¡Se me han incado las aceitunas!
¡Se me han incado las aceitunas!
¿Algún remedio para tal desesperación? Vamos los rastrillos con las sopladoras al lado y ademas las sopladoras en la punta con un abanico de alambre, ¿hay algún otro método?
Gracias foreros
Gracias foreros
La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre. Marco Tulio Cicerón (106-43 a.C.)
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: ¡Se me han incado las aceitunas!
No comprendo eso de la sopladora con un abanico de alambre en la punta.
Si he visto que los torrecampeños, ponían en la punta de la sopladora cinta de precinto para embalar mercancías, de esas que son planas y cuadradas y creo que se llaman "fleje", que puedes sujetar con una brida grande que pase por la boca del tubo de la sopladora.
Más o menos como lo de la fotografía.
Si con eso no te funciona,...date por fo***...
Si he visto que los torrecampeños, ponían en la punta de la sopladora cinta de precinto para embalar mercancías, de esas que son planas y cuadradas y creo que se llaman "fleje", que puedes sujetar con una brida grande que pase por la boca del tubo de la sopladora.
Más o menos como lo de la fotografía.
Si con eso no te funciona,...date por fo***...
- Adjuntos
-
- FLEJE.jpg (53.75 KiB) Visto 1155 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: ¡Se me han incado las aceitunas!
a modo de cruz en la boca de la sopladora y cogida con una brida al tubo, no? o hechas tiras y todas agrupadas con la brida?
La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre. Marco Tulio Cicerón (106-43 a.C.)
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: ¡Se me han incado las aceitunas!
A ver Toni,...Bpr,...seguro que conoce mejor ese sistema, y seguro nos lo podría explicar con más detalle.
La fotografía es un ejemplo de cómo son las cinchas de precinto (flejes), no significa que tengan que ir en forma de cruz.
Muchas cinchas de esas, de las más finas, o partidas por la mitad, se agarran al tubo de la sopladora de cualquier forma (bridas por ejemplo), y el efecto es que funcionen a modo de látigo con el aire de la máquina. Tienen que ser más o menos largas.
A mí un año me hizo un ejemplo un torrecampeño de la cuadrilla, y sujetaba los flejes en la unión de los tubos de la sopladora.
Si pudiera ser que algún colega que lo haya usado nos de su veredicto u opinión, sería lo mejor.
La fotografía es un ejemplo de cómo son las cinchas de precinto (flejes), no significa que tengan que ir en forma de cruz.
Muchas cinchas de esas, de las más finas, o partidas por la mitad, se agarran al tubo de la sopladora de cualquier forma (bridas por ejemplo), y el efecto es que funcionen a modo de látigo con el aire de la máquina. Tienen que ser más o menos largas.
A mí un año me hizo un ejemplo un torrecampeño de la cuadrilla, y sujetaba los flejes en la unión de los tubos de la sopladora.
Si pudiera ser que algún colega que lo haya usado nos de su veredicto u opinión, sería lo mejor.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: ¡Se me han incado las aceitunas!
Vale, muchas gracias mente, a ver si algún forero puede ilustrarnos un poquito más.
La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre. Marco Tulio Cicerón (106-43 a.C.)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
Re: ¡Se me han incado las aceitunas!
Regar el suelo delante es lo más efectivo
Re: ¡Se me han incado las aceitunas!
Nosotros le ponemos trozos de de cable de alambre sujetas con una abrazadera y la verdad que va màs o menos bien
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: ¡Se me han incado las aceitunas!
Pero yo creo que con todos esos trastos lo único que haréis será destrozar la aceituna y seguirá pegada. Lo único que funciona ahora mismo que los suelos están húmedos es la rastrilla. Si no esta demasiado hincada pues en la mano izquierda la rastrilla y dale que te pego, así lo hago yo , si esta muy pegada un tío delante dando restregones y así las va despegando para poder soplar.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 245
- Registrado: 05 Sep 2006, 21:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Vva Arzobispo
Re: ¡Se me han incado las aceitunas!
Veo que eres de Alcalá la Real, pues llegate por lo del amigo Marino Aguilera, este vende unos cepillos de la marca fiskar que son mano de santo pa despegar aceitunas, es mas si están muy pegadas con el cepillo vas haciendo los montones y dejarás paradas las sopladoras.Toni79M escribió:¿Algún remedio para tal desesperación? Vamos los rastrillos con las sopladoras al lado y ademas las sopladoras en la punta con un abanico de alambre, ¿hay algún otro método?
Gracias foreros
Son naranjas, yo hace unos años se los compraba por cajas y había lista de espera porque se agotaron
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: ¡Se me han incado las aceitunas!
Esos cepillos son caros,...pero valen lo que cuestan, no pesan nada, se desmontan muy bien (si compras también su mango), son muy flexibles, y casi irrompibles (creo que están hechos del mismo material que el plástico frontal de los coches). Yo los tengo desde hace 4 o 5 años y todavía están nuevos, habiéndoles dado bastante tralla.
Creo que ahora les han cambiado el color.
Este es el catálogo: http://www.fiskars.es/Jardin/Productos/ ... Rastrillos
Creo que ahora les han cambiado el color.
Este es el catálogo: http://www.fiskars.es/Jardin/Productos/ ... Rastrillos
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: ¡Se me han incado las aceitunas!
Si son resistentes igual me compro uno de prueba. He visto una tienda online. :
http://www.shopmania.es/jardines-exteri ... -146564396
Sería para amontonar porque aquí servidor 0.0% aceituna hincada.
http://www.shopmania.es/jardines-exteri ... -146564396
Sería para amontonar porque aquí servidor 0.0% aceituna hincada.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: ¡Se me han incado las aceitunas!
Yo tampoco tengo casi aceituna incada, una que otra en un blancar que tengo ya casi terminado, y es debido a que no he limpiado los suelos de hojas. Yo lo que hago cuando soplo algun olivo que tiene aceituna incada es llevarme las sueltas acia donde estan las otras, generalmente de adentro a afuera, y luego ya terminamos de juntarlas con los rastrillos.
Re: ¡Se me han incado las aceitunas!
lo cierto es que no conozco el sistema de los flejes,pero ver,he visto muchas cosas,incluso varetas atadas con goma.
una vez se nos pego la aceituna de una parcela,que la dejamos para el final.
el lindero ya tenia podada pero aun estaban los restos acordonados.
lo que hice fue,coger una rama del tamaño de un brazo,mas o menos,le ate una cuerda a las puntas por los cogollos de modo que el tronco venia al final,osea a contrapelo. y un trozo de palo atado a modo de asa.
le daba dos vueltas a cada olivo y quedaba completamente despegada para la sopla.
eso si,lo de ,,,hay va el loco,no me lo quito nadie,pero funcionar funciono.
es bastante menos trabajoso que el rastrillo,y cunde muchisimo mas.
el artefacto,tiene que tener un poco de peso,para poder mover la aceituna,con bastante ramon y cierta anchura y lo justo, para no matar al mulillo.
si no tiene peso suficiente,siempre se le puede poner encima un tronco o algo asi,atadillo para que no de mucho ruido.
una vez se nos pego la aceituna de una parcela,que la dejamos para el final.
el lindero ya tenia podada pero aun estaban los restos acordonados.
lo que hice fue,coger una rama del tamaño de un brazo,mas o menos,le ate una cuerda a las puntas por los cogollos de modo que el tronco venia al final,osea a contrapelo. y un trozo de palo atado a modo de asa.
le daba dos vueltas a cada olivo y quedaba completamente despegada para la sopla.
eso si,lo de ,,,hay va el loco,no me lo quito nadie,pero funcionar funciono.
es bastante menos trabajoso que el rastrillo,y cunde muchisimo mas.
el artefacto,tiene que tener un poco de peso,para poder mover la aceituna,con bastante ramon y cierta anchura y lo justo, para no matar al mulillo.
si no tiene peso suficiente,siempre se le puede poner encima un tronco o algo asi,atadillo para que no de mucho ruido.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: ¡Se me han incado las aceitunas!
Muy buenas BPR,...¿más o menos te refieres a una cosa parecida a la del dibujo?.
- Adjuntos
-
- sistemabpr.jpg (71.52 KiB) Visto 760 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: ¡Se me han incado las aceitunas!
Yo lo que le tengo puesto al tubo de la sopladora son dos tuberias para el riego (de plastico) como el dedo de grosor de unos 40 cm, de tal forma que con los tubos llegas a dar con ellos en el suelo. Asi lo que vas soplando lo vas despegando, aunque donde esta muy pegada utilizo el rastrillo directamente. Si puedo, intentare subir alguna foto. Animo y no desesperar
Si anochece, nos vamos
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: ¡Se me han incado las aceitunas!
Ya estará todo el mundo casi de remate...¿no...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: ¡Se me han incado las aceitunas!
mas o menos como el dibujo,pero la rama va atada de las puntas de los cogollos,tirando de ella, no empujandola y el palo de la rama, es la parte que viene al final.
se trata de que la rama"atranque" cuanto mas contra el suelo y la aceituna.
si la coges del palo,digamos que "peina a favor la aceituna y despega menos,pero arrastrandola a contrapelo si que la despega.
no se si me explico.
casualidades de la vida,hoy mismo hemos ido a quitar una parcela con la aceituna pegada y hemos tenido que recurrir a la rama,y a funcionado bien.
estaba pegada como para que la sopla no podia despegarlas,pero con la rama y dos vueltas por olivo,perfecto,no iba quedando ni una pegada,y a los de los rastrillos le quitas una paliza,ademas de que solo una persona con la rama,no lo pillan las tres soplas y los demas ,pues cogiendo montones.
con respecto al remate,para mañana nos quedan 40 olivos,asi que aprovecharemos para cogerlos y despues el remate.
ya estan las mujeres de compras,si no lo hacemos asi,el lunes no puede venir uno,a dia siguiente otro que no puede etc.
se trata de que la rama"atranque" cuanto mas contra el suelo y la aceituna.
si la coges del palo,digamos que "peina a favor la aceituna y despega menos,pero arrastrandola a contrapelo si que la despega.
no se si me explico.
casualidades de la vida,hoy mismo hemos ido a quitar una parcela con la aceituna pegada y hemos tenido que recurrir a la rama,y a funcionado bien.
estaba pegada como para que la sopla no podia despegarlas,pero con la rama y dos vueltas por olivo,perfecto,no iba quedando ni una pegada,y a los de los rastrillos le quitas una paliza,ademas de que solo una persona con la rama,no lo pillan las tres soplas y los demas ,pues cogiendo montones.
con respecto al remate,para mañana nos quedan 40 olivos,asi que aprovecharemos para cogerlos y despues el remate.
ya estan las mujeres de compras,si no lo hacemos asi,el lunes no puede venir uno,a dia siguiente otro que no puede etc.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: ¡Se me han incado las aceitunas!
Enhorabuena Bpr,...una muesca más en la navaja.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: ¡Se me han incado las aceitunas!
pues hoy,lo cierto es que , ni para muescas en nigun sitio.
los remates ya se sabe o que trae,asi que,ni mu.
los remates ya se sabe o que trae,asi que,ni mu.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: ¡Se me han incado las aceitunas!
Se van perdiendo las buenas formas...yo siempre he costeado un remate, mejor o peor,...pero siempre.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.