Trabajadores rumanos

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
300
Usuario medio
Mensajes: 42
Registrado: 07 Ago 2012, 23:34

Trabajadores rumanos

Mensaje por 300 »

Sabéis si este año hay que hacerle contrato a los trabajadores de vienen de Rumanía como el año pasado hicimos o ya entran en 2013 con los mismos derechos para trabajar que cualquier ciudadano de la UE? A ver si alguien sabe algo y me echa una mano.

Gracias de antemano.
Barreiros72
Usuario Avanzado
Mensajes: 662
Registrado: 31 Dic 2010, 20:04

Re: Trabajadores rumanos

Mensaje por Barreiros72 »

Pero hombre , no te compliques si españoles estamos de sobra y asi ayudaras a salir antes de la crisis.

Planteatelo.
BARREIROS 72
Rocinante
Usuario Avanzado
Mensajes: 796
Registrado: 09 Nov 2010, 20:05

Re: Trabajadores rumanos

Mensaje por Rocinante »

Barreiros72 escribió:Pero hombre , no te compliques si españoles estamos de sobra y asi ayudaras a salir antes de la crisis.

Planteatelo.
+1
El olivar sobrevive=Agua + Subvención+amor
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Trabajadores rumanos

Mensaje por Anlo »

Estoy con vosotros, en la situacion en la que nos encontramos y con tantos trabajadores españoles en paro, creo que es una barbaridad traer trabajadores de fuera, claro esta que esta es una decision de cada cual, pero na mas que por hunanidad................
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Luismartin
Usuario Avanzado
Mensajes: 245
Registrado: 05 Sep 2006, 21:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vva Arzobispo

Re: Trabajadores rumanos

Mensaje por Luismartin »

La misma humanidad que cuando nos decian que cojieramos la aceituna con los huevos, que si me das de alta no voy, que yo para ganar 50 euros mejor estoy en mi casa tocandome los .... etc.
Tu crees que los que nos hemos estado apañando con inmigrantes, los cuales han hecho el trabajo que los humanitarios no querian hacer los vamos a dejar colgados ahora.
Lo unico bueno que esta trayendo esta crisis es que nos esta dando un baño de humildad y poniendonos en el suelo.
Toni79
Usuario medio
Mensajes: 73
Registrado: 20 Jul 2012, 18:13

Re: Trabajadores rumanos

Mensaje por Toni79 »

Pues si, yo no se este año los trámites burocráticos que voy a tener que hacer, pero tampoco pienso dejarlos colgados, cuando los necesite ahí estuvieron, me hubiera dado igual españoles que cualquier otra nacionalidad, pero los españoles decidieron cobrar el paro a ayudarme a mi, por qué tengo yo que fallarle a los que cuando me hicieron falta los encontré.Humanidad para ellos y para mi ¿Qué?. Si alguien sabe los papeles que hemos de mover que lo exponga para que luego no estemos con las prisas. Saludos
“La agricultura, para un hombre honorable y de alto espíritu, es la mejor de todas las ocupaciones y artes por medio de las cuales un hombre puede procurarse el sustento”

Jenofonte.
300
Usuario medio
Mensajes: 42
Registrado: 07 Ago 2012, 23:34

Re: Trabajadores rumanos

Mensaje por 300 »

Un amigo mio fue a Extranjeria y me dijo que no hacia falta nada para esta temporada puesto que entran en la UE con todos los derechos que cualquier trabajador comunitario, ojala sea asi, puesto que me va fenomenal con ellos, y no quiero cambiar. Ya tengo unos años y hasta ahora nunca se habia recogido la aceituna con tanta rentabilidad y problemas ninguno. Bien para ellos, bien para mi.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Trabajadores rumanos

Mensaje por Anlo »

Luismartin escribió:La misma humanidad que cuando nos decian que cojieramos la aceituna con los huevos, que si me das de alta no voy, que yo para ganar 50 euros mejor estoy en mi casa tocandome los .... etc.
Tu crees que los que nos hemos estado apañando con inmigrantes, los cuales han hecho el trabajo que los humanitarios no querian hacer los vamos a dejar colgados ahora.
Lo unico bueno que esta trayendo esta crisis es que nos esta dando un baño de humildad y poniendonos en el suelo.
al igual que tu y casi como la mayoria de los empresarios yo tambien he tenido que buscar algunos trabajadores extranjeros , en mi caso marroquies, aunque la cuadrilla la formamos mayoritariamente españoles. Creo que si nosotros hubieramos estado en el lado opuesto habriamos echo IGUAL que ellos, es decir , si me voy a trabajar a la obra o a los pinos y gano el doble o el triple que recogiendo aceituna,¿ quien de nosotros no se hubiera ido?. No seamos tan rencorosos y ahora que corren malos aires hay que intentar que el dinero que se genere en nuestra tierra se quede en ella, pues ya sabeis que el que ganan los extranjeros, aqui se queda bien poquito.Yo creo que España ha perdido mas que ha ganado con tanta inmigracion, pues se nos ha llenado el pais de delincuentes y mala gente que una vez que llegan ya no se marchan y luego estan todo el año viviendo o de la caridad o de la rapiña que es mucho peor y todos lo estamos sufriendo en mayor o menor medida, pues ya sabeis como esta el tema de los robos en el campo y la delincuencia que tenemos hoy dia en España.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Trabajadores rumanos

Mensaje por Jose6230 »

Buenas a todos. Yo estoy de acuerdo con que debemos contratar a los nacionales primero, pero tampoco pienso dejar a mi cuadrilla de los últimos años tirada, como bien habéis dicho otros. En verdad es un problema, ver a gente que conoces que no tiene trabajo, y uno meter a gente de fuera. Yo hace ya unos 15 años aproximadamente que empece a trabajar con inmigrantes, y sencillamente por una razón, por que no había mano de obra en mi pueblo, y para conseguirla les tenias que pagar la hora un 30 o 40% mas cara, llevarles cerveza, café y copa, y ni una mala palabra que se te iban. Yo los veía en el bar hablando y alardeando de lo que ganaban, y de que cobraban el paro... y yo mis aceitunas sin recoger, y los de toda la vida al final me dejaron tirado. Buscamos inmigrantes marroquíes, que es lo que mas venia por aquí entonces, algunos con papeles, otros sin papeles... casi ninguno sabia trabajar en la aceituna, ni varear, ni llevar la guitarra, ni cambiar un manto... mis fatigas pase, después de 15 años, han pasado muchos por mi corte, y los que tengo ahora para mi son los mejores, saben trabajar como cualquier nacional, o mejor, y ahora que tengo una cuadrilla en condiciones.. los voy a dejar tirados??.... cuando a mi no me han ayudado los de aquí??... que solo se acordaban de mi para que les pusiera jornales para cobrar el paro, te echamos unos diillas y nos das de alta... y cuando nos parezca nos vamos y te dejamos tirado... mi cuadrilla es pequeña... unos años somos 5.. otros 6... este año seremos 4 probablemente, pero yo no pienso dejarlos en la estacada, para contratar nacionales, y que el año que viene que habrá probablemente una gran cosecha, se me vallan a sus cortes de siempre y me dejen otra vez tirado, y entonces que haré.. que me dirían los que tengo ahora si los dejara tirados... yo intento ayudar lo que puedo a los de aquí, pero mis trabajadores de siempre van a seguir conmigo.
Saludos.
Fisbu
Usuario Avanzado
Mensajes: 509
Registrado: 21 Ago 2011, 14:05

Re: Trabajadores rumanos

Mensaje por Fisbu »

Jose6230 escribió:Buenas a todos. Yo estoy de acuerdo con que debemos contratar a los nacionales primero, pero tampoco pienso dejar a mi cuadrilla de los últimos años tirada, como bien habéis dicho otros. En verdad es un problema, ver a gente que conoces que no tiene trabajo, y uno meter a gente de fuera. Yo hace ya unos 15 años aproximadamente que empece a trabajar con inmigrantes, y sencillamente por una razón, por que no había mano de obra en mi pueblo, y para conseguirla les tenias que pagar la hora un 30 o 40% mas cara, llevarles cerveza, café y copa, y ni una mala palabra que se te iban. Yo los veía en el bar hablando y alardeando de lo que ganaban, y de que cobraban el paro... y yo mis aceitunas sin recoger, y los de toda la vida al final me dejaron tirado. Buscamos inmigrantes marroquíes, que es lo que mas venia por aquí entonces, algunos con papeles, otros sin papeles... casi ninguno sabia trabajar en la aceituna, ni varear, ni llevar la guitarra, ni cambiar un manto... mis fatigas pase, después de 15 años, han pasado muchos por mi corte, y los que tengo ahora para mi son los mejores, saben trabajar como cualquier nacional, o mejor, y ahora que tengo una cuadrilla en condiciones.. los voy a dejar tirados??.... cuando a mi no me han ayudado los de aquí??... que solo se acordaban de mi para que les pusiera jornales para cobrar el paro, te echamos unos diillas y nos das de alta... y cuando nos parezca nos vamos y te dejamos tirado... mi cuadrilla es pequeña... unos años somos 5.. otros 6... este año seremos 4 probablemente, pero yo no pienso dejarlos en la estacada, para contratar nacionales, y que el año que viene que habrá probablemente una gran cosecha, se me vallan a sus cortes de siempre y me dejen otra vez tirado, y entonces que haré.. que me dirían los que tengo ahora si los dejara tirados... yo intento ayudar lo que puedo a los de aquí, pero mis trabajadores de siempre van a seguir conmigo.



Pues te van a caer palos por todos lados, acuérdate. Estoy de acuerdo contigo, me ha pasado igual que a ti pero siempre que pude contraté nacionales aún pagando mucho mas.
Los extranjeros están para lo que están: suplir la falta de mano de obra nacional. Y dejemonos de rencores y tonterias y dejemos el dinero en España.

Saludos.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: Trabajadores rumanos

Mensaje por Pavosabiote »

Yo gracias a Dios no tengo esos problemas, apenas necesito a nadie. Por tanto mi ejemplo no sirve, pero he visto mucho desprecio hacia los propietarios, hacia los empresarios, así es cómo nos llamamos nosotros. Los otros te llaman 'pani', 'güillo' o terrateniente en el mejor de los casos (que por cierto ya me gustaría), en el peor facha o fascista. Y claro, el obrero proletario no quiere tratos con fachas, el obrero proletario de la casa de VPO y el BMW en la puerta, y tú con la hipoteca y el tractor a medio pagar.
Creo que es más que razonable que, como ha comentado alguno ya, cuando se tiene una cuadrilla en condiciones, no se deshaga de ella. Porque conocen las parcelas, las lindes, la forma de trabajar, independientemente de que sean o no españoles, no creo que esto tenga tanto que ver con la nacionalidad, cómo con no encontrarte cuando llegas con el tractor más tarde a tu cuadrilla cogiendo olivas del vecino.
Barreiros72
Usuario Avanzado
Mensajes: 662
Registrado: 31 Dic 2010, 20:04

Re: Trabajadores rumanos

Mensaje por Barreiros72 »

La verdad es que es un tema complicado y si ya tienes formada una cuadrilla de varios años a tus costumbres no solamente no los vas a dejar tirados sino coger otra sin saber como te ira y el tiempo que pierdes hasta adaptarlos a tu forma de hacer la recoleccion.
En cuanto a que algunas cuadrillas dejaron tirados a olivareros , eso es generalizar porque como bien dice Anlo si a cualquiera de nosotros nos hubieran pagado mas habriamos hecho igual.
Y los extranjeros si tu vecino le da un euro mas si te dejan tirado,pero todos.Y la mitad no pagan ala seguridad social porque no le sale de los cajones.
Y eso de que" la cojan con los huevos",bajo mi punto de vista tambien es generalizar.Eso lo decian en todos los pueblos eso dos o tres gili-ollas y perros que no se movian del bar mas que para ir a sellar la cartilla del paro.
Ni los de aqui son tan malos ni los fuera son tan buenos.
Cuando los españoles salen al extranjero a trabajar ,los prefieren a el resto de : turcos,magrebies,rumanos,etc. por algo sera.
En fin lo unico que yo pediria a el que necesite mano de obra es lo que dije anteriormente , que españoles estamos de sobra y nos ayudemos en lo posible , sino mal futuro.
BARREIROS 72
Barreiros72
Usuario Avanzado
Mensajes: 662
Registrado: 31 Dic 2010, 20:04

Re: Trabajadores rumanos

Mensaje por Barreiros72 »

+1 para Fisbu.

Un saludo.
BARREIROS 72
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Re: Trabajadores rumanos

Mensaje por BprBpr »

en mi opinion,estoy con los españoles,como dice barreiros,ni unos son tan buenos ni otros tan malos.
en la recoleccion,almenos en mi zona,con mas empresas y trabajadores en la construccion que cualquier pueblo de los arededores,los trabajadores dejaban la obra para acudir a la recoleccion y digo todos.
se pagaba mas caro que a rumanos y magrebies,decidme quien de vosotros hubiera ido a trabajar por lo que pagabais a esos rumanos,amos hombre,los de aqui 50€ x dia,a los rumanos hasta 35€ x dia,claro que se contrataba mano de obra extranjera,4 simberguenzas que se aprovechaban de esa situacion,igual que otros 4 que decian no,yo si no voy si me das de alta.
no generalizo,porque supongo que alguno,,,menos aprovechado, llegaba a pagar el minimo exigido por el convenio,pero muchos,no por falta de mano de obra y si por esos € de menos y esas muchas mas horas de mas.
resumiendo, en la viña del señor hay de todo.
conste como dato,que a veces llevo 90 personas incluidas 9 de rumania,por no encontrar mas de aqui,este año muchos,por desgracia sobraranpero,productos españoles primero,todos estamos atados a la misma cuerda,asi que,mejor no romperla.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Trabajadores rumanos

Mensaje por Jose6230 »

Vamos a ver, que yo no quería criticar al trabajador español, que si por mi fuera todos nacionales. Pero que hago??... como bien ha dicho Pavo, ahora tengo mi cuadrilla formada de varios años, una chica española y dos o tres marroquíes. Tengo varios vecinos y amigos que otros años me han echado algunos días, pero principalmente por que necesitan jornales para el paro. Ellos tienen su tierrecilla, y como es normal, pues primero quieren recoger sus aceitunas, y después echar unos jornales, y yo lo entiendo y me parece bien. Pero uno no puede ser siempre el apaño de los demás, no creéis??... si ellos piensan en ellos primero... yo por que no puedo mirar por mi??. A mi lo que me interesa es tener mi cuadrilla siempre completa, si necesito 5 pues 5 todos los días, y no primero 3 y después 7 personas. Y yo tengo que intentar que mi aceituna me salga en la recolección lo mas barata posible, y cojerla lo mas rápida posible, y ahora que mas o menos lo tengo todo bien y unos trabajadores competentes, que no tengo problemas en ese aspecto, tengo que ejercer de "buen samaritano" y cargarme a mi actual cuadrilla?, solo para este año?, y los que vengan igual hasta me trabajan peor que los tengo ahora, y el año que vienen cuando se vallan a otro lado y llame a los que tengo ahora creéis que trabajaran conmigo igual que antes?... pues probablemente no... y si este año los largo y buscan por otro lado, el que viene igual ya no vengan conmigo... y entonces otra vez a buscar y a enseñar a trabajar a otros distintos. Esto es una empresa como otra, y al final hay que hacer números y que te dejo algo, y si algo va bien ahora vamos a joderlo??.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Trabajadores rumanos

Mensaje por Jose6230 »

Yo el año pasado les pague a 50 euros las 6.30. Tanto a nacionales como extranjeros. Recogidos todos los días en la puerta de su casa, todos dados de alta y sin retenerles de su nomina su cuota de seguridad social, que es obligación del trabajador, así como el 2% de iva. Otros años atrás cuando hemos trabajado 7 h a 54 euros. Y si venia conmigo algún trabajador de aquí con su coche le pagaba hasta la gasolina.
Tengo también algunas cerezas y las recojo todas con nacionales, pero por que están disponibles para trabajar, pero uno tiene que mirar también por su negocio, y no estar expuesto cada año a tener o no tener una cuadrilla competente, yo al menos lo veo así, y no creo que este en contra del trabajador de aquí por ver las cosas de esta manera, en fin... es mi opinión.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Trabajadores rumanos

Mensaje por Anlo »

Aqui se esta generalizando demasiado, y todos sabemos que la recoleccion de la aceituna es otra cosa. Por poner un ejemplo claro, el mio, 9 personas de cuadrilla, 6 españoles, 3 marroquis y el menda que es el comodin de todos. Hasta el 2007 siempre fuimos todos españoles en la siguiente campaña incremente las htc de olivar y tuve que buscar a3 personas mas, como era el bum de la construccion no encontre españoles y en tonces tuve que buscar atres marroquis que vinieron ya sabiendo como se trabaja en la recoleccion, sabian llevar las guitarras las sopladoras hasta uno habia estado con un tractor en villacarrillo la anterior campaña, y desde entonces estoy contento con ellos que han seguido viniendo todos los años, pero este año la cosa cambia y como tengo muy poca aceituna pues como comprendereis no voy a traer a los marroquis, que se queden en sy tierra y si el año que viene hay cosecha y quieren venir pues bien y si no pues ya me buscare otros, asi que este año solo los del pueblo y muy poquitos dias.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: Trabajadores rumanos

Mensaje por Chueco »

Bueno pues yo digo que lo mismo que los trabajadores Españoles se iban porque ganaban mas y les combenia pues el mismo derecho tendrá el empresarios ahora si lesba mejor con los inmigrantes .
Ave_fenix
Usuario medio
Mensajes: 44
Registrado: 25 Ene 2009, 22:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcala la Real

Re: Trabajadores rumanos

Mensaje por Ave_fenix »

Pues yo digo que quien tenga una cuadrilla que no le de problemas, que no la cambie por nadie sea de rumanos, búlgaros o rusos. Gente que no falle y que cumpla con su trabajo es lo que queremos todos los empresarios, que veo que somos la mayoría de aquí. Así que al igual que vosotros, me paso lo mismo que a vosotros cuando los necesite a los nacionales me dieron con la puerta en las narices, a pesar de que no quería, tuve que traerme trabajadores del este, y la verdad no los cambio por nadie ahora mismo, me va de lujo con ellos. Tuve muchos años nacionales y todo era un problema, hoy en día me va bien con ellos y mientras quieran venir, trabajo tendrán.
Imagen

La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre. Marco Tulio Cicerón (106-43 a.C.)
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Trabajadores rumanos

Mensaje por Anlo »

Me parece a mi que el problema no esta en que españoles o inmigrantes, creo que esta en el abuso o en los derechos de los trabajadores. Llevo algunas personas conmigo que ya fueron con mi padre, 30 años en la empresa y los demas mas de 15 y NUNCA HE TENIDO PROBLEMAS CON ELLOS, somos como mde la familia y sin embargo conozco yo gente de mi pueblo que cambia continuamente de gente, y que pensais que todos son malos, o mas bien ellos son unos aprovechaos, pero claro a uno de tu pueblo no le pue4des pegar voces ni tenerle malas formas como muchos de nosotros hacen. Ya esta bien hombre que parece que los españoles no valemos para nada.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Responder