Como arreglar el precio del aceite

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
okal
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 05 May 2012, 20:32

Como arreglar el precio del aceite

Mensaje por okal »

Buenas, como ya sabeis el precio de la aceituna va en caida libre,desde este foro quiero hacer un llamamiento para que le pongamos una solucion, y la unica que hay(a mi parecer) para hacerlo rentable es ponerle limites de produccion por hectarea, hay que ponerle "grifo" al aceite, dependiendo de lo que el mercado demande,no podemos producir mas y mas hasta que nos arruinemos, en la zona montilla moriles se esta haciendo con el viñedo, y los resultados no se han hecho esperar.Cuanto mas aceite produzcamos mejor para los intermidiarios y empresas, los precios bajaran y el almacenamiento es pan para hoy y hambre para mañana,para que queremos producir 10000 kilos por hectarea si no los van a pagar a 0.25 el kilo no es mejor cojer 5000 a 0.60.NOSOTROS LO PRODUCIMOS,NOSOTROS TENEMOS QUE PONERLE EL PRECIO
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: Como arreglar el precio del aceite

Mensaje por Tricuspide »

Completamente de acuerdo, pero con las siguientes puntualizaciones:

Al olivar intensivo y superintensivo habría que aplicarle un corrector distinto, con respecto al olivar tradicional, y ello por:

-.El olivar tradicional, bien gestionado, cumple una importante labor medioambiental a fin de evitar la erosión y desertización del terreno donde arraiga.

-.El olivar tradicional, es una de las principales fuentes de ingresos del medio rural. Difícilmente podría concebirse la vida en un pueblo de Jaén, sin su olivar. El olivo ha estado, está y estará en nuestra tierra, nuestra cultura, gastronomía y tradiciones, no así la ingente cantidad de has. que han sido plantadas, con fines especulativos en zonas en donde nunca existieron, que han competido con deslealtad, al abrigo de las subvenciones europeas.

-.El olivar tradicional, genera más trabajo y gastos, por unidad de tierra, que el olivar intensivo y superintensivo.

-.El suelo donde arraiga el olivar tradicional, raramente podrá ser sustituido con rentabilidad por otros cultivos. No así con las vegas y campiñas que han sido plantadas con olivos, en donde antes se plantaban cereales u hortalizas.

-.El olivar tradicional es más ecológico, desde el punto de vista que utiliza y explota menos recursos escasos como EL AGUA.

Por todo ello, SI A UN LÍMITE EN LA PRODUCCIÓN, PERO EN EL OLIVAR INTENSIVO Y SUPERINTENSIVO, en cuanto al olivar tradicional, se podría gestionar un límite, en zonas donde está muy espeso, y sobre todo en las lindes de las parcelas, en zonas donde la pendiente del terreno no sea muy fuerte, a fin de evitar las escorrentías.

Saludos.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: Como arreglar el precio del aceite

Mensaje por Pavosabiote »

Cómo se le dice al olivar cuanto tiene que producir?
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: Como arreglar el precio del aceite

Mensaje por Tricuspide »

¡Hey Pavo!, me dejas tu olivar, y tranquilo, que yo le digo que no produzca, y no produce, eso te lo garantizo y me lo apuesto, aunque tenga que frailear media finca.

Esto me ha dado una solución, por parte de las administraciones (¡ atención a los políticos que nos leen !). PLAN DE RENOVACIÓN DE LAS EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS DE OLIVAR. Por cada fraile, una subvención, y al cabo de 3 años, un olivo perfectamente renovado, durante 3 años, no hay aceituna, pero a partir de 3, triplica la producción.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Como arreglar el precio del aceite

Mensaje por Anlo »

Buenos dias amigos, veo como no paramos de sacar temas de como podemos solucionar el terrible problema que tenemos con nuestro aceite y cada uno aporta lo que buenamente se le ocurre, pues bien para mi creo que lo que mas competencia nos esta haciendo son todas esas plantaciones nuevas de intensivos y superintensivos que desde hace uños años no paran de prodigarse y ademas con unos costes muchos mas bajos que el de nuestro olivar tradicional y que si el gobierno diera corte y obligara a arrancar todas esas hectareas que se han plantado creo que la cosa mejoraria. En todos esos sitios se puede sembrar cereal que precisamenta ahora es escaso y ademas de para piensos y pan tanto se esta prodigando para la fabricacion del biodiesel. Los olivares tradicionales mantienen las poblaciones de mas de 300 poblaciones en Andalucia y creo que no habria que ponerles limite pues la naturaleza ya se encarga ella solita de regular cada cierto tiempo las producciones, a la vista tenemos el presente año que se presenta muy malo. Ademas la asignatura pendiente bajo mi punto de vista es la union aunque no todos pensemos asi( decision totalmente respetable) y sobre todo la comercializacion y publicidad de nuestro producto en todos los nuevos mercados que esta abriendose por todo el mundo.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Barreiros72
Usuario Avanzado
Mensajes: 662
Registrado: 31 Dic 2010, 20:04

Re: Como arreglar el precio del aceite

Mensaje por Barreiros72 »

Yo opino, que si sigue el buen trabajo que esta haciendo la interprofesional ,y con lo cual sigue aumentandose el consumo en el estranjero,en pocos años habra mas demanda que oferta y subira el precio.

Otra cosa muy importante seria presionar a nuestro gobierno para que se actualice el precio de intervencion .Cosa que he leido no se donde que ya se esta intentando.

P.D: Como los chinos les enseñen a echarle un poquito de aceite de oliva a el bocata,no tenemos c*** de abastecerlos.
BARREIROS 72
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: Como arreglar el precio del aceite

Mensaje por Pavosabiote »

Para mi Anlo ha dado justo en el centro de la diana, PUBLICIDAD, yo añadiría Educación. Y Barreiros ha corroborado algo que muchos pensamos, con datos, que es posible. Tenemos la mejor grasa que existe, la mejor, la más sana, con antioxidantes para el envejecimiento celular, con acidos grasos esenciales, que ayuda al corazón, al estómago, que sube el colesterol bueno (HDL), y baja el malo (LDL) y un largo etc... y sólo suponemos el 0,6% del consumo mundial de grasas (el virgen extra), si aumentásemos un punto, un mísero 1% nos faltaría a todos y mucho. No creo que la solución sea declarar la guerra a los superintensivos, ni afrailar, ni enseñar a los olivos a producir 5000 kilos por hectárea todos los años, la solución es salir al mundo, enseñar nuestro producto y venderlo.
okal
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 05 May 2012, 20:32

Re: Como arreglar el precio del aceite

Mensaje por okal »

Sigo pensando que la unica forma, es poner limites a la produccion, da igual que sea tradicional,intensivo,superintensivo(ej. 5000 k para todos y punto),como esperemos que los franceses utilizen el aceite de oliva en vez de la mantequilla, que a los chinos les de por cocinar con aceite de oliva y los americanos por los bocatas de aceite,tomate y jamon(en vez de la hamburgesas) lo llevamos claro.El aceite de oliva virgen extra es el mejor del mundo, para nosotros nos resultaria un sacrilegio freir un huevo con mantequilla, a los franceses (alemanes, belgas...) le resulta lo mismo pero con el aceite.Ay que difundir nuestro aceite poque es el mejor para la salud y buen sabor, pero con eso no bastara para la cantidad tan grande que producimos y las que nos queda que producir hay una gran cantidad de hectareas que todavia no estan en pleno rendimiento y algunas no han empezado a producir.Tengo familia en alemania y el aceite es un articulo de lujo,el inteligente el que lo vende y no es españa es italia, si italia, todos los años se lleva aceite español a "peseta" y lo vende a euro.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Como arreglar el precio del aceite

Mensaje por Anlo »

Precisamente eso es lo que debemos de evitar, que nuestro aceite se considere un producto de lujo en otros paises, no es normal que por un litro pagen 7 u 8 € y claro asi no se incentiva el consumo, yo te aseguro que he visto a muchos guiris aqui en España probar nuestro aceite con unas buenas tostadas y les ha encantado pues ellos tambien tienen paladar y con las comidas mas de lo mismo, hay que darles a conocer lo saludable para la salud y con un precio mas justo estoy seguro que se consumiria muchisimo mas y que no tendriamos excedentes ningunos y eso seria una buena forma de regular los precios.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: Como arreglar el precio del aceite

Mensaje por Pavosabiote »

Okal lo siento pero discrepo mucho contigo, la gente cambia, las costumbres se modifican sobre todo si se explican bien los porqués de los cambios. Cuando se le explica a una persona que el virgen extra es mejor para su salud pone atención. Y si comprueba que además está más bueno, mucho mejor. Tu fríe un par de huevos con aceite de palma, o de coco, o de girasol y luego prueba unos fritos con un virgen extra de categoría, y verás que diferencia.
Y no se puede criticar a los italianos por haber hecho algo que nosotros no hemos sabido hacer, o no hemos querido, porque era más sencillo esperar a la liquidación sentados al fresco.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: Como arreglar el precio del aceite

Mensaje por Tricuspide »

Ahora que Pavo va a embotellar su aceite, queda convencer al amigo Anlo, y a todos los que nos movemos por aquí. ¿Porque no probáis a registraros una marca y envasar parte de vuestra producción...?.

Un virgen extra, aceptable, como mínimo, los podéis vender a 3,20 € en garrafa de 5 lts./pet., lo que es el doble de lo que están pagando a granel. Registrarse una marca, es relativamente barato, y está vigente 10 años.

Es tan sencillo, como decirle a la cooperativa que quieres liquidar una parte de la producción en aceite embotellado, con TU MARCA Y ETIQUETA.

No esperes a que Hojiblanca haga mejor publicidad al aceite, que vosotros mismos, y por supuesto con menos gastos y riesgo.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: Como arreglar el precio del aceite

Mensaje por Pavosabiote »

Es un poco más complicado Tricuspide, se necesita ser autónomo distinto al campo, o empresa, los envases, las etiquetas para cada tipo de envase, las cajas para cada tipo, los clichés de cajas y etiquetas, tapones, llegar a un acuerdo con el envasador, o hacerte envasador, que te envasen decentemente, y un largo etc...pero evidentemente se puede hacer.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Como arreglar el precio del aceite

Mensaje por Anlo »

Yo creo que tambien resultaria bastante complicado, aunque seamos trabajadores autonomos del campo no se yo si seria suficiente para poder darte de alta y envasar tu propio aceite, ademas los que estamos implicados como socios de cooperativas tenemos que llevar toda nuestra produccion a las mismas. En mi cooperativa disponiamos de una embotelladora nuevecita que solamente habiamos utilizado un año, pero con la union con hojiblanca se quito y la vendimos a una almazara SL que hay en mi pueblo. Ademas si tuviera que vender mi produccion que en estos años pasados ha rondado los 30000kg de aceite creo que me tendria que patear media España y ni aun asi creo que lo conseguiria. Los mercados estan todos muy pillados y las marcas blancas estan haciendo mucho daño a nuestro aceite pues ya sabemos como funcionan los grandes supermercados vendiendo por debajo de su coste a perdidas, en total que ojala que cada uno pudieramos vender nuestra produccion a un precio digno y no tener que tratar con nadie pero eso al dia de hoy lo veo casi imposible, un saludo tricuspide, y a pavosaviote le deseo la mejor de las suertes en su andadura como vendedor y ojala tenga suerte, igual algun dia me paso por su pueblo que esta a un tiro de piedra del mio y hablamos un poquito del tema.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: Como arreglar el precio del aceite

Mensaje por Tricuspide »

No es tan difícil, ni siquiera hace falta darte de alta como autónomo.

No hace falta envasar en vidrio, nos vale con el mismo tipo de envase que utilice la cooperativa, que nos saldrá más barato, o los envases que utilice el fabricante.

Si hace falta, registrarse una marca, aunque el registro sanitario será el de la cooperativa o fabricante. Las cajas de cartón, pueden ser lisas con una etiqueta pegada.

En una imprenta digital, te hacen las etiquetas en pocas cantidades, con un espacio en blanco, colocas numero, lote, fecha de envasado,...etc. (toca pegarlas a mano, pero es barato). Vendes tu producción, pero te liquida la cooperativa, es perfectamente legal y simple el negocio.

Si controlas un poco el Dreamweaver, te diseñas un página en poco tiempo, la cuelgas, y publicitas tu marca.

S2.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: Como arreglar el precio del aceite

Mensaje por Isidro27 »

gracias por abrid el debate, no podemos parar de intentar solucionar la crisis del olivar entre todos, el estado no lo puede hacer todo, el sector tenemos que hacer algo, somos lideres en producccion1600millomtm, mucho aceite , y lo que pueda entrar de afuera
lo primero
1º actualizar el precio de intervencion 2-20 e, intervencion de oficio
2º promocion fuerte , mas dinero
3º concentraccion de la oferta
4º implicar atoda la sociedad de las grandes zonas productoras
5º hacer plataformas en defensa del aceite de oliva
ç6º apoyo al olivar tradicional desde nuestros pueblos
7º si el aceite vale un precio justo tendremos menos crisis
8º una comida de hermandad de los productores del foro


amigos nos jugamos mucho , el olivar es una cultura de nuestro pueblo, haz algo por tu olivar,quien mejor que tu, en fin el olivar es vida un
un saludo
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Como arreglar el precio del aceite

Mensaje por Anlo »

Isidro, ya veo que entre unos y otros si nos dejaran los politicos seguro que esto lo arreglabamos, pero la pena es que la piedra la tienen ellos y aunque nosotros tengamos la honda dependemos de que ellos quieran lanzar primero la piedra, un saludo.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: Como arreglar el precio del aceite

Mensaje por Tricuspide »

Vistos los precios del aceite de oliva, yo he pasado del "NO CULTIVO", al "SEMI-ERIAZO", próximas paradas: ERIAZO, RASTROJO, DEHESA Y MONTE BAJO.

Hoy he visto en el Pool-Red, que el lampante está a 1,592, queda muy poco, para que sea más rentable fabricar bio-diesel con el aceite, que venderlo para alimentación.

Salu2.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Como arreglar el precio del aceite

Mensaje por Anlo »

Tricuspide, comprendo tu bajo nivel moral, pero si te consuela te dire que mas de uno andamos así. pero creo que los olivos no tienen la culpa de los bajos precios del aceite, aunque ellos tambien se estan llevando recortes :) como todo quisque creo que tenemos que hacerle lo mas imprescindible como por lo menos sulfatarlos unas vez y despues pues limpiarles las hierbas y las varetas, todo lo demas puede pasar pero creo que es lo minimo que podemos hacerle y no dejarlas totalmente de iriazo, un saludo.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Como arreglar el precio del aceite

Mensaje por Guzifer »

La realidad es que, por lo menos en campiña, no se ve ni un olivar abandonado, se siguen oyendo los atomizadores al amanecer y al atardecer, y se siguen haciendo las labores oportunas.
Y es que mientras el grifo de la pac siga abierto no hay problema, o por lo menos el problema se puede sobrellevar, porque 700, 800, 1000 o más de 1000 € por hectarea dan para pagar muchos gastos. En las sierras y otras zonas menos productivas si que tienen un problema serio de rentabilidad (se de lo que hablo) y razones de peso para abandonar los olivos.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Ebrito
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 13 Mar 2011, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lucena

Re: Como arreglar el precio del aceite

Mensaje por Ebrito »

Hola chicos, me uno al desanimo general, este año realizaremos menos trabajo en el campo, total para lo que nos van a pagar?.Mientras continue la subvención nos mantendremos a duras penas, pero despues de los comunicados que dan los grandes, esto pinta muy negro (Tendencia del precio del aceite a la baja debido a la superplantación realizada). Así que para hecharse a llorar
Responder