Página 1 de 3

Estamos de enhorabuena

Publicado: 18 Nov 2013, 15:36
por rafaelpozo
A partir del 1 de Enero quedan prohibidas las aceiteras en hosteleria .Como consecuencia ,el consumo nacional aumentará sustancialmente.Un notición que merece un aplauso a los promotores . :-BD

Re: Estamos de enhorabuena

Publicado: 18 Nov 2013, 16:08
por Guzifer
Ya era hora, aunque no todo el mundo está de acuerdo: http://www.liberalspain.com/el-motin-del-aceite/

Re: Estamos de enhorabuena

Publicado: 18 Nov 2013, 17:44
por Fisbu
Pues el que no esté de acuerdo le ponía yo agua, vino, coca-cola, cerveza,leche.. etc etc... en una botella de cristal sin marcas ni nada. A ver que decía el nota inculto de los ...

Re: Estamos de enhorabuena

Publicado: 18 Nov 2013, 17:52
por Guzifer
Si es que a algunos son liberales según les interese o no.

Re: Estamos de enhorabuena

Publicado: 18 Nov 2013, 18:11
por Fisbu
¡¡LO QUE HAY ES MUCHO POR CULERO!!, GUZI.

Re: Estamos de enhorabuena

Publicado: 18 Nov 2013, 18:15
por joseni
espero q tengais razon y esto beneficie el consumo de aceite

Re: Estamos de enhorabuena

Publicado: 18 Nov 2013, 19:21
por Rocinante
Saludos,era algo lógico,es justo para todos,el productor,el consumidor...que cada cual sepa lo que toma y que consuma lo que pague asi de simple.

Re: Estamos de enhorabuena

Publicado: 18 Nov 2013, 20:16
por mentesa_bastia
La cerveza que tiran por un grifo la mayoría de los bares, y que sale de un barril bajo el mostrador...en 30 o 50 lts...

¿Qué es...?.

La Coca Cola y Mirinda,s que tiran por un grifo los Mc.Donald y etc....

¿Qué es...?.

El vino que se puede tomar en muchos bares de zonas vinícolas que sale de un tonel, barrica o bota...

¿Qué es...?.

Tenemos por un lado...

Cooperativas DE JAÉN sin infraestructura para envasar en vidrio.

Grupo floreado y cabroneles con macro infraestructuras de envasado en cristal, compras de millones de envases, y por tanto, con precios de envasado en los que no puede competir el agricultor.

Es decir,...

Este reglamento, NO BENEFICIA AL AGRICULTOR DE JAÉN, NO BENEFICIA AL RESTAURADOR, NO BENEFICIA AL CLIENTE, NO BENEFICIA AL MEDIO AMBIENTE...

¿A quién beneficia...?.

Floripondio, Cabroneles,...etc.

¿Quién ha salido en defensa de esta noticia como muy buena para el sector...?.

LOS PRO-FLORIPONDISTAS DEL FORO.

Re: Estamos de enhorabuena

Publicado: 18 Nov 2013, 20:23
por mentesa_bastia
El del bar de Asturias, que compraba el aceite en la cooperativa X DE JAÉN, ahora no podrá hacerlo, y por tanto la cooperativa de JAÉN X, no podrá vender el aceite, y como en la cocina nadie usa el virgen extra, pues la cooperativa de Jaén, se queda sin cliente/s.

Ahora llega el comercial del cabronel al bar, le recuerda el reglamento al del bar de Asturias, y como los de las cooperativas de Jaén no pueden competir con el cabronel, pues se queda con el cliente.

Re: Estamos de enhorabuena

Publicado: 18 Nov 2013, 20:30
por mentesa_bastia
rafaelpozo escribió:A partir del 1 de Enero quedan prohibidas las aceiteras en hosteleria .Como consecuencia ,el consumo nacional aumentará sustancialmente.Un notición que merece un aplauso a los promotores . :-BD
Como consecuencia el consumo nacional aumentará.

¿El consumo de aceite,...o el consumo de envases de cristal o monodosis?.

Con EL MISMO producto, pero más caro,...¿subirá el consumo...?.

Como se nota del pie que cojea...

Re: Estamos de enhorabuena

Publicado: 18 Nov 2013, 20:33
por Anlo
Mente. yo no voy mucho de bares pero algunas veces que e tenido que desayunar en el hospital de Linares, Jaen o Cordoba hace ya muchos años que usan esas dosis en envases de plastico y lo veo mucho mas practico y curioso que las pringosas aceiteras con chorreones por todos lados.

Re: Estamos de enhorabuena

Publicado: 18 Nov 2013, 20:46
por rafaelpozo
Pues nada ,a rechazar la norma y favorecer las mezclas... por favoor.¿ la rechazamos amigo mentesa ?


¿es porque resulta una inversión gigantesca comprar una envasadora de seis mil euros ? ¿ o por qué será ? como decía la Bombi..

Re: Estamos de enhorabuena

Publicado: 18 Nov 2013, 20:48
por mentesa_bastia
Anlo,... las monodosis son un coñazo para aplicarlas, y no traen nada, al único que benefician es al envasador.

¿Por qué no sacan un reglamento prohibiendo la denominación ACEITE DE OLIVA INTENSO Y ACEITE DE OLIVA SUAVE,...PARA LOS REFINADOS...?,...más o menos algo así como ACEITE DE REFINERÍA PROCEDENTE DE ACEITE LAMPANTE DE OLIVA.

Re: Estamos de enhorabuena

Publicado: 18 Nov 2013, 20:53
por mentesa_bastia
rafaelpozo escribió:Pues nada ,a rechazar la norma y favorecer las mezclas... por favoor.¿ la rechazamos amigo mentesa ?


¿es porque resulta una inversión gigantesca comprar una envasadora de seis mil euros ? ¿ o por qué será ? como decía la Bombi..
La inversión no es la envasadora de 6000 euros, sino comprar los envases de cristal o monodosis a millones desde China, de tal forma que a mí me cuesta la botella, un suponer, a 10 cts. de euro, y al cabronel le sale a 0,01 cts. de euro, al igual que en el proceso del envasado a mí me cuesta 0,10 cts. de euro y al cabronel 0,01 ct.

Y si ya son reacias las cooperativas a envasar en formato de garrafa, en monodosis o cristal, ya no digo nada.

Re: Estamos de enhorabuena

Publicado: 18 Nov 2013, 20:55
por PIONIER
Yo soy de la opinión de mentesa-bastia, esto no favorece al sector . Lo que sí nos vendría bien es la prohibición de mezclas.

Re: Estamos de enhorabuena

Publicado: 18 Nov 2013, 20:57
por rafaelpozo
PIONIER escribió:Yo soy de la opinión de mentesa-bastia, esto no favorece al sector . Lo que sí nos vendría bien es la prohibición de mezclas.

Y esta medida se hace para evitar las mezclas , fíjate lo perdido que andas.

Re: Estamos de enhorabuena

Publicado: 18 Nov 2013, 21:07
por torredelgall
Yo estoy de acuerdo con mentesa, si el problema es las mezclas y controlar de donde sale el aceite, pues bien que se controle eso mismo. pero porque tienen que inventar historias si estamos funcionando asi hace un monton de años.... y al fin y al cabo, "joer" no nos olvidemos que en españa tenemos que vender tradiciones, creo yo.

Re: Estamos de enhorabuena

Publicado: 18 Nov 2013, 21:08
por mentesa_bastia
Lunes, 18 Noviembre, 2013


CAEB Restauración llama a la rebeldía contra la prohibición de las aceiteras.


La presidenta de CAEB Restauración, Pilar Carbonell, ha manifestado a mallorcadiario, su total oposición y la indignación del sector, ante la aprobación por parte del Gobierno de una ley que prohíbe el uso de aceiteras rellenables a partir del 1 de enero de 2014.

Para Carbonell, no se puede entender “como una medida que había sido cuestionada y rechazada en Europa, al final ha sido aprobada por el Consejo de Ministros. Todas las medidas adoptadas por este gobierno últimamente influyen de manera negativa en un sector que está sufriendo mucho. El año pasado el IVA, ahora esto”, añade molesta.

Para la representante de los restauradores, “es una medida poco sostenible e injustificada. Creemos que es una manera encubierta de subir el precio de aceite, ya que puede suponer un aumento de un 200% en el coste del producto para el establecimiento. Ahora con una garrafa de 5L que cuesta unos 13€ de media se rellenan 20 aceiteras de 250 ml. A partir de enero 20 botellas de 250ml costaran unos 40€”, explica.

La norma aprobada establece que los aceites que se pongan a disposición del consumidor en este tipo de establecimientos deberán presentarse en envases etiquetados, estar provistos de un sistema de apertura que pierda su integridad tras su primera utilización y disponer de un sistema de protección que impida su rellenado una vez agotado su contenido original.

Para Carbonell, la medida de la calidad no tiene cabida. “Hasta ahora el aceite con el que se rellenan las aceiteras proviene de unos envases debidamente etiquetados y que han pasado todos los controles legales como para estar en el mercado. Por lo que el argumento de baja calidad no es justificado”. Además, tampoco entienden el argumento del etiquetado, ya que “no tiene sentido ya que por ese mismo razonamiento tendríamos que etiquetar la sal, las aceitunas, el pan y todo lo que servimos en los platos”.

Finalmente destaca la poca sostenibilidad que plantea la norma, ya que “sólo en Balears los casi 11.000 establecimientos podrían generar unos 14 millones de envases de vidrio o plástico. Las mono dosis supondrán una cantidad aún mayor de envases y una pérdida de producto ya que si no se utiliza en su totalidad pasa a ser desperdicio”.

Ante esta situación, la portavoz de CAEB Restauración, llama al sector a “una oposición en bloque a esta medida, injustificada y sin sentido. Hay muchas otras maneras de poner en valor un producto”.

http://www.mallorcadiario.com/caeb-rest ... llenables/

Re: Estamos de enhorabuena

Publicado: 18 Nov 2013, 21:11
por rafaelpozo
mentesa_bastia escribió:
rafaelpozo escribió:Pues nada ,a rechazar la norma y favorecer las mezclas... por favoor.¿ la rechazamos amigo mentesa ?


¿es porque resulta una inversión gigantesca comprar una envasadora de seis mil euros ? ¿ o por qué será ? como decía la Bombi..
La inversión no es la envasadora de 6000 euros, sino comprar los envases de cristal o monodosis a millones desde China, de tal forma que a mí me cuesta la botella, un suponer, a 10 cts. de euro, y al cabronel le sale a 0,01 cts. de euro, al igual que en el proceso del envasado a mí me cuesta 0,10 cts. de euro y al cabronel 0,01 ct.

Y si ya son reacias las cooperativas a envasar en formato de garrafa, en monodosis o cristal, ya no digo nada.

Otra vez con las hamburguesas del Mcdonals ,el frasco chino y demás zarandajas.

Voy también con ejemplos:
Yo voy a un bar, tengo el paladar muy malo ,imaginémoslo , y me ponen aceite en una aceitera . Me pondrán aceite bueno o excelente ,regular o malísimo , el que ellos quieran .

Y ahora el futuro , en enero del 2014:
Yo voy a un bar ,con mi mismo paladar de antes :me ponen aceite que que dice en su etiqueta :categoria , fabricante , registro sanitario , fecha de caducidad y método de extracción, procedencia tal vez.

Conclusión , al menos se lo que me estoy comiendo.sabiendo lo que como decido ir a ese bar o no volver.




¿Prefieres lo de antes o lo de ahora ?




PD. si alguien no sabe que es eso de la Bombi, por la edad, que busque
" la bombi un , dos , tres .. " en el youtube.

Re: Estamos de enhorabuena

Publicado: 18 Nov 2013, 21:12
por mentesa_bastia
rafaelpozo escribió:
PIONIER escribió:Yo soy de la opinión de mentesa-bastia, esto no favorece al sector . Lo que sí nos vendría bien es la prohibición de mezclas.

Y esta medida se hace para evitar las mezclas , fíjate lo perdido que andas.
¿Quién mezcla aceites en una aceitera para tostadas...?.

No me sea absurdo.