Cómo van las lluvias?

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Cómo van las lluvias?

Mensaje por Pavosabiote »

No para de llover, he quitado esta mañana del pluviómetro 30 litros, ayer 52, antes de ayer 24 y el día anterior 25. Os dejo un enlace para que veáis unas fotos que hice ayer domingo por la mañana en un paraje de Sabiote conocido por la corregidora. Es bonito.

http://www.facebook.com/media/set/?set= ... 245&type=1
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Cómo van las lluvias?

Mensaje por Anlo »

Pavo, te voy ganando por cuatro lt, aqui van desde que ha empezado este temporal de lluvias 135 y eso sin contar con todos los chaparrones que han caido hoy,hasta mañana no mirare el pluviometro. Para mañana nos anuncian lluvias abundantes asi que seguro que pasamos de los 150. Llevamos ya desde el pasado otoño los 900lt, asi que el año por lo pronto promete, un saludo.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Cómo van las lluvias?

Mensaje por Anlo »

Bonitas fotos,y como bien dices ¡Que desperdicio de agua!, a ver si la primavera acompaña un poquito y cerramos bien la temporada.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
ROCO
Usuario Avanzado
Mensajes: 234
Registrado: 22 Jul 2012, 21:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: cordoba

Re: Cómo van las lluvias?

Mensaje por ROCO »

EN la campiña sur de Cordoba a las 8 de la mañana iban 840 litros en el año agricola,que guarde algo para Mayo,digo yo.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Cómo van las lluvias?

Mensaje por Guzifer »

Joder Pavo, ¡¡¡cómo está el salto de la corregidora!!! Ese sitio tiene su encanto. Si no fuera por ese color marrón del agua se podría decir que se trataba de Cazorla.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: Cómo van las lluvias?

Mensaje por Tricuspide »

Hoy he visto caracoles con gafas y snorkel.

Diario Jaén dice, que en algunos puntos de la comarca se está extendiendo la negrilla.

Le pido al Santísimo me libre este año de los tambores, las velas, y el mogollón de la Semana Santa.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
PAPAPERI
Usuario Avanzado
Mensajes: 453
Registrado: 19 Ene 2013, 18:16

Re: Cómo van las lluvias?

Mensaje por PAPAPERI »

Hola a todos. Ante todo quiero presentarme y deciros que ya llevo un par de años leyendo este foro que para mi es el mejor en lo que al olivar se refiere. Soy olivarero de vocacion y ahora por la situacion actual no me dedico a otra cosa.
En fin, que por fin me he decidido a participar y a aportar en lo que buena mente pueda. En cuanto a este post, creo que ya tanta lluvia trae mas mal que bien. Por aqui en mi zona, la Sierra Sur de Jaen, hay muchas tierras arcillosas que ya no absorben mas agua y ademas con el viento, mas de una pata se habra ido al suelo.Por no decir de los desprendimientos de tierra en las orillas de los arroyos o todas las carcavas que se habran hecho.... El otro dia vi ya algunas, antes de estas ultimas lluvias. Veremos que nos encontramos...
En cuanto a lo que dice Tricus, a mi tampoco me hace mucha gracia estar la mayor parte de la Semana Santa viendo santos. Lo bueno de esto son las cervecillas con los amiguetes, que aunque estemos en crisis, alguna caera.. =)) =)) =))
Si anochece, nos vamos
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Cómo van las lluvias?

Mensaje por Guzifer »

¿Y el nitrógeno? ¿Por donde irá el nitrógeno que hemos tirado literalmente? ¿Habrá llegado ya a Sanlucar de Barrameda?

Y sigue lloviendo... por si quedaba algo.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Re: Cómo van las lluvias?

Mensaje por BprBpr »

aqui,en la zona norte de jaen,el pantano del yeguas esta rebosando por encima,todos los arroyos fuera del cauce,el arroyo salado de porcuna idem,en las orillas de la carretera unas charcas tremendas y casi todas pasando por encima de las carreteras,y los olivares llenos de charcos por donde mires,y los regajos,si ya daban miedo a mitad del temporal,ahora tienen que estar pa verlos.
y como no nos queda otra,pues a esperar.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: Cómo van las lluvias?

Mensaje por Pavosabiote »

Ahora es cuando tiene que llover, no seáis pesimistas, si no llueve malo y si llueve también?

Algo quedará siempre, otra cosa es que no lo aprovechemos bien, yo hace tiempo que llevo diciendo que con el gasto tan terrible en pozos que hemos hecho y sin embargo permitimos que este agua se vaya alegremente, para luego extraerla de bien profundo. Cada zona debería tener su pequeño embalse en previsión del posterior verano, ir repartiendo agua a las diferentes balsas de las comunidades de riego, e incluso si se preveen más lluvias ir regando ahora, que es más útil que en agosto, por mucho que se empeñen algunos.

Respecto a lo de la semana santa, a mi el único día del año en que me molesta que llueva es en viernes santo, igual es por ser costalero.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Cómo van las lluvias?

Mensaje por Guzifer »

Totalmente de acuerdo contigo Pavo. En Jaén hemos y han tenido (utilizo la tercera del plural para referirme a nuestros queridos políticos) una falta de perspectiva total y absoluta a medio-largo plazo, si ese mismo gasto en pozos lo hubieramos destinado a crear una red de embalses y balsas de regulación con el fin de aprovechar el agua que se vierte al mar los años que sobra, otro gallo nos cantaria.

Con los precios de la energia al alza y el precio del aceite a la baja (no dejarse llevar por los espejismos) sacar agua de 400 o 500 m de profundidad para regar va a pasar a ser algo totalmente inviable.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Cómo van las lluvias?

Mensaje por Jose6230 »

Donde hacer los embalses?. Hay que expropiar tierras para eso, estarias dispuestos a perder vuestras tierras para que otros regaran?, y que os las pagaran a un precio ridiculo?, estoy deacuerdo con lo que deciis, pero no es tan sencillo.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: Cómo van las lluvias?

Mensaje por Pavosabiote »

No hablo de hacer la presa de las tres gargantas Jose, simplemente de poder utilizar el agua que ahora mismo corre, por multitud de arroyos. Mira que sencillo, yo tengo dos pozos de sondeo legalizados, con concesión, en dos fincas pequeñas propiedad de mi tio y mi padre, en ambas fincas, lindando hay un arroyo pequeño que ahora mismo corre, y en el caso de una de ellas corre prácticamente todo el año.
Pues no se me permite coger ese agua, y sin embargo sí sacarla de ciento y pico de metros de profundidad. La simple lógica indica lo contrario, sería beneficioso para todas las partes, (menos para Endesa, que igual es la que manda). Tengo un contador, y por tanto el agua que saco está controlada, con una pequeña presa, te hablo de 2 bañeras de tierra y un plástico, podría extraer agua del arroyo y llenar la balsa, o regar incluso, no ahora mismo, pero sí de aquí a un mes. Pasando el agua por el contador a la administración debería darle lo mismo su procedencia, ese agua no iría al mar, no se explotaría tanto el acuífero profundo, y por supuesto para mi sería bastante más barata.
El arroyo de Sabiote, que baja desde la corregidora, de donde son las fotos del enlace, seguramente en estos momentos baja un caudad de 300 o 400 litros por segundo, hay muchas zonas de este arroyo que son silvestres, de tierras que no tienen dueño, ni son cultivadas. Bastaría con hacer una pequeña presa, e instalar un bombeo con suficiente capacidad para repartir ese agua, o parte de ella a las balsas de las distintas comunidades de regantes. No hace falta un nuevo Giribaile (que por cierto no nos sirve para regar, sirve para que en Sevilla rieguen, que esa es otra), simplemente un embalse con capacidad para 100 o 200 millones de litros, y de ahí repartir a las balsas de riego, y que en unos días rieguen, ahora, aprovechando mientras baja, no luego en agosto cuando ya no sirve, si la aceituna que no echen ahora en primavera no la van a echar en agosto. co***, es que no lo ve nadie!!!!
Joseignacio24
Usuario Avanzado
Mensajes: 474
Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Andujar

Re: Cómo van las lluvias?

Mensaje por Joseignacio24 »

BprBpr escribió:aqui,en la zona norte de jaen,el pantano del yeguas esta rebosando por encima,todos los arroyos fuera del cauce,el arroyo salado de porcuna idem,en las orillas de la carretera unas charcas tremendas y casi todas pasando por encima de las carreteras,y los olivares llenos de charcos por donde mires,y los regajos,si ya daban miedo a mitad del temporal,ahora tienen que estar pa verlos.
y como no nos queda otra,pues a esperar.
¿De donde eres?
Aquí en Andújar el Guadalquivir va hasta las trancas
Al lío
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Cómo van las lluvias?

Mensaje por Jose6230 »

Hay tienes razon Pavo, deberian de dejarnos aprovechar estas aguas, y como dices no tiene ninun sentido que vallan al mar, escepto el de recaudar dinero como te vean sacando agua del rio como bien dices. Lo que yo creo es que una vez hechas esas minipresas, se les daria siempre un uso adecuado?, quien asegura que no se sacara agua solo en condiciones como las actuales y no en el mes de agostos?. Yo lo tengo todo de secano y no es mi caso, pero seguro que habria comunidades de regantes que no estarian deacuerdo, pero que conste que estoy contigo.
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: Cómo van las lluvias?

Mensaje por Telemetría »

Hay dos elementos, sobre los que podemos actuar, sin los cuales no es posible la existencia de vida, estos elementos son simple y llánamente el aire y el agua.
Nos consideramos "homo sapiens" y no somos capaces de preservar y conservar las dos únicas cosas que son realmente "Patrimonio de todo ser vivo", algo que nos pertenece a todos y que debería ser "la" prioridad.
Por desgracia el homo sapiens ha dado lugar a otros homos como el "homo negocius", el egoista, el político y el corrupto.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: Cómo van las lluvias?

Mensaje por Tricuspide »

Telemetría escribió:Hay dos elementos, sobre los que podemos actuar, sin los cuales no es posible la existencia de vida, estos elementos son simple y llánamente el aire y el agua.
Nos consideramos "homo sapiens" y no somos capaces de preservar y conservar las dos únicas cosas que son realmente "Patrimonio de todo ser vivo", algo que nos pertenece a todos y que debería ser "la" prioridad.
Por desgracia el homo sapiens ha dado lugar a otros homos como el "homo negocius", el egoista, el político y el corrupto.
Tele, ya ni el agua ni el aire, es patrimonio de los humanos, sino del Estado.

El agua, no hace falta ni comentarlo, pues por todos es conocida su fiscalización por el Estado.

Con el aire se están empezando a meter ahora: que si no se puede quemar ramón, que si hay que poner sistemas que joden los motores "EGR,s", que si biodiesel,...etc.

La excusa es el medio-ambiente, PARA COLOCARTE TASAS POR TODOS SITIOS.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Re: Cómo van las lluvias?

Mensaje por BprBpr »

josegnacio,con esa pregunta empiezan muchas relaciones sentimentales,jeje,espero no sea tu intencion,porque he de decirte que ya estoy"pillao"
Joseignacio24
Usuario Avanzado
Mensajes: 474
Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Andujar

Re: Cómo van las lluvias?

Mensaje por Joseignacio24 »

BprBpr escribió:josegnacio,con esa pregunta empiezan muchas relaciones sentimentales,jeje,espero no sea tu intencion,porque he de decirte que ya estoy"pillao"
Yo también estoy pillado y muy contento. Era pura curiosidad, porque parece que eres de cerca de Andújar.
Al lío
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Cómo van las lluvias?

Mensaje por Jose6230 »

Ayer noche cuando subia las escaleras de mi casa me tropece con un sapo feo de grande, sera una señal de mas agua?...el sapo temia por su vida y buscaba refugio en un lugar seco?....o ira a parar de llover.... hay por hay una prediccion de las cabañuelas que circula por internet que anuncia agua hasta mayo....:-$
Responder