Página 1 de 2

Estimacion de cosecha por zonas

Publicado: 16 Ago 2013, 23:17
por pelentrindesahogado
saludos compañeros de fatigas y foro, acabo de descubrir este foro gracias a un buen amigo. Por iniciar algun tema nuevo propongo el de la estimacion de cosecha de la zona de cada compañero de los que estamos por aqui. Soy de la zona entre antequera y estepa. Por aqui tenemos una media, media alta cosecha. Gracias :-BD

Re: Estimacion de cosecha por zonas

Publicado: 17 Ago 2013, 09:24
por mentesa_bastia
Muy buenas.

Con ese tema que has tocado..., a más de alguno habrás acabronado.

Los aforos buenos de aceituna, se hacen en las tabernas. Si preguntas por este medio, seguro que hay algunos que te toman por un marchante.

A mí,...me la suda, por lo que te diré que la pregunta de este año no es ¿quién tiene y cuánto tiene de aceituna...?, sino ¿quién NO TIENE ACEITUNA?.

Me consta que en Torredelcampo, Jamilena, Torredonjimeno, Martos, Fuerte del Rey, y Jaén, están lo que vulgarmente se dice, "partidos" de aceituna. No hay más que darse una vuelta en el coche y comprobarlo.

El otro día bajé a las Infantas a comer, y es impresionante como están todos los olivares. Literalmente "achozados".

Claro está, que todavía hay mucho aceite que vender, se quiere vender caro, y no interesa hacer cantar al pájaro.

Saludos.

Re: Estimacion de cosecha por zonas

Publicado: 17 Ago 2013, 13:07
por Jose6230
Re: Estimacion de cosecha por zonas
por mentesa_bastia 
17 ago 2013, 09:24 * Muy buenas.

Con ese tema que has tocado..., a más de alguno habrás acabronado.

Los aforos buenos de aceituna, se hacen en las tabernas. Si preguntas por este medio, seguro que hay algunos que te toman por un marchante.
Eso mismo pense yo.

Re: Estimacion de cosecha por zonas

Publicado: 17 Ago 2013, 14:27
por mentesa_bastia
Si es que los cooperativistas, también hacen mucho daño Jose.

Ejemplo:

Agricultor Lolo, está en una cooperativa, y siento decirlo, pero no pinta nada. Es un número más.

La estrategia de la cooperativa, es apesebrar al ganado, lo que vulgarmente viene siendo "hasta meter todo es prometer", ó el "dadme hueco" de José Mota...que habiendo hueco,...si eso...yo ya.

Necesitamos de todo un año, ó DOS,...ó los que vengan bien, para analizar detenidamente cómo se la metemos a los pardillos...¡¡que las prisas son malas consejeras !!, dicen ellos.

Mientras tanto, "non problem" et "non stop", anticipos de cosecha, bien garantizados, a un buen interés. ¡¡Es que los bancos,...se tienen que dar de ostias, ya que son créditos garantizados!!.

Y ya puestos, dado que los agricultores no cobran,...vaya Vd. a saber cuando, les facilitamos NUESTROS FITOSANITARIOS CHINOS, a precios suecos, y lo que haga falta: gasoil, lienzos, rastrillos, ¡¡ FAIRY !!, micro-ondas...

Está todo garantizado, con tal que el agricultor no se pase de las "X" pesetas, que consideramos margen razonable.

Llega Hacienda, la Seguridad Social, Diputación Provincial, Tráfico, Medio Ambiente,...y dice al presidente: ¡¡Oiga Vd.!!,... a este tío, le retiene la liquidación, que ya me encargo yo de cobrarla por él, y sepa Vd. que si colabora con la Admon. nosotros colaboraremos con Vds. para que todo siga igual de bien,...¡¡que nos hacen falta muchos pastores!!. Y luego ya veis por los medios de comunicación,...como se las gastan ellos.

Está claro, que en cada producto que necesita el agricultor,...olla para alguien. Y eso no lo digo yo,...ya vimos un vídeo por ahí, de los pastores hablando (reunión de pastores,...oveja muerta).

Y pasa un mes, y otro, y otro,...y no venden ni a ostias,...¡¡que si va a subir, que si patatín, que si patatan...!!.

Y luego,...a excepción de este año, en septiembre y octubre, a vender al precio que sea...¡¡ MARICÓN EL ÚLTIMO !!.

Con el resultado de abaratar los precios del aceite nuevo, a los agricultores que no están apesebrados, y de nuevo, vuelta a empezar.

Esto tenía que ser como en la bolsa, yo compro unas acciones (nuestra aceituna o aceite), y le pongo un precio, dependiendo de la aceituna que he llevado, y cada uno que le ponga el precio que le dé la gana. La cooperativa, simplemente será nuestro bróker, y hará de intermediaria. Si llega una orden de compra al precio fijado, se vende, si no llega, no se vende. De esta forma, habrá agricultores que cobren antes, por haber puesto precios más bajos, y otros que cobren después por haber puesto precios más altos, y otros,...que ni cobren,...etc. y nadie tiene porque enterarse del precio de venta de nadie.

Y eso, por no tocar el tema, de como se enriquecen muchos perlas de las juntas rectoras.

Porque es evidente, que si los laboratorios (algunos), se prestan a maquillar (de forma fraudulenta) los rendimientos, esas demasías, las coge alguien.

Tendrían que publicarse en el tablón de anuncios de las cooperativas, los rendimientos de los presidentes, y demás trabajadores administrativos que metan aceituna.

Pues eso, que los que vamos de por libre, nos sentimos algo puteados por las gestiones cooperativistas.

Y evidentemente, las cooperativas, y la agrupaciones cejiles, pueden también estar ofuscados por los que van de por libre.

Simplemente, que los que van de por libre, intentan no putear a nadie, y ganar lo máximo que le dejen ganar los otros.

Todo sea dicho de paso, con el mejor espíritu constructivo.

Re: Estimacion de cosecha por zonas

Publicado: 17 Ago 2013, 18:10
por Barreiros72
!Ala! a generalizar .

Re: Estimacion de cosecha por zonas

Publicado: 17 Ago 2013, 19:08
por Chueco
Bueno, pues resulta que todos los que estan en las cooperativas son tontos o son malos. y los que van por lible resuta que son los buenos o los listos. JJJ ay que joderse. USALUDO FOREROS

Re: Estimacion de cosecha por zonas

Publicado: 17 Ago 2013, 19:10
por Hojiblanco
Lo que tu digas TRICUS

Re: Estimacion de cosecha por zonas

Publicado: 17 Ago 2013, 19:11
por Chueco
=)) =)) =)) =))

Re: Estimacion de cosecha por zonas

Publicado: 17 Ago 2013, 21:42
por Espejo
Yo creo que este año hay aceituna por todos los sitios, por mi zona estan los olivos llenos de aceituna, puedo decir que llevo 8 o 10 años sin verlos a si de cargados, pero de aqui a ultimos de diciembre que empiece de olivas pueden pasar muchas cosas.
1 saludo

Re: Estimacion de cosecha por zonas

Publicado: 18 Ago 2013, 01:57
por Consaburense
=)) =)) =)) =))

Re: Estimacion de cosecha por zonas

Publicado: 18 Ago 2013, 11:07
por QUIRVA
IGNORANTE ANTES QUE NECIO ! ! !


EFECTIVAMENTE, LA IGNARANCIA ES NATURAL Y COMÚN EN LA ESPECIE HUMANA, Y FORMA PARTE DEL INICIO DE CUALQUIER APRENDIZAJE. DE HECHO, POR MAS QUE APRENDAMOS Y CONOZCAMOS, SIEMPRE SEREMOS IGNORANTES EN MUCHAS FACETAS. LO IMPORTANTE ES LA DISPOSICIÓN DE ESCUCHAR, VER, INVESTIGAR, CURIOSEAR Y APRENDER. EL NECIO, EN CAMBIO, NECESITA IMPONERSE Y QUE SE LE DÉ SIEMPRE LA RAZÓN.
LA IGNORANCIA ES TOLERABLE, NATURAL, SI SE QUIERE, PERO LA TERQUEDAD ES FUENTE DE AISLAMIENTO, DE ATASCAMIENTO EN EL PASADO, CAUSA INCOMODIDAD EN LAS PERSONAS PROXIMAS, Y A LA LARGA EL NECIO PIERDE CREDIBILIDAD Y ATRACTIVO EN SUS DIALOGOS.

LA TERQUEDAD ESTÁ ASOCIADA CON ESE INTENSO DESEO DE IMPONERSE, DE TENER LA RAZÓN, DE SOBRESALIR A COMO DE LUGAR,ASÍ SEA DESCALIFICANDO LAS OPINIONES AJENAS.
OYE, PERO NO ESCUCHA. ES DECIR, APARENTA QUE PRESTA ATENCIÓN, PERO NO ESTÁ PONIENDOSE EN TU LUGAR, SINO DEFENDIENDO SU VERSIÓN .

EL NECIO PERCIBE LAS VERSIONES AJENAS COMO QUE LE ESTÁN LLEVANDO LA CONTRARIA, A PROPOSITO, EN VEZ DE ENFOCARLAS SIMPLEMENTE COMO ARGUMENTOS DIFERENTES, QUE IGUALMENTE MERECEN RESPETO.
EL NECIO CREE QUE SOLO HAY DOS POSICIONES: LA DE ÉL , Y LA DEL ATREVIDO QUE SE LE ENFRENTE. LO CUAL ES FALSO. PARADOJICAMENTE, EL NECIO PERCIBE A LOS DEMASA COMO NECIOS, PERO EL NO RECONOCE SU INFLEXIBILIDAD.

EL IGNORANTE, POR SU PARTE, PUEDE APRENDER MUCHO, PORQUE ESTÁ DISPUESTO A ESCUCHAR, A INDAGAR, A ANALIZAR, A REFLEXIONAR SOBRE OTRAS PISIBILIDADES.

DE HECHO, ASI NACEMOS TODOS., SIENDO INGENUOS EN TODOS LOS ASPECTOS, PERO NOS DESARROLLAMOS Y AVANZAMOS EN DIFERENTES ÁREAS, PRECISAMENTE PORQUQE NOS CONVERTIMOS EN "ANTENAS RECEPTORAS" QUE ANALIZAN LA INFORMACIÓN Y MENSAJES CIRCUNDANTES.

PERO EL NECIO TIENE DESACTIVADA ESA ANTENA. LA UNICA ANTENA QUE CUENTA ES AQUELLA POR DONDE EL TRANSMITE, MAS NO RECIBE, ES DECIR, SIEMPRE ESTÁ DISPUESTO A DECIR COMO TIENEN QUE SER LAS COSAS; PERO NO A A ACEPTAR MENSAJES DISTINTOS.

ELLO IMPLICARÍA UNA FALTA DE AUTORIDAD, UNA HERIDA EN SU AUTOESTIMA, BAJA CREDIBILIDAD Y PERDIDA DE PODER. TODO ESTÓ ESTÁ EN SU MENTE AUNQUE SEA IRREAL!!!
EN TALES CONDICIONES, ES PREFERIBLE NO ENGANCHARSE EN DISCUSIONES ESTERILES, PORQUE A FIN DE CUENTAS, LO IMPORTANTE ES HACER DEL DIALOGO UNA CONVERSACIÓN AMENA Y AGRADABLE, Y NO UN PLEITO ESTRESANTE.

BASTA CON REPETAR LA OPINIÓN DE CUALQUIERA, SEA NECIO O NO, PARA QUE CESEN LAS DISCUSIONES. ¿POR QUE NO RESPETAR INCLUSIVE UN ENFOQUE ERRADO DE LOS DEMÀS, SOBRE DETERMINADO TEMA? ¿ES NECESARIO ESTAR EN LO CIERTO O TENER RAZÓN PARA SER RESPETADO? ACUERDENSE QUE RESPETAR, SIGNIFICA NO DESCALIFICAR, NO JUZGAR, NO OFENDER, NO QUERER CAMBIAR A LOS DEMAS.

Re: Estimacion de cosecha por zonas

Publicado: 18 Ago 2013, 11:31
por mentesa_bastia
Ovejas en redil:

Imagen

+ Cooperativa:

Imagen

IGUAL A:

Imagen

"...a ber zi g,entre las doz fazturamos mir miyones...¡mie Huste!."

Águila solitaria:

Imagen

+Inteligencia, trabajo, brillantez, tesón, fuerza, coraje, valentía...

Imagen

IGUAL A:

Imagen

Facturación de Inditex: 2011/12 = 12.522 millones de euros.

Valor de la marca Zara, una más del grupo Inditex: Más de 6000 millones, el doble que Banco de Santander.

Amancio Ortega: El tercer hombre más rico del mundo.

Frases de Amancio Ortega:


"No estudié lo suficiente".

"No necesitamos consultores. ¿O resulta que van a conocer más nuestro negocio unas personas que no lo viven día a día, como nosotros?".

"Lo importante es marcarse metas en la vida y poner toda tu alma en cumplirlas".

"El optimismo es negativo".

"Si he ganado tanto dinero ha sido porque mi objetivo no ha sido nunca ganar dinero".

La moda: "La calle es la gran pasarela".

"No podemos fallar. El producto tiene que ser acertado".

"Comprar un local caro jamás ha sido un fracaso. Lo barato es un fracaso".

"Lo que más nos ha ayudado a tener éxito de venta es que a diario recibimos la información de lo que está ocurriendo en las tiendas de todo el mundo".

"Quiero soluciones inmediatas a los problemas".


http://www.finanzas.com/noticias/econom ... 41693.html



Como el águila, las inteligencias realmente superiores se ciernen en la altura, solitarias. William Shakespeare

...o también:

Mejor ve el sendero el aguila solitaria que mil ovejas agrupadas en el redil.

Re: Estimacion de cosecha por zonas

Publicado: 18 Ago 2013, 12:12
por mentesa_bastia
Bello ejemplo del intenso trabajo de la neurona especular.

Re: Estimacion de cosecha por zonas

Publicado: 18 Ago 2013, 12:28
por Paco69
Buen ejemplo el de ZARA,miles de denuncias por trabajo esclavo y en condiciones inhumanas,luego criticaras al que tiene fincas de olivos en paises tercermundistas con jornales miseros y nos tira los precios del aceite. por gente como esa esta el mundo como esta.

Re: Estimacion de cosecha por zonas

Publicado: 18 Ago 2013, 12:50
por QUIRVA
Zara y la mano de obra esclava

Zara es una marca comercial, buque insignia del grupo Inditex, que es vista por muchos como ejemplo de dinamismo, creatividad y buen hacer comercial. Su expansión en los últimos años ha sido espectacular, hasta tal punto que su dueño, el empresario Amancio Ortega, aparece como el tercer hombre más rico del mundo en la última clasificación de la revista Forbes.

Verdaderamente Zara ha sabido irse labrando un camino en el mundo de la moda que es admirado y ensalzado por muchas gente. La marca es hoy símbolo de modernidad en buena parte del mundo y no para de abrir tiendas.

Sin embargo, en medio de tantas luces, han ido surgiendo sombras. La última de ellas ha sido en Argentina donde se ha interpuesto una segunda demanda contra Zara por la utilización de mano de obra esclava. La denuncia ha sido interpuesta por la ONG La Alameda. Uno de sus voluntarios se introdujo como costurero y filmó imágenes impactantes sobre las condiciones de trabajo, rayanas en la esclavitud, de un taller donde se confeccionan prendas de Zara.

Se trata de una trama compleja. Zara contrata a una empresa, que en realidad es una pantalla y subcontrata, a su vez, a un taller donde las condiciones de higiene y seguridad no existen, donde se trabaja hasta 12 horas diarias, donde muchos trabajadores duermen allí mismo, donde esos trabajadores provienen de las zonas más deprimidas de Argentina o de países vecinos como Bolivia, donde a veces se les retiene el sueldo con la excusa de que les será entregado cuando regresen a sus lugares de orígenes.

Preocupa que ésta sea la segunda denuncia contra Zara, que ya tuvo que afrontar una similar hace un mes también en Argentina y se cerraron algunos talleres clandestinos que confeccionaban prendas de la multinacional española. Preocupa que hace dos años Brasil impusiera una multa y cerrara también otro taller en el que se utilizaba mano de obra esclava para confeccionar prendas de Zara. Preocupa porque, al no ser un caso aislado, viene a demostrar que la empresa no es demasiado escrupulosa a la hora de exigir que se respeten unas condiciones mínimas y unos mínimos derechos de quienes, aunque sea indirectamente, trabajan para el beneficio de Zara.

La excusa de que la empresa no es responsable directa de las condiciones de los trabajadores de las compañías a las que subcontrata suena a insulto a la inteligencia. Esa falta de conocimiento de las consecuencias en la llamada “tercerización” es rechazada por La Alameda que considera que "Zara no puede sorprenderse por esta situación: encargaba miles de prendas a un proveedor oficial que sólo cuenta con 40 empleados, por lo que resultaba evidente en todo momento que el proveedor tercerizaba la producción",

Zara puede ser un ejemplo de pujanza, dinamismo y éxito comercial. Tiene méritos para ese reconocimiento. Pero sus responsables deben adoptar medidas de forma inmediata para evitar la explotación de quienes trabajan, directa o indirectamente, para la empresa. De lo contrario contribuirá a al fortalecimiento de un mundo injusto basado en la explotación y en algo muy parecido a la esclavitud.

fran.sevilla@rtve.
Buen ejemplo tricus te has lucido,ya sabemos de que parte estas de los explotadores,si lo trasladamos al olivar no estas con los olivareros sino con el que explota a los olivareros.

Re: Estimacion de cosecha por zonas

Publicado: 18 Ago 2013, 12:53
por Consaburense
y las tonterias aun en letras grandes y de colores no dejan de ser tonterias en letras grandes y de colores

Re: Estimacion de cosecha por zonas

Publicado: 18 Ago 2013, 13:00
por mentesa_bastia
Amancio Ortega, fabricará allá donde le resulte menos gravoso.

Eso lo haría Vd., o cualquiera.

Seguramente aquellos que trabajen para Amancio, les estarán muy agradecidos, porque podrán alimentar a los suyos.

Gracias a que los costes de producción e impuestos son más bajos, muchas personas pueden ir vestidas dignamente.

Don Amancio y su fallecida esposa, han destacado por su labor filantrópica con ejemplos que puedes buscar en Internet.

Solamente un ejemplo:

Amancio Ortega da 20 millones de euros a Cáritas, en la mayor donación privada a la ONG.

http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 30538.html

Si,..si, seguramente encuentre contra respuestas a este acto de caridad, le voy a ahorrar el trabajo:

http://www.elblogsalmon.com/emprendedor ... -a-caritas

No obstante quédese con la siguiente impresión:

¿Cuál es el problema con este acto de caridad?

El problema, lo que pone de los nervios a muchos, es que señala que hay una alternativa distinta a la de la todopoderosa intervención estatal. Una alternativa que parte de la caridad, y de la solidaridad auténtica, de la solidaridad voluntaria, frente al espantajo de la solidaridad coactiva, instrumentada por la vía tributaria.

¿Y por qué NO se prefiere ese tipo de pseudosolidaridad? Por una cuestión de poder, por demostrar quien manda, por dejar bien claro que tu dinero no es tuyo, es de todos, y que lo que conservas tras el paso de los impuestos es un mero acto de generosidad de la comunidad.

Acciones como la de Ortega, que ridiculizan las peticiones de subidas fiscales de algunos millonarios europeos y norteamericanos, son un acto que cuestiona el el principio de autoridad de los estatistas.

A esas fuerzas de poder colectivas, no les hace gracia que el Sr. Ortega lo entregue voluntariamente, les molesta no habérselo podido arrancar por la fuerza, no haber podido demostrar su poder.

Re: Estimacion de cosecha por zonas

Publicado: 18 Ago 2013, 13:05
por mentesa_bastia
Consaburense escribió:y las tonterias aun en letras grandes y de colores no dejan de ser tonterias en letras grandes y de colores
...Rebuznó Berengario.

Imagen

Re: Estimacion de cosecha por zonas

Publicado: 18 Ago 2013, 14:46
por QUIRVA
Consaburense escribió:y las tonterias aun en letras grandes y de colores no dejan de ser tonterias en letras grandes y de colores
muy bueno =)) =)) =)) =))

Re: Estimacion de cosecha por zonas

Publicado: 18 Ago 2013, 23:40
por rafaelpozo
mentesa_bastia escribió:Imagen

Ocurre con la gente de mente pequeña lo mismo que con las botellas de cuello estrecho. Cuanto menos contiene, más ruido hacen al vaciarlas.


No has tardado más de un mes en volver a las andadas .Más te vale tomarte el foro con un poco de filosofia y relajación o tendrás que ir buscando el tercer nick.