Los bancos nos "cubren..." las espaldas

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
tebasol
Nuevo usuario
Mensajes: 37
Registrado: 02 May 2013, 20:11

Los bancos nos "cubren..." las espaldas

Mensaje por tebasol »

Si con nuestro aceite no somos capaces de hacer frente a gastos corrientes o nuevas inversiones, ya no tenemos que preocuparnos un banco nos da el dinero que necesitamos...


http://www.republica.com/2014/01/02/acu ... va_746605/
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: Los bancos nos "cubren..." las espaldas

Mensaje por Telemetría »

tebasol, la noticia podría ser magnífica si aclarase la existencia de algún producto nuevo con condiciones especiales en plazos y tipos de interés (ej.: préstamo maquinaria o cuenta de crédito afiliados Infaoliva al Euribor + 0,25, condiciones especiales en coberturas y precios de seguros, etc).

La realidad es que, según la noticia y a la espera de que desvelen el acuerdo, no ofrecen nada distinto a lo ya existente. Cualquier entidad ofrece renting, seguros, Ico, etc., lo que hace falta es especificar donde están las ventajas.

Por otra parte Infaoliva no interviene en las operaciones más allá de facilitar datos y contactos a CaixaBank y percibir algún tipo de compensación, las negociaciones de operaciones, condiciones y garantías se negocian de forma individual (igual que en cualquier entidad bancaria).

Lo dicho, que mientras no aclaren y concreten donde está la ventaja, esto no deja de ser una mera apariencia.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Los bancos nos "cubren..." las espaldas

Mensaje por mentesa_bastia »

Ya estamos,...y ni nos damos cuenta...Relación causa / efecto.

Causa: Bajos precios aceites, nulidad absoluta de todos los entes creados para publicitar y promocionar AOVES, nulidad absoluta de todas las copes y macro copes incluidas floreadas, nulidad absoluta de nuestros políticos para defender nuestra riqueza, falta de iniciativa privada, falta de estímulos para crear empresas privadas...etc.

Efecto: Bancos,...préstamos,...avales,...HAY OLLA...y sin riesgo.

Las cosas se hacen bien y no hacen falta bancos....NO HAY OLLA.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
pedropedleomor
Usuario medio
Mensajes: 67
Registrado: 13 Sep 2012, 12:34

Re: Los bancos nos "cubren..." las espaldas

Mensaje por pedropedleomor »

Los bancos no dan absolutamente nada ya ni avalando. A mi me gustaría saber que hace la interprofesional del aceite de oliva con los tres euros por tonelada que le damos. Es difícil crear una empresa privada en este país pero mas aun en Andalucía donde se comen las ayudas entre unos pocos.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Los bancos nos "cubren..." las espaldas

Mensaje por mentesa_bastia »

Pedro...los bancos a los privados,...ni agua,...pero a las copes de liquidaciones a años vista, alfombra de raso y copita vino.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: Los bancos nos "cubren..." las espaldas

Mensaje por Isidro27 »

hombre mi cooperativa tenemos poliza muy baja ---- por lo demas tenemos qiespabilar todos
las opas tb ,
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Los bancos nos "cubren..." las espaldas

Mensaje por mentesa_bastia »

Isidro: Un poquito por aquí,..un poquito por allá,...200.000 familias de asfixiados floridos...otras tantas de otros asfixiados de copes independientes....total= nº. agricultores cooperativistas x "una póliza muy baja" = OLLA BANQUERA.

Privados= precio del aceite al día de hoy x kgs. de aceituna = pasta en efectivo (a cobrar cuando uno quiera) = NO HAY OLLA BANQUERA.

Formula igual para compras de insumos, diverso material fungible,...etc.

Relación causa efecto = precios bajos interesan a bancos, cooperativas, distribuidores de insumos enchufados,...etc. Ovejas en redil,...convenientemente pastoreadas,...comen lo que les ponga el pastor.

Ovejas en prado y libres,...comen lo que les da la gana y no lo que les da el pastor.


¡¡ Queda BEEEEEEEEEEE...STO PARA SENTENCIA...!!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Los bancos nos "cubren..." las espaldas

Mensaje por Firy »

Hombre mente, en muchas cooperas hay lo que se llama seccion de credito. En una de las que yo llevo, te voy a explicar lo que hacen: cogen unos 8 mill de euros de la seccion, y lo meten en el banco a plazo fijo. A cambio el banco da dinero a un interés un poco mas bajo que en mercado para los socios que lo necesiten.. ¿eso es malo? En esa coopera han hecho alguna vez una cosa curiosa, sacar una poliza de 5 o 6 millones (apretando con ese volumen han conseguido un buen interes) y luego colocarlo a plazo fijo a un año en el banco vecino a un punto o 1,5 mas…. que se jodan los bancos.

si tu te vas a liquidar a un privado ahora mismo te dan una m***, ciertamente es preferible esperar y si hace falta sacar dinero prestado, con suerte si luego se liquida mas caro pagas sobradamente el interes.. en un privado si decidieras esperar por ejemplo a octubre, nadie te adelantaria nada y si lo hicieran sería igualmente con un lógico interés. Al final es lo mismo que en la coopera, interes

Lo que hay que hacer es como los agricultores antiguos, tener siempre una cosecha metida en el banco o en el granero, costumbre que los mas jovenes por desgracia hemos olvidado o no nos ha dado tiempo o bien bien por la crisis o la presion para renovar maquinas, comprar tierras, invertir en regadios etc no nos queda otra que pedir prestamos.. tambien es muy sabio ese refrán que dice "nunca comas de lo verde", cosa que es lo que hacemos en la actualidad. En caso contrario, los bancos se joderian bien porque no haría falta acudir a ellos.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
QUIRVA
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 25 Abr 2013, 11:12

Re: Los bancos nos "cubren..." las espaldas

Mensaje por QUIRVA »

Hombre mente, en muchas cooperas hay lo que se llama seccion de credito. En una de las que yo llevo, te voy a explicar lo que hacen: cogen unos 8 mill de euros de la seccion, y lo meten en el banco a plazo fijo. A cambio el banco da dinero a un interés un poco mas bajo que en mercado para los socios que lo necesiten.. ¿eso es malo? En esa coopera han hecho alguna vez una cosa curiosa, sacar una poliza de 5 o 6 millones (apretando con ese volumen han conseguido un buen interes) y luego colocarlo a plazo fijo a un año en el banco vecino a un punto o 1,5 mas…. que se jodan los bancos.

si tu te vas a liquidar a un privado ahora mismo te dan una m***, ciertamente es preferible esperar y si hace falta sacar dinero prestado, con suerte si luego se liquida mas caro pagas sobradamente el interes.. en un privado si decidieras esperar por ejemplo a octubre, nadie te adelantaria nada y si lo hicieran sería igualmente con un lógico interés. Al final es lo mismo que en la coopera, interes

Lo que hay que hacer es como los agricultores antiguos, tener siempre una cosecha metida en el banco o en el granero, costumbre que los mas jovenes por desgracia hemos olvidado o no nos ha dado tiempo o bien bien por la crisis o la presion para renovar maquinas, comprar tierras, invertir en regadios etc no nos queda otra que pedir prestamos.. tambien es muy sabio ese refrán que dice "nunca comas de lo verde", cosa que es lo que hacemos en la actualidad. En caso contrario, los bancos se joderian bien porque no haría falta acudir a ellos.[/quote]
:-BD :-BD
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
tebasol
Nuevo usuario
Mensajes: 37
Registrado: 02 May 2013, 20:11

Re: Los bancos nos "cubren..." las espaldas

Mensaje por tebasol »

A ver Quirva y/o Firy, lo de la sección de credito de las Cooperativas es así, el dinero que tienen lo mueven lo mejor que pueden y consiguen intereses para los socios, y cada socio recibe el interes global de ese dienro y se le aplica al dinero que tenga en la sección de credito menos gastos, pefecto, lo malo es cuando llega el mes de septiembre como en el 2013 me ha ocurrido y no se ha vendido aceite, no tengo dinero en la seccion de credito ni en ninguna parte y la coopertiva me ofrece un anticipo al 4%, que tengo que coger porque no me queda pulmón para seguir tirando. Como esas situaciones los bancos saben que van a ocurrir es cuando yo me preocupo y pienso mal, oye que a lo mejor me equivoco.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Los bancos nos "cubren..." las espaldas

Mensaje por mentesa_bastia »

Hombre Firy,...el negocio de los bancos es prestar no guardar.

Hoy por hoy,...los bancos tienen "barra libre" en el BCE, donde les venden el dinero a un 0.25%...donde lo utilizan principalmente para comprar la deuda, bonos y pagarés del Tesoro...que ha llegado a pasar el 5%.

Hoy por hoy,...un depósito a un año más o menos...te pueden dar el 2%, que menos los gastos de constitución, dispuesto, gestión y etc....se te queda en "na pelao".

Sin embargo,...un crédito de 8 millones de euros, con aval y etc...seguro te brinca el 5% que con los pitos y las flautas son 8%, y si luego resulta que de los 8 millones se han dispuesto 5, pues resulta que la cooperativa está pagando sobre 3 millones de euros la diferencia entre depósito y préstamo, que puede ser un 7%...que tocará pagar a todos,...entre otros,...a los que no hayan dispuesto de anticipo.

No lo veo muy claro.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: Los bancos nos "cubren..." las espaldas

Mensaje por Telemetría »

Mientras que escribía el mensaje se han colado los de tebasol y Mentesa pero no voy a modificarlo. Mis disculpas.

--------------------------------

Bueno no se si lo será pero arriesgado si que lo es. Por lo general no pasa nada.......hasta que pasa. El objeto de la cooperativa y de sus rectores no es precisamente el de especular, pero hay de todo porque disparar con pólvora ajena es bastante fácil y atractivo.

Inicialmente me parece una burrada lo de "cogen unos 8 mill de euros de la sección", no solo por el hecho de que es una cifra excesiva para no haber sido liquidada al cooperativista sino porque deja a las claras que la gestión financiera no es tan fenomenal ya que si no hay depósito no hay crédito, así obtiene créditos cualquiera.

No creáis que los bancos se han vuelto tontos y que los están engañando, todo lo contrario, veamos el ejemplo de marras.

1) Cooperativa con 8M€, que no se han liquidado a los cooperativistas y de los que más que seguro no se les van a hacer liquidaciones de intereses, disponibles para lucimiento de los gestores.

2) El maravilloso gestor no se calienta la cabeza y coloca el dinero a plazo fijo (periodos cortos renovables), condición imprescindible para obtener financiación para la cooperativa y/o para los socios, en cualquiera de los casos existirá un diferencial entre el interés que el banco paga por el plazo y el que cobra por financiar, amén de las correspondientes comisiones. Si la financiación se hace directamente a la cooperativa (ej.: cuenta de crédito) es posible ajustar bastante las condiciones, con algunos matices que siempre favorecerán al banco. Si la financiación es individualizada al cooperativista, con la garantía del dinero a plazo, ahí la negociación se hace con el banco pero añadiendo "mozo de espadas" con su correspondiente estoque y descabello para rematar la faena de banderillas que previamente habrá hecho el gestor o director de la oficina bancaria; intereses y comisiones más altos, venta cruzada de productos como seguros, tarjetas, ollas, bicicletas, televisores, etc.
Los bancos son conscientes de que si algunos cooperativistas/gestores entrasen en sus oficinas se dispararían las alarmas pero, el hecho de contar con la garantía del "dinero común", puede anularlas y poner en marcha hasta la máquina de café.

3)Puede que en algún momento se pudiese poner un dinero a plazo para obtener un préstamo y volver a ponerlo a plazo pero me parece lo de "pan con pan...comida de...". Si hubiesen colocado directamente los 8M en el banco que les pagaba 1 o 1,5 puntos más se habrían evitado tener que contratar una cuenta de crédito, pagar comisiones y gastos, disponer de menos de 8M para volver a colocar a plazo e incluso se habrían ahorrado algún cabreo bancario. Otra cosa es si hablamos de doble interés, el bancario y el oculto.
¿Os imagináis si les pilla el momento en que los depósitos a plazo se fueron por debajo del 1%?, alguno estaría en las antípodas.

En todos sitios cuecen habas, pero en algunos las cocinan con pólvora.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Los bancos nos "cubren..." las espaldas

Mensaje por mentesa_bastia »

Pues yo había entendido,...la verdad no está claro,...que la cooperativa PIDE UN CRÉDITO DE 8 MILLONES,...y luego METE ESE CRÉDITO EN UNA CUENTA REMUNERADA de la que va disponiendo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Los bancos nos "cubren..." las espaldas

Mensaje por Firy »

pero hombre, como va a depender que den poliza a cambio del dinero de la seccion de credito.. son cosas distintas, y que deben ser distintas, además normalmente ninguna cooperativa tiene todo su dinero de seccion de credito en el mismo banco, para no correr riesgos.. lo que pasa es que esta cosas pues influyen, si yo tengo 8mill los voy balanceando entre distintos bancos, y por ejemplo al banco X le coloco 3mill, pues logicamente el director hace palmas con las orejas y se baja los pantalones con otras cosas como los prestamos a socios, puesto que como bien decis los plazos fijos cada vez dan menos.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Los bancos nos "cubren..." las espaldas

Mensaje por Firy »

tebasol escribió:A ver Quirva y/o Firy, lo de la sección de credito de las Cooperativas es así, el dinero que tienen lo mueven lo mejor que pueden y consiguen intereses para los socios, y cada socio recibe el interes global de ese dienro y se le aplica al dinero que tenga en la sección de credito menos gastos, pefecto, lo malo es cuando llega el mes de septiembre como en el 2013 me ha ocurrido y no se ha vendido aceite, no tengo dinero en la seccion de credito ni en ninguna parte y la coopertiva me ofrece un anticipo al 4%, que tengo que coger porque no me queda pulmón para seguir tirando. Como esas situaciones los bancos saben que van a ocurrir es cuando yo me preocupo y pienso mal, oye que a lo mejor me equivoco.

lo que deberías hacer quizás es meterte en la directiva y arrimar el hombro y hacerlo tu mejor.. vender antes y mas caro, liquidar en junio como se hacia hasta hace una decada (cuando se vendía bien y pronto y a precios razonables), buscar un interés para prestamos para socios mas barato etc etc..

en fin quiero decir que los españoles, en politica, en el cole de nuestros niños, en la comunidad de riego o en la de vecinos... quizás estamos muy acostumbrados al "que me lo haga otro" y luego ir criticando lo que hace ese otro.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Los bancos nos "cubren..." las espaldas

Mensaje por Firy »

mentesa_bastia escribió:Pues yo había entendido,...la verdad no está claro,...que la cooperativa PIDE UN CRÉDITO DE 8 MILLONES,...y luego METE ESE CRÉDITO EN UNA CUENTA REMUNERADA de la que va disponiendo.
no hombre, la coopera tiene ese dinero que es de socios que lo han ido depositando (de las liquidaciones o trayendolo de otro lado a sus cuentas individuales), pero logicamente una coopera no es un banco, aunque me parece que en cierta manera puede funcionar como tal, pero lo normal es que ese dinero lo mueva y tenga en bancos y saque algo por prestarselo.. unas cooperas son mas chovinistas y lo que sacan de moverlo lo reparten exclusivamente entre esos socios que tienen dinero en la seccion, y otras juegan un poco con esas otras cosas que hablamos (polizas para prestamos, prestamos para nuevas inversiones etc..), a fin de cuentas una coopera es un ente que entre sus valores deberia tener el interes general de los socios, los principios de solidaridad y bla bla bla, por algo tiene a cambio todas esas prebendas fiscales, ayudas etc..

en fin no me hagais mucho caso porque ya me gustaría a mi tener pasta en esas secciones y seguro que sabría mas de como funcionan, como no es el caso no me lo he investigado mucho…
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: Los bancos nos "cubren..." las espaldas

Mensaje por Isidro27 »

yo lo que no ceroes monopolios de nada , esbueno que haya en nuestro pais un movimiento cooperativo mas fuerte,lo que tenemos ahora esdebil
y tb un sector privado decaeite tb fuerte
pero sin mezclar churras con merinas, y que cada agricultor elija, yo apuesto por las coop.andaluzas desde luego, ................
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: Los bancos nos "cubren..." las espaldas

Mensaje por Telemetría »

Posiblemente sea un error de interpretación mío porque, como dice Firy, no hay que poner todos los huevos en el mismo cesto pero os sorprenderíais de lo ilógicas que son algunas operaciones.

"cogen unos 8 mill de euros de la seccion, y lo meten en el banco a plazo fijo. A cambio el banco da dinero a un interés un poco mas bajo que en mercado para los socios que lo necesiten".

Lo ideal sería que la cooperativa diese el crédito al cooperativista, a bajo interés y siempre que el mercado obligase a ello. El dinero, sus depósitos a plazo, es una de sus mejores armas pero siempre que sea ella la que después financie al cooperativista, caso contrario el banco le buscará las vueltas para que el socio no se beneficie tanto.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Los bancos nos "cubren..." las espaldas

Mensaje por mentesa_bastia »

Sobre los intereses de los depósitos...

"Lejos de que se tratara de un descenso fortuito, la motivación que se escondió detrás no fue otra que la conminación del Banco de España al sector de NO RETRIBUIR CON INTERESES SUPERIORES AL 1.75% POR LO PLAZOS A UN AÑO SI NO QUERÍAN AFRONTAR SANCIONES...

Tanto, que pasaron de ofrecer rentabilidades del 4% al 1.75% en bloque...".


http://www.eleconomista.es/mercados-cot ... l-141.html

Ahora decid...si sabéis con seguridad a cuánto os están financiando los anticipos de campaña...que aunque no os lo creáis,...es un gasto más al igual que los insumos,...las labores y etc.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
tebasol
Nuevo usuario
Mensajes: 37
Registrado: 02 May 2013, 20:11

Re: Los bancos nos "cubren..." las espaldas

Mensaje por tebasol »

Es verdad lo que decía por ahí un forero, una cosa es lo que quieres decir y otra lo que se entiende en los mensajes.
Dije firy o Quirva porque vi dos entradas iguales firmadas una con cada nombre y no se si eres mismo o no.
Lo que quiero decir es que las cooperativas venden como pueden porque los que realmente intervienen en los precios, desde luego no es una cooperativa de un pueblo.
Hay bancos que controlan parte del sector de aceite de oliva y venden sus participaciones en grupos del sector y ahora facilitan financiación al sector del que han salido, hombre no cuadra mucho. Desde luego sus intereses no pasan por que el aceite de oliva tenga un buen precio y los productores no necesiten prestamos a cuenta de su cosecha.
Por otra parte Firy, he estado en el consejo rector de una cooperativa de un pueblo pequeño, y te aseguro que es difícil, sobre todo cuando las cosas no salen bien.
Procuraré Sr. Blanco, explicarme mejor en próximos post.
Responder