Mini almazara: solicito vuestra opinión.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Mini almazara: solicito vuestra opinión.
A ver,...voy a proponer un pequeño, pequeñísimo proyecto, para el que solicito todas las críticas posibles,...siempre que sean constructivas, y especialmente lógicas.
Los precios son reales.
Breve descripción: Se trata de obtener una pequeña partida de aceite de máxima calidad, para lo cual, el sistema de recolección será el de ordeño a mano, no se utilizarán lienzos, únicamente cestas individuales, escalera y cajas. Se empezará la recolección el día 20 de octubre más o menos, y finalizarla a últimos de diciembre. Queremos una recolección de unos 750 kgs./día., por lo que supongo (no lo sé), serían 3 personas ordeñando.
Desventaja: El coste que ignoro, porque no sé cuántos kgs. de aceituna puede coger una persona en un día, e igualmente dependerá de muchas variables como la poda, tamaño de la aceituna,...etc., no obstante, se intentará tener los olivos claros, rebajados y con buen calibre.
Ventaja: Al no utilizar maquinas, ese coste te lo ahorras, igual que los lienzos (guitarras, gomas, mantenimiento, gasolina,...en fin,...la feria de siempre).
Requerimientos para la recolección: 3 personas, coche, remolque y cajas para la aceituna.
INFRAESTRUCTURA:
Una pequeña superficie adaptada para recepcionar el fruto en las cajas, y una habitación pequeña para el molino la batidora y la prensa con un pequeño sistema de calefacción para mantener una temperatura ambiente, azulejado,...etc. y otra pequeña habitación para la bodega.
No voy a poner precio, porque supongo que esto lo puede tener cualquiera.
-.Un molino con batidora termo de 250 kgs./hora = 6610€.
-.Una prensa neumática con motor eléctrico 250 kgs. pasta = 5315€.
Cada prensada son 12 capachos de 60 cms., más 4 discos de acero inox. cada 3 capachos, son = 756€. vamos a poner 1000€ por los repuestos.
Subtotal = 12.925€.
Haciendo números reales, y para no hacerme extensivo, vamos a considerar 3 prensadas diarias, para los 750 kgs. de aceitunas al día.
RENDIMIENTO:
Duración de la mini campaña:
10 días de octubre.
30 días de noviembre.
30 días de diciembre.
Total en el mejor de los casos 70 días de aceituna.
70 días de aceituna x 750 kgs. = 52.500 kgs.
Supongamos un rendimiento graso medio para los 70 días de un 17% = 8925 kgs. de aceite.
Como la densidad del aceite son 0,92, OBTENEMOS REALMENTE 9701 lts. de aceite, nos encontramos con un extra de 776 lts.
BODEGA:
Subtotal anterior: 12925€.
Dejaremos decantar el aceite 48 horas, por lo que necesitaremos 3 decantadores de plástico de 100 lts. que son 765€.
Más 5 depósitos inox. neumáticos del tipo "siempre llenos", con patas, puerta grifo,...etc. de 1000 lts. cada uno = 6225€.
Los otros cerca de 5000 lts. los tendremos envasados en botellas de cristal de medio lt. o garrafas, o lo que queramos, por lo que el precio será dependiendo del mercado...
Total, a falta de la infraestructura (2 habitaciones y sala de recepción de aceituna) más los envases = 19.915€.
Nos encontramos con respecto a cooperativa o fabricante:
1.-Un peso real de la aceituna.
2.-Un rendimiento real de la aceituna.
Y aparte nos encontramos:
3.-776 lts. extras que son consecuencia de pasar kgs. a lts.
4.-A unas 10 pts. entre pitos y flautas de media (escandallo de molienda), por los 52500 kgs. de aceituna = más o menos 3000€.
Nuestro excepcional aceite lo vamos a vender a 10 euros el litro, por lo que esos 776 lts. son 7760 euros.
Es decir 3000€ + 7760€ = 10760€ de ventaja frente a coop. o almazara.
Esos 9701 lts. a 10€ el litro = 97010€.
Jornales = 3 jornales día x 70 euros (incl.SS)= 210€ / día.
70 días de aceituna x 210€ = 14700 euros.
Más el transporte que sería una ridiculez, total 15000 euros.
Total pts. recogida = 2.500.000 pts.
2.500.000 pts. recogida / 52.500 kgs. = 47,6 pts./kg.
PRESUNTO BENEFICIO:
16.000.000 pts. valor de la cosecha / 52.500 kgs. aceitunas = 304 pts./kg. de aceituna, sin incluir subvención.
304 - 47,6 = 256,4 pts./kg. de aceituna descontando recogida.
AMORTIZACIÓN:
19.915€ de la maquinaria, que al valor del precio del aceite (diferencia de kg. a lts.), y el coste de escandallo de molienda que nos ahorramos, sin contar que no habrán mermas en kgs. ni en rendimientos = 10.760€
19.915€ / 10760€ = 1,8 años en amortizarse.
Más el valor residual que conserva la maquinaria después de su uso.
¿Cómo veis las cifras...sin contar los gastos de comercialización?.
Los precios son reales.
Breve descripción: Se trata de obtener una pequeña partida de aceite de máxima calidad, para lo cual, el sistema de recolección será el de ordeño a mano, no se utilizarán lienzos, únicamente cestas individuales, escalera y cajas. Se empezará la recolección el día 20 de octubre más o menos, y finalizarla a últimos de diciembre. Queremos una recolección de unos 750 kgs./día., por lo que supongo (no lo sé), serían 3 personas ordeñando.
Desventaja: El coste que ignoro, porque no sé cuántos kgs. de aceituna puede coger una persona en un día, e igualmente dependerá de muchas variables como la poda, tamaño de la aceituna,...etc., no obstante, se intentará tener los olivos claros, rebajados y con buen calibre.
Ventaja: Al no utilizar maquinas, ese coste te lo ahorras, igual que los lienzos (guitarras, gomas, mantenimiento, gasolina,...en fin,...la feria de siempre).
Requerimientos para la recolección: 3 personas, coche, remolque y cajas para la aceituna.
INFRAESTRUCTURA:
Una pequeña superficie adaptada para recepcionar el fruto en las cajas, y una habitación pequeña para el molino la batidora y la prensa con un pequeño sistema de calefacción para mantener una temperatura ambiente, azulejado,...etc. y otra pequeña habitación para la bodega.
No voy a poner precio, porque supongo que esto lo puede tener cualquiera.
-.Un molino con batidora termo de 250 kgs./hora = 6610€.
-.Una prensa neumática con motor eléctrico 250 kgs. pasta = 5315€.
Cada prensada son 12 capachos de 60 cms., más 4 discos de acero inox. cada 3 capachos, son = 756€. vamos a poner 1000€ por los repuestos.
Subtotal = 12.925€.
Haciendo números reales, y para no hacerme extensivo, vamos a considerar 3 prensadas diarias, para los 750 kgs. de aceitunas al día.
RENDIMIENTO:
Duración de la mini campaña:
10 días de octubre.
30 días de noviembre.
30 días de diciembre.
Total en el mejor de los casos 70 días de aceituna.
70 días de aceituna x 750 kgs. = 52.500 kgs.
Supongamos un rendimiento graso medio para los 70 días de un 17% = 8925 kgs. de aceite.
Como la densidad del aceite son 0,92, OBTENEMOS REALMENTE 9701 lts. de aceite, nos encontramos con un extra de 776 lts.
BODEGA:
Subtotal anterior: 12925€.
Dejaremos decantar el aceite 48 horas, por lo que necesitaremos 3 decantadores de plástico de 100 lts. que son 765€.
Más 5 depósitos inox. neumáticos del tipo "siempre llenos", con patas, puerta grifo,...etc. de 1000 lts. cada uno = 6225€.
Los otros cerca de 5000 lts. los tendremos envasados en botellas de cristal de medio lt. o garrafas, o lo que queramos, por lo que el precio será dependiendo del mercado...
Total, a falta de la infraestructura (2 habitaciones y sala de recepción de aceituna) más los envases = 19.915€.
Nos encontramos con respecto a cooperativa o fabricante:
1.-Un peso real de la aceituna.
2.-Un rendimiento real de la aceituna.
Y aparte nos encontramos:
3.-776 lts. extras que son consecuencia de pasar kgs. a lts.
4.-A unas 10 pts. entre pitos y flautas de media (escandallo de molienda), por los 52500 kgs. de aceituna = más o menos 3000€.
Nuestro excepcional aceite lo vamos a vender a 10 euros el litro, por lo que esos 776 lts. son 7760 euros.
Es decir 3000€ + 7760€ = 10760€ de ventaja frente a coop. o almazara.
Esos 9701 lts. a 10€ el litro = 97010€.
Jornales = 3 jornales día x 70 euros (incl.SS)= 210€ / día.
70 días de aceituna x 210€ = 14700 euros.
Más el transporte que sería una ridiculez, total 15000 euros.
Total pts. recogida = 2.500.000 pts.
2.500.000 pts. recogida / 52.500 kgs. = 47,6 pts./kg.
PRESUNTO BENEFICIO:
16.000.000 pts. valor de la cosecha / 52.500 kgs. aceitunas = 304 pts./kg. de aceituna, sin incluir subvención.
304 - 47,6 = 256,4 pts./kg. de aceituna descontando recogida.
AMORTIZACIÓN:
19.915€ de la maquinaria, que al valor del precio del aceite (diferencia de kg. a lts.), y el coste de escandallo de molienda que nos ahorramos, sin contar que no habrán mermas en kgs. ni en rendimientos = 10.760€
19.915€ / 10760€ = 1,8 años en amortizarse.
Más el valor residual que conserva la maquinaria después de su uso.
¿Cómo veis las cifras...sin contar los gastos de comercialización?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Mini almazara: solicito vuestra opinión.
Y por favor,...sin chorradas del tipo 10€ es muy caro., ese es el precio que considero cuesta un aceite artesanal, ordeñado, gordo, sano,...etc.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Mini almazara: solicito vuestra opinión.
Pd2: Las pequeñas máquinas del tipo TEM, OLEOMIO,...etc.,...de sistema continuo, están muy bien,...y permiten moler antes el fruto, pero considero tienen 3 desventajas:
La primera, que debería de descartar las dos siguiente, es el precio,...una máquina básica se te monta en treinta y tantos mil euros y pico,...y con pico de cigüeña.
La segunda,...las averías,...una prensa o una batidora de masa la arregla cualquiera,...una de esas máquinas averiadas,...te puede organizar una gran jodienda.
La tercera,...la palatibilidad de un aceite de prensa,...no tiene comparación con un aceite centrifugado.
Salvo mejor opinión.
La primera, que debería de descartar las dos siguiente, es el precio,...una máquina básica se te monta en treinta y tantos mil euros y pico,...y con pico de cigüeña.
La segunda,...las averías,...una prensa o una batidora de masa la arregla cualquiera,...una de esas máquinas averiadas,...te puede organizar una gran jodienda.
La tercera,...la palatibilidad de un aceite de prensa,...no tiene comparación con un aceite centrifugado.
Salvo mejor opinión.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Mini almazara: solicito vuestra opinión.
¡¡Ah...y por favor...!!, echadle un ojo a estas naves de quita y pon, por 15.000€ los 100m2., sin necesidad de licencias chungueras...
http://naves.casinuevo.net/vendemos-e-i ... 0113167146
http://naves.casinuevo.net/vendemos-e-i ... 0113167146
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Mini almazara: solicito vuestra opinión.
Si señor el cuento de la lechera perfecto. Demasiado bonito para poder ser cierto. Mas electricidad mas etiquetas impuestos mas comisiones mas papeleos y otras eseteras
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Mini almazara: solicito vuestra opinión.
Electricidad: 70 días y prácticamente el único consumo,... el pequeño motor de la termobatidora...no más de 8 horas al día,...menos,...mucho menos que un pisito en invierno. La calefacción del local de orujillo, pellets o gas (2 habitaciones).
Etiquetas: En ese aspecto a mí particularmente,...me salen casi regaladas, igual que los diseños, página web,...etc. Para el que no sepa,...hay imprentas digitales que salen muy bien de precio. Habría que recordar,...que más que el diseño, los colorines,...y etc., lo que se vende es un producto de calidad.
Impuestos: Como cualquier actividad económica.
Papeleos: Eso depende de la sesera de cada uno,...
Que más...
Etiquetas: En ese aspecto a mí particularmente,...me salen casi regaladas, igual que los diseños, página web,...etc. Para el que no sepa,...hay imprentas digitales que salen muy bien de precio. Habría que recordar,...que más que el diseño, los colorines,...y etc., lo que se vende es un producto de calidad.
Impuestos: Como cualquier actividad económica.
Papeleos: Eso depende de la sesera de cada uno,...
Que más...
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Mini almazara: solicito vuestra opinión.
En envases,...habría que estudiar también la opción de pet simil-vidrio, que parece cristal, no casca, no pesa, es estético, y mucho más económico.
Mirar en el catálogo: productos, aceite simil vidrio exportación.
http://www.envasessoplados.com/
Hay muchos modelos,...y no quedan mal...
Mirar en el catálogo: productos, aceite simil vidrio exportación.
http://www.envasessoplados.com/
Hay muchos modelos,...y no quedan mal...
- Adjuntos
-
- petsimilvidrio02.jpg (123.19 KiB) Visto 2998 veces
-
- petsimilvidrio01.jpg (113.03 KiB) Visto 3000 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Mini almazara: solicito vuestra opinión.
La recogida mediante ordeño la desconozco, pero acordandome de lo que se cogía hace años por persona, quizas 250 kgr/persona y dia sea excesivo.
Respecto del rendimiento, el dato de la media del 17%, es una suposición o es que conoces de verdad el metodo prensa?
Y tanto en las decantaciones como en el periodo de almacenaje, no tendras pérdidas de aceite? (me refiero a que parte de ese aceite ya no sea de máxima calidad para venta a 10€)
Como ves no son criticas, es mas bien saber si conoces estos metodos de trabajo o son suposiciones tuyas de los resultados.
Respecto del rendimiento, el dato de la media del 17%, es una suposición o es que conoces de verdad el metodo prensa?
Y tanto en las decantaciones como en el periodo de almacenaje, no tendras pérdidas de aceite? (me refiero a que parte de ese aceite ya no sea de máxima calidad para venta a 10€)
Como ves no son criticas, es mas bien saber si conoces estos metodos de trabajo o son suposiciones tuyas de los resultados.
Re: Mini almazara: solicito vuestra opinión.
Tambien tendrias que suponer que seas capaz de venderlo todo con la competencia que tiene ese mercado de aceites premium tendrias que vender casi 9000 botellas. Eso creo que seria lo mas importante el resto como tu has dicho seria un buen negocio, pero vuelvo a decirte siempre y cuando seas capaz de vender esas 9000 botellas a 10euros que es lo realmente importante, si eres capaz de venderlas todo lo demas pasa a un lugar secundario.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Mini almazara: solicito vuestra opinión.
que que mas? pues un buen enchufe en las redes del psoe, que recuerda donde estamos...
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Mini almazara: solicito vuestra opinión.
Aportación sesuda...+1,...eso es lo importante,...saber lo que tienes (frente a la competencia),...lo que cuesta (producirlo),...y lo que vale.lucentino escribió:Tambien tendrias que suponer que seas capaz de venderlo todo con la competencia que tiene ese mercado de aceites premium tendrias que vender casi 9000 botellas. Eso creo que seria lo mas importante el resto como tu has dicho seria un buen negocio, pero vuelvo a decirte siempre y cuando seas capaz de vender esas 9000 botellas a 10euros que es lo realmente importante, si eres capaz de venderlas todo lo demas pasa a un lugar secundario.
Diferenciar es un debate aparte,...y no es lo mismo producir a mogollón, que en plan filigrana damasquina.
10.000 lts....es una ridiculez.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Mini almazara: solicito vuestra opinión.
Se me caigan las manos a pedazos,...si alguna vez toco ese palo...Firy escribió:que que mas? pues un buen enchufe en las redes del psoe, que recuerda donde estamos...
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Mini almazara: solicito vuestra opinión.
¡¡Ojito,...!!, que este ejemplo no lo estoy poniendo solamente para mí,...sino para el resto,...son los defectos de la vejez,...intentar ayudar al prójimo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Mini almazara: solicito vuestra opinión.
Bien...tebasol escribió:La recogida mediante ordeño la desconozco, pero acordandome de lo que se cogía hace años por persona, quizas 250 kgr/persona y dia sea excesivo.
Respecto del rendimiento, el dato de la media del 17%, es una suposición o es que conoces de verdad el metodo prensa?
Y tanto en las decantaciones como en el periodo de almacenaje, no tendras pérdidas de aceite? (me refiero a que parte de ese aceite ya no sea de máxima calidad para venta a 10€)
Como ves no son criticas, es mas bien saber si conoces estos metodos de trabajo o son suposiciones tuyas de los resultados.
Hace 3 o 4 años,...tuve 25 marroquís cogiendo aceituna,...algunos venían de Marruecos de ordeñar,...y recolectaban 400/600 kgs. por persona/día,...eso sí,...a 10 euros de jornal.
En nuestra tierra hay que pagar más,...no obstante,...un vecino del Arahal tiene el record en 1151 kgs. ordeñando (aceituna de verdeo).
http://www.arahal.es/opencms/opencms/ar ... _0274.html
He puesto 3 personas que son 250 kgs./persona/día,...que ya digo no sé,...a ver si algún ordeñador nos dice algo.
El rendimiento lo tengo,...más que claro,...y me he quedado corto,...eso te lo aseguro,...te lo dice un molinero de papeles. Es la media de octubre, noviembre y diciembre. La primera muestra del año pasado el día 15 o 16 de noviembre me proporcionó 27% bruto...la aceituna gorda y sana...es lo que tiene.
Las pérdidas de aceite en decantación,...no son significativas en el rendimiento que he puesto.
Pueden darse emulsiones (por exceso de batido y molienda muy fina) o granulometrías excesivas,...preferible lo segundo,...nada comparable con las mermas de fábrica...
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Mini almazara: solicito vuestra opinión.
Bueno,...pues econtré un cuadro de Humanes, con los tiempos necesarios para obtener 1kg. de aceituna, con los diferentes métodos utilizados en aquella época.
El eje vertical de la izquierda representa "el tiempo necesario en minutos para recolectar 1 kg. de aceituna", el eje horizontal de la derecha representa "la cosecha en Kgs. de aceituna por árbol".
De tal forma,...que a mayor cosecha por árbol (de 5 a 40 kgs.), los tiempos para obtener 1kg. de aceituna disminuyen.
En nuestros olivos,...40 kgs., es poco,...pero bueno, según ese gráfico, en el mejor de los casos, son necesarios 2 minutos para obtener 1kg. de aceituna por el sistema de ordeño, lo cual veo una cifra muy optimista, para conseguirla de media en una jornada de trabajo,...en la que hay que ir moviendo la escalera, y depositando los frutos en las cajas.
Así que una cifra más realista, pueden ser 3 minutos.
Jornal de 6 horas y 20 minutos = 380 minutos
380 minutos jornal / 3 minutos 1 kg.aceituna = 126,6 kgs./persona.
Para coger 750 kgs./día son necesarias pues,...6 personas.
Lo que me lleva a la conclusión,...de que lo mejor es destajarlo por cajas.
Conclusión: Son necesarios de 5 a 6 jornales para recolectar 750 kgs. de aceituna, mediante sistema de ordeño, al día.
El eje vertical de la izquierda representa "el tiempo necesario en minutos para recolectar 1 kg. de aceituna", el eje horizontal de la derecha representa "la cosecha en Kgs. de aceituna por árbol".
De tal forma,...que a mayor cosecha por árbol (de 5 a 40 kgs.), los tiempos para obtener 1kg. de aceituna disminuyen.
En nuestros olivos,...40 kgs., es poco,...pero bueno, según ese gráfico, en el mejor de los casos, son necesarios 2 minutos para obtener 1kg. de aceituna por el sistema de ordeño, lo cual veo una cifra muy optimista, para conseguirla de media en una jornada de trabajo,...en la que hay que ir moviendo la escalera, y depositando los frutos en las cajas.
Así que una cifra más realista, pueden ser 3 minutos.
Jornal de 6 horas y 20 minutos = 380 minutos
380 minutos jornal / 3 minutos 1 kg.aceituna = 126,6 kgs./persona.
Para coger 750 kgs./día son necesarias pues,...6 personas.
Lo que me lleva a la conclusión,...de que lo mejor es destajarlo por cajas.
Conclusión: Son necesarios de 5 a 6 jornales para recolectar 750 kgs. de aceituna, mediante sistema de ordeño, al día.
- Adjuntos
-
- RENDIMIENTODIFTIPOSRECOLECCION.jpg (69.49 KiB) Visto 2882 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Mini almazara: solicito vuestra opinión.
Joder...pues hay que compadecer a los del verdeo, en los que todos los métodos, a excepción del ordeño "molestan" al fruto,...según nos explicó un colega hace ya tiempo.
Póngamos 12000 pts. entre pitos y flautas incluida la SS por jornal.
Y 127 kgs. de aceituna/día por persona.
12000 / 127 = 94 pts./kg. de aceituna. NADA MÁS QUE RECOLECCIÓN.
Y a eso hay que sumarle, el abonado, los fitos, corta y triturado, herbicidas o laboreo, desvareto y triturado,...no veas que ruina.
Por ello me explico que cada vez más,...la aceituna de verdeo se vaya para aceite.
Que la recolección para verdeo sea de carácter familiar...y no se hagan cuentas a los jornales...
O que vengan cuadrillas de extranjeros que consigan duplicar esas cifras por el mismo precio.
¡¡Ahí pasa algo...!!.
Póngamos 12000 pts. entre pitos y flautas incluida la SS por jornal.
Y 127 kgs. de aceituna/día por persona.
12000 / 127 = 94 pts./kg. de aceituna. NADA MÁS QUE RECOLECCIÓN.
Y a eso hay que sumarle, el abonado, los fitos, corta y triturado, herbicidas o laboreo, desvareto y triturado,...no veas que ruina.
Por ello me explico que cada vez más,...la aceituna de verdeo se vaya para aceite.
Que la recolección para verdeo sea de carácter familiar...y no se hagan cuentas a los jornales...
O que vengan cuadrillas de extranjeros que consigan duplicar esas cifras por el mismo precio.
¡¡Ahí pasa algo...!!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Mini almazara: solicito vuestra opinión.
Hola a todos, os leo muy amenudo y llevo bastante tiempo siguiendo este foro, quisiera decir que proyecto de mini almazara lo tuve en proyecto hace ya años, y os voy a detallar lo que me hizo retroceder.
1º no tener suficiente stok, a una demanda, por lo que creo que el cliente seria momentaneo y que tendrias que estar buscando nuevos clientes en cada campaña y que estos sean aparentes a tu producción y calidad
2º Una vez que tengas tu aceite embotellado y etiquetado, no es sufiente, aun te queda registros sanitarios, registro de marca, inspeciones, etc,
Temiendo a esto último, eché freno al proyecto, por eso animo a mente a que nos sigua iluminado en el punto dos
1º no tener suficiente stok, a una demanda, por lo que creo que el cliente seria momentaneo y que tendrias que estar buscando nuevos clientes en cada campaña y que estos sean aparentes a tu producción y calidad
2º Una vez que tengas tu aceite embotellado y etiquetado, no es sufiente, aun te queda registros sanitarios, registro de marca, inspeciones, etc,
Temiendo a esto último, eché freno al proyecto, por eso animo a mente a que nos sigua iluminado en el punto dos
Re: Mini almazara: solicito vuestra opinión.
el mayor problema es venderlo . lo tendrias que vender fuera de españa y eso son palabras mayores .
ademas como te dicen , una vez que te introdujeras , no les puedes fallar nunca y necesitas volumen , que no tendrias ....
te darias muchas ostias que desconoces y aprenderias por el camino ...
la competencia lleva ese camino aprendido y suelen tirarse muchos años sin apenas oler na ... necesitas espaldas y algun pradino que te introduzca .
aparte de ir a todas las faerias , con stand nacionales y internacionales , no es tan sencillo .
aqui un amigo acaba de venir de brasil y hace 4 o 5 viajes a las ferias mas importantes en el mundo , domina idiomas , es muy listo , no para vamos ...y cuesta .. ademas lleva junto al vino que vende , aceite y otras cosas asociadas ..no es lo mismo ofrecer un producto que varios ...
lo mejor es que empieces ya y pienses que en a corto plazo no te sera viable , y tendras que meter dinero , para a medio y largo plazo ver algo de rentabilidad ...
ademas como te dicen , una vez que te introdujeras , no les puedes fallar nunca y necesitas volumen , que no tendrias ....
te darias muchas ostias que desconoces y aprenderias por el camino ...
la competencia lleva ese camino aprendido y suelen tirarse muchos años sin apenas oler na ... necesitas espaldas y algun pradino que te introduzca .
aparte de ir a todas las faerias , con stand nacionales y internacionales , no es tan sencillo .
aqui un amigo acaba de venir de brasil y hace 4 o 5 viajes a las ferias mas importantes en el mundo , domina idiomas , es muy listo , no para vamos ...y cuesta .. ademas lleva junto al vino que vende , aceite y otras cosas asociadas ..no es lo mismo ofrecer un producto que varios ...
lo mejor es que empieces ya y pienses que en a corto plazo no te sera viable , y tendras que meter dinero , para a medio y largo plazo ver algo de rentabilidad ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Mini almazara: solicito vuestra opinión.
Yo creo que en el ordeño se pueden utilizar peines manuales, y tambien unas plataformas tipo paraguas manuales que se colocan debajo de las zonas del olivo que se recolectan, con lo que se facilita mucho la recoleccion, y tampoco se daña el fruto, algun video creo que hay en youtube.
Re: Mini almazara: solicito vuestra opinión.
yo tengo un paraguas de esos , es muy rapido y practico , llevamos una espuerta debajo y se descarga solo .no hay que vaciar
si fuera con un motorcillo elctrico para abrir y cerra solo , cojonudo .
pero el problema no es la recoleccion , es vender a esos precios la recoleccion .....
si fuera con un motorcillo elctrico para abrir y cerra solo , cojonudo .
pero el problema no es la recoleccion , es vender a esos precios la recoleccion .....
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho