Página 1 de 2

China se lanza a producir su propio aceite de oliva

Publicado: 13 Ene 2013, 13:35
por Toni79
La mano de obra en el campo cobra 20 euros al mes por persona en China
En pocos años contará con tantos olivos como la provincia de Jaén
Los españoles abandonan el consumo de aceite de oliva por la crisis

Noticia:

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/01/1 ... 37093.html


Dios nos pille confesados

Re: China se lanza a producir su propio aceite de oliva

Publicado: 13 Ene 2013, 13:59
por pista1
CHINA ,YA TIENE MAS OLIVOS QUE EN TODA ANDALUCIA Y QUÉ ...DESDE HACE MUCHOS AÑOS . DEBERIAS DE SABERLO ....JEJEEJE
EL PROBLEMA ES CON LO INMENSO QUE ES EL PAIS , SOLO TIENE UN PORCENTAJE DE TIERRAS CULTIVABLES MUY PEQUEÑA EN PROPORCION A LO QUE ES ...
CON TODO ELLO TIENEN MILES DE HAS PLANTADAS NO SOLO DE OLIVOS SI NO DE TODO LO IMGANIBLE ....
EL TEMA ES EL DE SIEMPRE ,NO PUEDEN PRODUCIR LO QUE CONSUMEN . Y EL MEJOR MERCADO ES EL DE LA NUEVA CLASE MEDIA , QUE NO REPARA EN GASTOS Y QUIERE UNA COSA QUE ANTES NO SABIA QUE ERA, QUE ES CALIDAD Y EN ESO , SI EN ESPAÑA SE HICIERA PIÑA COMUN Y SE VENDIERA NUESTRO ACEITE ( QUE POR CIERTO ESTA A 18 EUROS EL LITRO , DICHO POR UN AMIGO QUE ESTA EN CHINA ) CON UNA DENOMINACION COMUN ESPAÑOLA . OS PODRIAS HACER DE ORO COMO SE ESTAN HACIENDO MUCHAS EMPRESAS ALLI.

Re: China se lanza a producir su propio aceite de oliva

Publicado: 13 Ene 2013, 14:34
por javigarci12
aki nuestra mayor preocupacion no es el precio del aceite ,si no cobrar la subvencion y cobrar el paro

Re: China se lanza a producir su propio aceite de oliva

Publicado: 13 Ene 2013, 14:52
por Joseignacio24
Ya mismo tenemos aceite en el todo a 100

Re: China se lanza a producir su propio aceite de oliva

Publicado: 13 Ene 2013, 15:28
por pista1
javigarci12 escribió:aki nuestra mayor preocupacion no es el precio del aceite ,si no cobrar la subvencion y cobrar el paro
VAS A LLEGAR LEJOS ...JEJEJJEJEJEJE

Re: China se lanza a producir su propio aceite de oliva

Publicado: 13 Ene 2013, 17:49
por musecruzc
EL PROBLEMA QUE TODOS HABLAMOS Y HABLAMOS, QUE NUESTRO ACEITE ES EL MEJOR DEL MUNDO, QUE REALMENTE LO ES, PERO A LA HORA DE LA VERDAD NADIE HACEMOS NADA POR DEFENDER EL PRECIO DE LO MÀS SAGRADO QUE TENEMOS, TENDRIAMOS QUE HACER ALGO AL CONJUNTO ENTRE TODAS LAS COOPERATIVAS Y DICTAR NOSOTROS QUE PARA ESO SOMOS EL MAYOR Y MEJOR PRODUCTOR DE ACEITE DEL MUNDO, PONER NOSOTROS EL PRECIO, SIEMPRE POR SUPUESTO PONIENDO LA MAYOR CALIDAD EN ELLO..

Re: China se lanza a producir su propio aceite de oliva

Publicado: 13 Ene 2013, 18:13
por joseni
En chin ya intentaron lo d sembrar iolivos hace tiempo pero parece q el clima no les acompa#a sino hace a#os q huviesen undido el mercado del aceite

Re: China se lanza a producir su propio aceite de oliva

Publicado: 13 Ene 2013, 18:15
por joseni
joseni escribió:En chin ya intentaron lo d sembrar iolivos hace tiempo pero parece q el clima no les acompa#a sino hace a#os q huviesen undido el mercado del aceite

Re: China se lanza a producir su propio aceite de oliva

Publicado: 13 Ene 2013, 18:22
por Biel
un comentario de otro foro de noticias:


" #20 No hemos querido establecer marcas, abrir mercados, distribución....

Acabas de describir el problema general de toda la industria y toda la agricultura españolas. La falta total de cualquier tipo de marketing.

Siendo trabajadores excepcionales que general productos de excelente calidad, los españoles jamás hemos sabido vender nuestros productos, a diferencia de otros países que, fabricando en similar o incluso peor calidad, nos han inundado con los suyos a través del marketing.

Sólo tienes que ver la cantidad de cooperativas de vino que hay en España que producen vinos más que decentes, pero que los envasan en botellas con una pegatina ridícula o incluso en garrafas de plástico (!!!). Personalmente, he visto en los últimos años agricultores más jóvenes salirse de la cooperativa de su pueblo y establecerse por su cuenta y el mismo vino que antes vendían en garrafas empezar a venderlo con un nombre atractivo y una botellita curiosa con una etiqueta de diseño y ponerse a ganar más pasta que un torero. Y es el mismo vino, de las mismas uvas y la misma tierra y con el mismo proceso de producción, que el de la cooperativa que está en quiebra.

Con los aceites pasa lo mismo. Te vas a un Albert Heijn ("mercadona" de Holanda) a la sección de aceites y ves el aceite griego en una botellita de cristal chiquitina como si fuera oro líquido a 5 euros los 500 ml, el aceite italiano lo mismo, una botellita de vidrio de diseño con su pegatina de p*** madre, su cordelito ahí colgando con la etiqueta de cartón como si fuera una exquisitez de otro planeta y 5 pavos el medio litro y abajo del todo, el aceite de oferta de marca blanca EuroShopper, en botellas de plástico de 1 litro a 3 euros con una etiqueta roja y blanca con un carrito de supermercado dibujado xD Aceite de oliva virgen extra español, producido en Granada, el mejor sabor de todos pero con diferencia... y ahí está, en el estante de lo barato, de lo a granel, de lo de oferta tirado de precio que ningún p*** guiri comprará cuando quiera aliñar su ensalada de rúcula con un aceite de categoría, pensando en que le da mil vueltas el aguachirri que tiene arriba envasado en una botellita de cristal grueso con una etiqueta preciosa, un taponcito de corcho y un cordelito con un cartoncín de "product of Italy" colgando del cuello de la botella.

Seguimos siendo los paletos de pueblo que no dan justo valor a lo que tienen. Y por eso nos ha ido así durante todo el siglo XX, nos sigue yendo así y nos seguirá yendo así hasta que reviente el Sol, porque los españoles ya nacemos con la cabeza baja y no sabemos vendernos ni dar valor a nada de lo que tenemos, lo cual incluye nuestro trabajo. Y como no sabemos darnos valor, nunca ganamos nada. Eso, y no "la productividad" ni historias de su p*** madre, es lo que le ha pasado siempre a la industria y a la agricultura españolas, que por cierto son bastante bastante bastante superiores a la gran mayoría de las europeas. Pero de lejos."

http://www.meneame.net/story/china-lanz ... oliva#c-26

Re: China se lanza a producir su propio aceite de oliva

Publicado: 13 Ene 2013, 20:15
por pista1
joseni escribió:
joseni escribió:En chin ya intentaron lo d sembrar iolivos hace tiempo pero parece q el clima no les acompa#a sino hace a#os q huviesen undido el mercado del aceite
ESTAS SEGURO DE LO QUE DICES ...???

Re: China se lanza a producir su propio aceite de oliva

Publicado: 13 Ene 2013, 20:21
por pista1
EL PROBLEMA GENERALIZADO ES QUE LOS AGICULTORES NO SABEN VENDER SU PRODUCTO Y ASI LES VA ....
POR CIERTO UN SUBPRODUCTO , COMO ES EL HUESO DE ACEITUNA YA ESTA CASI , MAS CARO QUE EL KILO DE ACEITUNA . ESTA A 24 CTS DE EURO ....Y ENCIMA HAY POCO Y MALO .
CON LO SENCILLO QUE ES COMERCIALIZAR TU PROPIO , PRODUCTO .
LA MAYORIA DE LA EMPRESAS QUE GANAN EL VALOR AÑADIDO , NI SABEN , NI QUIEREN PRODUCIR , LES BASTA CON TENER AGRICULTORES ESPAÑOLES .

Re: China se lanza a producir su propio aceite de oliva

Publicado: 13 Ene 2013, 20:47
por Anlo
Pista, vente por Jaen y haces negocio, aunque es verdad que hay poco el ultimo lo e comprado a 10ctm, y puede que suba a 12ctm, pero de ahí hasta 24, creo que hay mucho chorizo suelto.Para el año proximo si hay suerte y tenemos cosecha te ofrezco 30000kgr de aceite para que me los comerzialices, si eres bueno te ganaras un buen sueldo.

Re: China se lanza a producir su propio aceite de oliva

Publicado: 13 Ene 2013, 21:19
por rafaelpozo
Toni79 escribió:La mano de obra en el campo cobra 20 euros al mes por persona en China
En pocos años contará con tantos olivos como la provincia de Jaén
Los españoles abandonan el consumo de aceite de oliva por la crisis

Noticia:

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/01/1 ... 37093.html




Dios nos pille confesados
20 euros al mes ,eso no se lo cree ni el que se ha inventado el dato.


El olivo necesita un clima cálido ,templado y subtropical . :(

Re: China se lanza a producir su propio aceite de oliva

Publicado: 13 Ene 2013, 21:35
por joseni
El clima no les acompa#a si no ya estarian exportando .pero con q calidad .el problema no es la competencia si no q no sabemos comercializarlo y no hay union en el campo

Re: China se lanza a producir su propio aceite de oliva

Publicado: 13 Ene 2013, 22:02
por Balti
NO pueden exportar productos agrarios, como alguien ha dicho mas arriba no tienen tierras cultivables, solo el 8% de su territorio es apto para el cultivo, y tienen el 25% de población mundial. Y para colmo, muchos de sus campos no pueden mecanizarse, cultivos en laderas de montañas, en terrazas..

Por este motivo han salido a la compra, junto con fondos de inversión de los Emiratos Árabes, de grandes extensiones de tierras en África. China es un país pobre, de recursos naturales mineros, a gran escala solo cuentan con carbón, de tierras pocas y no mecanizables, unos problemas internos entre etnias muy acusados, algunos analistas creen que podría ser un dragón pero como ha ocurrido otras veces en la historia, serán devorados por ellos mismos des de dentro.

Re: China se lanza a producir su propio aceite de oliva

Publicado: 13 Ene 2013, 22:10
por Guzifer
rafaelpozo escribió:
Toni79 escribió:La mano de obra en el campo cobra 20 euros al mes por persona en China
En pocos años contará con tantos olivos como la provincia de Jaén
Los españoles abandonan el consumo de aceite de oliva por la crisis

Noticia:

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/01/1 ... 37093.html




Dios nos pille confesados
20 euros al mes ,eso no se lo cree ni el que se ha inventado el dato.


El olivo necesita un clima cálido ,templado y subtropical . :(
Cálido, templado y ¿¿¿¿¿subtropical?????

Re: China se lanza a producir su propio aceite de oliva

Publicado: 13 Ene 2013, 22:18
por joseni
En el articulo de el mundo dice q la aberquina es resistente al frio .es cierto eso ? Mas q la cornicabra?

Re: China se lanza a producir su propio aceite de oliva

Publicado: 13 Ene 2013, 22:40
por rafaelpozo
El clima subtropical es aquel predominante en las zonas templadas próximas a los trópicos terrestres. Es generalmente clasificado entre los templados, más precisamente entre los templados cálidos.

Re: China se lanza a producir su propio aceite de oliva

Publicado: 13 Ene 2013, 22:42
por rafaelpozo
Ilustro :

Re: China se lanza a producir su propio aceite de oliva

Publicado: 13 Ene 2013, 22:59
por Guzifer
Pero hombre no me ilustres con "frikipedia", para eso ya lo hago yo.

Cierto que ese mapa se corresponde con las zonas de clima subtropical, pero ¿quien ha dicho que el olivo necesita clima subtropical?

Hasta ahora tenia entendido que el olivo era un arbol de clima mediterraneo, que haya otras regiones con climas parecidos no quiere decir que tengan las condiciones climaticas óptimas para su desarrollo como sucede con el clima mediterraneo.

Olivos se pueden plantar en muchas zonas, pero en que condiciones?