Página 1 de 1
Publicado: 19 Abr 2005, 14:11
por Grin
Desearía me comentarais vuestra opinión sobre el cultivo del olivo en espaldera.
También si para realizar una nueva plantación, es necesario comprar derechos como en la vid o es un cultivo libre, que podemos realizar cuando queramos.
Tengo disponibles 20 Ha. en La Mancha y estoy pensando en dedicarme a esta actividad, espero vuestras opiniones, gracias.Grin38470,7548032407
Publicado: 27 Abr 2005, 00:05
por Pages
No son necesarios derechos como en la vid, aunque si los tienes o los compras, pues más dinero irá al cajón.
No conozco las espalderas. ¿Tienes agua para su riego?. ¿Que hay por los alrededores?. Un saludo
Publicado: 28 Abr 2005, 18:13
por Grin
Hay agua suficiente para estos cultivos, incluida la viña.
En los alrededores actualmente hay cultivos de secano, trigo, cebada, oleaginosas, vid, etc.
En realidad la finca tiene unas 34 Ha. y estoy pensando si encuentro financiación o inversores tanto nacionales como extranjeros, reconvertirla en una finca dedicada al cultivo de la vid (15 Ha) y el resto olivo.
Ya me he enterado que no hace falta comprar derechos y como sería nueva, no tengo opción a ninguna subvención para el olivo.
Gracias.
Publicado: 21 May 2005, 14:04
por Rd3abril
GRIN cuando dices en espaldera me imagino que te referiras al superintensivo; en ese caso no necesitas postes pues el olivo tiene bastante mas vigor que la viña y solo necesita tutores los dos o tres primeros años
Publicado: 23 May 2005, 18:32
por Grin
Gracias Córdoba 2016:
Si conoces bien este cultivo de superintensivo, me puedes dar más datos como:
? Que tal se da este tipo de cultivo, es interesante, da mas producción, se puede recoger la aceituna como en la viña, con máquina, o no debido a las ramas, en que tiempo se empieza a tener producción ¿¿?
Gracias y animo a dar vuestra opinión y participar en este tema.
Grin.
Publicado: 23 May 2005, 19:31
por Agroterra
Grin, mira en esta página, viene todo sobre el cultivo de superintensivo en olivar
www.cbhagro.com
Publicado: 24 May 2005, 23:50
por Pages
Grin.El cultivo extensivo del olivo es sin duda el futuro del aceite. Mas que nada por el ahorro en mano de obra. La recolección es el trabajo donde se va el 90 por cien de los gastos una vez los tengas en plena producción. Con la máquina vendimiadora te puede costar 10 pelas por kilo, mientras el cultivo tradicional sale por 40, 50, 60, depende de la zona y variedad. La plantas son una inversión importante, ya que las tienes que plantar muy estrechas, 4*1.5, por ejemplo. Pero comienzas a recuperar costos al cuarto año. Yo planté con un monton de dudas, pero ya se han resuelto. Hay muchas fincas que ya lo demuestran. Se tiene que vigilar un poco la poda, pero nada complicado.
Al tercer año comienzas a recoger aceitunas, si las has tratado bien. Espero haberte servido mi experiencia.
Publicado: 25 May 2005, 10:36
por Grin
Gracias a Gabri y Pages
En tu caso Pages, tu producción la entregas a alguna cooperativa o la tratas tu directamente en tu almazara.
Nosotros tenemos pensado plantar unas 14 Ha. y construir en propia finca una almazara para producir, envasar y comercializar.
Debemos comenzar a realizar estimaciones del capital necesario para este proyecto, sabeis de empresas además de la aportada por Gabri, que se dediquen a realizar instalaciones completas, para pedir presupuestos????.
Gracias y seguiremos en línea para seguir comentando estas cosas.
Publicado: 25 May 2005, 19:37
por Rd3abril
mira esta pagina
http://www.todolivo.com/
son muy profesionales y lo hacen todo ademas les puedes pedir presupuestos y de todo
en cuanto a la durabilidad de las plantaciones todavia no hay nadie de acuerdo en cuanto tiempo por el grosor de las ramas y nadie sabe si hay que arrancar o cortar a flor de tierra etc, pero lo que hay puesto por aqui tiene unas producciones escandalosas 15.000 y 17.000 kg. hta. y costando la recogida de 5 a 10 pts kg.
Publicado: 29 Jul 2005, 14:54
por Jaf2
Me gustaria ahcer un apunte sobre el tema de la durabilidad, yo he visto olivares de 8 años y sin ningun tipo de problema para la recoleccio, eso si lo mas importante es la poda, hay que ser realmente cuidadoso con ella.
En cuanto a los años, es cierto que aun nadie se atreve a decir nada, pero es cierto que mas de 20 es mas que probable, siempre que la poda sea la adecuada.
Por otra parte tambien os digo que aunque solo duren 10 años(que duran mas) con esos años la has mas que rentabilizado, asi que puedes o cortar a ras de suelo y volver a formar , o incluso sigue siendo rentable si arrancas y vuelves a plantar.
Publicado: 31 Ago 2005, 13:04
por Pedrete
QUE TAL GRIN. TE HAS DECIDICO POR LA PLANTACIÓN DE OLIVAR. COMO TE HA IDO. YO TAMBIEN ESTOY INTERESADO EN ESTE CULTIVO. EN QUE ZONA DE CASTILLA LA MANCHA TIENES LA FINCA. YO DISPONGO DE UNA FINCA EN LA GINETA (ALBACETE). HAS TENIDO ALGUN TIPO DE AYUDA. PERDONA POR LA BATERIA DE PREGUNTAS.
UN SALUDO Y MUCHAS GRACIAS
Publicado: 05 Sep 2005, 18:04
por Grin
Pedrete, estos temas como bien sabrás van despacio, porque supone una buena inversión, este año con la sequía, habrá que mejorar-asegurar el agua pensando en el futuro.
Estoy a la espera de presupuestos que ya pedí y de ayudas habrá que trabajarselas porque para el campo está complicado, si hay alguien que domina estos temas, esperamos sus comentarios.
La finca la tengo en el término de Alcazar de San Juan en Ciudad Real.
Hasta la próxima y espero vuestros comentarios como siempre, aprovecho aunque no es este el foro, para preguntar sobre el cultivo del pistacho, he oido que es también rentable a corto plazo, que decís.
Publicado: 11 Oct 2005, 23:30
por Jcr
Hola Grin, yo tambien estoy interesado en poner olivas de este tipo. Pero mi consejo es que si hay que poner postes, ya que los tutores, al cabo de 3 o 4 años se pasan y se rompen con facilidad. Yo tengo una maquina de vendimiar, y ya he recolectado olivos con ella.
Publicado: 20 Oct 2005, 22:26
por Pages
Hola Jcr. Yo he solucionado el problema de los tutores de madera con
reas del 8. Y siempre se pueden volver a utilizar. Una vez el árbol
tiene consistencia, de hecho ya no son necesarios los tutores.
En efecto por aqui se comenta que lo mas delicado es la poda. Así es,
pero nada que no tenga solución, tan solo saber un poco lo que se hace.
Saludos y buena cosecha.
Publicado: 21 Oct 2005, 00:09
por Pedroarribas
tengo oiddo q el olivar solo dura 10 años pero vamos es un rumor yo veo algunos cn esa edad y estan bien
Publicado: 13 Sep 2006, 00:54
por Manololluch
Hola : Mi nombre es Manolo Lluch y comercializo Plantas ornamentales, de ellas,plantas de olivos por nebulizacion, plantas de vid,arboles frutales y protectores de olivos . Debido al tiempo transcurrido estuvieras todavia interesado en la plantacion de olivos,yo te los puedo proporcionar, asi como los protectores. Cualquier consulta, te dejo mi e-mail. Saludos.
E-mail :
manololluch@hotmail.com
Publicado: 22 Sep 2006, 21:09
por Encomienda
[QUOTE=Grin]
Desearía me comentarais vuestra opinión sobre el cultivo del olivo en espaldera.
También si para realizar una nueva plantación, es necesario comprar derechos como en la vid o es un cultivo libre, que podemos realizar cuando queramos.
Tengo disponibles 20 Ha. en La Mancha y estoy pensando en dedicarme a esta actividad, espero vuestras opiniones, gracias.[/QUOTE]
Publicado: 30 Sep 2006, 21:45
por Yerma
hoLA A TODOS,
Yo conozco una plantación en Zaragoza de superintensivo de arbequinos de 8 años y van bien. 1000 pl/ha y ahorran en mano de obra de recolección.
Tienes que estar atento a las podas, y formarlos bien los primeros años. Yo estoy a favor de este sistema para producir y ser más rentable, por lo menos por la zona centro y norte. Tal vez en Andalucía no lo sea tanto.
Bueno, espero haber ayudado. Un saludo.
Publicado: 20 Ago 2007, 01:49
por Orillo
me suena que por Alfamén (Zaragoza) han plantado alguna finca grande con este sistema.