Página 1 de 1

¿Arrendamiento o Aparceria?

Publicado: 12 Oct 2012, 17:54
por hotma
Hola a todos, por favor quisiera que comentaseis, segun vuestra experiencia, que es más interesante. En mi caso se trata de dejar de llevar una finca de olivar , unas 45 Has,80% nuevo monopie productivo y con unas 14 Has de riego goteo, cercana a nucleo urbano.
Me inclino más por aparceria, ¿ que porcentajes de produccion me cederian ?, las ayudas las retendria yo, ¿ por cuanto tiempo el contrato ?, ¿ ademas de ceder la tierra, de que otros gastos tendria que hacerme cargo ?, ¿ como controlo la produccion....?
En fin, a ver si me podeis comentar algo, segun uso o costumbre de vuestra zona.
Un saludo

Re: ¿Arrendamiento o Aparceria?

Publicado: 13 Oct 2012, 00:25
por Tricuspide
Últimamente se están estilando mucho los contratos a un precio cierto anual. Por ejemplo, fijar una renta de "X" euros anuales. La renta la debes de decidir tú, sopesando las últimas cosechas, y los beneficios que hayas tenido. El pago único, igualmente lo puedes pactar, y repartirlo, o bien quedártelo tu, fijando un pago más bajo al arrendatario.

El pago fijo de renta es mucho mejor para el arrendador, y peor para el arrendatario, pues un año como este, en el que no hay aceituna, es un problema, pero es un riesgo que debe de asumir el arrendatario, a no ser, que para dicho caso, se pacte algo en el contrato. La ventaja del precio fijo es, que un año en el que no se prevea cosecha, los arrendatarios no le hacen nada a los olivos, y sin embargo a un precio fijo, el arrendatario se esforzará en mantener la finca al máximo de producción.

A un tío mio, le pagan 3 millones de pesetas anuales, en una de sus fincas de unos 2500 olivos. ¡¡ Un loco de la vida, todo hay que decirlo... !!, no sé si continuará o no, o se habrá ahorcado ya.

Los arrendamientos en olivar, normalmente se hacen al 1/3 libre de gastos para el arrendador, que podrá decidir a donde se lleva la aceituna, o bien que el arrendatario la lleve donde quiera, y que al arrendador, se la lleve donde quiera éste. Normalmente el único gasto que debe pagar el arrendador es la contribución.

La nueva ley 26/2005, ha recuperado el plazo de los cinco años de duración, con sucesivas prorrogas de no mediar notificación. Lo suyo es, en el mismo acto de firmar el contrato de arrendamiento, que te firme el arrendatario una notificación con fecha anterior a 1 año de la finalización del contrato (ya que la notificación tiene que ser fehaciente).

Cuando tengas claro, arrendamiento o una renta anual, te aconsejo que el contrato te lo redacte un abogado de confianza, aunque lo tengas que pagar de tu bolsillo.

Aquí te dejo un enlace con las reformas más importantes de la Ley 26/2005 en la Ley de Arrendamientos:http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=& ... sGII9RR6Pw

Re: ¿Arrendamiento o Aparceria?

Publicado: 13 Oct 2012, 10:03
por IgnacioFd
Discúlpame que te corrija, Tricúspide, pero has confundido las figuras del arrendador y el arrendatario. Son justo al revés.

Re: ¿Arrendamiento o Aparceria?

Publicado: 13 Oct 2012, 14:20
por Tricuspide
Muchas gracias Ignacio, tienes toda la razón,...el mensaje lo escribí tarde, y tendría la cabeza en otro sitio,...lo corrijo.

Saludos.

Pd: ¡Joder!... fallo de suspenso total en 1º de civil.

Re: ¿Arrendamiento o Aparceria?

Publicado: 13 Oct 2012, 23:00
por Anlo
Yo te puedo comentar los arrendamientos que llevo, son con contrato de 5 años renobables si todo va como debe de ir, para rescindirlo como bien dice tricuspide hay que avisar con un año de antelacion. La aparceria es el 30% para el dueño y el 70% para mi, el propietario solo paga su contribucion como es natural, todos los demas gastos corren de mi cuenta, los derechos de la pac los repartimos a igual manera que los kgr de aceituna aunque siguen siendo suyos yo solo los cobrare mientras el contrato este en vigor. Te hablo de olivos de secano con los de riego ya tendreis que buscar otras soluciones para poneros deacuerdo con los gastos del riego pues ahi entran muchos mas que en las de secano, un saludo

Re: ¿Arrendamiento o Aparceria?

Publicado: 14 Oct 2012, 17:57
por hotma
Muchas gracias por vuestra informacion, con estos datos y otros que estoy retomando de post relacionados en este foro voy tomando una idea.
Ya ire comentando lo que me propongan y al final lo que decida.
La cuestion , es que con la situacion actual, uno se va cansando de tanta briega, ademas no tengo relevo generacional que se haga cargo de la finca, y vender actualmente esta complicado y yo aún no soy tan mayor como para hacer caja.......
En fin lo dicho gracias a todos y quiero deciros que os sigo frecuentemente en éste foro que me parece de gran utilidada para el olivarero. Un saludo

Re: ¿Arrendamiento o Aparceria?

Publicado: 15 Oct 2012, 16:22
por Pavosabiote
Según está la cosa, me parece que un 70-30 es un mal contrato para el que se hace cargo de la finca, Anlo que está cerca me corregirá si no es así. Obviamente también depende del resto de cláusulas, él mismo ha comentado que también participa de la subvención. El gasto en riegos, que es una parte importante, también puede hacer variar los porcentajes.
Yo hago trabajos ajenos, además de llevar algunas fincas, y sinceramente creo que si encuentras alguien de fiar y responsable, lo mejor para ambas partes es que te hagan los trabajos a un precio contratado. El que hace los trabajos cobra por lo que trabaja, y en tu caso, siempre tendrás la certeza de tener el máximo posible de rentabilidad y la finca bajo tu control.
Ahora bien, y esto lo digo alto y claro, se necesita una persona que sea legal y honrada, que no te cobre 6 horas de atomizador cuando lo ha hecho en 3 y también se necesita un propietario que deje al agricultor trabajar, que no lo agobie ni lo exprima.

Re: ¿Arrendamiento o Aparceria?

Publicado: 15 Oct 2012, 17:51
por Wenceslao
Por mi zona, que es la mayoría montañosa, los contratos están casi todos al 80/ 20, igual que la subvención, pero como no son rentables, los arrendatarios las están soltando y dejándolas a sus dueños. También hay casos que la subvención para el dueño y la cosecha para el arrendatario, por lo menos al dueño no se los dejan perder los olivos.