detectar la grasa en aceituna a partir de una simple foto
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 3
- Registrado: 22 Nov 2014, 23:12
detectar la grasa en aceituna a partir de una simple foto
sé que cuesta creerlo pero parece ser que el objetivo de una camara digital o de un smartphone detecta cosas que el ojo humano no percibe y que descodificando la informacion almacenada en los pixeles de la imagen se puede obtener una prediccion razonable del contenido graso en la aceituna (g/h) humedad y acidez (la grasa sobre seco la podeis calcular facilmente). La tecnica sigue en desarrollo para mejorar las correlaciones, pero los que quieren probarlo (en version beta digamos) lo pueden hacer dandose de alta en ioliva.net (tener paciencia con las formalidades de registro, una vez registrados vais a encontrar tutoriales y FAQs) Ya me contareis.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: detectar la grasa en aceituna a partir de una simple fot
Pues yo me quedo flipado...no me he registrado por si después de hacerlo te salta una pancarta del tipo..."aghh,...ja,ja,ja,...estás subnormal...", o al hacerlo te pidan datos para otear al personal.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 3
- Registrado: 22 Nov 2014, 23:12
Re: detectar la grasa en aceituna a partir de una simple fot
una imagen vale mas que mil palabras... acabo de hacer una prueba... si de una sola muestra subes varias imagenes (diferentes) te dan tanto el promedio de todas como los valores de cada una, deduzco que a mas imagenes, mejor prediccion...


-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 3
- Registrado: 22 Nov 2014, 23:12
Re: detectar la grasa en aceituna a partir de una simple fot
Hola,
como es un tema en desarrollo conviene no levantar falsas expectativas pero a mi me parece bastante prometedora. Hay algunos asuntos por solucionar: funciona mucho mejor si de la misma muestra subes varias imágenes diferentes (o barajando las mismas aceitunas, la cuestión es mas imágenes, luego ellos te dan un promedio), funciona mucho mejor con aceituna entera / arbol que con aceituna demasiado madura / estropeada / suelo (quizás porque las características que miden se pierden al estropearse la fruta) funciona mucho mejor con Arbequina que con Picual por la sencilla razon que el algoritmo aprende de las imágenes y se han subido muchas mas imagenes de Arbequina que de Picual, a medida que se suban imágenes de otras variedades en cantidad esto se corregirá (en teoria), tienen que mejorar la rejilla (incrementar diámetro orificios) y sustituirla por una bandeja para que no se caigan las aceitunas cuando las mueves (quizás lo hagan pronto) Yo utilizo la aplicación desde un iPhone (pero desde el navegador Safari, no desde una app) y por ahora funciona sin problemas.
La cuestión es: que credito le damos ? pues para mi esta al 90% (sobre rendimientos del 20 los desvios con el Laboratorio para una misma muestra rara vez han pasado de 2 puntos, luego para series completas de 10 o mas muestras diferentes las medias se acercan mucho, +- 0,5 que esta en el rango habitual entre dos laboratorios), a algunos le parecera insuficiente pero para mi la comodidad y la rapidez lo compensa... Y la otra cuestion: cuanto vale esto ? por ahora nada pero cuando empiecen a cobrar por ello quizas lo veamos con otros ojos... o no (supongo que dependera del coste del servicio...) es todo lo que puedo decir por ahora
Saludos cordiales,
como es un tema en desarrollo conviene no levantar falsas expectativas pero a mi me parece bastante prometedora. Hay algunos asuntos por solucionar: funciona mucho mejor si de la misma muestra subes varias imágenes diferentes (o barajando las mismas aceitunas, la cuestión es mas imágenes, luego ellos te dan un promedio), funciona mucho mejor con aceituna entera / arbol que con aceituna demasiado madura / estropeada / suelo (quizás porque las características que miden se pierden al estropearse la fruta) funciona mucho mejor con Arbequina que con Picual por la sencilla razon que el algoritmo aprende de las imágenes y se han subido muchas mas imagenes de Arbequina que de Picual, a medida que se suban imágenes de otras variedades en cantidad esto se corregirá (en teoria), tienen que mejorar la rejilla (incrementar diámetro orificios) y sustituirla por una bandeja para que no se caigan las aceitunas cuando las mueves (quizás lo hagan pronto) Yo utilizo la aplicación desde un iPhone (pero desde el navegador Safari, no desde una app) y por ahora funciona sin problemas.
La cuestión es: que credito le damos ? pues para mi esta al 90% (sobre rendimientos del 20 los desvios con el Laboratorio para una misma muestra rara vez han pasado de 2 puntos, luego para series completas de 10 o mas muestras diferentes las medias se acercan mucho, +- 0,5 que esta en el rango habitual entre dos laboratorios), a algunos le parecera insuficiente pero para mi la comodidad y la rapidez lo compensa... Y la otra cuestion: cuanto vale esto ? por ahora nada pero cuando empiecen a cobrar por ello quizas lo veamos con otros ojos... o no (supongo que dependera del coste del servicio...) es todo lo que puedo decir por ahora
Saludos cordiales,
Re: detectar la grasa en aceituna a partir de una simple fot
Alguien más ha probado esta aplicación. Es todo gratis y además te envían a tu domicilio las plantillas para las fotos sin coste. No se si probar....
Re: detectar la grasa en aceituna a partir de una simple fot
Yo creo que todos tenemos la incógnita pero ninguno damos el paso a probar
... porque no hay nada más triste que un hombre sin principios, un mar sin agua o mi tierra sin olivos...