Pérdida de grasa en Stihl Sp 451 (Solucionado)

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Snoglast
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 20 Nov 2015, 15:14

Pérdida de grasa en Stihl Sp 451 (Solucionado)

Mensaje por Snoglast »

Buenas a todos, en primer lugar quería daros la enhorabuena por el foro que tenéis.

La compré en el 2010, pero es el modelo del 2009. Antes de esta había gastado una Vibroli Compact de 1997.

La máquina no la he gastado mucho ya que no tengo tantos olivos como muchos de vosotros, y hoy me he dado cuenta de esta pérdida de grasa:

Imagen


A alguien le ha pasado? Es que no me gustaría que fuera un retén y haya que abrir la máquina como un cambio de reductor.

Ayer me tiraba la grasa por donde une la manivela de agarre. La desmonté y le puse un poco de silicona de juntas por los lados, pero ya no me molo.

Os pongo tambíen una foto de la máquina entera:

Imagen

...y esto lo que me va a tocar volver a coger X(

Imagen

Saludos.
Última edición por Snoglast el 25 Oct 2016, 16:00, editado 2 veces en total.
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451

Mensaje por BprBpr »

mala pinta tiene desde luego.
a ver si alguien que la use te puede decir algo.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451

Mensaje por mentesa_bastia »

Buenas Snoglast.

Esa máquina,-hasta donde yo sé-, no lleva reductor bañado en aceite, ni aceite de ninguna clase. Lleva grasa.

Y en teoría no se puede abrir. Yo he llegado a abrir un poco el lateral en donde se encuentran los contrapesos anti-vibración, y por ahí le metí un poco de grasa, pero vamos...que ahí la grasa no hace casi nada.

No me acuerdo exactamente,...pero por el asa en donde se encuentra la empuñadura del acelerador, por la base creo, se encuentra un orificio que pienso pueda ser para añadir algo (aceite o grasa...?), por eso has visto rezumar por esa parte.

Dicho lo precedente, se me ocurren varias hipótesis:

1.-Es grasa licuada por efecto del calor. La junta no está bien y rezuma.

2.-En algún taller alguien le ha metido aceite por algún sitio, o la ha intentado abrir para algo y no la han cerrado bien.

Ya digo,...que esa máquina junto con su hermana mayor la 481, me da la impresión de que son máquinas de usar y tirar, con obsolescencia programada, para durar "x" tiempo, y sustituir por otra. Por ello no se pueden abrir para cambiar un cojinete, biela...o etc.

No creo que revista ninguna gravedad.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451

Mensaje por mentesa_bastia »

También puede ser que te haya salido algo "gayers" y por ello pierde aceite.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451

Mensaje por mentesa_bastia »

Mirad este vídeo sobre el mantenimiento de la sp 451/81, únicamente un tornillo por donde se le mete algo de grasa.

Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451

Mensaje por rafaelpozo »

Imagen
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451

Mensaje por rafaelpozo »

Imagen
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451

Mensaje por rafaelpozo »

Como se puede ver ,no es el mecanismo de un breitling.
Snoglast
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 20 Nov 2015, 15:14

Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451

Mensaje por Snoglast »

Buf, me habéis dejado de piedra...

Respecto a lo del taller, está máquina no ha pasado por ninguno desde que se compró en 2010.

Y gastarse no la he gastado casi nada, ya que el año pasado se le averió el maldito Zama chino que montan y no había manera de ponerla en marcha.

Llamé donde la compré y me dijeron que sólo montaba Zama y no había posibilidad de ponerle carburador Walbro, ni Tillotson.

Frustado, me puse a mirar catalogos de Walbro y conseguí encajarle después de finalizar la temporada un Walbro, arrancado con este cojonudamente y a la primera.

Eso si, todos los 13000 kg de la temporada pasada me los tuve que hacer con la Vibroli quedando reventado.

Ayer también antes de que me pasara lo de la grasa de la empuñadura, me iba el ralentí inestable y era que el escape pérdia por la junta.

Por la tarde, lo desmonté, limpié, y aunque la junta estaba bien (se había aflojado) le puse un poco de masilla de escape en esta.

Respecto el video, ese es el mantenimiento que hago yo también: meterle grasa en la cañonera.

Si quieréis os paso las fotos de como acoplé el Walbro.

Eso sí, para mi el prestigio de esta marca se ha ido por el retrete. Me ha salido muy mala.

Para colmo, la goma del gancho es de caucho malo -pero no barato- y cuando se desgasta apenas sacude la rama.

Ah! Muchas gracias por vuestras respuestas.
Snoglast
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 20 Nov 2015, 15:14

Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451

Mensaje por Snoglast »

Ostras, término de ver el despiece después de publicar el mensaje.
Ahí si que parece desmontable...
Rafael, me podrías decir de dónde lo has obtenido?
Gracias!

PD: Jeje, si, no es precisamente un reloj suizo.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451

Mensaje por mentesa_bastia »

Si alguien sabe como se desmonta la máquina...que lo diga por favor.

Pd: One point Pozo...por el aporte del despiece.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
javiaspe
Usuario medio
Mensajes: 103
Registrado: 19 Ene 2015, 12:06

Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451

Mensaje por javiaspe »

Tengo 4 stihl sp 451 y después de terminar la campaña las desmonto, les quito la grasa que lleva y le pongo grasa especial que vende la casa stihl. Se desmonta primero la tapa naranja donde se apoya la pierna el operario. Luego se desmonta la empuñadura y aparecen 7 u 8 tornillos de cabeza Thor. Entonces encontraras todas las tripas de la maquina, veras la biela, los piñones dentados ect. Creo que esa perdida es de la grasa que lleva todo el sistema.Quizas tengas algún tornillo flojo o la junta no se hizo bien, pero te recomiendo ya que desmontas que cambies la grasa, limpiando bien la vieja con algún útil y posteriormente ayudándote con un trapo para los rincones. Despues le repones la grasa y deja impoluta la junta. Haz con pasta para juntas un cordon por toda la base con cuidado que no se te manche de grasa ( sino te volverá a ocurrir la misma fuga). Vuelve a montar con conocimiento en cuanto al apriete por que si te pasas rajaras el bloque que es de material como aluminio o algo similar. La cantidad de grasa no la recuerdo, pero yo creo que no llego a gastar el tubo que vende stihl.No se si te he ayudado
Snoglast
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 20 Nov 2015, 15:14

Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451

Mensaje por Snoglast »

Ostras javiaspe, pues leyendote a ti, no pinta tan difícil. Las partes que desmontas no van closadas? Lo digo por los rodamientos y su ajuste.

Es que pensaba llevarla al final al taller donde la compré, pero leyendote me han entrado ganas de probar yo.

Este está a 20 km de mi pueblo y la máquina me gustaría tenerla disponible cuanto antes. En mi pueblo hay dos talleres también, pero mejor no hablar jaja.

Por cierto, os voy a detallar como se acopla un Walbro:

- En primer lugar, aqui tenemos los dos carburadores, en primer lugar el Zama, y a su derecha, el Walbro modelo WT997/668

Imagen

- Como se aprecia en esta imagen, la pletina del acelerador es diferente.

Imagen

- Haremos un poco de herrería: Se copia la parte que entra en el eje del carburador dándole forma con una lima pequeña y se realiza un aguero en la parte inferior. En este utilizamos del zama el casquillo que sujeta el cable del acelerador.

Imagen

- Como vemos el Walbro toca con una parte del chasis de nuestra máquina. Recortamos esta con una dremel.

Imagen

Imagen

Imagen


- Ahora como también nos toca el lateral derecho de la mariposa del acelerador, le cortamos esta punta. Quedará del siguiente modo.

Imagen

- Fabricamos de nylón una replica al starter del aire de nuetra maquina y le metemos un tornillo pasante de métrica 4mm.

Imagen

Imagen

- Utilizamos el tirador de aire rojo que venía con el Walbro, lo cortamos, y le hacemos un agujero pasante. Este agujero pasante unirá con un bulón torneado mediante un pasador y el bulón a su vez llevará mecanizada en su extremo exterior una rosca de métrica 4 mm. Sobre esta rosca atornillaremos el starter de forma que exteriormente quede funcional como el de origen.

Imagen

- Conectaremos el macarrón de la gasolina verde.

Imagen

- Enseriaremos las bombas de picado de gasolina como la siguiente imagen (tubo silicona amarillo). No enseriarlas poniendo un tubo muy corto ya que tiende a doblarse y impedir el paso de la gasolina.

Imagen

- Una vez montado lo anterior, lo atornilladoremos junto con el soporte del filtro, el filtro y montaremos la carcasa.

Imagen

(En esta imagen falta el tubo amarillo, pero es que estaba mirado si encajaba ok :-BD Debería de estar como la anterior foto)

Ah! Aunque veaís la pletina del acelerador con un tornillo, olvidaros de este sistema; lo correcto es lo que he descrito arriba.

----------------

Carburación Walbro WT997:

Antes de poner la carcasa, pegaremos un pequeña lámina reflectante de un tacòmetro sobre el volante (flywheel) en el lado opuesto al de disparo de la bobina.

Con la carcasa puesta, calentaremos la máquina durante un min y medio.
Para arrancarla poner el tornillo del ralentí a mitad (ni apreto, ni flojo), y tornillo H y L a 1 vuelta o 1+ 1/4.

Calentada quitar carcasa, atornillar L hasta que suba de vueltas y parar cuando baje.

Despues ajustar ralentí (tornillo T) entre 3400 y 3700. Yo lo dejé entre 3600 y pico. Aunque lo tengáis entre 3750 tampoco pasaría nada.

Ajustar ahora L hasta dejarla entre 2900-3000 rpm.

Regular H hasta que alcance el max. número de rpm. Esta sobre 9000 rpm y pico.

La lámina reflectante es la que al refejar con el laser del tacómetro nos dará las rpm.

Si no queréis complicaros, las medidas de carburación quedaron en mi máquina del siguiente modo. Supongo que a vosotros también os funcionarán:

L = 1 vuelta + 3/8 de vuelta
H = 1 vuelta + 1/2 de vuelta
T = No conte las vueltas, pero tras poner las anteriores como he dicho, debe estar sobre 3000 rpm.

Acorde a la altitud de vuestra zona, a lo mejor tenéis que atornillar 1/8 respecto a lo que he comentado y mirar además de que acelere bien que la bujía os salga de color café.

Bueno, si alguien llega a odiar el Zama como lo odié yo, espero que está guia os sirva de ayuda. ;)

PD: Se me olvidó decir, que en el soporte del filtro, podéis tapar el agujero que queda libre con un tapón de goma o similar.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451

Mensaje por mentesa_bastia »

Vaya dos buenos aportes...el desarme de la vareadora...y el cambio del carburador, perfectamente documentado...así da gusto.

Muchas gracias a los dos,...y al Pozo por la docu.

Pd: Por cierto Javiaspe: ¿desmontas las dos parte,...-es decir-, la del conjunto reductor y los contrapesos anti-vibración...o solamente la del conjunto reductor y engranajes de transmisión...?.

Pd 2: El material creo que es magnesio.

Pd 3: El motor de la antigua SP,...suena mil veces mejor que el de la nueva, el sonido de la nueva parece un chicharro.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Snoglast
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 20 Nov 2015, 15:14

Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451

Mensaje por Snoglast »

Jeje, me alegro de que te haya gustado. Gracias!

Sobre el desarme que ha puesto Rafael, un magnífico aporte claro está.

Gracias a él, me he decidido a desarmarla esta mañana y ya tengo localizado el fallo.

Aqui la imagen:

Imagen

Como se aprecia, con la masilla no fueron muy bondadosos y se quita con la uña. Vamos que pinta una masilla algo cutre.
La grasa se licua y pasa a través del asiento del rodamiento, el cuál tenía grasa.
Al formar el asiento del rodamiento las dos partes de la máquina, la no concentricidad de este ha permitido que la grasa pasará por donde no tenía que pasar.
De aqui que "sudara" por la parte baja de la máquina y el día antes por el acople de la empuñadura.
Tendré que poner un poco de masilla en el borde del asiento del rodamiento en ambas caras.
Por último, también cabe decir que es el rodamiento, el que al ser de tipo R2 (estanco) actúa como retén, impidiendo el paso de esta.

Saludos!


PD: Haré también cuando termine una guía de los pasos que he efectuado.
Snoglast
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 20 Nov 2015, 15:14

Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451

Mensaje por Snoglast »

Ah! Y gracias también a Javiaspe y toda su descripción como no.
Respecto los postdata, creo que Javiaspe desmontará las dos partes.

Acorde al despiece que veo, todos los rodamientos que veo son de tipo R2, con lo que van las bolas tapadas. De este modo, creo que la transmisión del conjunto reductor (el que he desmontado yo) se incomunica con el otro lado que lleva la anti-vibración y las bielas que dan excentricidad.
(Pd1)

El material de las Stihl es una aleación de aluminio con magnesio efectivamente.

Cuando intentas soldarlo con MIG/MAG (lo probé en otra máquina) pega una especie de "bufido" y se hace polvo. Esto es debido posiblemente al magnesio de la aleación.
Y si no recuerdo mal, dijeron que llevaba magnesio en "How it made" de la Discovery un dia que salía la Stihl. (Pd2)

Sobre el sonido a "Cigarra" que hace, es totalmente normal después de observar que los engranajes son de dientes rectos. A las vueltas que gira, con dientes helicoidales no hubiera hecho ni la mitad de ruido.
Es igual que cuando pones la marcha atrás en tu coche; como es la única marcha que monta dientes rectos suena. (Pd3)

Saludos!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451

Mensaje por mentesa_bastia »

Se espera con ansiedad...muchas gracias no muchísimas. No te olvides por favor del brico. Ya no me da tiempo, pero para el próximo año guardo el brico en el disco duro.

¿Por dónde dices que se te va la grasa...para que es el agujero entre los dos cojinetes A y B...?.

Pd: Otra cosa,...¿la masilla va por dónde va la línea roja...?

Pd2: ¿Es conveniente fijar los tornillos de nuevo con masilla anti-afloje...de esa verde...?.
Adjuntos
VIBRADORA-STHIL-SP451-02.jpg
VIBRADORA-STHIL-SP451-02.jpg (199.67 KiB) Visto 6547 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451

Mensaje por mentesa_bastia »

Otra pregunta...¿sí los cojinetes "A" y "B" son cerrados, en esa cámara no hace falta grasa...o sí?

El agujero al que me refiero es al del eje de ataque,...entre los dos cojinetes.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Camino60
Usuario Avanzado
Mensajes: 960
Registrado: 14 Feb 2010, 14:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: GRANADA

Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451

Mensaje por Camino60 »

Muchas gracias por la aportacion Snoglast,te comento mi caso con una maquina de ese mismo año,al final de la segunda campaña un dia que fuí a comprar gomas para el gancho el mecanico me comento que si tenia manchada esa zona entre el motor y la maquina,me dijo que una serie fabricadas en 2009 esos cojinetes que tu indicas hacian de reten y tenian un defecto de fabricacion, que si resudaba se la llevara que lo cubria la garantia,el caso es que manchaba un poco,se la llevé y se los pusieron y hasta hoy,esta maquina travaja en torno a 50 diascampaña de 7 horas casi sin parar todos los años y solo le cambie al tercer año un casquillo de bronce en la cañonera,por descuido mio de engrasar menos de la cuenta,fijate bien en los cojinetes por si se ha pasado la grasa por ellos.
Un saludo y bienbenido al foro.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451

Mensaje por mentesa_bastia »

Bueno...pues no he podido resistir la tentación.

En total en el proceso he podido tardar sobre una hora (desarmar, limpiar, engrasar, montar). No es tan traumático como me pensaba.

Yo no sé si el eje de ataque en su parte limitada con los dos cojinetes, lleva grasa o no lleva grasa (porque son cojinetes estancos). En mi caso estaba hasta las trancas porque seguramente le puse en otra ocasión. Ante la duda, le he quitado la vieja, y le he puesto un poco de grasa de litio.

Y esa tapa que es la unión del conjunto del mango acelerador con la carcasa, la he sellado con masilla de juntas para que no rezume.

Al conjunto reductor le he quitado toda la grasa vieja que he podido, y le he puesto nueva grasa de litio, y por supuesto un resellado con masilla de juntas...abundante.

Nuevo reto...superado.

Pd: Por cierto, el agujero del eje de ataque en su espacio comprendido entre los dos cojinetes,...es de ornamento, no creo que sirva para nada.
Adjuntos
sthil-01.jpg
sthil-01.jpg (150.88 KiB) Visto 6473 veces
sthil-02.jpg
sthil-02.jpg (99.1 KiB) Visto 6473 veces
STHIL-03.jpg
STHIL-03.jpg (185.34 KiB) Visto 6473 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Responder