consejos para nueva plantacion
consejos para nueva plantacion
Buenas. Soy nuevo en el foro y en el cultivo de olivas asi que perdonar mi ignorancia.
El caso es que quiero plantar olivos en regadío(aunque dispongo de poca agua) con un marco de 8*7 de cara a la primavera, en una pieza que lleva bastantes años sin plantar, de casi 2ha en la zona de huercalhovera, es llana y muy buena tierra.
Mis dudas son: Con esa plantación tienes que darte de alta como agricultor donde me puedo informar de los temas legales. Meto un desfondador que voltee la tierra o uno que la mueva pero no saque la de abajo. Que tipo de aceituna va mejor en esa zona. Planto una variedad o mas. Labro ya o espero mas adelante.
Así estoy... un poco liado pero con ilusion. Espero vuestros consejos y muchas gracias.
Pd: si tenéis el tlf de algún tractor de la zona pasármelo.
El caso es que quiero plantar olivos en regadío(aunque dispongo de poca agua) con un marco de 8*7 de cara a la primavera, en una pieza que lleva bastantes años sin plantar, de casi 2ha en la zona de huercalhovera, es llana y muy buena tierra.
Mis dudas son: Con esa plantación tienes que darte de alta como agricultor donde me puedo informar de los temas legales. Meto un desfondador que voltee la tierra o uno que la mueva pero no saque la de abajo. Que tipo de aceituna va mejor en esa zona. Planto una variedad o mas. Labro ya o espero mas adelante.
Así estoy... un poco liado pero con ilusion. Espero vuestros consejos y muchas gracias.
Pd: si tenéis el tlf de algún tractor de la zona pasármelo.
Re: consejos para nueva plantacion
Con que te des de alta en el modelo 034 en hacienda es suficiente. Y ya está, en el irpf declaras por modulos.
En almeria pon una variedad que resista mas la sequía, no creo que te convenga la picual. Un olivar sin agua, queda totalmente limitado, es el factor más importante, con mucha diferencia, más que el tipo de suelo.
El suelo, cuanto menos lo muevas, mejor para evitar evaporaciones.
Hinca los plantones bien, y riegalos, pero no los abones directamente al ser
tan pequeños.
Y a partir de ahí, suerte, y mucha mucha paciencia. Como se dice en Jaen, el olivar y el potro, que los crie otro!
En almeria pon una variedad que resista mas la sequía, no creo que te convenga la picual. Un olivar sin agua, queda totalmente limitado, es el factor más importante, con mucha diferencia, más que el tipo de suelo.
El suelo, cuanto menos lo muevas, mejor para evitar evaporaciones.
Hinca los plantones bien, y riegalos, pero no los abones directamente al ser
tan pequeños.
Y a partir de ahí, suerte, y mucha mucha paciencia. Como se dice en Jaen, el olivar y el potro, que los crie otro!
Re: consejos para nueva plantacion
Hola Montalbán, la variedad autóctona de esa zona es la lechín de granada (cuquillo o común tambíen le llaman) pero la gente está abandonando su cultivo por su dificil recolección, por esa zona están normalmente plantando picual y arbequina.
Tienes un vivero justo al lado en la entrada de Puerto Lumbreras al lado de yesos Millán creo que se llama Jardivid, ahí te pueden informar adecuadamente, son gente seria y tienen planta muy buena.
Por la zona de Los Vélez conozco algunos tractoristas que suelen hacer trabajos a particulares, te puedo poner en contacto con alguno de ellos.
Un saludo
Tienes un vivero justo al lado en la entrada de Puerto Lumbreras al lado de yesos Millán creo que se llama Jardivid, ahí te pueden informar adecuadamente, son gente seria y tienen planta muy buena.
Por la zona de Los Vélez conozco algunos tractoristas que suelen hacer trabajos a particulares, te puedo poner en contacto con alguno de ellos.
Un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: consejos para nueva plantacion
yo me he quedado con 1200 pero con contrato solo 500 y he comprado 60 con esas 560 deno rellenar tambien eso? Graciasvanvino escribió:Con que te des de alta en el modelo 034 en hacienda es suficiente. Y ya está, en el irpf declaras por modulos.
En almeria pon una variedad que resista mas la sequía, no creo que te convenga la picual. Un olivar sin agua, queda totalmente limitado, es el factor más importante, con mucha diferencia, más que el tipo de suelo.
El suelo, cuanto menos lo muevas, mejor para evitar evaporaciones.
Hinca los plantones bien, y riegalos, pero no los abones directamente al ser
tan pequeños.
Y a partir de ahí, suerte, y mucha mucha paciencia. Como se dice en Jaen, el olivar y el potro, que los crie otro!
Re: consejos para nueva plantacion
Gracias por las respuestas, he mirado el modelo 034 y creo es de algo de comunicaciones lo de el desfondador entonces lo dejamos y voy a mirar de poner esas dos variedades, aunque preguntaré en el vivero.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: consejos para nueva plantacion
Yo estoy como tu compañero soy novato en esto y no sé qué papeles necesito jeje O si es necesario hacerse autónomo o algo
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: consejos para nueva plantacion
Para dos hectareas no tienes que hacerte autónomo ni darte de alta como empresa. Si vas a dar a gente de alta entonces al menos sí que deberías darte de alta en la SS como empresa, pero si vas a hacer los trabajos tú no es necesario.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: consejos para nueva plantacion
Que ares la tierra antes de poner los olivos no es malo, de hecho es lo más recomendable. Si le das con un apero que profundice bien mejor, para descompactarla y oxigenarla. Luego ya cuando pongas los olivos pues le vas dando labores más ligeras a conveniencia, durante los primeros años es lo mejor. Después ya, cuando los olivos vallan creciendo puedes elegir seguir labrando la tierra o no, según el tipo de tierra y según tú veas lo que es mejor.
Yo voy a poner también ahora unas dos hectareas de olivos y lo voy a hacer así, le quiero dar con unas púas, para fondear bien el suelo, luego los voy a arar con el cultivador, y después con él consquilde. Mientras los olivos se crían pienso seguir arandolos, y cuando ya vea que están listos los dejare bien preparados los suelos y los dejare sin arar, con su respectiva cubierta vegetal.
Yo voy a poner también ahora unas dos hectareas de olivos y lo voy a hacer así, le quiero dar con unas púas, para fondear bien el suelo, luego los voy a arar con el cultivador, y después con él consquilde. Mientras los olivos se crían pienso seguir arandolos, y cuando ya vea que están listos los dejare bien preparados los suelos y los dejare sin arar, con su respectiva cubierta vegetal.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: consejos para nueva plantacion
Si arrendas unas 560 tampoco no? Es poco volumenJose6230 escribió:Para dos hectareas no tienes que hacerte autónomo ni darte de alta como empresa. Si vas a dar a gente de alta entonces al menos sí que deberías darte de alta en la SS como empresa, pero si vas a hacer los trabajos tú no es necesario.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: consejos para nueva plantacion
Yo en una finca que tenfo unas 60 con camadas anchas quiero poner tambien alguna mas hay que profundizar mucho para sembrarlas??
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: consejos para nueva plantacion
Bueno, habría que ver los ingresos que te generan, lo único que te puede pasar es que la misma SS te cambie de régimen(creo). En mi opinión es una tontería hacerse autónomo mientras no sea estrictamente necesario, para que quieres pagar 300€ al mes?....mejor sigue pagando 86...o lo que sea...aunque supongo que tendrás que presentar jornales anualmente para estar en el régimen eventual o como se llame.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: consejos para nueva plantacion
Antiguamente se hacían Hoyos de 1m cuadrado, hoy no hace falta tanto. A mí me gusta ponerlos casi como hacían los antiguos, pero normalmente si vienen las plantas en un saco, por lo menos que la parte del saco se quede enterrada, o si es un poco más mejor.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: consejos para nueva plantacion
Comprendido, yo esque tengo hacer agujeros amano... Jej sueñe ser unos 60 centimetros aprox lp que entra creoJose6230 escribió:Antiguamente se hacían Hoyos de 1m cuadrado, hoy no hace falta tanto. A mí me gusta ponerlos casi como hacían los antiguos, pero normalmente si vienen las plantas en un saco, por lo menos que la parte del saco se quede enterrada, o si es un poco más mejor.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: consejos para nueva plantacion
Yo opino lo que tú todo lo que pueda retrasar de hacerme autónomo mejor , yo pago el sello todos los meses del per si, cuando no llego a los jornales me los pone mi cuñado y no suelo tener problemas.Jose6230 escribió:Bueno, habría que ver los ingresos que te generan, lo único que te puede pasar es que la misma SS te cambie de régimen(creo). En mi opinión es una tontería hacerse autónomo mientras no sea estrictamente necesario, para que quieres pagar 300€ al mes?....mejor sigue pagando 86...o lo que sea...aunque supongo que tendrás que presentar jornales anualmente para estar en el régimen eventual o como se llame.
Re: consejos para nueva plantacion
Montalvan, ni se te pase por la cabeza hacerte autonomo ni nada de eso.
Simplemente vas a hacienda y te das de alta para que los ingresos que tengas en un futuro te los pongan por modulos en tu irpf. Perdona, te dije el 034, pero creo que era el 037:
https://www2.agenciatributaria.gob.es/e ... 3700t.html
Si te haces socio de una cooperativa, te darán ellos de alta automaticamente en esto, para poder comunicar los ingresos que tengas a hacienda.
Pero hasta que tengas ingresos de ése olivar, ni siquiera es necesario ésto. Hasta que no tengas producciones, no hagas nada si quieres.
Simplemente vas a hacienda y te das de alta para que los ingresos que tengas en un futuro te los pongan por modulos en tu irpf. Perdona, te dije el 034, pero creo que era el 037:
https://www2.agenciatributaria.gob.es/e ... 3700t.html
Si te haces socio de una cooperativa, te darán ellos de alta automaticamente en esto, para poder comunicar los ingresos que tengas a hacienda.
Pero hasta que tengas ingresos de ése olivar, ni siquiera es necesario ésto. Hasta que no tengas producciones, no hagas nada si quieres.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: consejos para nueva plantacion
Esto es un comentario de amigo,...y lo demás son chorradas.vanvino escribió:Montalvan, ni se te pase por la cabeza hacerte autonomo ni nada de eso.
Simplemente vas a hacienda y te das de alta para que los ingresos que tengas en un futuro te los pongan por modulos en tu irpf. Perdona, te dije el 034, pero creo que era el 037:
https://www2.agenciatributaria.gob.es/e ... 3700t.html
Si te haces socio de una cooperativa, te darán ellos de alta automaticamente en esto, para poder comunicar los ingresos que tengas a hacienda.
Pero hasta que tengas ingresos de ése olivar, ni siquiera es necesario ésto. Hasta que no tengas producciones, no hagas nada si quieres.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: consejos para nueva plantacion
mentesa_bastia escribió:Esto es un comentario de amigo,...y lo demás son chorradas.vanvino escribió:Montalvan, ni se te pase por la cabeza hacerte autonomo ni nada de eso.
Simplemente vas a hacienda y te das de alta para que los ingresos que tengas en un futuro te los pongan por modulos en tu irpf. Perdona, te dije el 034, pero creo que era el 037:
https://www2.agenciatributaria.gob.es/e ... 3700t.html
Si te haces socio de una cooperativa, te darán ellos de alta automaticamente en esto, para poder comunicar los ingresos que tengas a hacienda.
Pero hasta que tengas ingresos de ése olivar, ni siquiera es necesario ésto. Hasta que no tengas producciones, no hagas nada si quieres.
Gracias a todos me habéis ayudado mucho ya os iré contando y preguntando
Un saludo.