Página 1 de 1
Trasplantar un olivo grande.
Publicado: 31 Oct 2013, 13:26
por peptorro
Buenas.

Eso es el corral de una casa del abuelo de mi mujer. Hace 30 años yo viví dos años aquí.
Estaba bien. Mi suegro sembraba tomates, coles, judías... y yo las regaba. Hay una cisterna con agua de lluvia y un pozo del que sacaba agua con una vibroverta.
La casa está en muy mal estado y no se que vamos a hacer con ella. De todas formas ese olivo no puede seguir creciendo en ese corral. Algún vecino ya se queja.
Ese olivo lleva más de 50 años sembrado aquí, más los que pudiera tener al sembrarlo, yo le calculo unos 60.
Quiero llevármela de aquí para sembrarla en el campo.
Para llevármelo, casi no quedará más remedio que llevar un camión con una buena grúa, y que me pueda meter al corral una mini retro para sacarla de raíz.
Pero antes abra que coronarla, cortar el tronco no se por donde.
¿Por donde puedo cortar?.
¿Consejos?.
Si me toca la lotería, contrataré una empresa de jardinería, que supongo que más de una habrá que se dedique a esas cosas.
Re: Trasplantar un olivo grande.
Publicado: 31 Oct 2013, 13:47
por mentesa_bastia
Yo abriría el hoyo donde lo vayas a poner unos meses antes, para que se vaya oreando, y me informaría sobre las hormonas de enraizamiento.
Una vez pasado el tiempo, lo cortaría como te indico en las líneas amarillas. La putada, es perder esas ramas tan altas.
En un intento por lograr el máximo posible de ramas, lo ideal sería cortar por las líneas rojas, el problema es, que con una retro pequeña no vas a poder sacar raíces suficientes para mantener toda esa madera, y se te puede secar entero.
Lo más seguro, es cortar por las líneas amarillas, y decir al maquinista que no se pegue tanto al tronco, aunque con la proximidad de la pared, es difícil no hacerlo. Saca el máximo posible de cepellón sin romper, porque si se rompe, no servirá de nada.
Si aparece el colega Bpr, te podrá asesorar mejor.

Re: Trasplantar un olivo grande.
Publicado: 31 Oct 2013, 20:50
por BprBpr
si independientemente de que agais con la casa tienes que sacarlo,por los vecinos,pues mirar que opciones tienes.
a ver,si lo llevas al campo,lo mantendras como olivo de cultivo,porque si es para esto,tendras que cortar las ramas a una altura determinada,,,por donde mente te ha pintado las lineas amarillas mas o menos,y prepararlo para tal fin.
si te quedas con la casa y necesitas separarlo de la pared,la opcion de ornamental.
puedes cortar por las lineas rojas,o mirar que formas puedes sacarle.
tendra que cortar si o si,ya que hasta que las raices nuevamente puedan alimentar a la masa foliar,pasara un tiempo y esta masa acabara secandose por no tener un equilibrio.
pudes ,si te decides por el ornamental,visitar algun foro de bonsais,y veras formas espectaculares para tu olivo si lo formas como macrobonsai.
que por cierto,tiene muy buena pinta para esto,por lo torcido de los troncos y ramas.
para sacarlo.
yo primero,lo alimentaria bien,suelo y foliar,los regaria bien,tal como esta,y en diciembre-enero,prepararia la nueva ubicacion y los detalles del transplante.
intentar sacar todo el cepellon que puedas,no echarle abono despues del transplante,mantener la zona humeda sin exceso y dejarle una pequeña cantidad de masa foliar.
una mini,no podra con el,pero si te puede hacer una buena zanja para sacarlo,hasta que quede practicamente suelto.
lo de las hormonas,el olivo no es muy delicado y si tiene buen cepellon reponde pronto.
Re: Trasplantar un olivo grande.
Publicado: 01 Nov 2013, 17:21
por peptorro
Es una pena no poder cortarlo por las lineas rojas, si hay peligro de que se seque parte del tronco. Igual me será más fácil si corto por las amarillas.
Si me lo hubiera llevado hace 30 años, cuando me fui de esa casa, no me hubiera costado tanto. Ahora a crecido mucho. Hace aceitunas grandes, y no me las han picado las moscas, como en el olivar que tengo en el campo.
Lo malo también será sacar raíces de debajo de la pared. La pared es muy antigua y está hecha con mortero de barro con paja y piedras.
Esa casa la voy a tener que derribar antes de que se caiga sola, y no está el horno para bollos. Hoy he hablado con un albañil para ver que permisos necesito y lo que costaría derribar y cerrar el solar.
¿Cual es el mejor tiempo para cortarla?. ¿Después de cortarla, tengo que esperar un tiempo a que rebrote o me la puedo llevar el mismo día?.
Son fuertes esos arboles. El año pasado arranque dos de unos 20 años de edad, que estaban sembrados dentro de un camino. Los corte a la altura de 1,20m. para arrancarlos tirando con el tractor. Estuvieron una semana tiradas en el suelo. Un vecino me las pidió para sembrar en su casa, y han agarrado.
Cuando me ponga a la faena, haré fotos e iré contando.
Gracias.
Re: Trasplantar un olivo grande.
Publicado: 01 Nov 2013, 21:18
por mentesa_bastia
Peptorro: Yo lo haría de la siguiente forma.
1.-Abrir ahora el agujero, donde vaya a ir ubicado el olivo de forma definitiva, aunque haya que repasarlo luego. Lo suyo hubiese sido en verano, porque el sol elimina bacterias perjudiciales; también puedes hacer una hoguera en el agujero (el día de San Antón), y te cepillas todo bicho perjudicial que hubiera. Ten en cuenta que las cenizas y el agua hacen una lejía, por lo que lo suyo si haces la hoguera, es dar tiempo a que esa lejia pierda su efecto. Por otra parte las cenizas tienen mucha potasa, sumamente beneficiosas en la plantas sometidas a stress traumáticos, como el trasplante.
2.- Puedes cortar el olivo en febrero, o a finales de febrero, más o menos en la parada invernal, y cercana al momento en que la savia empiece a moverse en el olivo, y trasladarlo a su nueva ubicación lo antes posible.
3.- Trasplantar, abrigar y regar el olivo en su nueva ubicación.