Pues esa era mi pregunta pa los andaluces que controlais más...,...
Mi idea era comprar un peine de esos para repasar lo que se deja la "guitarra" como decis vosotros ,,,,, y no se si comprar uno de motorcillo o comprar uno de pilas......
Hace menos daño al árbol.
Pesa bastante menos.
No gasta gasolina.
Benza, Mambo carbonium o Pellenc son los más habituales.
Yo tengo un Benza que no he utilizado nada, con batería de mochila, pero se me ha jodido el cargador que vale ciento y pico de euros, y lleva la batería un año y pico sin cargar. Si te decides te la vendo barata,...por quinientos (500€), si la batetería está buena por 650 euros o así te haces con una máquina que me costó 1800€. Si no está buena, el cargador lo tienes, y haces un renove con la batería.
Ya te digo que el uso que puede tener son 10 días de aceituna.
A mí no me va bien porque voy con guitarras a toda ostia.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Prueba una Palmeadora, marca Benza modelo 2013, modelo BO155, comercializada por Internaco (HUSQVARNA. Las varillas que sean de 5 mm. las de origen son 4.5 mm., y te puedo asegurar por propia experiencia, que no van bien. Se pueden escapar y perder, aparte de que se aflojan.
Cuidado con pasar el apriete de los tornillos que sujetan las varillas al peine. Es único fallo que le he podido comprobar
Es con diferencia una de la mejores palmeadoras del mercado, sin desmerecer en nada a la marca ZANON, que es el fabricante en realidad.
Se pueden apañar sobre 1500 Euros en oferta en algunos vendedores.
Te puedo asegurar que a esta palmedora a veces se atasca el cable que lleva, que es corto no más de 1’5 creo, entre las ramas de los olivos, bajeras, etc. Así que con la del cable largo, debe de ser toda una odisea trabajar con ella. Otra cosa distinta es que tengas terreno llano, y no tengas mucha aceituna que repasar.
Buena valoración TK4060, coincido plenamente en lo expuesto, en especial con la expulsión de las varillas, que luego se suelen recuperar al sacar la aceituna del fardo,... más...
La batería una putísima mier, se me fue en garantía, me la arreglaron, se me fue el cargador, me dieron otro, se me ha ido el nuevo cargador,...ya sin garantía, y al final se me ha ido la batería, y todo ello, con una utilización en 3 años de unos cuantos días, y con un mantenimiento perfecto.
El cable de telefónica de unión con la batería una mier, tuve que sustituirlo por uno de silicona.
Aparte de eso,...es un trasto muy decorativo que adorna perfectamente la habitación de herramientas, parece un trébede,... puedes usarlo para pinchar chorizos y asarlos en el chisco,...también admite bien colocar sardinas para espetos, y muchos más usos que dependan de la imaginación del propietario.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Yo te puedo asegurar que lo de las varillas se arregla definitivamente con los de cambiar el grosor de las mismas. Es simple, se ponen las de 5 milímetros y a trabajar.
Con respecto a lo que sea un trasto decorativo, discrepo un tanto de tal afirmación.
Yo sí la he usado, todo lo que puedo, dejo la vara descansando y no haciendo daño a los olivos.
Entiendo tu explicación un tanto irónica de tema que nos ocupa. En todos los productos hay uno malo o muchos. Yo te puedo asegurar que eso también pasa con las famosas PENLLEC, y son más la caras en todo. Baterías que se van el primer año sin motivo alguno, y todo lo demás.
He podido probar la olivom de PELLENC, la de la bola abajo, y para mi gusto, no está a la altura de la Benza. Que en realidad es la ZANON CARBONIUN PLUS. Son de precio parecido. Pero la pellenc no es extensible, y eso es importante, para trabajar tanto en las copas, como por el interior del árbol.
Si tiene ese tipo de problemas que relata. Ni un euro daria yo. Te doy y buen consejo:
Yo personalmente me iría a un distribuidor de INTERNACO, y llegaría a un acuerdo con el mismo. Puede que te la dejen en menos de 1500 euros.
Ante todo la garantía del primer año. Luego ya se buscaran otras formulas. Si es que te da problemas.
Te puedo asegurar, que la que tengo yo, el MODELO 2013, BENZA BO-155, con unas 400 horas de trabajo a sus espaldas, y excepto lo de las varillas y poco más es la mejor máquina del mercado. Sobre todo por el precio que tiene.
Yo ya la tengo pagada, no y eso es lo que cuenta. Ante todo comodidad, y no hacer daños en las ramas que el año que viene pueden dar algo de aceitunas.
¿Hay alguien en el foro que haya probado usar exclusivamente vareadoras eléctricas en substitución de las ya conocidas guitarras...?.
Es decir, en vez de utilizar por ejemplo 2 guitarras y 2 acompañantes, utilizar 4 vareadoras eléctricas.
Este año me encontré un chico en la almazara, que decía que en su cuadrilla solamente utilizaban peines eléctricos, y estaban encantados, tanto ellos, como el dueño del olivar, y todos los días venía el notas con un buen cargamento de aceituna.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
En el sur de córdoba, Subbetica cordobesa, hay cuadrillas con tres o cuatro electrocup.........................
Vibran primero con vibro grande montado en tractor cadenas de 90-100 mínimo, luego van la susodichas, y nada de varas. Nada de nada…………………………………
Son electrocup. electrobip o como se llamen. Estan tiene motores de 150 watios y no son como las zanon carboniun con motores de 500 watios...................
Te aseguro que las famosas electrocup. O como se llamen, no tiran ni una tercera parte de la aceituna que las zanon-benza. Las tengo probadas las dos, aparte el peso extra de la primera, la ristra de petacas que parecen cargadores de cetme, los fallos en el la corriente, y en general la poca fuerza que tienen, hacen de esta maquinas eléctricas todo un engendro mecánico.
En olivos pequeños, o medianos, muy limpios, nada de palotes, ni de ramones tupidos, pueden recolectar bastantes aceitunas.
Eso sí, nunca como una máquina de vibrar de gasolina con vara, o sin ella. Pero es una delicia no hacer nada de ramón.
Hay cuadrillas que solo y exclusivamente utilizan palmeadoras para apurar, no se les ocurre meter una vara para acabar con las pocas o muchas aceitunas que le puedan quedar al olivo después de pasar el buggy o el vibro grande de tractor, acompañando en ese momento por sus dos o tres varas de fibra.
Lo suyo para tal fin son dos o tres máquinas, apuran a un ritmo muy superior a esos mismos hombres con sus varas de fibra, y lo mejor de todo sin ocasionar más daño al arbol.
Yo la próxima campaña tengo que adquirir un par para recolectar una plantación nueva. Parece que el podium está entre Pellenc, Zanon, y Benza.
Ahora bien, ¿estais seguros de su utilidad en olivos grandes? Olivos de 3 pies, de entre 80kg. y 100 kg. Por mi zona no se ve ninguno y siempre que pregunto a otros se muestran muy escépticos.
En todo caso, mi planteamiento sería igual que el de TK4060, primero una pasada con vibro frontal y 2 varas normales de apoyo, y luego apurar exclusivamente con las vareadoras eléctricas.
Por otra parte, se ven muchos videos de vareadoras pero siempre con olivos pequeños...
El "quid" de la cuestión para utilizar esas vareadoras eléctricas, es tener bien preparados los olivos. Igual que para las guitarras, igual para los vibradores de paraguas.
Los olivos muy grandes, muy cerrados de follaje, y empalotados, no valen para nada, solamente para hacer la foto, en esas circunstancias, mejor la vara de toda la vida.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Yo tengo la sthill de gasolina , tira aceituna pero hace bastante daño al olivo sin contar con lo que pesa y el ruido ,estoy pensando en comprar una electrica pero no se por cual decidirme por que en mi zona no hay ninguna solo alguno como el mio estaba pensando en el elctroliv pero parece que no va igual que los otros poe que tengo las tijeras electrocoup y las baterias son las mismas ,me las ahorraria . Seria para ir solo con el peine o acompañado con la guitarra. tambien tengo que decir que el sthil que tengo me ha cojido olgura en el peine donde lleva el tornillo que une las puas con el cuerpo de este porque todo es de aluminio y el tornillo de acero , esto con unos 50 dis de uso en dos campañas ,¿a alguen le ha pasado esto? y como lo a solucionado ,sin ponerlo todo nuevo claro ,porque seguro que todo nuevo vale bastante
Yo compré un peine de esos a motor de stihl, con la condición previa de prueba,... y acto seguido lo devolví. Hace daño, pesa mucho, gasta gasolina, y tuve que tirar toda la aceituna de cornezuelo para aderezo que recogí con susodicho artefacto.
Los peines,...eléctricos,...el handicap,...son las dichosas baterías, que a ver si algún ilustrado da con alguna solución económica.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
La solucion :Que saquen baterias de iones de litio baratas para estos.cacharros por que las de niquel cadmio si pones mas elementos aumentas el peso la ventaja es que si encuemtras elementos baratos te las haces tu mismo