Página 1 de 3

paraguas

Publicado: 03 Sep 2012, 13:49
por cordobes
hola queria saber si me podeis ayudar, que tengo olivos arbequinos de 6 años, que los cogemos con los peines stihl pero he observado que hacen bastantes heridas (tuberculosis), y querria saber que opinais de los vibros paraguas, como van en estos olivos, si hacen daño o no, o cuales irian mejor. los tengo a 7 * 3.5, ese es el marco. gracias.

Re: paraguas

Publicado: 03 Sep 2012, 18:38
por Tricuspide
El peine de stihll hace bastante daño, doy fe, porque estuve probando uno para coger aceituna de cornezuelo, y aparte de tener que tirar todas las aceitunas porque estaban dañadas, derribaba muchos tallos.

El peine eléctrico de Pellenc, o el de Zanon o Benza, son lo mejorcito de lo mejorcito para recoger aceituna sin hacer daño al olivo. Pero el más barato de éstos, con mochila a la espalda (para todo el día), costaba hace unos años 1800 €. Yo tengo una y va muy bien. Es estacas jóvenes, bien podadas, es la mejor inversión que puedes hacer.

El paraguas es otro mundo. Los que lo usan para ellos, están encantados, (ji,ji,ji, ja,ja,ja, tururú, tarará) los que hemos contratado vibradores a terceros (como un servidor), no lo vuelvo a meter en mis olivos ni a os-tias.

Re: paraguas

Publicado: 03 Sep 2012, 23:33
por Tazio
¿Por qué dices eso Tricuspide? si es la unica forma de "rentabilizar" (es un decir como van las cosas) una explotacion teniendo los olivos a un pie y formados para mecanizarlo, lo que veo justo es un paraguas para 7 * 3,5. Un saludo.(

Re: paraguas

Publicado: 03 Sep 2012, 23:57
por Tricuspide
De sobra es conocido, mi agrado hacía los vibradores, no me extenderé más en ese aspecto.

Tuve que aguantar durante 5 años, que un energúmeno me recogiese la aceituna con vibrador, y todo ello, porque firmé un contrato de servicios por ese tiempo. Mi experiencia fue nefasta, y era un vibrador moderno y, al parecer de los buenos (habrá que ver los malos). Los olivos que recogía yo con la guitarra, siempre tenían más aceituna, aparte, el notas rompía ramas que daba gusto, liaba unas roderas de escándalo, y cuando llevaba la aceituna al molino, me ponían hasta mala cara, y en fin, me daba hasta cosa ver como quedaban los olivos después de recogerlos. Los olivos viejos de una pata, como le cogiese la única corriente de savia, hasta luego Lucas, a frailear toca. Vamos, es que el HP, partía hasta los olivos, así como suena, llegar a una parcela, y encontrarte 2 olivos enteros en el suelo, y tropocientas mil ramas grandes, tiradas.

En fin un desastre de los desastres. Lo de "rentabilizar", por lo menos para mi, lo voy a entrecomillar.

Estas máquinas tienen muy buena prensa, sobretodo, para los que se dedican a recoger aceituna a terceros, y los que no tienen más huevos que meter esas máquinas por tener muchos olivos.

Yo no puedo verlas ni en fotografía.

pd: Como sería de kbron el notas, que al finalizar la jornada, raro era el día que no le salía ardiendo la goma que engancha el tronco. El "esfarrio" de aceituna que llevaba detrás, ni te cuento, y el tío tan pancho, escuchando música, "calentico" y rascándose los .... todo el día en la sillita del buggy, o el artefacto ese, que creo era una cargadora frontal.

Re: paraguas

Publicado: 04 Sep 2012, 15:38
por Pavosabiote
Poco te has montado en un buggy tricus, hay que moverse mucho para tirar de una cuadrilla, a la que le cunde en la misma medida que tú vibres más o menos olivos, así que de tocarse nada, y lo de calentito...Hay pocos sitios en los que se pase más frío que en un buggy.

Desde luego tu odio a la maquinaria es irracional, mira esto y verás como me toco en la merlo anda https://www.youtube.com/watch?v=poNc1VFZoj0

Re: paraguas

Publicado: 04 Sep 2012, 15:39
por Pavosabiote
Tu opinarás como quieras, eres libre, pero a mi recoger la aceituna con el paraguas es lo mejor que me ha pasado hasta ahora en el campo.

Re: paraguas

Publicado: 04 Sep 2012, 17:17
por Dc33
Ostias ese pitido todo el dia cada vez que abres y cierras , pa pegarte con la vara en la cabeza no puedes tocar el claxon un toquecito jeje tanto mirar por la seguridad les tendras que comprar unos auriculares , no los vas a golpear con el paraguas pero los vas a dejar sordos

Re: paraguas

Publicado: 04 Sep 2012, 17:20
por Guzifer
cordobes escribió:hola queria saber si me podeis ayudar, que tengo olivos arbequinos de 6 años, que los cogemos con los peines stihl pero he observado que hacen bastantes heridas (tuberculosis), y querria saber que opinais de los vibros paraguas, como van en estos olivos, si hacen daño o no, o cuales irian mejor. los tengo a 7 * 3.5, ese es el marco. gracias.
Veo ese marco demasiado estrecho para un paraguas. Hay una empresa, Agromelca, que fabrica un tipo de paraguas para marcos estrechos y consiste en una visagra que hace girar el cajon del recolector. En su web tienen videos de demostraciones.

Re: paraguas

Publicado: 04 Sep 2012, 19:36
por Pepe35
cordobes escribió:hola queria saber si me podeis ayudar, que tengo olivos arbequinos de 6 años, que los cogemos con los peines stihl pero he observado que hacen bastantes heridas (tuberculosis), y querria saber que opinais de los vibros paraguas, como van en estos olivos, si hacen daño o no, o cuales irian mejor. los tengo a 7 * 3.5, ese es el marco. gracias.
Con ese marco de plantacion el problema son las ramas bajas donde pudiera pegar el paraguas, cortando esas ramas bajas no deverias de tener problemas.

Re: paraguas

Publicado: 04 Sep 2012, 21:32
por Tazio
Pavosabiote ¿Que marco es el del video?, como experiencia que tienes en estas maquinas ¿que diametro me recomdarias para un 7,5 * 5 ? y no se si habra alguno que me sirva tambien para unos 6*6 antiguos que tengo. Un saludo.

Re: paraguas

Publicado: 04 Sep 2012, 21:38
por Pavosabiote
Dc33 no te preocupes por ellos, yo creo que al final todos nos hemos acostumbrado a pitido, y no lo quitamos aunque es muy fácil, sólo hay que desenchufarlo. De todas formas sólo pita cuando cierra, al abrir no.

Tazio el marco de esa plantación en concreto es 8x7, no recuerdo ahora mismo si tenía puesto el alargador, creo que sí. Tanto el 7,5x5 como el 6x6 son marcos pequeños para el paraguas, pero sobre todo depende del volumen de copa, si el terreno no es muy bueno y el olivo no crece mucho, igual hasta te sobra espacio. Que yo sepa en Topavi el diámetro más pequeño de paraguas es 6,30 creo. Con ese iría bien, ahora sobre todo creo que lo que debes mirar es que no suba mucho, pues te golpeará las de alrededor al cerrar si es muy alto.

Re: paraguas

Publicado: 04 Sep 2012, 23:10
por Tricuspide
Pavo: La máquina que utilizaba el que me cogía la aceituna es casi igual a la tuya.

En esa finca preparada para el paraguas, y con estacas jóvenes, no hay problema. El problema es cuando se mete en olivos de 3 patas muy grandes, y con el sistema de fardos. Cada pata de un olivo será como un olivo de los que salen en el vídeo, o más, y en esas condiciones, y tu lo sabrás mejor que nadie, la aceituna no se cae tan fácilmente.

En años lluviosos, y con los fardos, las plastas de barro no te digo más, donde van a parar; aparte las maniobras y giros que hay que hacer para enganchar la pinza y consiguiente pateo.

En fin, que en los olivares que NO ESTÁN PREPARADOS esa maquina no es tan maravillosa.

Parece buena finca, pero date cuenta que hasta tienes que utilizar un sistema de poda distinto para adaptar la recolección al paraguas, porque esos pimpollos tan altos por mi zona no se estilan (y tiene su explicación), y si no, que te lo diga Anlo.

Mi explicación "irracional" a la vibradora, es directamente proporcional, al daño que he sufrido, comprobado y pagado por utilizarla en MIS OLIVOS (DURANTE 5 AÑOS). En tus olivos, será el mejor y más maravilloso artefacto que se haya construido jamás. Ya ves, que lo que es bueno para unos, para otros es nefasto. Ya lo dije en un post anterior, un conocido mio, (nacido en el campo, y toda su vida trabajando el campo, con 65 años aproximadamente) que entre los arrendados de mi familia y propios viene cogiendo más de un millón de kgs., tiene 4 o 5 tractores, y todo tipo de maquinaría para hacer trabajos propios y a terceros, compró una, la utilizó un año, y la vendió al siguiente, y según palabras textuales me dijo: "eso es lo peor que puedes hacerle a un olivo, en mis fincas no entra una vibradora", y ahora tiene, propios, 10 coches para traslado de personal (que utiliza solamente en la aceituna), y un remolque lleno de guitarras y sopladoras, y digo yo, que con 65 años en el campo, toda la vida dedicada a trabajar con maquinaria de todo tipo, algo sabrá.

Pero claro Pavo, tu te dedicas a cogerle la aceituna a otros con el vibrador, como otros muchos que hablan maravillas de ellas, ¿no te vas a tirar piedras en tu propio tejado...?.

Yo no me dedico a trabajar a terceros, y no tengo ningún interés ni en hablar mal ni bien de las vibradoras, por tanto, mi explicación debiera ser más objetiva.

Y lo anterior, lo digo sin animo alguno de ofender o herir sensibilidades de ningún tipo. Es mi experiencia y punto.

Re: paraguas

Publicado: 04 Sep 2012, 23:40
por pista
creo que tricuspide no tuvo suerte con ese " gañan " que tuvo que aguantar esos 5 años y al de mas de 65 años en el campo , casi seguro que no le enseñaron a manejar bien la maquina .
las maquinas van bien cuando el gañan es bueno .
hoy me han vendimiado una viñas con la vendimiadora y en un min que se ha descuidado el maquinista ma destrozado 6 o 7 cepas grandes y me a doblao unos palos , eso en un descuido de na y encima estaba yo mirando por suerte .
la vendimiadora te suele partir algunos pulgares y romper algunas cepas jovenes , pero ni se me pasa por la cabeza prescindir de ella .
yo tengo cosechadora de cereal ( una vieja jondi 630) es una maquina que no se le puede pedir mucho , pero que siega a la perfeccion igual que cualquiera actual , rindiendo bastante menos por hora como es logico , pero haciendo lo mismo con mucho menos medios . no llevo nivel de altura , voy a ojo y me gusta segar a 4 dedos del suelo , llevo encima las ruedas delanteras descompensadas en altura,( ya que se cambio una ) con lo cula el corte va mas bajo del lado derecho siempre ...jejejej .
un amigo se compro una igual el año pasado , ya que al vernos segar y ver como nos apañabamos con ella y los buenos rastrajos que dejaba ,le gusto . le enseñe en un dia lo que se puede enseñar a una persona que no a segado en su vida , al dia siguiente clavo el peine y jodio la biela del corte . a los 2 dias , al no ir atento y romper una polea se le hizo un atrancon de dia y medio en los caballitos ....jejejeje
hay que estar muy cualificado para llevar ciertas maquinas y si no se esta al menos tener sentido comun y intentar aprender poco a poco y despacio , ya habra tiempo de correr cuando se maneje la maquina bien con el tractorista .

Re: paraguas

Publicado: 04 Sep 2012, 23:59
por Pavosabiote
Tricus, la finca del vídeo es mía, y ya me gustaría a mi trabajar a terceros, pero ni a cuartos macho. Para empezar porque como bien cuentas, la plantación debe estar acoplada a la máquina, y en mi zona predomina el olivar tradicional. Yo no puedo con una cuadrilla de 4 o 5 personas como máximo (lo normal son 3) dedicarme al olivar tradicional, si ves más en el vídeo es por navidades, que fue mi otro hermano.Como bien dices, hay que acoplar la poda al vibrador, por supuesto, no se me pasa por la cabeza otra forma, y por supuesto no pienso volver a colgarme una guitarra a no ser que sea estrictamente necesario, ya lo hago varios días por pequeñas fincas de 20, de 30, algunas ni siquiera son mías y no veas cómo me jode. La maquinaria es para trabajar, y la finca se adapta o se adapta la maquinaria, de eso ya me encargo yo, pero siempre preferiré una rama partida a una columna desviada o con hernias.
Yo, o mi padre, tuvimos el primer vibrador que pisó Sabiote, entonces no sólo decían que hacían daño, sino que directamente se secaban las olivas, a dia de hoy, casi 30 años después, aún están verdes, y el año pasado esas que ves tuvieron 80 kilos de media (aunque esas no habían nacido cuando el primer vibrador), son del 96, llevan vibrándose desde el 2001 o 2002, 7x8, unas 178 por hectárea, son 14000 kilos largos la hectárea lo que no está mal.
Entiendo perfectamente que en tus fincas no quieras vibradores, la experiencia es un grado y la tuya ha sido mala, pero obviamente no lo comparto.

Re: paraguas

Publicado: 05 Sep 2012, 23:38
por Tricuspide
Pavo: nosotros es que no aprendemos ni a os-tias.

La solución no es producir más, y más barato, es producir menos y más caro.

En un vídeo de hace unos años, puse unas cooperativas italianas y francesas, allí no hay tractores, ni camiones, ni coches de todo terreno cargados de aceituna. Allí llega la abuela con su 205, abre el maletero, y bascula un carrillo de la compra, y 1 espuerta de aceituna verde, y al final cobra casi lo mismo que tú, por llevar un remolque de tropocientos mil kgs. de aceituna, por 4 horas de jornal, y habiendo gastado tropocientas mil veces menos en todo.

Si mañana te dijesen, que si arrancas la mitad de los olivos, te pagarían la aceituna al doble de precio...¿que harías?, ¿y sí te dijesen que si arrancas los 2/3 de olivos, te pagaban la aceituna al triple...?, pues que resulta que con 1/3 de producción, y solamente con 1/3 de gastos, ganas lo mismo que con la totalidad, y dispones de 2/3 de tierra, para otro cultivo.

Por ello, en otro post, cogí el mosqueo con lo de la libertad absoluta para plantar olivos a doquier, sin restricciones de ningún tipo, porque con cada olivo de más que se plante, tu y todos, perdemos renta. Y me parece, que detrás de esas permisividades hay intereses de la Administración en que ello suceda, por algún tipo de compromiso ecológico obligatorio con la UE. y quien sabe, si incluso están recibiendo subvenciones que nosotros ni vemos (evitar el efecto invernadero, sumideros de CO2, evitar la desertización, biomasas,...etc.).

Ahora vas, y le dices al Ministro, que nos hemos puesto de acuerdo todos los olivicultores de España, y vamos a cortar los 2/3 de olivos existentes,...¿a ver que te dice...?, y que si quieren sumideros de CO2, que suelten la mosca, que ellos precisamente no trabajan por amor al arte.

No hay más que darse cuenta, que el mejor bosque mantenido que existe en España es el olivar. La miles de has. de bosque que han ardido en España, estoy casi seguro que no han sido provocadas. Lo que pasa, es que hay que coger al pardillo de turno que pasaba por allí, y echarle la culpa, porque la Administración nunca tiene culpa de nada (si te das cuenta). Ni de accidentes de tráfico por mal estado de las carreteras o mala señalización, ni de fuegos por falta de mantenimiento en los bosques, o falta de medios preventivos. Por ello en verano, el bosque mejor ni pisarlo, vaya a ser...

Re: paraguas

Publicado: 06 Sep 2012, 18:03
por Pavosabiote
Ya lo que tienes que hacer es quedar conmigo un día, y darme todos los datos de cuando vendías tu producción, teléfonos, correos y toda la información que puedas, y me haces un favor. Puesto que tú no la vas a volver a utilizar, no?
Respecto a lo de arrancar los olivos, no lo tengo claro, esto tendria que ser cada uno a su elección, por medio de ayudas al arranque, como con las viñas. Obviamente poner a todos de acuerdo es imposible, amén que dí tu eso en la próxima junta de la cooperativa y verás!!!!

Re: paraguas

Publicado: 06 Sep 2012, 21:52
por Ave_fenix
Hola foreros tambien queria comentar mi experiencia con vosotros, un año decidi recoger una de mis fincas con una vibradora como esa, en alcala la real, la persona que la llevaba era tambien joven, hablabas con el y parecia que era hasta agricultor, entonces la experiencia no pudo ser mas nefasta, un desastre en todos los sentidos, aun lo recuerdo y me irrito. Desde entonces llevo 3 maquinillas y aseguro que cogemos mas que cualquier vibradora, por culpa de esas maquinas el aceite no tiene su verdadero precio. Solo os dire que de los 7000 olivos que tengo en propiedad ni uno volvera a ser vibrado mientras yo este en vida, mis herederos veran lo que hacen despues.

Re: paraguas

Publicado: 06 Sep 2012, 21:57
por Tricuspide
Pavo: Intentaré abrir un post para daros algunos consejos a los novatos, más que nada para no ensuciar el tema paraguas.

Y lo de quedar algún día, sin problema.

El tema arrancar olivos es un asunto digno de mención, y desde mi punto de vista, la solución idónea al problema del olivar, incluso sin subvención, pero para eso se necesita unanimidad.

Re: paraguas

Publicado: 06 Sep 2012, 22:49
por Guzifer
Ave_fenix escribió: por culpa de esas maquinas el aceite no tiene su verdadero precio.
Por fin sabemos quién es el verdadero culpable del bajo precio del aceite.

Hombre, vale que hayas tenido una mala experiencia con los vibros, al igual que tricu, pero de ahí a decir estas cosas...

Se lo que es llevar las famosa "guitarra", ¿cómo crees que cogía la aceituna antes? por desgracia todavía mis espaldas tienen que soportar esa "destrozacolumnas" ya que me quedan 50 olivos centenarios tradicionales, pero ya tienen fecha de caducidad ya que el año que viene van fuera.

Pavo tuvo quizás el primer vibro de Sabiote, nosotros no tuvimos el primero de Úbeda porque es una población más grande, pero si fue de los primeros de la zona. Desde entonces no concibo la recolección si la dichosa maquinita. He vibrado olivos desde que tenian 6 años hasta los 15, tambien he vibrado otros con 30, 50 y 80 años y ahí están los olivos y las producciones para el que los quiera ver, así que que cada uno hable de su esperiencia sin generalizar, porque hacerlo es equivocarse.

Re: paraguas

Publicado: 07 Sep 2012, 08:21
por Firy
hay un autor llamado Karl Popper, un tio muy lucido que escribio de muchos temas (por ejemplo su libro "la sociedad abierta y sus enemigos", que deberiamos leer todos para detectar a los piratas que nos gobiernan.., o sus conversaciones con el nobel Konrad Lorenz en "el porvenir está abierto", una delicia), y entre otras cosas inventó el "falsacionismo", una teoria sobre la ciencia. Según él, algo solo es cientifico si es falsable, osea si puede existir un hecho que lo rebata o eche por tierra. Por ejemplo la teoria "todos los cuervos son negros" es cientifica porque puede aparece un día un cuervo blanco y cargarsela. Sin embargo sus criticos llamaron despues a popper el falsacionista ingenuo, porque evidentemente tras el esfuerzo de montar una teoria, no se echa por tierra así como asi aunque surgan incongruencias (vease la física newtoniana o últimamente la einsteniana).

quiero decir con esto que parecemos "falsacionistas ingenuos" (quizás sea más bien el efecto dunning-kruger), que porque a una, dos o tres personas le haya ido mal con el vibro o hayan tenido una mala experiencia, no se puede generalizar y echar por tierra todo un sistema de trabajo que ahorra mucho esfuerzo y dinero. Habría que ver como se trabajaba con el vibro, como estaban los arboles etc.. a mi me ha pasado con el vibro de olivas que metido en almendros me los he cargado, porque les daba mucha tralla, hasta que le he pillado el punto ¿el problema es del vibro o mio?