Idea para desvaretar

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
AntonioEco
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 06 Nov 2012, 22:12
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Idea para desvaretar

Mensaje por AntonioEco »

Buenas tardes, espero no ganarme la fama en el foro de " el que dice tonterías y no tiene ni idea" :oops:

Unos días atrás leí en elgún tema del foro alguien comentaba que sería ideal una especie de brea que tuviera propiedades elásticas con las que impregnar la parte baja del tronco del olivo para evitar que creciesen varetas y así ahorrarnos tanto el coste de cortarlas cómo el de tratamientos químicos para este fín.

A esta idea le di vueltas en mi cabeza pensando en algún material que cumpliera las características necesarias como puede ser la elasticidad para que no impida el crecimiento del tronco. Pues bien al principio pensé en el caucho líquido pero lo descarté por su elevado precio y me topé con " emulsión asfáltica".

Todos conocemos la tela asfáltica que se pole en las terrazas, balcones...en construcciones en general y que evita la filtración de agua y proporciona aislamiento. Esta emulsión sirve para lo mismo pero en formato líquido, cómo si fuese pintura. Su precio, sin saber cuánto se consumiría por tronco, me parece que, de funciona, podría ser rentable ya que buceando un poco por internet he visto bidones de 25 kilos a 26 euros aproximadamente. Leyendo un poco creo que se quedaría como una película que recubre el tronco, solamente la parte de brote de varetas, siendo elástica e impenetrable de agua y luz, impidiendo esto el crecimiento. Queda comprobar la variación de temperatura que es capaz de soportar y la durabilidad en el tiempo.

Estoy decidido a aplicarlo el próximo año en unos cuantos olivos a modo de prueba, dejándo un año entero de margen para comprobar de que forma afecta al olivo o si es capaz de frenar el crecimiento de las varetas.

En fín, me gustaría comocer vuestra opinión. Tal vez se me esté escapando algo que sea determinante a la hora de descartar la opción, incluso de probar en unos cuantos olivos.

Un saludo.
Barreiros72
Usuario Avanzado
Mensajes: 662
Registrado: 31 Dic 2010, 20:04

Re: Idea para desvaretar

Mensaje por Barreiros72 »

Puede ser buena idea. No te olvides de poner el año que viene unas fotos cada cierto tiempo para que veamos como evoluciona en los troncos.

Un saludo.
BARREIROS 72
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: Idea para desvaretar

Mensaje por Pavosabiote »

Es una idea, y puede funcionar. A mi lo que me crea dudas de tu iniciativa es que esa película impermeable también sea in-transpirable (no se me ocurría otra palabra) y eso pueda repercutir negativamente en el olivo.
300
Usuario medio
Mensajes: 42
Registrado: 07 Ago 2012, 23:34

Re: Idea para desvaretar

Mensaje por 300 »

Eso ya se aplica en otros cultivos con resultados excelentes, de todas formas estaré atento para ver las fotos y la evolución de las pruebas, puede ser que con una cosa tan simple hayas descubierto una gran solución. Saludos amigo
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: Idea para desvaretar

Mensaje por Tricuspide »

Las varetas son un mecanismo natural de protección del olivo, para evitar en verano, que las fuertes radiaciones solares afecten negativamente a la planta, procurando un sombreo del tronco.

Si aplicamos ese invento, vamos contra natura, y puede suceder que esa capa impermeable procure unas condiciones de humedad y temperatura propicias para la creación de agentes patógenos, como pueden ser hongos.

Creo que saldría además más económico, arropar los olivos con tierra de las calles, o de algún destierro. Cuando un olivo está arropado de tierra, no produce ninguna vareta, y es una de las labores que mejor le sientan al olivar.

Salvo mejor criterio u opinión.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
AntonioEco
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 06 Nov 2012, 22:12
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Idea para desvaretar

Mensaje por AntonioEco »

Para el compañero 300 ¿ Podrías ampliar un poco más la información sobre esos cultivos que comentas?

Para tricuspide:

1- no tenía conocimiento de que las varetas tuvieran esa función, de hecho no me parece lógico del todo, aunque supongo que si lo has dicho será con conocimiento.

2- según el planteamiento anterior cortar las varetas también es contra natura ya que desprotegemos al olivo tanto del calor como del frío invernal y ya ni hablemos de curar las varetas cuando nacen, cosa cada vez más extendida....
Lo de los hongos ... Bueno, no hablamos de un caparazon hablamos de pintar una franja de 30 cm del tronco, no es cemento armado que pueda generar un microclima bajo él ni genere una variación de temperatura... Me baso en la lógica y el sentido común.

3- en este punto sobre la rentabilidad.... Bueno...es tan obvio que estás equivocado que no daré una explicación, algo obvio no la necesita.

Los que me han dicho de fotos, por supuesto que lo tenía pensado, abriré un tema específico para ello.

Un saludo.
zorronegro
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 19 Oct 2012, 17:26

Re: Idea para desvaretar

Mensaje por zorronegro »

La emision de varetas se produce por una concentracion de sustancias de reserva en una zona determinada, bien por exceso de vigor(condiciones optimas) , inclinacion excesiva de tronco o rama (tendencia de acumulacion de savia a la verticalidad y no a las ultimas yemas), y por supuesto, hay variedades mas propensas a emitir varetas. Si tapamos el tronco, y han de salir, saldran mas arriba, en ramas principales. Un mecanismo de equilibrio para asegurar la supervivencia del individuo primero, y de su descendencia,despues.
Última edición por zorronegro el 11 Nov 2012, 10:56, editado 1 vez en total.
300
Usuario medio
Mensajes: 42
Registrado: 07 Ago 2012, 23:34

Re: Idea para desvaretar

Mensaje por 300 »

AntonioEco dime donde la has visto a ese precio, estoy buscando pero los precios para los 25 kilos giran en torno 2,40 €/kilo.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Idea para desvaretar

Mensaje por Firy »

si que es buena idea, otra cosa es si es viable economicamente, porque al menos 0,5 litros se te va en cada arbolito, y no digamos en un olivo viejo... supongamos que echamos ese 0,5l en un arbolito de 1 pie, ya tienes 0,5€. más la aplicación con brocha (ponte que un tio se haga unos 200-300 arboles/día, ponle en total unos 0,60 euros/arbol.

lo lógico es que esa pelicula se degrade por sol, lluvia etc y se agriete por el propio engrosamiento del arbol etc.. ponle una vida media de unos 4 años, por decir algo. Pues te salen unos 15cts/arbol/año... ahora echa cuentas de cuanto vale el desvareto quimico, que facilmente te haces con tres tios unos 2500 arboles de pie/día, que entre jornales, gasoil y producto, ponle unos 300€, como hacen falta de media dos vueltas, pues 600€/2500 arboles = 0,25, pero como estas haciendo dos trabajos a la par, desvareto + parcheo de hierba, pues lo vamos a dejar por ej en 0,15, osea una cantidad parecida por año como por el periodo de los cuatro años que puede durar el cubrimiento..(0,60€)..

de todas maneras, es cuestión de probar, porque lo mismo dura más años y quizás sea rentable..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Re: Idea para desvaretar

Mensaje por Biel »

Creo que es ir contra natura el embadurnar un árbol, y bastante peor si lo embadurnamos con algo tan contaminante como el asfalto o emulsión asfáltica.

En mi caso, los que tengo más problemas de varetas es en los granados; pero este año vino a ayudarme un compañero y me enseñó a descubrirlos hasta la raíz, para allí cortar la vareta, poner pasta cicatrizante y ahora dan muchísimo menos (antes cada vez iban a más, llegaban a formarse panes de raíz con nuevos árbolillos). Así creo que la opción mejor es la de Tricúspide de añadir/acercar un poco de tierra al tronco y si hay varetas cortarlas bien (hasta la raíz y no sólo en superficie). Si el árbol, lo llevamos equilibrado y sano, no tendrá muchos problemas de varetas.

Que lleva un poco de trabajo, sí. Pero es lo natural, y en mi caso observo la naturaleza para aprender de ella, y no trabajar contra ella (que requiere más esfuerzo, gasto de insumos del exterior y bajo mi punto de vista, peores resultados).

Aparte la emulsión asfáltica en los meses de julio, agosto, cogería un calor que freiría la corteza del árbol y problemas para su salud y bienestar; lo compararía como si a nosotros para ahorrarnos el trabajo de una ducha diaría, nos embadurnasemos de emulsión asfáltica para así ahorrar esos 15 minutos diarios, champú, etc y así poder estar un año sin ducharnos; creo peor el remedio que la enfermedad. (sólo es mi opinión).

Cordiales saludos y siempre ánimos con innovar/mejorar.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Idea para desvaretar

Mensaje por Firy »

que va biel, en el olivo es distinto, las varetas surgen más arriba, fuera de la tierra..

¿y si el asfalto es tan contaminante, digo yo que porqué no lo sustituyen en las carreteras por el hormigón, mucho más duradero? intereses?

en fin el que dice emusión asfaltica dice cuaquier producto que no deje luz a esos yemeros donde salen las varetas.. ya sabemos todos que el mejor herbicida es la falta de luz.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Idea para desvaretar

Mensaje por Anlo »

¿ Y digo yo, cual es el problema de quitar las pestugas como toda la vida se a echo?. Decirme anticuado, viejo, sin ideas y todo lo que querais, pero aqui estoy deacuerdo con Biel. que ya queremos ir contra la naturaleza y eso ya os digo yo que es imposible. Estoy hasta el gorro de decir que el desvareteo quimico si le ajustas bien las cuentas sale tan caro como si le quitas las pestugas a mano ( hablo de olivos viejos y con vigor, que tienes que darles tres vueltas para que quede en condiciones), Despues de tener que ir tres veces a la misma parcela, si quieres hacer bien las cosas tienes que volver a quitar todas las de arriba, pues si no las quitas a la hora de la poda tienes otro problema. Yo se que la tendencia de todos es de ahorrar en gastos pero es que hay cosas que son como son y no tienen vuelta de hoja. Ademas el desvareteo quimico tiene otro gran problema que es el de los costados nuevos, que muchos de ellos enferman y esto os lo digo por experiencia que tengo de ir a cortar fincas que hace años curaban las pestugas y que tuvieron que dejar de hacerlo, y no te digo na si luego les metes un vibro,( con lo de moda que estan :) ) no te queda un costao en su sitio 8-)
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Camino60
Usuario Avanzado
Mensajes: 960
Registrado: 14 Feb 2010, 14:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: GRANADA

Re: Idea para desvaretar

Mensaje por Camino60 »

AntonioECO, si tienes ganas de practicar puedes hacerlo, tal vez en tu zona funcione,pero lo que es en la mia sigen hechando las baretas igua,al olivo no le perjudica nada, yo los pintaba por los conejos, y los he pintado con emulsion asfaltica he probado con caucho y ademas de seguir comiendoselos los conejos las varetas salen sin problemas.
Dc33
Usuario Avanzado
Mensajes: 928
Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: consuegra

Re: Idea para desvaretar

Mensaje por Dc33 »

Pues yo estoy con anlo, los quito con un hacha martillo en abril y a finales de agosto para no recogerlos y tampoco se tarda tanto en abril son muy pequeños y los quitas con la mano y en agosto te levantas a las 5 : 30 y asta las 12 del medio dia fijate que tirada :)
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Re: Idea para desvaretar

Mensaje por Biel »

Hola Firy, no sé porque no lo sustituyen por hormigón en las carreteras, una vez me dijeron que se come mucho los neumáticos el hormigón (que no durarían nada); aunque supongo que esto también podría extrapolarse a asfaltos de estos antiguos que eran prácticamente gravilla y el asfalto sólo se lo mostraban el mínimo para que cuajase un poco.
Te he hecho una búsqueda de "alternativas al asfalto en carreteras", aunque imagino que es como en la mayoría de cosas: Nos venden lo que más les interesa a los vendedores.
http://www.google.es/search?client=ubun ... hQfRpYD4CA

Cordial saludo
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Idea para desvaretar

Mensaje por Guzifer »

AntonioEco escribió: 2- según el planteamiento anterior cortar las varetas también es contra natura ya que desprotegemos al olivo tanto del calor como del frío invernal y ya ni hablemos de curar las varetas cuando nacen, cosa cada vez más extendida....
+1
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Idea para desvaretar

Mensaje por Guzifer »

Tricuspide escribió:Las varetas son un mecanismo natural de protección del olivo, para evitar en verano, que las fuertes radiaciones solares afecten negativamente a la planta, procurando un sombreo del tronco.
Creo que no Tricus, las varetas son más bien una tendencia natural del olivo por recuperar su forma natural, que es arbustiva.
Prueba a plantar una mata, dejala crecer sin intervención humana y verás como no tendras que desvaretar nunca.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Kingquad
Usuario experto
Mensajes: 1483
Registrado: 25 Nov 2007, 19:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Ciudad Real

Re: Idea para desvaretar

Mensaje por Kingquad »

Haz la prueba y luego nos cuentas a ver que tal. El mayor problema que le veo es la temperatura que puede alcanzar el tronco en la parte cubierta.

La mejor solucion que le veo a las varetas es curarlas con herbicida a una concentracion baja en junio que es cuando mas tiran y luego en otoño darles una vuelta con el hacha para quitar las que salgan nuevas y de la parte de arriba lo que vaya estorbando. Cunde bastante, ayer en no llego a 3 horas me quite 42 olivos de los grandes sin correr mucho y quitando de la parte de arriba lo que podria estrobar.
HAY MAS H...S DE P... QUE PERROS DESCALZOS
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Idea para desvaretar

Mensaje por Guzifer »

Normalmente los olivares cuanto mas viejos, mas varetas echan. Yo, en los pocos olivos centenarios que tengo tardo así como 20 veces mas en desvaretar que en estacas jovenes de un pie. Por eso los tengo en remojo, les quedan dos telediarios.

Si es que sois unos vagos y quereis vivir de los olivos que plantaron vuestros abuelos, bisabuelos o tatarabuelos.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
AntonioEco
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 06 Nov 2012, 22:12
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Idea para desvaretar

Mensaje por AntonioEco »

zorronegro escribió:La emision de varetas se produce por una concentracion de sustancias de reserva en una zona determinada, bien por exceso de vigor(condiciones optimas) , inclinacion excesiva de tronco o rama (tendencia de acumulacion de savia a la verticalidad y no a las ultimas yemas), y por supuesto, hay variedades mas propensas a emitir varetas. Si tapamos el tronco, y han de salir, saldran mas arriba, en ramas principales. Un mecanismo de equilibrio para asegurar la supervivencia del individuo primero, y de su descendencia,despues.
Esto me parece más lógico que la anterior opinión sobre la sombra al tronco.. :shock:
Entiendo que las varetas broten más arriba... Pero...¿Y si tardan 3 o 4 años en brotar ? ¿O brotan de forma muy muy débil? De todas formas creo que todos quitamos las varetas para que la sabia se centralice en la masa folial del olivo....si con esto lo conseguimos...lo celebro¡
300 escribió:AntonioEco dime donde la has visto a ese precio, estoy buscando pero los precios para los 25 kilos giran en torno 2,40 €/kilo.
Aquí tienes http://www.materialesconstruccionbarato ... asfalticas

Te vuelvo a decir que nos amplies un poco más la información que tengas sobre esos cultivos que comentabas por favor.
Camino60 escribió:AntonioECO, si tienes ganas de practicar puedes hacerlo, tal vez en tu zona funcione,pero lo que es en la mia sigen hechando las baretas igua,al olivo no le perjudica nada, yo los pintaba por los conejos, y los he pintado con emulsion asfaltica he probado con caucho y ademas de seguir comiendoselos los conejos las varetas salen sin problemas.
Gracias por tu comentario, al menos lo intentaré y expondré mis resultados.
Responder