Página 1 de 2
unos consejos no me vendrian nada mal
Publicado: 23 Dic 2012, 20:44
por Mikel32
Hola amigos olivareros, me he apuntado a este, vuestro foro, para ver si algun alma caritativa puede dar algun consejo a este podenco recien salido de los hornos de la city, el caso es que despues de dar vueltas por media Europa intentando ganarme el sustento y no conseguirlo , me he vuelto paspaña concretamente a Lleida al sur de Les Garrigues y he arrendado una finca de tan solo 3 hectareas,en la cual tambien vivo, los anteriores inquilinos asi como la propietaria jamas dedicaron un minuto a los mas de 100 olivos arbequinos que hay, asi como podreis imaginar no ha habido cosecha ,mi mujer y yo recogimos unos 5 kilos, vamos de risa,

todos necesitan una poda severa,algunos son centenarios, la mayoria con grandes manchas amarillentas, tambien hay unos 40 almendros y muchas posibilidades de por lo menos comer cada dia, no pretendo hacerme rico solo quiero comer, no pasar hambre, trabajar es la unica manera que se para comer y estoy harto de ir a pedir trabajo asi que yo mismo me lo quiero proporcionar,pero necesito vuestra sabiduria y experiencia ,pues por mas que veo videos y leo articulos no resuelven demasiado mis dudas.
¿cuando es mejor podar? si alguien vive por el area le invito a un bocadillo de jamon dulce, ¿las manchas amarillentas es falta de cobre como me han dicho? tengo un monton de estiercol de cabra que es lo que tuvieron aqui, pero dejaron la m***,¿es bueno ese estiercol para los olivos? ¿cuando puedo transplantar?¿es cierto que los bordes no dan aceituna y si los transplantas necesitan injerto? ¿si una rama dio aceitunas, puedo usarla de transplante? como veis un ignorante en la materia, asi que gracias de antemano.Saludos
Re: unos consejos no me vendrian nada mal
Publicado: 23 Dic 2012, 22:09
por Tricuspide
Muy buenas. Sería conveniente que le hicieras unas fotografías a los olivos, y así te podremos asesorar mejor, no obstante, si los olivos han estado abandonados durante muchos años, imagino cual será su estado.
La regla fundamental para que un olivo produzca, es la corta o poda.
Los motivos son varios, pero el fundamental es:
Para que entre la luz y el aire dentro del árbol. El árbol es un mundo en si mismo, donde hay competencia para captar la luz solar. Cuando un olivo se abandona, empiezan a surgir "chupones" a doquier, con el único objetivo de ser más alto y más frondoso que el vecino, a fin de sobrevivir. Como todos compiten al mismo tiempo, el olivo se va cerrando, procurando el debilitamiento del árbol en general, especialmente, las partes fructíferas. Si te asomas dentro del olivo, observarás, que todo lo sombreado, estará pelado de hojas.
Si el olivo tiene mucha madera negra (envejecida), habrá que quitar alguna rama lateral. 3 ramas por tronco, está bien, incluso si hay que quitar alguna y dejar 2, se puede hacer.
Si toca quitar alguna rama principal, procura quitar la del mediodía, que será por otra parte la más frondosa, de tal manera que por el hueco que dejas, entre la luz.
Quita todos los chupones que salen de la parte baja de las ramas principales. Los chupones son unas ramas "tiesas" y completamente verticales que salen en la base de las ramas principales. Así como todos los chupones que salen del mismo tronco de los olivos. Como su propio nombre indica, son parásitos improductivos, la casta política del olivo.
Y por último, recorta todo lo seco en las ramas. Si las ramas principales son muy largas, puedes también recortar las puntas.
Ante cualquier duda, sigue la regla de las 3 erres:
-.Rebajar: El olivo no es una noguera, y las labores culturales exigen una planta baja, donde se llegue bien con las máquinas, las varas,...etc.
-.Renovar: Hay que ir eliminando la madera negra y envejecida para dar paso a nuevos brotes que serán las futuras ramas.
-.Repartir: El olivo no debe de estar "cerrado" de follaje, las ramas hay que repartirlas de tal forma, que entre la luz y el aire, pero no en exceso, por ello hay que dejar ramas que aporten una debida sombra.
Los meses de invierno, son ideales para la poda. Una vez hayas podado, en primavera y en otoño, puedes aplicar cobre para evitar el repilo, pero lo fundamental la poda.
Saludos.
Re: unos consejos no me vendrian nada mal
Publicado: 24 Dic 2012, 10:38
por BprBpr
hola mikel.
como dice el compañero unas fotos ayudarian mucho,pero bueno.
si como dices llevan mucho tiempo abandonados,yo empezaria por quitar todo las varetas que tengan en el pie,que supongo que no seran pocas,despues poco a poco,todas las que tengan nacidas justo encima del tronco o cabeza y tambien las nacidas encima de las ramas principales y com a unos 60-80cm de la cabeza en adelante,a partir de ahy,algunas mas de las verticales dejando un pequeño muñon para facilitar el nacimiento de las nuevas para sombreo de verano,quitando algunas ramas marañas muy entrevesadas y cruzadas,y aclarando un poco desde dentro del olivo mucho de lo que veras casi seco y sin hojas.
digamos que seria esto una limpia a lo bruto.
ahora pasamos a la corta,empezando por alguna rama en cada pie con la madera mas negra o rama mas vieja,dejando un tocon de unos 10 cm para la brotacion,para esta tarea seria conveniente que te aconsejara alguna persona que entienda de olivos,y empezar haciendo bien las cosas.
la corta puedes hacerla cuando el olivo este parado de enero-febrero
el estiercol que tienes le vendra de fabula a los olivos,puedes echarselo al rededor justo bajo las faldas.
en cuanto a transplantar que es mas delicado,puedes comprar las plantas que necesites poner nuevas de vivero,no son caras y tendras mucho adelantado.
una vez el olivar limpio,cortado y abonado,vendra el tratamiento que necesite,lo normal el cobre algun abono foliar(seguro que no les biene mal,si hay hoja para absorver)y un insecticida,que supongo que tendras una pequeña jungla.
y ya las dudas que vallan surgiendo,las comentas que seguro habra quien te ayude.
animo y suerte.
felices fiestas.
Re: unos consejos no me vendrian nada mal
Publicado: 24 Dic 2012, 21:05
por Mikel32
Gracias Tricuspide y BprBpr, mañana mismo saco unas fotos de algunos ejemplares, la informacion es muy buena y tomo nota de ella, me dedicare en primer lugar a la poda de los chupones e ire siguiendo los pasos que me comentais ,
Tricuspide, lo de las tres R ,es muy bueno,me lo apunto en mi libro de cabecera y me gustaria mostraros esas manchas amarillas de las que hablo y que me comentarais
BprBpr,toda la razon del mundo tienes ,esto es una jungla,estoy bastante aislado y es casi imposible hacer venir a algun experto, estan muy atareados en sus fincas ,ya sabes que es tiempo de recoleccion aqui, por otro lado, tengo chupones que han dado fruto y por eso mi pregunta sobre transplantar esos chupones , a parte de que me he dejado casi todos los duros en bastante material para rehabilitar la casa y los pasos de la finca,me da mucha pena tener que ir a comprar nuevas en el vivero,me gustaria aprovecharlos pero si es muy complicado quizas lo hago mas adelante y me dedico plenamente a lo que tengo.
Muchas gracias y Felices Fiestas.
Re: unos consejos no me vendrian nada mal
Publicado: 24 Dic 2012, 21:46
por CQCQCQ
Yo sinceramente creo que tu planteamiento inicial es muy erroneo. Creo que con 3 Has de olivar no tendras ni para pipas tal y como estan las cosas. A parte, conozco bien tu zona y si son olivos viejos y de secano pues creo que en poco tiempo te consaras de estos olivos debido a la falta de rentabilidad de los mismos.
Puedes pedir la ayuda que quieras pero dificilmente podras comer algo con 3 has de olivar de secano rabiosos como la de tu zona.
Re: unos consejos no me vendrian nada mal
Publicado: 25 Dic 2012, 19:40
por Mikel32
CQCQCQ ,si te has leido bien mi post, digo que no pretendo hacerme rico ni vivir solo de los olivos, los olivos son simplemente una ayuda, tengo almendros, madroños,bosques de romero, espacio para huerta y establos semi acondicionados para pequeños animales, ya sean cabras conejos gallinas etc,posiblemente para autoconsumo, plantare viñas, no muchas ,me gusta el vino, una balsa de 60 metros cubicos, y no es para regar olivos,si conoces la zona es que quizas vivas cerca,no lo se, pero como dije en el primer post ,te invito a un bocata y lo vemos si es que vives cerca,¿ crees que es mejor que me quede en mi piso de 30 metros pagando el doble de lo que pago aqui y llorando por trabajo? yo creo que no, me levanto a las 5 y me acuesto a las 11 de la noche, o sea, no paro, ya se que sera duro pero mas dura es la jungla de cemento, la unica ayuda que pido es consejo en el tratamiento de los olivos,¿ pido demasiado? ya he escuchado la misma cantinela en el pueblo cercano , que si no vas a ganar dinero que esta muy mal las ayudas del gobierno, yo no quiero que me ayuden economicamente,para eso esta mi mujer que tiene su salario asegurado , por poco que gane sera mejor que nada, llevo desde los 16 años poniendo bordillos y levantando pisos, eso se ha acabado, y como no se me caen los anillos por trabajar duro, ahora toca trabajar la tierra,asi que si puedes darme algun consejo sobre el tema bienvenido seas, para el tema del dinero ya pedire consejo a un banquero, no a un olivarero. gracias
Re: unos consejos no me vendrian nada mal
Publicado: 25 Dic 2012, 19:48
por Balti
Hola Mikel, te veo mal, si lo que quieres es comer, empieza por hacerte un huerto para autoconsumo,y buscarte la vida con alguna otra cosa lo que sea. Sobre los olivos: imposible que sean centenarios, otra cosa es que esten asilvestrados, que si son recuperables, pero con un marco de plantacion de 10*10 como el que debes tener, ni para los cuervos.....Pronto sera la Fira del Oli de Borges, con jornadas tecnicas, es una buena ocasion para ponerte en contacto con el sector, pero con la extension que tienes, a pasar hambre, pero mucha hambre.
En olivos, en intensivo, com agua ilimitada con menos de 20Ha, dificil, asi que en secano en tu zona (los dos ultimos años en 8 meses en algunos lugares no han llegado ni a los 5mm) pues imaginate.
Re: unos consejos no me vendrian nada mal
Publicado: 25 Dic 2012, 19:55
por Balti
He visto que has publicado un mensaje, se nos han superpuesto, no te mosquees, CQ es de la zona, esta muy activo en otro foro especializado en Olivar.
Somos muchos, yo incluido, que nos levantamos muy pronto, que hemos levantado edificios, pero, los ladrillos por desgracia no se comen. Para el dinero no le pidas consejo a un usurero, perdon queria decir un banquero, mejor a un abuelo, que tenia pocos y guardados en la faja. Mandame un mp y nos ponemos en contacto, estoy cerca.
Re: unos consejos no me vendrian nada mal
Publicado: 25 Dic 2012, 20:45
por Tricuspide
Yo alucino con algunos comentarios,...y más en estas fechas.
En ese terreno, se puede probar a fabricar quesos artesanales con unas pocas cabras (las ovejas lo veo más complicado). Todo lo artesanal, si está bueno, seguro lo vendes.
También puedes poner algunas colmenas para miel.
Unas viñas para vino.
Gallinas y conejos.
El estiércol del ganado, te servirá de abono.
No obstante, por aquí puedes pedir consejo al amigo Biel, que es un auténtico entendido y experto en la materia.
Saludos.
Re: unos consejos no me vendrian nada mal
Publicado: 25 Dic 2012, 22:00
por Biel
Gracias Tricu, aunque yo estoy lejos y, Balti y su compañero le podrán ayudar más si están cerca. Son tiempos muy díficiles y tenemos el deber de ayudarnos en lo posible. Quizás le puedan encontrar/ofrecer algunos trabajos de poda a terceros, cerramientos,etc.; ahora que empieza la temporada.
De tus buenos consejos amigo Tricu, las cabras para leche, queso y carne; es la que me gusta más. En un pueblo vecino había un señor mayor que tenía vacas y las sacaba siempre por los caminos, ya que tenía muy poca tierra. Pues de esta forma curiosa, le fue bien y ahorró bastante. Quiero decir que si nos dedicamos a una cosa e intentamos hacerla bien, a la larga suele salir bien.
Saludos a todos, mucha suerte y ánimos; en especial a Mikel.
Ah, Muy feliz Navidad y mis mejores deseos.
Re: unos consejos no me vendrian nada mal
Publicado: 25 Dic 2012, 22:55
por Tricuspide
Una alegría contar contigo Biel, como siempre tan oportuno.
Mikel, recuerda: Para dar una vez en el clavo, hay que dar cien veces en la herradura.
Suerte y salud.
Re: unos consejos no me vendrian nada mal
Publicado: 26 Dic 2012, 00:20
por Biel
Hombre oportuno no lo sé amigo Tricu, suelo llegar tarde; sobretodo cuando llevo un motocultor en la furgoneta y voy con el reloj pegado al culo cruzando Andalucia. Me sabe mal, a ver si en otra ocasión tengo más suerte para poder conoceros y merendar juntos.
Un abrazote compañero.
Re: unos consejos no me vendrian nada mal
Publicado: 26 Dic 2012, 13:18
por Pavosabiote
Ya te vale Biel pasar en plena recolección y no pararte a mirar siquiera y saludar.
Un saludo.
Re: unos consejos no me vendrian nada mal
Publicado: 26 Dic 2012, 17:32
por Biel
Vine este verano Pavo, en Agosto; y tenia una tarde para llegar de Valencia a Marbella, y la mañana para volver y a las 15:00 embarcar; no me sobró nada.
Llame a Tricu y habíamos quedado para merendar, pero el desvio en el navegador ya me venía demasiado justo y lo llame y dejamos para otra ocasión.
También llame a Bpr, pero también me quedaba un poco lejos de la ruta.
Demasiado justo, y encima con el peso del motocultor cortahierba enorme de 16 cv + accesorios, que pesaba mucho en la Seat.
De todas formas, añadir que me encanto vuestra tierra, sus enormes fincas, sus paisajes que despertaron admiración, en especial los montes llenos de olivos hasta la cima, las tierras húmedas de Granada con las choperas; y preguntándome como es posible que con extensiones tan grandes no seáis como la California de Europa. Imagino que como en todas partes, también tendréis vuestros inconvenientes y problemas.
Cordial saludo Pavo y en cuánto vuelva os lo haré saber y tendré tiempo. Gracias.
Re: unos consejos no me vendrian nada mal
Publicado: 26 Dic 2012, 21:41
por Pavosabiote
No sé a qué te refieres con lo de la California de Europa. Pero viniendo de tí seguro que es bueno.
Re: unos consejos no me vendrian nada mal
Publicado: 26 Dic 2012, 21:47
por BprBpr
pavo,cerca de tu pueblo hay una cooperativa de aceite que vi de pasada,me gusto la decoracion que tiene a la entrada,un macrobonsai precioso,,la conoces.
Re: unos consejos no me vendrian nada mal
Publicado: 26 Dic 2012, 21:54
por BprBpr
volviendo al tema que nos ocupa en este hilo.
mikel,puedes decir si el terreno es tuyo o no.
lo digo por las opciones mas convenientes,si el terreno es tuyo,tal vez te interese como te aconsejan una nueva plantacion y ya para siempre,con todas sus ventajas.
si no es tuyo,pues la busqueda de un beneficio,sin los gastos que supone la plantacion y apañarte con lo que puedas.
Re: unos consejos no me vendrian nada mal
Publicado: 26 Dic 2012, 22:03
por Biel
A hacer muy buenos productos Pavo, y saberlos comercializar aún mejor en todas partes del mundo; para así generar un poco más de bienestar y prosperidad en nosotros y las personas de nuestro entorno.
Y siendo sincero, en Mallorca nos sucede igual con muchas cosas; que teniendo al igual que Vosotros, muy buenos productos; no sabemos venderlos o darlos a conocer como se merecen.
Tendremos que seguir esforzándonos.

Re: unos consejos no me vendrian nada mal
Publicado: 27 Dic 2012, 06:33
por Luismartin
BprBpr escribió:pavo,cerca de tu pueblo hay una cooperativa de aceite que vi de pasada,me gusto la decoracion que tiene a la entrada,un macrobonsai precioso,,la conoces.
Esa cooperativa que comentas es la Cooperativa del Pilar de Villacarrillo, ahora mismo es la cooperativa mas grande del mundo,con 18 lineas de limpieza y dos lineas de aceituna limpia, el año pasado molturo alrededor de 90 millones de kg de aceituna, hubo dias puntuales que entraban tres millones de kg, 2 millones por las lineas de limpieza y otro millon por las lineas de aceituna limpia.
Re: unos consejos no me vendrian nada mal
Publicado: 27 Dic 2012, 18:46
por BprBpr
pues,,,virgen del pilar,eso es moler aceituna x dia,ya me gustaria ver su bodega.
a veces hablamos en lineas generales de la cantidad de aceituna y aceite de nuestra provincia,pero en casos como esta cooperativa,aportan buena cantidad de esos numeros generales.
gracias luismartin por el dato.