Página 1 de 5
¿Cubierta o labranza?
Publicado: 08 May 2015, 01:49
por Cremoso
¿Merece la pena dejar cubierta?
Y qué desbrozadora o segadora es mejor.
Re: ¿Cubierta o labranza?
Publicado: 08 May 2015, 06:36
por mentesa_bastia
Económica y ecológicamente...merece la pena.
1.-Los tratamientos herbicidas, únicamente de los suelos o por calles, son mucho más económicos que contratar las labores de ariega, o mantener tractores. Se necesita maquinaria mínima que no compacta el terreno.
2.-La hierba fija el nitrógeno de la atmósfera al suelo, evita la escorrentías, contribuye a la fertilidad de la tierra, proporciona alimento a bichos beneficiosos (abejas, crisopas, mariquitas, mantis, abispillas...)
Estéticamente, está más feo,...mucho más feo,...que un olivar labrado o un suelo completamente desnudo. Una cubierta vegetal espontánea da la sensación de dejadez....las cosas como son.
En nuestra zona (Jaén), por estas fechas,...la mayoría de las hierbas han completado su ciclo y empiezan a secarse (salvo las hierbas de verano como los "pinicos", "pepinillos del diablo", y otras poco más). Si la cubierta espontánea se controla por calles,...con un pase de rastra con los pinchos para arriba hay suficiente, o con una desbrozadora normal y corriente.
De esta forma aplicamos "mulching", una técnica muy de moda en las prácticas jardineras y hortícolas.
Re: ¿Cubierta o labranza?
Publicado: 08 May 2015, 12:29
por Cebolleta
Yo creo que estéticamente es más bonito porque da sensación de naturaleza, y no de ser un desierto con 4 árboles.
Dejadez es cuando tienes las hierbas a la altura de la cadera jaja.
Económicamente no se yo cual de las 2 es más rentable, porque las hierbas según como necesitan muchos cuidados.
Re: ¿Cubierta o labranza?
Publicado: 08 May 2015, 19:11
por Firy
en general es más caro y complejo dejar cubiertas
también suele tener más beneficios a medio y largo plazo para la tierra y el control de la erosión. En contrapartida usas más herbicidas, lo cual ya es tan bueno para el MA
pero dependerá del tipo de tierra, pendientes, maquinaria que tengas etc etc que te vaya mejor o no
Re: ¿Cubierta o labranza?
Publicado: 08 May 2015, 20:25
por Fisbu
os mandaré fotos, tengo los olivos que parece un bosque jejeje, pero me encanta ver la vida que genera la vegetación, yo disfruto viendo eso.
Ahora no se como meterle mano, este año se me han subido los jaramagos y es un espectáculo.
Voy a probar con unas rastrillas de pinchos, se que solo los tumbará, no se... a ver si algún vecino me presta una desbrozadora, q sería lo suyo.
Re: ¿Cubierta o labranza?
Publicado: 08 May 2015, 20:42
por pistaa
con un rotovator se come to , y lo deja espectacular .. la hierba picaita y el suelo con una ligera labor ..da igual lo que tengas ,,to lo tritura ..jejj
Re: ¿Cubierta o labranza?
Publicado: 08 May 2015, 23:03
por Pacotorredonjimeno
Para mi el olivar ideal es el que tiene hierba bajita o musgo por las claras y una capa de musgo bajo el olivo. Labrarlo ni de coña
Re: ¿Cubierta o labranza?
Publicado: 08 May 2015, 23:19
por Guzifer
Sin duda cubierta.
Re: ¿Cubierta o labranza?
Publicado: 08 May 2015, 23:33
por mentesa_bastia
Pista...tu como estás en la Mancha...no sabes lo que significa la palabra "jamargal", en el amplio y pleno significado de la palabra.
¿Un rotovator de qué...de tractor...de mulilla mecánica...?. Con un jamargal bueno metes un rotovator...,y explota el tractor, el apero,...o se desintegra la mulilla.
Los jamargos hay que secarlos,...porque hacen correa y son durísimos, o meter palabras mayores en desbrozadoras.
Re: ¿Cubierta o labranza?
Publicado: 08 May 2015, 23:58
por mentesa_bastia
Los jamargos...o jaramagos son muy complicados y muy puñeteros como se pongan grandes.
Arrojan hojas únicamente en la base,...y lo demás son unos tallos durísimos con las flores en las puntas.
Si tratas con herbicida...muchas veces no llega a la base que es donde están las hojas, y te desesperas porque no se secan, aparte no puedes meter la barra herbicida, y si vas con manguera se va liando en todas las matas, y vas Kgando en todo...todo el día.
Yo he terminado al 99% me queda un resto mañana,...y con mi método...lo he desintegrado todo al 100%, al mínimo coste para el MA, y para el bolsillo.
En el peor de los sitios...2 lts. de glifo y 200 cc. de oxi por Ha, en los demás...1,5 glifo...dado el tamaño de la hierba.
Re: ¿Cubierta o labranza?
Publicado: 09 May 2015, 06:34
por pistaa
un rotovator de 3m , con cuchillas semicurvas ..de buena marca tritura to ... (en una zona con algo de piedras , si vas de noche , ves las chispas saltar al triturar las piedras ..)
es como una desbrozadora o trituradora ..y se se lo que es un jaramargo .
aqui tambien hay mucha hierba , precisamnete , se me puso mas alta la hierba que las olivas , hace unos años , que llovio en una buena tierra , y las olivas eran mas altas que el tactor ...
Re: ¿Cubierta o labranza?
Publicado: 09 May 2015, 06:37
por Joseignacio24
yo te voy a contar mi experiencia. Teniaamos una pequeña parcela con unos 300 olivos, estaba de secano y todos los años se araba, pues cuando decimos dejarla de no cultivo la producción aumento sobre un 20%,
Re: ¿Cubierta o labranza?
Publicado: 26 May 2015, 23:03
por corpad878juanca
Aver si alguno me dais vuestra opinion que seria mejor arar en el centro de las calles solamente una pasada o cubierta vegetal
Re: ¿Cubierta o labranza?
Publicado: 27 May 2015, 14:40
por chache
Cubierta vegetal sin dudarlo. Mas difícil de manejar pero con unos beneficios increíbles.
Re: ¿Cubierta o labranza?
Publicado: 27 May 2015, 15:19
por Pacotorredonjimeno
Cubierta vegetal sin ninguna duda, arar no le veo ningún beneficio. Si no aras evitas la erosión, permites mejor infiltración del agua, las raíces más superficiales no las rompes y además tienen mayor capacidad para captar agua en eventos que dejen pocos litros de lluvia al estar más cerca de la superficie. Arar es malo y si encima lo haces ya debajo del olivo mucho peor.
Re: ¿Cubierta o labranza?
Publicado: 27 May 2015, 16:40
por Firy
Hay sitios que van mejor las cubiertas, en otros hay que arar sin duda.. hablando de economia claro, si pensamos a largo plazo, ambientalmente, por el tema de erosión, pues cubierta siempre.
Re: ¿Cubierta o labranza?
Publicado: 27 May 2015, 16:50
por moskynava
Yo pienso que es mejor la cubierta pero no es más barato. Aquí la gente utiliza trituradoras de martillos y son caras de mantener, de comprar y gastas gasoil. Con un cultivador gastas algo mas la primera pasada de invierno, luego no gastas nada y es barato de comprar y mantenimiento pequeño. Los dos métodos tienen pros y contras.
Re: ¿Cubierta o labranza?
Publicado: 27 May 2015, 20:06
por comino
Yo llevo 3 años sin arar y la cosa se nota.
La cubierta por aquí, no crece tanto como las fotos que ponen los del sur.
Mi vecino le pegaba 3 pases al año y mira como lo está dejando éste.
Re: ¿Cubierta o labranza?
Publicado: 27 May 2015, 22:58
por mentesa_bastia
Comino...¿no se le ve mucha alegría aceitunifera a la cosa...eh?.
Re: ¿Cubierta o labranza?
Publicado: 27 May 2015, 23:13
por comino
Pues la verdad es que no Mentesa,en esta parcela habrá 700 olivos y no sé si llegan a 50 los que tengan trama,pero es que el año pasado,no tuvo ni uno.
Los tienen muy mal,ni abonos,ni tratamientos y ni los podan...van miran si tienen algo y si tienen vuelven,si no,pues hasta el año que viene.
Son de una señora que tiene tropecientos mil olivos.