subvencion
subvencion
¿Es legal cobrar subvencion al olivar por un olivar que hace seis o siete años que vendiste?
Si no es legar... ¿en donde se debe denunciar?
Me crispa tanta sinvergonzoneria.
Si no es legar... ¿en donde se debe denunciar?
Me crispa tanta sinvergonzoneria.
- Agroterra
- Grupo Admin
- Mensajes: 1092
- Registrado: 01 Oct 2003, 19:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Spain
Re: subvencion
Hola Loquilla,
Bienvenida a Agroterra.
Esperamos que te ayuden con la pregunta!
Un saludo
Bienvenida a Agroterra.
Esperamos que te ayuden con la pregunta!
Un saludo

Equipo Agroterra.com
_________________________
Acceso: a Mercado agrario - Foro - Blog
Facebook -
Twitter
_________________________
Acceso: a Mercado agrario - Foro - Blog
Facebook -
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: subvencion
Hola, bienvenid@ al foro. Por tu forma de escribir veo que estas un poco crispad@. Te dire que la venta de un olivar NO CONLLEVA EL COBRO DE LA SUBVENCION si esto no ha sido pactado entre las dos partes y expuesto en la correspondiente escritura. Si esto no sucedio el dia de la venta el anterior dueño es el titular y por lo tanto poseedor de esos derechos de cobro de la pac.Si el titular posee otros terrenos podra seguir cobrando esos derechos sin problemas y si no es asi pues a los dos años de no reclamarlos estos se perderan.Si cuando hicistes las escrituras figuran el cobro de la subvencion pues te aconsejo que en tu cooperativa o a donde lleves la aceituna reclames esos derechos de la parcela y si el anterior dueño tambien los reclama entonces la junta de Andalucia detectara errores y os retendra la subvencion hasta que se aclaren las cosas. Un saludo y espero haberte ayudado.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1584
- Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia
Re: subvencion
Para empezar planteas mal la situación desde el principio, tal vez por desconocimiento del tema. Lo que llamas subvención no es del olivar sino que corresponde al agricultor que cultivaba ese olivar en un periodo determinado de tiempo, es lo que se denomina derecho de pago único y el titular de él puede justificarlo y cobrarlo con cualquier superficie admisible.
Igual no te parece lógico ni justo, no te preocupes por eso ya que no eres el únic@, pero es lo que hay actualmente.
Igual no te parece lógico ni justo, no te preocupes por eso ya que no eres el únic@, pero es lo que hay actualmente.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: subvencion
es legal por que no esta cobrando la subvencion de TU olivar, esta cobrando SUS derechos, los cuales estan a su nombre y por eso los cobra
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: subvencion
Es tan legal como inmoral. Es otra más de las injusticias que se cometen con el actual reparto de los fondos, si, ese modelo que defienden a capa y espada tanto nuestras queridas organizaciones agrarias como nuestros no tan queridos representantes políticos.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Re: subvencion
La subvenciòn, o la PAC, como querais llamarla, debe de cobrarla, el que trabaje la tierra y asì lo dice la ley, lo que pasa es que todas las leyes estàn regularmente hechas, por eso hay gente que incluso compra derechos de pago ùnico para poder cobrar las subvenciones, asì de mal estàn las cosas
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: subvencion
no se pueden cobrar derechos si no se tienen tierras donde activarlosmusecruzc escribió:La subvenciòn, o la PAC, como querais llamarla, debe de cobrarla, el que trabaje la tierra y asì lo dice la ley, lo que pasa es que todas las leyes estàn regularmente hechas, por eso hay gente que incluso compra derechos de pago ùnico para poder cobrar las subvenciones, asì de mal estàn las cosas
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 415
- Registrado: 20 Jul 2012, 15:20
Re: subvencion
loquilla es legal no tienes nada que hacer , yo compre una finca y no me los cedieron , menos mal que los pude solicitar y me dieron derechos de reserva por nuevo agricultor. solo te quedaria solicitar los derechos de la reserva a ver si te los conceden
saludos
saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: subvencion
por que es inmoral guzifer??
yo conozco gente que tiene muchas mas Ha de tierra que derechos, es inmoral que esa gente si quiere vender una finca la venda sin derechos ya que no tienen suficientes ni para ellos?
cuando se compra una tierra se compra eso, tierra, si quieres derechos pues los compras aparte o lo hablas para incluirlos en el trato, lo que hay que saber es lo que se esta comprando
yo conozco gente que tiene muchas mas Ha de tierra que derechos, es inmoral que esa gente si quiere vender una finca la venda sin derechos ya que no tienen suficientes ni para ellos?
cuando se compra una tierra se compra eso, tierra, si quieres derechos pues los compras aparte o lo hablas para incluirlos en el trato, lo que hay que saber es lo que se esta comprando
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: subvencion
Consaburense ¿Te parece moral y justo que alguien, por ejemplo, con 10 hectareas siga cobrando subvención correspondiente a derechos por 50 hectareas?
Si es así es que debemos tener umbrales diferentes para medir tanto la moralidad como la justicia.
Yo creo que se cometió un error al desvincular los derechos de pago único de la superficie agrícola, esto da pie a un mercadeo de dichos derechos.
Si es así es que debemos tener umbrales diferentes para medir tanto la moralidad como la justicia.
Yo creo que se cometió un error al desvincular los derechos de pago único de la superficie agrícola, esto da pie a un mercadeo de dichos derechos.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 144
- Registrado: 22 Ene 2009, 12:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torreperogil
Re: subvencion
Totalmente de acuerdo con Guzi.
Parece ser que los derechos de pago unico les queda poco.
Parece ser que los derechos de pago unico les queda poco.
La humildad abre puertas la prepotencia las cierra.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: subvencion
Pero hombre ¿Como vas a tener 10 has y 50 derechos? O los justificas en alguna tierra o al final la adm. te los quita, eso es así guzifer como se nota que no tienes derechos, no conoces la casuística
Es tan justo/injusto como tener una concesión de riego, una explotación prioritaria, un régimen fiscal y una ss social particulares..
Es tan justo/injusto como tener una concesión de riego, una explotación prioritaria, un régimen fiscal y una ss social particulares..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: subvencion
Guzifer escribió:Consaburense ¿Te parece moral y justo que alguien, por ejemplo, con 10 hectareas siga cobrando subvención correspondiente a derechos por 50 hectareas?
Si es así es que debemos tener umbrales diferentes para medir tanto la moralidad como la justicia.
Yo creo que se cometió un error al desvincular los derechos de pago único de la superficie agrícola, esto da pie a un mercadeo de dichos derechos.
nadie puede tener 50 derechos y 10 Ha, como bien ha dicho firy o los justificas o los pierdes a los dos años
yo te estoy hablando de justamente lo contrario, 50 Ha y 10 derechos..... si alguien asi vende un olivar de vamos a poner 10 Ha, por que iba a darlo con derechos si en el acuerdo con el comprador no se ha llegado a ese pacto? es inmoral que ese propietario venda una pequeña parte de sus tierras sin derechos puesto que aun asi sigue teniendo muchas mas Ha de que derechos? yo creo que no
a mi me parece que aqui se llama sinverguenza a la gente con mucha alegria y sin saber de lo que se habla
y el problema de esta señora/señorita es que dio por echo que al comprar la tierra los derechos se los iban a dar con ella y ahora le parece que la engañaron cuando no es asi, estas cosas pasan por no enterarse primero de como funciona el tema
yo he comprado tierras con derechos, sin derechos y con la mitad de los derechos y no considero que nadie me haya engañado por que yo SI sabia lo que estaba comprando, por eso luego no me sorprendo ni hablo tan alegremente de "sinverguencerias"
tu umbral de justicia y moralidad? pues no se donde esta, bastante tengo con saber donde esta el mio y con intentar enterarme de como funcionan las cosas para evitar sorpresas
Última edición por Consaburense el 20 Feb 2013, 20:04, editado 1 vez en total.
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 415
- Registrado: 20 Jul 2012, 15:20
Re: subvencion
todos los años no se compra tierra y cuando compras si no estas al loro te estafan en este caso con el tema de los derechos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: subvencion
No he dicho tener 10 has y 50 derechos, he dicho 10 has y derechos que correspondieron en su dia a 50 has que creo que no es lo mismo.
Quizás, como dice Firy, no este puesto en la casuística de este "trapicheo" de los derechos, así que ilustrarme en el siguiente ejemplo:
Mi padre tiene una finca de 100 has, la tiene arrendada a una persona con un 70-30 por ejemplo, esta persona tiene derechos sobre ese 30% ¿no?. El dia que mi padre se jubila yo decido encargarme de la finca y rescindo el contrato con esta persona. ¿Recuperaría ese 30% de los derechos?
A ver si me lo aclarais porque hasta ahora yo creia que ese 30% se lo llevaba el arrendatario, quizás esté equivocado.
Quizás, como dice Firy, no este puesto en la casuística de este "trapicheo" de los derechos, así que ilustrarme en el siguiente ejemplo:
Mi padre tiene una finca de 100 has, la tiene arrendada a una persona con un 70-30 por ejemplo, esta persona tiene derechos sobre ese 30% ¿no?. El dia que mi padre se jubila yo decido encargarme de la finca y rescindo el contrato con esta persona. ¿Recuperaría ese 30% de los derechos?
A ver si me lo aclarais porque hasta ahora yo creia que ese 30% se lo llevaba el arrendatario, quizás esté equivocado.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: subvencion
Consaburense, lo que me parece injusto e inmoral es cobrar derechos correspondientes a un olivar que hace ya 6 años que no es tuyo, que es el caso en cuestion que se estaba tratando, otros casos no los conozco.Consaburense escribió:Guzifer escribió:Consaburense ¿Te parece moral y justo que alguien, por ejemplo, con 10 hectareas siga cobrando subvención correspondiente a derechos por 50 hectareas?
Si es así es que debemos tener umbrales diferentes para medir tanto la moralidad como la justicia.
Yo creo que se cometió un error al desvincular los derechos de pago único de la superficie agrícola, esto da pie a un mercadeo de dichos derechos.
nadie puede tener 50 derechos y 10 Ha, como bien ha dicho firy o los justificas o los pierdes a los dos años
yo te estoy hablando de justamente lo contrario, 50 Ha y 10 derechos..... si alguien asi vende un olivar de vamos a poner 10 Ha, por que iba a darlo con derechos si en el acuerdo con el comprador no se ha llegado a ese pacto? es inmoral que ese propietario venda una pequeña parte de sus tierras sin derechos puesto que aun asi sigue teniendo muchas mas Ha de que derechos? yo creo que no
a mi me parece que aqui se llama sinverguenza a la gente con mucha alegria y sin saber de lo que se habla
y el problema de esta señora/señorita es que dio por echo que al comprar la tierra los derechos se los iban a dar con ella y ahora le parece que la engañaron cuando no es asi, estas cosas pasan por no enterarse primero de como funciona el tema
yo he comprado tierras con derechos, sin derechos y con la mitad de los derechos y no considero que nadie me haya engañado por que yo SI sabia lo que estaba comprando, por eso luego no me sorprendo ni hablo tan alegremente de "sinverguencerias"
tu humbral de justicia y moralidad? pues no se donde esta, bastante tengo con saber donde esta el mio y con intentar enterarme de como funcionan las cosas para evitar sorpresas
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: subvencion
co***,a ver si nos entereramos ya de una vez que LOS DERECHOS NO SON DEL OLIVAR, QUE SE PUEDE VENDER EL OLIVAR CON DERECHOS, SIN DERECHOS Y LOS DERECHOS CON OLIVAR Y SIN OLIVAR
de hay vienen todos los errores, que todo el que no esta enterado de como va el tema da por supuesto que los derechos son del olivar y no lo son
alguien tiene derechos en los que ponga a que poligono o parcela corresponden?
pues ya esta
de hay vienen todos los errores, que todo el que no esta enterado de como va el tema da por supuesto que los derechos son del olivar y no lo son
alguien tiene derechos en los que ponga a que poligono o parcela corresponden?
pues ya esta
Última edición por Consaburense el 20 Feb 2013, 20:15, editado 1 vez en total.
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: subvencion
Guzifer escribió:
Mi padre tiene una finca de 100 has, la tiene arrendada a una persona con un 70-30 por ejemplo, esta persona tiene derechos sobre ese 30% ¿no?. El dia que mi padre se jubila yo decido encargarme de la finca y rescindo el contrato con esta persona. ¿Recuperaría ese 30% de los derechos?
A ver si me lo aclarais porque hasta ahora yo creia que ese 30% se lo llevaba el arrendatario, quizás esté equivocado.
si los derechos se los concedieron a tu padre y ese arrendatario se los alquilo los derechos volveran a tu padre a la rescinsion del contrato, por supuesto, como la tierra
ahora, si los derechos se los concedieron a tu padre en un 70% y al arrendatario el 30 restante por trabajar la finca y hacer la pac a su nombre en los años de referencia entonces los derechos seran en un 30% del arrendatario por que no puede volver a tu padre algo que nunca fue suyo
y yo no se si esto esta bien o mal, si es moral o inmoral pero asi es como esta y es legal, por tanto lo que hay que hacer es enterarse bien de las cosas antes de dar un paso, pero no decir que te han estafado por comprar un olivar sin derechos
por que por lo menos aqui las cosas tienen su precio y una tierra con derechos no vale lo mismo que una que si los lleva, como es logico, si compras pan te cobran la barra y si compras un bocadillo te cobran tambien el chorizo, nadie compra una barra y luego va al panadero a decirle que le ha estafado por que no esta rellena de jamon
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: subvencion
guzifer, un derecho es por ha, si tienes 50 derechos es porque tienes 50has asociadas (bueno, pueden ser menos, hay un margen), si no tienes en tu explotación en los dos siguientes años un nº minimo de has (supon que son asi a bulto 45, por ese margen que te digo) a los dos años te las quitan como bien ha dicho el compañero. No se pueden tener derechos sin trabajar tierras en unas proporciones coherentes, luego eso de que es inmoral, hay gente cobrando por la jeta etc etc pues no se de donde te lo has sacado…
otra cosa es que en su día como dijiste en otro post, pues tus arboles al ser nueva plantación no los tuvieran, es lógico que te de coraje que no tengan frente a tus vecinos, pero la vida es asi, como con las concesiones de riego, el que llega primero pega dos veces… aunque con el tiempo estas cosas tienden a corregirse porque provocan tensiones y la vida es larga y se tiende al equilibrio.
por otro lado, en caso de un arrendamiento hay dos maneras de ceder los derechos: una cesión parcial, con vuelta al dueño original a la rescisión del contrato, o una definitiva, evidentemente nadie va a hacer la segunda. Digo nadie, porque al principio hubo gente que por ignorancia con el nuevo sistema las hicieron, y despues hubo juicios, contenciosos y sentencias.. lógicamente la forma justa para ambas partes es la primera, que si está bien redactada en un contrato no tiene porque tener ningún problema.
otra cosa es que en su día como dijiste en otro post, pues tus arboles al ser nueva plantación no los tuvieran, es lógico que te de coraje que no tengan frente a tus vecinos, pero la vida es asi, como con las concesiones de riego, el que llega primero pega dos veces… aunque con el tiempo estas cosas tienden a corregirse porque provocan tensiones y la vida es larga y se tiende al equilibrio.
por otro lado, en caso de un arrendamiento hay dos maneras de ceder los derechos: una cesión parcial, con vuelta al dueño original a la rescisión del contrato, o una definitiva, evidentemente nadie va a hacer la segunda. Digo nadie, porque al principio hubo gente que por ignorancia con el nuevo sistema las hicieron, y despues hubo juicios, contenciosos y sentencias.. lógicamente la forma justa para ambas partes es la primera, que si está bien redactada en un contrato no tiene porque tener ningún problema.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..