Página 1 de 4

¿como hechais hebicida a las varetas?

Publicado: 03 Jun 2013, 23:55
por colodro
Hola a todos, yo llevo ya muchos años con las pistola y estaba pensando en hacer una barra ¿como hechais hebicida a las varetas?

Un saludo

Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?

Publicado: 04 Jun 2013, 07:28
por PIONIER
Yo con una barra en el morro que tiene tres boquillas en la punta,lleva una proteccion parecida a una farola para que no moje las faldas y tiene una articulacion por muelle cerca del extremo por si te descuidas, si pegas en el tronco retrocede y luego vuelve a su posicion.Con mil litros de caldo trato mas de 2000 olivas, eso si tengo que pasar dos veces por el mismo lineo primero un lado y luego el otro.

Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?

Publicado: 04 Jun 2013, 09:22
por colodro
Muchas gracias PIONIER algo asi es lo que pienso hacer yo, pero yo pensaba ponerlo en la pala para poder moverlo, lo que nose que boquillas ponerle, ¿tu cuales llevas?

Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?

Publicado: 04 Jun 2013, 14:02
por Surco
Pues yo lo hago con las mismas pistolas que usas a mano atadas al ultimo escalon de las escalerillas para subir al tractor con dos bridas,dos electrovalvulas en los grifos de la cuba y un interruptor en la gabina y me llevo dos lineos de una pasada,pongo las boquillas en posicion de chorro y va de lujo.

Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?

Publicado: 04 Jun 2013, 14:21
por turbo1
pues yo lo hago con desbrozadoras en agosto

Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?

Publicado: 04 Jun 2013, 17:57
por Anlo
:) :) :) :) Hay que ver lo que somos capaces de hacer, todo para no tener que doblar el espinazo ;)

Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?

Publicado: 04 Jun 2013, 19:11
por jama1970
Yo lo hago con una mochila de 16 litros, y la verdad es que se hacen entre 35 y 40 olivos con una mochila, y cunde bastante.

Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?

Publicado: 04 Jun 2013, 19:32
por alameda88
yo tb lo hecho con una mochila, pero me hago bastantes mas olivos, sobre 80-100. Jama, cuanto le hechas tu a la mochila de 16l?. Yo le hecho 400ml

Un saludo

Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?

Publicado: 04 Jun 2013, 19:50
por jama1970
alameda88 escribió:yo tb lo hecho con una mochila, pero me hago bastantes mas olivos, sobre 80-100. Jama, cuanto le hechas tu a la mochila de 16l?. Yo le hecho 400ml

Un saludo
Medio litro, pero estoy en troncos muy grandes y las mojo muy bien, con un diámetro de tronco mas pequeño andaría más olivos

Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?

Publicado: 04 Jun 2013, 20:41
por PIONIER
Las boquillas son de abanico, mañana miro de que color son y te lo digo,eso si trato con poca presion.
¿Que herbicida usais vosotros para las varetas?.Yo uso 6 litros de glifosato y 6 litros de MCPA en mil litros de agua.

Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?

Publicado: 04 Jun 2013, 21:52
por Surco
Anlo escribió::) :) :) :) Hay que ver lo que somos capaces de hacer, todo para no tener que doblar el espinazo ;)
Hay que ver lo que hay que hacer para que esto sea rentable,

Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?

Publicado: 04 Jun 2013, 22:18
por Anlo
Pues yo las quito todos los años con el despestugador y de curarlas nada, para el olivo resulta perjudicial, todas las ramas que echeis de cara para agarrar costados nuevos se os onguillaran, cuando cargen se despegaran del olivo y tendras el pie destrozado. Aqui habia gente que hace mas de 20 años ya las curaba con un liquido que se llama "fusta", (mezcla de glifosato y mcpa) y ya hace tiempo que dejaron de hacerlo porque ademas del problema ya comentado se sumaba que si le echabas cuentas a los tratamientos que habia que hacer( minimo 2, para que quede bien 3) y despues habia que volver para quitar las de arriba pues salia mas caro el pan que las tortas.

Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?

Publicado: 04 Jun 2013, 22:32
por Guzifer
Yo lo hago con la barra doble, anulo todas las boquillas y dejo dos en cada extremo, solo paso una vez por cada calle. El marco tresbolillo ayuda mucho ya que nunca coinciden dos troncos a la vez. Cunde muchísimo y lo llevo haciendo ya muchos años.

Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?

Publicado: 04 Jun 2013, 22:40
por Toni79M
Anlo escribió:Pues yo las quito todos los años con el despestugador y de curarlas nada, para el olivo resulta perjudicial, todas las ramas que echeis de cara para agarrar costados nuevos se os onguillaran, cuando cargen se despegaran del olivo y tendras el pie destrozado. Aqui habia gente que hace mas de 20 años ya las curaba con un liquido que se llama "fusta", (mezcla de glifosato y mcpa) y ya hace tiempo que dejaron de hacerlo porque ademas del problema ya comentado se sumaba que si le echabas cuentas a los tratamientos que habia que hacer( minimo 2, para que quede bien 3) y despues habia que volver para quitar las de arriba pues salia mas caro el pan que las tortas.
Hola apreciado anlo puedes decirme donde cosneguir un despestugador o es el hacha de toda la vida, o bien, poner fotos? Gracias

Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?

Publicado: 04 Jun 2013, 23:25
por Surco
PIONIER escribió:Las boquillas son de abanico, mañana miro de que color son y te lo digo,eso si trato con poca presion.
¿Que herbicida usais vosotros para las varetas?.Yo uso 6 litros de glifosato y 6 litros de MCPA en mil litros de agua.
Aqui el mcpa esta totalmente prohibido en el olivar,yo lo sustituyo por oxifluorfen,Anlo no se si sera perjudicial el liquido o no,yo de momento no noto nada en los olivos,y llevo algunos años ya con esto,y por cierto yo le doy dos pases y aun asi me salen las cuentas.Con 60 litros de glifo y 30 de oxifluorfen tengo para 30has con los dos pases dados,echa cuentas con jornales 30 has quitando solo los de abajo.

Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?

Publicado: 04 Jun 2013, 23:56
por Guzifer
Surco escribió:
PIONIER escribió:Las boquillas son de abanico, mañana miro de que color son y te lo digo,eso si trato con poca presion.
¿Que herbicida usais vosotros para las varetas?.Yo uso 6 litros de glifosato y 6 litros de MCPA en mil litros de agua.
Aqui el mcpa esta totalmente prohibido en el olivar,yo lo sustituyo por oxifluorfen,Anlo no se si sera perjudicial el liquido o no,yo de momento no noto nada en los olivos,y llevo algunos años ya con esto,y por cierto yo le doy dos pases y aun asi me salen las cuentas.Con 60 litros de glifo y 30 de oxifluorfen tengo para 30has con los dos pases dados,echa cuentas con jornales 30 has quitando solo los de abajo.
No entiendo lo del oxifluorfen, lo único que conseguiras con él es potenciar el efecto del glifosato favoreciendo que entre en savia del olivo.
Si no recuerdo mal, el MCPA está autorizado unicamente en olivar mezclado con glifosato, la función del MCPA es limitar el movimiento del glifosato, haciendolo actuar unicamente en las varetas y evitando que pase gran parte a la savia del arbol.

Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?

Publicado: 05 Jun 2013, 00:04
por DMMR5
Un saludo a todos, yo los quito con el hacha o con la azada depende de la posición, a veces con la desbrozadora, nunca con herbicida, dicho sea de paso me reservo la opinión, sobre los que le hechais herbicida

Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?

Publicado: 05 Jun 2013, 00:10
por Surco
Hombre yo no se si el oxifluorfen entra en la savia del arbol o no,lo hago porque potencia como bien dices el efecto del glifo,en cuanto al mcpa aqui esta totalmente prohibido mezclado o no,y no encuentro mejor sustituto que el oxif....,no noto efectos secundarios en el arbol con este producto.

Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?

Publicado: 05 Jun 2013, 09:26
por desecanos
alameda88 escribió:yo tb lo hecho con una mochila, pero me hago bastantes mas olivos, sobre 80-100. Jama, cuanto le hechas tu a la mochila de 16l?. Yo le hecho 400ml

Un saludo
Hola, No es mucho 400 c.c. a los 16 litros de glifosato+mcpa??? por aquí se suele poner 100 c.c. a los 15 litros.... es poca esta dosis???

saludos

Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?

Publicado: 05 Jun 2013, 12:12
por Tricuspide
Atended,...yo para repasar la hierba utilizo la pulmipur, que es una máquina muy, muy cómoda, y puedes ir, muy, muy ligero.

En algunos sitios con grama, le pongo al glifosato puro, un poco de MCPA, y un poco de agua (muy poca) para que no esté tan espeso el caldo, y como toque arapera o vareta, hoja amarilla al canto.

No he utilizado esta máquina para las varetas, porque soy de la misma opinión que Anlo, pero pienso que funcionar, tiene que funcionar.

Os dejo un vídeo de la pulmipur, que casi nadie sabe que existe.

https://www.youtube.com/watch?v=FUWTgjP_rL0