Página 1 de 2

conyza canadensis en algunos pueblos pinitos

Publicado: 16 Jul 2013, 12:14
por QUIRVA
Sabeis como eliminar esta hierba no ahi manera todos los años me nacen por estas fechas,gracias.

Re: conyza canadensis en algunos pueblos pinitos

Publicado: 16 Jul 2013, 12:54
por javigarci12
a mi este año no me han salido , suelo tratar siempre en otoño con galigan y herbolex y en primavera solo herbolex. este año lo que si tengo son nardos.
la dosis que suelo echar en una cuba de 800 litros es de 5 litros tanto de herbolex como de galigan, algunas veces suelo echar 6 litros y la forma de aplicar con barras de baja presion, si dejo cubierta vegetal suelo hacer unas 8 fanegas si no dejo suelo hacer unas 6 mas o menos para que te hagas una idea.

saludos

Re: conyza canadensis en algunos pueblos pinitos

Publicado: 16 Jul 2013, 13:10
por QUIRVA
gracias javigarci12

Re: conyza canadensis en algunos pueblos pinitos

Publicado: 16 Jul 2013, 13:17
por QUIRVA
OXIFLUORFEN 24% y glifosato al 36% eso echo yo y me vuelven a salir necesito un herbicida residual, me podeis recomendar uno bueno.

Re: conyza canadensis en algunos pueblos pinitos

Publicado: 16 Jul 2013, 13:39
por QUIRVA
QUIRVA escribió:Sabeis como eliminar esta hierba no ahi manera todos los años me nacen por estas fechas,gracias.
Mi finca esta cerca de rio guadalquivir y tengo prohibida la terbutilazina y diuron

Re: conyza canadensis en algunos pueblos pinitos

Publicado: 16 Jul 2013, 14:22
por Guzifer
¡Hombre, los famosos pinitos!, se están propagando como hongos.
La mejor forma de eliminarlos, que he puesto en práctica y me ha funcionado, es con mochila y mojandolos muy bién, de esta manera con alta dosis de glifosato suelen cascar.

Lo jodido de esta hierba es que tiene unos pelillos en las hojas donde se quedan "flotando" las gotas del herbicida, así que no llegan a contactar con el enves donde están los estomas, sobre todo si aplicamos con barra ya que solo se pasa y se moja una vez y a baja presión.

Cortarlos no sirve para nada el poder de rebrote que tienen es bestial, por lo tanto se necesita herbicida traslocable, alta dosis y mojar bién.

Lo que no sé es cómo funcionan los residuales con esta planta ya que es el primer año que los estoy viendo por la finca, aunque sospecho que el oxifluorfen no debe hacer gran cosa.

Quirva, creo que la terbutilazina y el diurón ya están prohibidos en olivar.

Re: conyza canadensis en algunos pueblos pinitos

Publicado: 16 Jul 2013, 16:59
por Jusgam
La solución es el Amitrol 24% + Tiocianato Amónico 21%, marca comercial Etizol de nufarm. Yo lo he tirado a 4, 5 y 6 L/ Ha con 1L de glifosato, según desarrollo. Te recomiendo que vayas a lo seguro 6L Etizol y 1 o 2 de glifosato dependiendo de las gramineas que tengas. Añadele aceite de verano para mejorar el poder mojante del herbicida (imprescindible por las vellosidades comentadas) y no lo apliques a menos de 200L/Ha; con esto te aseguro que no te darán más problemas.
Si tienes pocas, otra forma es meter glifosato+mcpa a 1,4L de mezcla a la mochila de 16L (700cc de cada uno), y mojar a conciencia cada planta y problema resuelto...

Re: conyza canadensis en algunos pueblos pinitos

Publicado: 16 Jul 2013, 17:14
por Jusgam
QUIRVA escribió:
QUIRVA escribió:Sabeis como eliminar esta hierba no ahi manera todos los años me nacen por estas fechas,gracias.
Mi finca esta cerca de rio guadalquivir y tengo prohibida la terbutilazina y diuron

Diflufenican 50%...

Re: conyza canadensis en algunos pueblos pinitos

Publicado: 16 Jul 2013, 20:13
por Rocinante
Saludos,canyza canadensis que nombre mas elegante tiene,yo le llamo "Los pinetes de los c***",eso nace hasta en el cemento en las grades ciudades sin tierra,con 35 grados 40 o lo que le echen,y luego muere con el frío,es increible como lo coloniza todo.Tengo una finca de 10 hectáreas para pasar la desbrozadora de tractor(pero mas tarde para limpiarla).Es curioso como en esta(finca solo) no tengo hierba de primavera nada y sin embargo todas las de veraro,Pinetes,cenizos,y esa como un alambre de medio metro que tiene una flor blanca plana como un disco de unos 6 cm de diámetro,etc...sin embargo en las otras tengo hierba de primavera y no de verano,supongo que alguna relación tendrá.
Pregunta y si en vez de hechar el oxifluorfen+glifosato,en otoño la hecho a finales de primavera (por el efecto degradante del oxi),servirá para contener todas las hierba de verano.

PD:Estaré atento al post :)

Re: conyza canadensis en algunos pueblos pinitos

Publicado: 16 Jul 2013, 21:36
por javigarci12
aunque el glifosato al 36 dicen que es todo igual , a mi el que mejor me va es herbolex, y en el oxiflofluen el galigan me parece que es de la casa aragonesa. yo este año pasado probe con otras casas de hervicidas y no me dan tanto resultado como las mencionadas anteriormente. dicen alguna gente que es igual pero para mi no es igual, sera que lleva otro tipo de mojantes y por eso da otros resultados

Re: conyza canadensis en algunos pueblos pinitos

Publicado: 16 Jul 2013, 21:55
por 68Jose
Hola a todos
Rocinante,en mi opinión la parcela que tiene solo hierba de verano,probable mente le hiciste el tratamiento herbicida cuando empezaba a verdear(tarde)sin embargo las parcelas con hierba de primavera le hiciste el tratamiento mucho antes,cargándote las conizas de forma prematura,que es como hay que matarlas

Re: conyza canadensis en algunos pueblos pinitos

Publicado: 16 Jul 2013, 22:24
por Surco
Aqui se esta propagando pero bestialmente,hace poco tiempo esta planta no existia por aqui.Yo las he cortado con desbrozadora,las rocie en una ocasion gasoil con la mochila y nada,cada vez hay mas,este año las trate con glifo y mcpa y oxifluorfen en mochila tambien,y se han secado,pero las hojas solo,el tronco esta verde con dos cojo...es.La dosis fue a discrecion.

Re: conyza canadensis en algunos pueblos pinitos

Publicado: 16 Jul 2013, 22:45
por Guzifer
La clave es no dejarlas granar.

Re: conyza canadensis en algunos pueblos pinitos

Publicado: 16 Jul 2013, 22:59
por Pavosabiote
Probad con esto

http://www.google.es/imgres?imgurl=http ... BA&dur=851

Está autorizada para cultivos ecológicos incluso.

Re: conyza canadensis en algunos pueblos pinitos

Publicado: 17 Jul 2013, 00:09
por Surco
Y eso que va a gasolina o tiene bateria? :-\ :-\

Re: conyza canadensis en algunos pueblos pinitos

Publicado: 17 Jul 2013, 00:11
por Surco
Por el nombre de la planta viene de Canada no? Por aqui se comenta que es una maniobra de los laboratorios de Monsanto.....

Re: conyza canadensis en algunos pueblos pinitos

Publicado: 17 Jul 2013, 11:58
por Telemetría
Surco, puede haber algo, ya sabes, quien con Monsanto se acuesta...... En Monsanto no hay divorcio ni separación.... es para toda la vida.

El mejor método para eliminarla es el propuesto por Pavosabiote, aunque uno de sus efectos secundarios es la gran cantidad de calor que genera.

La evolución actual es una gran resistencia al glifo, prácticamente no le hace nada.

Tratamiento: Pongo este enlace, aunque está en francés, por si puede servir de algo. Si merece la pena puedo traducirlo.

http://www.genuitytraits.ca/fr/stewards ... ane_fr.pdf

Saludos

Re: conyza canadensis en algunos pueblos pinitos

Publicado: 17 Jul 2013, 19:28
por Oleae
La conyza es una hierba adventicia que en el siglo XVII se importó desde Norteamerica, problamente por tratarse de una planta de las reconocidas como "medicinales" popularmente denominada como cola de caballo (reumas, ácido urico, etc..) y que en realidad abarca tres variedades diferentes entre ella la canadiensis.
Es resistente al glifosato, el MCPA no llega a controlarla bien y, ahora mismo, según los estudios técnicos más recientes, lo que mejor funciona es el amitrol:

http://www.terralia.com/vademecum_de_pr ... umero=1234

Tan importante como el principio activo son las condiciones en las que debe hacerse el tratamiento, debiendo evitarse las horas de altas temperaturas y de sequedad en el ambiente.

Atentamente

Re: conyza canadensis en algunos pueblos pinitos

Publicado: 17 Jul 2013, 19:29
por Firy
pues a m con glifo+mcpa me va bien eso si a buena dosis y con buenas boquillas

Re: conyza canadensis en algunos pueblos pinitos

Publicado: 17 Jul 2013, 23:02
por Biel
Es de la familia Asteraceae, muy buenas en propiedades medicinales. Algunas tienen un parásito que depreda la mosca de la oliva. Esta en concreto que miro que llenen el olivar: http://es.wikipedia.org/wiki/Dittrichia_viscosa