Página 1 de 2

posturas en la sierra

Publicado: 22 Feb 2015, 19:13
por norris
Mirad chicos, tengo un terreno en la sierra donde tengo unos olivos y tngo una parte de ese terreno ke no tiene olivos y estoy pensando en plantar posturas ke cogerian unas 300 mas o menos, el problema ke no tengo agua,es decir no le podria poner goteo ,ke consejo me dais,las podria regar con una cuba 2 o 3 veces en semana eso si,aconsejarme,espero respuestas

Re: posturas en la sierra

Publicado: 22 Feb 2015, 19:43
por Barreiros72
Yo te aconsejaria que le hicieras una pequeña instalación de riego por goteo y se lo acoplaras a la cuba de sulfatar , de vez en cuando le llenas una cuba , se la enchufas en el punto mas alto y a regar. Si no te es posible pues una buena poza y cuando la llenes de agua le echas una espuerta de serrín en la poza y así aguanta mas la humedad con lo cual te puedes ahorrar algun riego.

Un saludo.

Re: posturas en la sierra

Publicado: 22 Feb 2015, 20:54
por Jose6230
Es que no sabeis vivir sin riego??...los olivos de toda la vida se han criao en secano, unos cuantos riegos cuando se ponen y ya esta.

Re: posturas en la sierra

Publicado: 22 Feb 2015, 21:36
por norris
Eso es lo ke pienso yo, por eso kiero opiniones jose6230

Re: posturas en la sierra

Publicado: 23 Feb 2015, 11:27
por norris
Haber si m dais opiniones

Re: posturas en la sierra

Publicado: 23 Feb 2015, 16:27
por Luque92
Nosotros renovamos una finca el año pasado y la planta nueva que pusimos a principios de abril tan solo se regó una vez a mediados de mayo y otra vez a mediados de julio con unos 50 o 60 litros de agua por planta en cada riego y aguantaron todo el verano sin problema y este proximo verano no creo que sea necesario regarlos.

Re: posturas en la sierra

Publicado: 23 Feb 2015, 16:34
por norris
bien bien,pues haber si me vais diciendo mas cositas por ke por ahora me vais alegrando,gracias alos que me estais contestando

Re: posturas en la sierra

Publicado: 23 Feb 2015, 19:28
por Anlo
Hombre, pues yo la experiencia que tengo con estacas pequeñas es que en cuanto que llega junio pues cada semana y durante todo el verano tenia que darles un riego con unas pozas que tenian echas de unos 40l por estaca, y si por lo que fuera se pasaban algunos dias cuando iba estaban retorcidas, asi todo el verano durante los primeros 5 años, eso en mi terreno en el tuyo no se yo lo fresco que será.

Re: posturas en la sierra

Publicado: 23 Feb 2015, 20:12
por norris
aqui fresco poco,sierra de cordoba

Re: posturas en la sierra

Publicado: 23 Feb 2015, 20:29
por Anlo
Pues entonces si quieres criarlas rapido ya te puedes preparar para regar varias veces en verano o se te quedaran escuchimizas, te en cuenta que no tienen sistema radicular alguno y por lo tanto poca humedad pueden absorver de alrededor aunque la tuvieran, un saludo.

Re: posturas en la sierra

Publicado: 27 Feb 2015, 07:59
por norris
Nadie mas sabeis nada del tema, alguna experiencia algun caso ke sepais

Re: posturas en la sierra

Publicado: 27 Feb 2015, 08:31
por Dioptrias_25
Norris: No tomes ninguna decisión antes de oir a Mentesa, el te aconsejará lo mas adecuado.

Re: posturas en la sierra

Publicado: 27 Feb 2015, 13:53
por Damnwidget
Yo las estacas nuevas las riego durante dos o tres años, una vez cada 15 dias unos 30 litros por estaca y estan que da gusto verlas, pero depende de tu tierra, aqui tenemos tierras bastante frescas (tierras de viña) igual en tu zona necesitan mas agua...

Re: posturas en la sierra

Publicado: 27 Feb 2015, 14:42
por norris
No es tierra mala, es buena tierra,mentesa no dice nada , dime algo ,bueno mentesa y todos los ke sepais d alguien o en vuestros casos etc

Re: posturas en la sierra

Publicado: 27 Feb 2015, 15:33
por Consaburense
Norris, tampoco hagas mucho caso a dioptrias..... o si, o yo que se como decia Arguiñano en Airbag



ni hagas mas caso al que mas habla, casi siempre es mas el ruido que las nueces

Re: posturas en la sierra

Publicado: 27 Feb 2015, 18:15
por norris
ya no se que hacer,uno que haga caso otros que no

Re: posturas en la sierra

Publicado: 27 Feb 2015, 20:44
por mentesa_bastia
A ver Norris,...eso es cachondeo, yo soy uno más pero que escribe como siete.

Hazle caso a Luque y Jose que tienen olivares de sierra y saben lo que dicen.

El problema de los riegos,...es tener que levantar el ídem., cada vez que lo hagas, es decir, quitar la costra agrietada por donde se evapora. Aparte de darle a la herramienta infernal.

Si puedes, y para pocos olivos,...investiga el precio de algún tipo de cobertura que impida le de el sol a la poceta del olivo. Yo para mis frambuesas, arándanos, grosellas,...etc., dí con un trozo de sierra en donde habían clareado pinos,...y me hice de corteza gorda de pino,...que es buenísima,...y aparte que tenga al menos un par de años. Otra cobertera puede ser paja. Yo he utilizado viruta de pino fino que venden en alpacas,...pero mezclando con estiércol,...sola no vale porque chupetea el nitrógeno y es contraproducente,...con ello matas 3 pájaros de un tiro:

1.-Al no dar el sol directamente en la tierra, se conserva el doble o el triple la humedad.

2.-Impides que salgan las malas hierbas.

3.-Te ahorras cavar el riego.

Re: posturas en la sierra

Publicado: 28 Feb 2015, 14:21
por Damnwidget
Yo no hago pozas para no tener que cavar depsues de regar, simplemente las tengo pasada la mula mecanica y luego el agua se sujeta en el cuadro que queda tras haber pasado el cultivador al zig zag, aparte absorbe muchisimo agua al estar labrado con la mula.

Re: posturas en la sierra

Publicado: 28 Feb 2015, 14:48
por norris
muy buenas ideas me estais dando,buen grupo de gente hay en este foro,si señor,lo unico que se y el por ke kiero sembrarlas es por ke hay buena tierra por ke los olivos que hay son muy buenos,por eso es,pero claro,problema que no tengo agua,tengo que ingeniarme algo

Re: posturas en la sierra

Publicado: 01 Mar 2015, 00:25
por mentesa_bastia
La mula mecánica es otra opción...pero en terreno de sierra,...lo mismo sin labrar, y con piedras,...te puedes ir preparando un donante de muñecas, y aparte tener una motoazada o motocultor.