precios aceite'
precios aceite'
ya estamos con un precio en nuestro aceite , segun nos dicen, de 2-49 euros
este debe ser el precio justo que debe valer nuestro aceite , pero claro, esto de debe alas predicciones bajisimas de cosecha
- pero acuanto lo cobraremos los agricultores, segun comentabamos anoche algunos agricultores sus copes, tienen una media de unos 2 euros, en fin amigos el mercado , los mercados , que poco influiimos en los mercados, en fin que acertamos muy poquito
un saludo y feleices fiestas deagosto
este debe ser el precio justo que debe valer nuestro aceite , pero claro, esto de debe alas predicciones bajisimas de cosecha
- pero acuanto lo cobraremos los agricultores, segun comentabamos anoche algunos agricultores sus copes, tienen una media de unos 2 euros, en fin amigos el mercado , los mercados , que poco influiimos en los mercados, en fin que acertamos muy poquito
un saludo y feleices fiestas deagosto
Re: precios aceite'
Estimado Isidro, las cooperativas, en general, ya han vendido casi del 80% de la cosecha y poco se van a beneficiar de estas subidas que sí servirá para equilibrar algo la media.
Atentamente
Atentamente
Venga, alégrame el día
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
Re: precios aceite'
Pues ese es precisamente el problema de las cooperativas. En los años de precios bajos liquidan bajo. En los años de precios medios liquidan bajo, y, en los años de precios altos liquidan............ bajo!!.
Las cooperativas deben ser "almacenes de los socios" donde éstos depositan su cosecha y dan órdenes de venta según les convenga.
Al día de hoy de pertenecer a una cooperativa o "andar por libre" la diferencia puede rondar los 60 céntimos por kg de aceite.
No defienden precios, se entretienen con los abonos y fitosanitarios ( a saber las comisiones que les untarán los proveedores a los gerentes/junta/ o a algunos de la junta.
Los gastos de molturación y generales de las cooperativas se aproximan o incluso a veces superarn a los molinos privados. Continuamente hacen "mejoras" y "cambios" ......a saber el unte de los fabricantes.
En fin, es mi opinión. Seguro que estoy equivocado.
Las cooperativas deben ser "almacenes de los socios" donde éstos depositan su cosecha y dan órdenes de venta según les convenga.
Al día de hoy de pertenecer a una cooperativa o "andar por libre" la diferencia puede rondar los 60 céntimos por kg de aceite.
No defienden precios, se entretienen con los abonos y fitosanitarios ( a saber las comisiones que les untarán los proveedores a los gerentes/junta/ o a algunos de la junta.
Los gastos de molturación y generales de las cooperativas se aproximan o incluso a veces superarn a los molinos privados. Continuamente hacen "mejoras" y "cambios" ......a saber el unte de los fabricantes.
En fin, es mi opinión. Seguro que estoy equivocado.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Re: precios aceite'
Re: precios aceite'
por Dioptrias_25 06 ago 2014, 18:36
Pues ese es precisamente el problema de las cooperativas. En los años de precios bajos liquidan bajo. En los años de precios medios liquidan bajo, y, en los años de precios altos liquidan............ bajo!!.
Las cooperativas deben ser "almacenes de los socios" donde éstos depositan su cosecha y dan órdenes de venta según les convenga.
Al día de hoy de pertenecer a una cooperativa o "andar por libre" la diferencia puede rondar los 60 céntimos por kg de aceite.
No defienden precios, se entretienen con los abonos y fitosanitarios ( a saber las comisiones que les untarán los proveedores a los gerentes/junta/ o a algunos de la junta.
Los gastos de molturación y generales de las cooperativas se aproximan o incluso a veces superarn a los molinos privados. Continuamente hacen "mejoras" y "cambios" ......a saber el unte de los fabricantes.
En fin, es mi opinión. Seguro que estoy equivocado.
FFFFFFFff, dioptrias SI y NO, llevas mucha razon en unas cosas, pero no en otras. De todas formas es una interesante reflexion, que yo ya la plantee en algun post anterior. La verdad que esa idea seria mas que interesante.
por Dioptrias_25 06 ago 2014, 18:36
Pues ese es precisamente el problema de las cooperativas. En los años de precios bajos liquidan bajo. En los años de precios medios liquidan bajo, y, en los años de precios altos liquidan............ bajo!!.
Las cooperativas deben ser "almacenes de los socios" donde éstos depositan su cosecha y dan órdenes de venta según les convenga.
Al día de hoy de pertenecer a una cooperativa o "andar por libre" la diferencia puede rondar los 60 céntimos por kg de aceite.
No defienden precios, se entretienen con los abonos y fitosanitarios ( a saber las comisiones que les untarán los proveedores a los gerentes/junta/ o a algunos de la junta.
Los gastos de molturación y generales de las cooperativas se aproximan o incluso a veces superarn a los molinos privados. Continuamente hacen "mejoras" y "cambios" ......a saber el unte de los fabricantes.
En fin, es mi opinión. Seguro que estoy equivocado.
FFFFFFFff, dioptrias SI y NO, llevas mucha razon en unas cosas, pero no en otras. De todas formas es una interesante reflexion, que yo ya la plantee en algun post anterior. La verdad que esa idea seria mas que interesante.
Re: precios aceite'
Exactamente pasa lo mismo en las bodegas de vino. Punto por punto.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 415
- Registrado: 20 Jul 2012, 15:20
Re: precios aceite'
Dioptrias_25 escribió:Pues ese es precisamente el problema de las cooperativas. En los años de precios bajos liquidan bajo. En los años de precios medios liquidan bajo, y, en los años de precios altos liquidan............ bajo!!.
Las cooperativas deben ser "almacenes de los socios" donde éstos depositan su cosecha y dan órdenes de venta según les convenga.
Al día de hoy de pertenecer a una cooperativa o "andar por libre" la diferencia puede rondar los 60 céntimos por kg de aceite.
No defienden precios, se entretienen con los abonos y fitosanitarios ( a saber las comisiones que les untarán los proveedores a los gerentes/junta/ o a algunos de la junta.
Los gastos de molturación y generales de las cooperativas se aproximan o incluso a veces superarn a los molinos privados. Continuamente hacen "mejoras" y "cambios" ......a saber el unte de los fabricantes.
En fin, es mi opinión. Seguro que estoy equivocado.
solo en las cooperativas? , yo creo que en los privados también si te ha echo falta el dinero
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 662
- Registrado: 31 Dic 2010, 20:04
Re: precios aceite'
Yo no digo que no tengáis razón , pero no combiene generalizar yo conozco varias cooperativas que van muy bien y mas o menos suelen acertar con sus ventas , concretamente a la que yo pertenezco va muy bien y sin embargo en mi zona ya han quebrado varios privados habiendo dejado colgados a muchos olivareros.
En ningún momento quisiera adueñarme de la razón.
Un saludo.
En ningún momento quisiera adueñarme de la razón.
Un saludo.
BARREIROS 72
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: precios aceite'
yo se que todos los años de media cobro la aceituna un 30% mas cara que lo que pagan en la calle, asi que todas no seran iguales
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
Re: precios aceite'
Las cooperativas unas van bien otras mal, al igual que los privados, eso es así.
Pero si te pones a pensar, las cooperativas en teoria son lo perfecto pues al unirse los agricultores pueden sacar mejores precios que por libre, y digo en teoría porque luego la verdad es que los compradores pagan precios bajos y aprietan mucho.
De desfalcos y robos y corrupción de la cupula de las cooperativas, cada una es un mundo, y ya no se dan tanto como antes, gracias a dios.
Lo que de verdad habría que hacer es vender con marca propia de las cooperativas, o juntarse entre varias y vender embotellado. Poner incapie en la venta que es donde se gana. Es facil decirlo,pero hay que hacerlo...
Consa, adonde la llevas tu?? dimelo por privado si quieres
Pero si te pones a pensar, las cooperativas en teoria son lo perfecto pues al unirse los agricultores pueden sacar mejores precios que por libre, y digo en teoría porque luego la verdad es que los compradores pagan precios bajos y aprietan mucho.
De desfalcos y robos y corrupción de la cupula de las cooperativas, cada una es un mundo, y ya no se dan tanto como antes, gracias a dios.
Lo que de verdad habría que hacer es vender con marca propia de las cooperativas, o juntarse entre varias y vender embotellado. Poner incapie en la venta que es donde se gana. Es facil decirlo,pero hay que hacerlo...
Consa, adonde la llevas tu?? dimelo por privado si quieres
Re: precios aceite'
Todas las cooperativa no son iguales no generalicemos,por mi zona dos privados pagaban mas caro(unos céntimos no mas)los dos a la quiebra.
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
Re: precios aceite'
efectivamente todas las cooperativas no son iguales, la experiecia que yo tengo aqui en sierra sur de jaen , y montes de granada, es muy positiva
por supuesto que nos queda mucho camino por recorrer, los cambios seran lentos, los agricultores en general somos muy conservadores ,
debemos respetar toda formula de empresa, en el mundo del olivar, me parecemuy bien los molinos privados( sobre todo si tienes un gran volumen de aceite), puedes negociar alo mejor buen precio
pero claro, para la gran mayoria, creo con todo respeto,que un sistema cooperativo, es mucho mejor, te permite defenderte mucho mejor, es igual que si tu las molturases
las copes estan ideadas, para pequeños y medianos agricultores
por supuesto que nos queda mucho camino por recorrer, los cambios seran lentos, los agricultores en general somos muy conservadores ,
debemos respetar toda formula de empresa, en el mundo del olivar, me parecemuy bien los molinos privados( sobre todo si tienes un gran volumen de aceite), puedes negociar alo mejor buen precio
pero claro, para la gran mayoria, creo con todo respeto,que un sistema cooperativo, es mucho mejor, te permite defenderte mucho mejor, es igual que si tu las molturases
las copes estan ideadas, para pequeños y medianos agricultores
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: precios aceite'
Foto finish de hoy . Vuela alto ...
- Adjuntos
-
- GraficoContenedorEvolucion.jpg (20.72 KiB) Visto 3824 veces
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios aceite'
No,..si va a resultar que al final...pensamos lo mismo...¡no te jode...!.Dioptrias_25 escribió:Pues ese es precisamente el problema de las cooperativas. En los años de precios bajos liquidan bajo. En los años de precios medios liquidan bajo, y, en los años de precios altos liquidan............ bajo!!.
Las cooperativas deben ser "almacenes de los socios" donde éstos depositan su cosecha y dan órdenes de venta según les convenga.
Al día de hoy de pertenecer a una cooperativa o "andar por libre" la diferencia puede rondar los 60 céntimos por kg de aceite.
No defienden precios, se entretienen con los abonos y fitosanitarios ( a saber las comisiones que les untarán los proveedores a los gerentes/junta/ o a algunos de la junta.
Los gastos de molturación y generales de las cooperativas se aproximan o incluso a veces superarn a los molinos privados. Continuamente hacen "mejoras" y "cambios" ......a saber el unte de los fabricantes.
En fin, es mi opinión. Seguro que estoy equivocado.
Pd: Y se te olvidan las untadas por trasiegos de aceite.
Pd2: y se te olvidan las misteriosas apariciones/desapariciones de aceite, consecuentes "presunta y presumiblemente", de los favorcillos que hacen los analistas untables.
Última edición por mentesa_bastia el 08 Ago 2014, 20:56, editado 1 vez en total.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios aceite'
El que mejor lo ha hecho del foro,...al menos en declaraciones escritas...es Josecerezas...que está en un privado,...y se ha esperado...le podía salir mal,...le ha salido bien...¡Ahí sus webos...!.
En la coop. no lo puedes hacer bien ni mal,...no puedes hacer nada, y te jodes con lo que salga,...
En la coop. no lo puedes hacer bien ni mal,...no puedes hacer nada, y te jodes con lo que salga,...
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: precios aceite'
erroooooor
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios aceite'
No entiendo como las coop., que se gastan la pasta en chorradas,...no compren analizadores de aceituna instántaneos con errores ínfimos,...quizás interesen más los resultados de laboratorio...presunta...mente...untable....(me quita Vd. de cada rendimiento un 1%, 2% o 3%...que para eso le mando 20.000 muestras de 7 kgs. cada muestra,...para que obtenga aceite sin tener olivos,...y sin pagar gastos de mantenimiento...).
Y como no quiero "presuntamente" robar a los socios,...luego prorrateo el aceite desquitado entre todos los socios,...y sale la molienda en cuentas administrativas a 5 pts....cuando en realidad ha salido a 20 pts.
Y ji, ji, ji,...ja,ja,ja,...tralarí,...tralará...que buena es que nos lleva de excursión.
Y como no quiero "presuntamente" robar a los socios,...luego prorrateo el aceite desquitado entre todos los socios,...y sale la molienda en cuentas administrativas a 5 pts....cuando en realidad ha salido a 20 pts.
Y ji, ji, ji,...ja,ja,ja,...tralarí,...tralará...que buena es que nos lleva de excursión.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios aceite'
1.-Analizador instantáneo de aceituna nada más bascular el remolque, aunque luego haya que contrastar con doble análisis (el del socio y el de la coop.). Se tardan minutos.
2.-Cada socio decide donde llevar la muestra del análisis (para ello es propietario),...y la cantidad justa, que basta con 100 grs. de masa o mucho menos. La masa con colorante alimentario prohibido, para que no puedan vender la aceitunas al laboratorio,...esto tendría que ser imperativo legal. De lo que se trata es de analizar el contenido graso,...no de lucrar al laboratorio. Entre qué laboratorio decida el socio, y el colorante prohibido,...iban a espabilar muchos (uno en particular) con la olla de las presuntas modificaciones.
3.- Gerentes profesionales a trabajar por objetivos y remunerados por objetivos. Nada de tractoristas ni arrendadores. Votos por cantidad de producción.
4.-A tomar por Qlo los fitos y demás insumos. Cada uno los compre donde le salga los webos.
5.-Pago al contado una vez decidida la venta. Venta por socios en el momento que cada uno decida. Pago por calidad, control de calidad en tolvas.
Ibais a ver qué bien funcionaba una coop.
2.-Cada socio decide donde llevar la muestra del análisis (para ello es propietario),...y la cantidad justa, que basta con 100 grs. de masa o mucho menos. La masa con colorante alimentario prohibido, para que no puedan vender la aceitunas al laboratorio,...esto tendría que ser imperativo legal. De lo que se trata es de analizar el contenido graso,...no de lucrar al laboratorio. Entre qué laboratorio decida el socio, y el colorante prohibido,...iban a espabilar muchos (uno en particular) con la olla de las presuntas modificaciones.
3.- Gerentes profesionales a trabajar por objetivos y remunerados por objetivos. Nada de tractoristas ni arrendadores. Votos por cantidad de producción.
4.-A tomar por Qlo los fitos y demás insumos. Cada uno los compre donde le salga los webos.
5.-Pago al contado una vez decidida la venta. Venta por socios en el momento que cada uno decida. Pago por calidad, control de calidad en tolvas.
Ibais a ver qué bien funcionaba una coop.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios aceite'
¿Habéis pensado alguna vez por qué algunos laboratorios son los predilectos de las almazaras...?.
¿Habéis pensado alguna vez la cantidad de kgs. de aceitunas que entran en esos laboratorios predilectos...que luego llevan a una almazara y les pagan más que a vosotros...?. MIl o más remolques a 2 kgs. de muestra x el número de coop al día...son muchos kgs. de aceituna. Más otro kg. que se queda el morrison (para contrastar), que le sale de balde.
¿Habéis pensado alguna vez que con la décima parte que lleváis a los laboratorios predilectos, sobran 10 partes para hacer un análisis graso...?.
¿Habéis pensado que con 100 grs. coloreados,...no habría laboratorios predilectos...ni sobraría aceite,...y modificando esa única variable (el robotorio),...la molienda de la aceituna sería 2 ó 3 veces más cara que la de un molino particular...?.
Primera modificación en las coop: LABORATORIOS PREDILECTOS,...de entrada,...no llevar las muestras a donde se llevaban antes, y que cada socio elija.
¿Habéis pensado alguna vez la cantidad de kgs. de aceitunas que entran en esos laboratorios predilectos...que luego llevan a una almazara y les pagan más que a vosotros...?. MIl o más remolques a 2 kgs. de muestra x el número de coop al día...son muchos kgs. de aceituna. Más otro kg. que se queda el morrison (para contrastar), que le sale de balde.
¿Habéis pensado alguna vez que con la décima parte que lleváis a los laboratorios predilectos, sobran 10 partes para hacer un análisis graso...?.
¿Habéis pensado que con 100 grs. coloreados,...no habría laboratorios predilectos...ni sobraría aceite,...y modificando esa única variable (el robotorio),...la molienda de la aceituna sería 2 ó 3 veces más cara que la de un molino particular...?.
Primera modificación en las coop: LABORATORIOS PREDILECTOS,...de entrada,...no llevar las muestras a donde se llevaban antes, y que cada socio elija.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: precios aceite'
mentesa_bastia escribió:¿Habéis pensado alguna vez por qué algunos laboratorios son los predilectos de las almazaras...?.
¿Habéis pensado alguna vez la cantidad de kgs. de aceitunas que entran en esos laboratorios predilectos...que luego llevan a una almazara y les pagan más que a vosotros...?. MIl o más remolques a 2 kgs. de muestra x el número de coop al día...son muchos kgs. de aceituna. Más otro kg. que se queda el morrison (para contrastar), que le sale de balde.
¿Habéis pensado alguna vez que con la décima parte que lleváis a los laboratorios predilectos, sobran 10 partes para hacer un análisis graso...?.
¿Habéis pensado que con 100 grs. coloreados,...no habría laboratorios predilectos...ni sobraría aceite,...y modificando esa única variable (el robotorio),...la molienda de la aceituna sería 2 ó 3 veces más cara que la de un molino particular...?.
Primera modificación en las coop: LABORATORIOS PREDILECTOS,...de entrada,...no llevar las muestras a donde se llevaban antes, y que cada socio elija.
Si llevo 10000 kilos de aceituna a Melgarejo y el rendimiento lo hace el laboratorio homologado que yo quiera ,ellos no hacen ninguno , y me presento con los certificados en la mano .¿ vale mi rendimiento o me dicen que guarde el resultado para sonarme los moquillos?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: precios aceite'
mentesa_bastia escribió:¿Habéis pensado alguna vez por qué algunos laboratorios son los predilectos de las almazaras...?.
¿Habéis pensado alguna vez la cantidad de kgs. de aceitunas que entran en esos laboratorios predilectos...que luego llevan a una almazara y les pagan más que a vosotros...?. MIl o más remolques a 2 kgs. de muestra x el número de coop al día...son muchos kgs. de aceituna. Más otro kg. que se queda el morrison (para contrastar), que le sale de balde.
¿Habéis pensado alguna vez que con la décima parte que lleváis a los laboratorios predilectos, sobran 10 partes para hacer un análisis graso...?.
¿Habéis pensado que con 100 grs. coloreados,...no habría laboratorios predilectos...ni sobraría aceite,...y modificando esa única variable (el robotorio),...la molienda de la aceituna sería 2 ó 3 veces más cara que la de un molino particular...?.
Primera modificación en las coop: LABORATORIOS PREDILECTOS,...de entrada,...no llevar las muestras a donde se llevaban antes, y que cada socio elija.
Suelen devolver la masa sobrante ,al menos los tres que he conocido siempre lo han hecho.O sea que otra tonteria has soltado.