, la cantidad de terreno que hagas y etc.
También puedes hacer una regla de 3, que no es lo suyo, y dices:
Si para una mochila de 16 lts. necesito 300 cc. de glifosato, ¿cuánto glifosato necesitaré para 600 lts...?.
16lts.....0.3
600 lts....x
x= (600 x 0.3) / 16 = 180/16 = 11.25 lts.
¿Y de oxi...?
Pues el 20% máx de la cantidad de glifo, que son 2.25 lts.
Un 1 o 1.5% de sulfato amónico para acidificar el caldo, es decir 6 o 7 kgs. Un litro de aminoácidos baratunos, y la dosis del surfactante o mojante que utilices.
Llegan con una cuba de 600 lts. a la parcela y la mezcla de herbicida, con un par de personas, sacan las mochilas y las rellenan en la cuba. Y de esa forma en un día, se hacen más de 1000 olivos, y mucho ejercicio.
Yo mismo le he quitado la barra herbicida a la cuba, y los tratamientos los hago ya con mochila. En las calles ni una gota de herbicida. Creo o pienso, que hemos avanzado bastante en ese sentido.
Las de pilas de baja presión las tengo ya olvidadas.
El oxi en post-emergencia, para reforzar el efecto del glifo, es el 10 y como mucho el 20% de la cantidad de glifo. Si por ejemplo utilizas en la mochila 300 cc. de glifo, de oxi 30 ó 60 cc. Si es para utilizarlo en pre-emergencia, hay que seguir las dosis indicadas por el fabricante, y por supuesto tener los suelos muy limpios de hojas y etc.
Con la hierba pequeña 250 o 300 cc. de glifo, y 40 cc. de oxi, deben de bastar. Es aconsejable utilizar medio kg de sulfato amónico por mochila de 16 lts. o bien un poco de aminoácidos, o las dos cosas, más un mojante. El sulfato amónico acidifica el caldo y tiene más efectividad, el aminoácido lo transloca a todas las partes de la planta, y el mojante disgrega las gotas y facilita el mojado mediante un proceso molecular de carga iónica, dependiendo del tipo de surfactante.
El MCPA, o famoso agente naranja,...no lo uso.
Para una cuba de 600 lts., sigue las dosis del fabricante por ha., que supongo te habrán enseñado en los cursos de aplicador fitosanitario, porque depende de las boquillas, presión, la cantidad de terreno que hagas y etc.
También puedes hacer una regla de 3, que no es lo suyo, y dices:
Si para una mochila de 16 lts. necesito 300 cc. de glifosato, ¿cuánto glifosato necesitaré para 600 lts...?.
16lts.....0.3
600 lts....x
x= (600 x 0.3) / 16 = 180/16 = 11.25 lts.
¿Y de oxi...?
Pues el 20% máx de la cantidad de glifo, que son 2.25 lts.
Un 1 o 1.5% de sulfato amónico para acidificar el caldo, es decir 6 o 7 kgs. Un litro de aminoácidos baratunos, y la dosis del surfactante o mojante que utilices.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
Re: Herbicidas olivos-almendros
Buena explicación gererica la de mentesa que podemos resumir en , todo depende de la cantidad de terreno que hagas, influye como bien dices boquilla y presión y velocidad, en difinitiva debes aplicar de 2 a 3 litros hectárea ya te lo explica el envase
.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 415
- Registrado: 20 Jul 2012, 15:20
Re: Herbicidas olivos-almendros
como han dicho en post anteriores todo depende de boquillas y velocidad pero para que te hagas una idea , yo a la cuba de 800 suelo echar 5 a 6 litro tanto de glifosato como de oxiflofluen, dependiendo de como vea el terreno de hierba, si estas pensando en curar ahora con el oxiflofluen , a mi en primavera no me da tan buenos resultados como en otoño
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
Re: Herbicidas olivos-almendros
Hay que diferenciar para que utilizamos el oxifourfen, si es para potenciar el glifosato y ayudar con la hoja ancha se aplica la décima parte con respecto al glifosato osea a 10 de glifosato 1 de oxifourfen, y si lo utilizamos como preemergentes debe ser con terreno limpio de hierba y 5 litros a los mil de agua, aplicarse con hierba no funciona como preemergentes, un saludo
P.d ya lo ha explicado perfectamente mente más arriba
P.d ya lo ha explicado perfectamente mente más arriba
.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Herbicidas olivos-almendros
Exacto Voluntario, para que el oxi funcione bien como pre, lo suyo es soplar los suelos antes, y tenerlos lisos. El motivo es evidente, el oxi funciona como una película protectora, y si está lleno de hojas y broza, la simiente que haya debajo, y no esté protegida por esa película sale.
Por ello hay muchos que dicen que el oxi en otoño les funciona mejor que en primavera como pre. La razón: en otoño están los suelos soplados y preparados, y en primavera, entre la recolección y la poda están llenos de hojas, amén de la climatología.
Por ello hay muchos que dicen que el oxi en otoño les funciona mejor que en primavera como pre. La razón: en otoño están los suelos soplados y preparados, y en primavera, entre la recolección y la poda están llenos de hojas, amén de la climatología.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Herbicidas olivos-almendros
no usais pendimentolina en olivo en sustitucion del oxi ?, que es mas caro , menos efectivo y precipita la mezcla ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Herbicidas olivos-almendros
Yo no lo había escuchado hablar , pero todo es probar, tu lo isas compañero?pistaa escribió:no usais pendimentolina en olivo en sustitucion del oxi ?, que es mas caro , menos efectivo y precipita la mezcla ...
Re: Herbicidas olivos-almendros
Hola, tenia una consulta respecto a este rema, ahora en mi plantacion de almendros de 3 años estoy labramdo con cabacepas ya que son en regadio. Lo que me supone mucho trabajo. Estaba pensando en hervizidas. Mi pregunta es cuando se hecharian y si es malo que toque el tronco del almendro?
Gracias!!!
Gracias!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 784
- Registrado: 14 Oct 2019, 08:23
Re: Herbicidas olivos-almendros
Buenas vairo.con la de 16 litros 300cc de glifosato y 300cc de mcpa y no que ni tarranco.mochila herbamat si la hierba está pequeña 600cc de glifosato y un puñado de sulfato amónico que la hierba está dura un litro y el puñado de sulfato amónico. Yo solo las uso para repasa.a principios de primavera trato la hierba con el atomizador que llevo 3000 litros
-
- Usuario medio
- Mensajes: 167
- Registrado: 07 Jun 2016, 20:14
Re: Herbicidas olivos-almendros
recordad que el glifosato secan a los almendros, son muy sensibles a ese herbicida, si tienes la posiblilidad de labrar o desbrozar , no lo dudes y no uses herbicida, si son adultos, cuando el almendro lo tenga hoja puedes aplicar en preemergencia el amarillo que se usa para el huerto