Página 1 de 1

BARRA TRATAMIENTO HERBICIDA

Publicado: 10 Sep 2013, 23:44
por Lstc
HOLA TENGO UNA BARRA HERBICIDA PERO QUIERO PONERLE UNAS ELECTROVALVULAS PARA PARA EN CADA OLIVOS, HABER SI ME PODEIS AYUDAR,( TIPO DE ELECTROVALVULAS, COMO COLOCALAR ECT.. GRACIAS

Re: BARRA TRATAMIENTO HERBICIDA

Publicado: 11 Sep 2013, 12:03
por Jose6230
Tu quieres que te funcione como el atomizador entiendo, tendras que adaptarle un sonar tambien. Si tienes atomizador fijate en la instalacion que es lo mismo que tienes que hacer.

Re: BARRA TRATAMIENTO HERBICIDA

Publicado: 11 Sep 2013, 13:47
por Guzifer
El tema no tiene mucha historia, compra unas electroválvulas de fumigación y las instalas como si fuera una valvula manual (un grifo). Una electroválvula no es más que un grifo accionado mediante corriente eléctrica (normalmente 12V en continua).

Coge la electroválvula la intercalas en la tuberia que se dirige a la barra (fijándote en el sentido de paso del agua que normalmente viene indicado en la misma electroválvula mediante unas flechas), depués coges dos cables de corriente del tractor (positivo y masa), los puedes coger de la toma del mechero, por ejemplo. Esos cables los llevas para alimentar la EV (=electroválvula) intercalando en el positivo un interruptor o pulsador. De esta manera cada vez que acciones el pulsador o interruptor estaras dando corriente a la EV y por lo tanto abriendo el paso de líquido.

Con lo que si debes tener cuidado es con poner un interruptor o pulsador que aguante el consumo de la EV por que si no lo quemarás.

Re: BARRA TRATAMIENTO HERBICIDA

Publicado: 11 Sep 2013, 17:55
por 68Jose
Guzifer escribió:El tema no tiene mucha historia, compra unas electroválvulas de fumigación y las instalas como si fuera una valvula manual (un grifo). Una electroválvula no es más que un grifo accionado mediante corriente eléctrica (normalmente 12V en continua).

Coge la electroválvula la intercalas en la tuberia que se dirige a la barra (fijándote en el sentido de paso del agua que normalmente viene indicado en la misma electroválvula mediante unas flechas), depués coges dos cables de corriente del tractor (positivo y masa), los puedes coger de la toma del mechero, por ejemplo. Esos cables los llevas para alimentar la EV (=electroválvula) intercalando en el positivo un interruptor o pulsador. De esta manera cada vez que acciones el pulsador o interruptor estaras dando corriente a la EV y por lo tanto abriendo el paso de líquido.
¿Conoces algún interruptor duradero?,y donde lo compras.gracias
Con lo que si debes tener cuidado es con poner un interruptor o pulsador que aguante el consumo de la EV por que si no lo quemarás.

Re: BARRA TRATAMIENTO HERBICIDA

Publicado: 11 Sep 2013, 17:58
por 68Jose
¿Conoces algún interruptor duradero?,y donde lo compras,gracias

Re: BARRA TRATAMIENTO HERBICIDA

Publicado: 11 Sep 2013, 22:03
por Kingquad
Yo le puse un pulsador de los que se ponen en los timbres del tamaño de la mano y es bastante comodo.
Si la electroválvula la compras en algún recambio de pulverizadores no tendras problemas, lo único es que aguante la presión de trabajo bien. Con una de 20 ó 25 kilos no deberías tener problemas.

Re: BARRA TRATAMIENTO HERBICIDA

Publicado: 16 Sep 2013, 23:50
por Lstc
gracias por vuestra ayuda, sabeis precio mas o menos de las electrovalvulas

Re: BARRA TRATAMIENTO HERBICIDA

Publicado: 17 Sep 2013, 08:57
por Kingquad
De primeras compre una de laton para agua normal de 1/2 pulgada, costo sobre los 40 euros pero cara 3 ó 4 carros jodia la membrana y y había que cambiarla 4 euros si era de nitrilo y 8 si era de viton. Ahora he comprado una de la que llevan los atomizadores, es mucho mas resistente, me dijo el que se la compre que sobre los 65 euros.

Re: BARRA TRATAMIENTO HERBICIDA

Publicado: 18 Sep 2013, 10:14
por Oligario
Hola.

Acabo de comprar una electroválvula en Ebay

http://www.ebay.es/itm/1-2-BSP-SOLENOID ... 3f291f160e

Parece que tienen buena pinta y no están nada mal de precio.

Por defecto está cerrada, aguanta hasta 10 kg/cm2 aproximadamente y es de 12V corriente continua (batería).

Ahora estoy buscando un pulsador pero no sé cuál buscar, uno que tenga que estar pulsado hasta que abandone el olivo u otro que que se quede accionado y tenga que volver a pulsarlo para cortar.

¿Alguien ha utilizado el sonar de su cuba para acoplarlo a la barra de herbicida

Saludos

Re: BARRA TRATAMIENTO HERBICIDA

Publicado: 19 Sep 2013, 14:01
por Wenceslao
Oligario, por favor, cuando encuentres el pulsador me pasas el enlace. Yo he comprado dos electrovalvulas que están a mejor precio que las que tu has pedido, no se si seran iguales pero no tienen gastos de envio. Aquí dejo un enlace de electrovalvulas solenoide: http://es.aliexpress.com/wholesale/whol ... e-12v.html

He visto esta cuyas características tecnicas son las siguientes:
Modelo:2w160- 15
Medio de trabajo:De aire, de agua, de aceite
Método de funcionamiento:la acción directa
Tipo:normal cerrado
Llevaba el flujo( mm):16
Tamaño de la tubería:1/2"
La viscosidad del líquido<20 cst
De trabajo de presión de agua, de aceite:0~0.5mpaDe aire:0~0.7mpa
La presión máxima de:1.0 mpa
Temperatura de trabajo:- 5~85
rango de voltaje& plusmn; 10%

Lo que veo es que en Tipo: pone normal cerrado, entiendo que la electroválvula en descanso está cerrada, pero si yo voy a estar con ella practicamente abierta hasta que quiero cortar en la linde, osea metiendole corriente ¿ se quemará la bobina?

¿Alguien me puede aconsejar, cual de estas del enlace me vendría bien para la barra de herbicida? Teniendo en cuenta que voy a trabajar a 5 bares.

Re: BARRA TRATAMIENTO HERBICIDA

Publicado: 19 Sep 2013, 14:17
por mentesa_bastia
Para que no se queme el interruptor de tanto abrir y cerrar, lo suyo es colocar un relé, y de esta forma, puedes poner cualquier interruptor sin problema.

Re: BARRA TRATAMIENTO HERBICIDA

Publicado: 19 Sep 2013, 21:58
por Guzifer
Demasiado baratas me parecen esas electroválvulas, pero si funcionan... perfecto, habrá que ver las horas de duración que tienen y como afectan los productos fitosanitarios a los cueros interiores.

Yo compré dos hace unos 9 ó 10 años, las usaba para curar arriba trabajando a 20 kilos y estuvieron funcionando sin problemas 4 ó 5 años, de hecho ahí siguen, cumpliendo ahora otra función. Eso si, a mi me costaron por entonces unos 60 euros cada una.

Las bobinas o solenoides no deben quemarse aunque vayan toda la jornada accionadas, están preparadas para eso sin problemas, ahora bien, en una electrovalvula de 23 euros no se.

En cuanto a los interruptores decirte que cualquier interruptor como los que se usan en los mandos de las palas vale para conectar directamente a la electrovalvula y te puedes hartar de darle que no se queman, pero hay muchos interruptores que valen para conectar sin relé, solo tienes que fijarte en los amperios que soportan.

Re: BARRA TRATAMIENTO HERBICIDA

Publicado: 20 Sep 2013, 21:57
por musecruzc
ME GUSTARIA SABER QUE PENSAIS PARA HERBICIDA DE PREEMERGENCIA, que pensais que es mejor Oxifluorfen, o Diflufenicor, que pensais de ellos y que experiencias teneis con los dos , yo siempre he tratado con Oxifluorfen pero en los ùltimos años està subiendo el precio por las nubes, un saludo