VIBRANDO OLIVOS CON EL NUEVO CABEZAL PARALELO AGROMELCA
VIBRANDO OLIVOS CON EL NUEVO CABEZAL PARALELO AGROMELCA
Hola a todos.
Anoto enlace de un video donde se ve el prototipo del nuevo cabezal con cierre paralelo de Agromelca realizando pruebas en olivos de diferentes tamaños.
Aunque las pruebas las han realizado fuera de campaña y por lo tanto, no hay aceitunas en los árboles, los que tenemos vibradores, o al menos así lo creo yo, ya percibimos si la vibración es buena o no.
Mi opinión es que se comporta muy bien.
https://www.youtube.com/watch?v=uk3051xkqAE
¿Que opinais?
Por fin llegó algo la lluvia y aunque hace falta mucha más, cayeron unos 40 litros por aqui.
¿Ha llovido algo por vuestra zona?
Saludos.
Anoto enlace de un video donde se ve el prototipo del nuevo cabezal con cierre paralelo de Agromelca realizando pruebas en olivos de diferentes tamaños.
Aunque las pruebas las han realizado fuera de campaña y por lo tanto, no hay aceitunas en los árboles, los que tenemos vibradores, o al menos así lo creo yo, ya percibimos si la vibración es buena o no.
Mi opinión es que se comporta muy bien.
https://www.youtube.com/watch?v=uk3051xkqAE
¿Que opinais?
Por fin llegó algo la lluvia y aunque hace falta mucha más, cayeron unos 40 litros por aqui.
¿Ha llovido algo por vuestra zona?
Saludos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 261
- Registrado: 01 Feb 2011, 22:32
Re: VIBRANDO OLIVOS CON EL NUEVO CABEZAL PARALELO AGROMELCA
Pues el sacar esta nueva pinza ya es un paso adelante para agromelca que estaba estancada al no tener pinza de dos puntos que son las que tienen sus principales competidores. Ahora tendrian que haberla probado con aceituna, pues asi no se sabe el resultado. Si hubieran echo fotos y videos con aceituna y la hubieran tenido esta pasada campaña en el tajo hubieran demostrado mas fiabilidad, resultados y tiron de venta para la proxima campaña. No que con la caca de video que han echo no se sacan conclusiones ni resultados ni fiabilidad para arriesgarse a gastarse 4 millones y que no vaya. Yo estoy en la cuestion de comprar cuando salga un plan de mejora. Por ahora tengo en mente los de la zona vibromart martin bohorquez que no le envidian nada a agromelca y topavi que son las otras dos opciones. topavi es la mejor con el problema del peso. Y agromelca la fiabilidad y pinza un poco verde.
un saludo
un saludo
Jose
Re: VIBRANDO OLIVOS CON EL NUEVO CABEZAL PARALELO AGROMELCA
iber75 que eres vendedor de agromelca?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 261
- Registrado: 01 Feb 2011, 22:32
Re: VIBRANDO OLIVOS CON EL NUEVO CABEZAL PARALELO AGROMELCA
Luis eso ni se pregunta, esta poniendo una novedad que no esta ni en la web de agromelca. La encontre yo el otro dia de casualidad en youtube buscando videos de agromelca.
Un saludo
Un saludo
Jose
-
- Usuario medio
- Mensajes: 183
- Registrado: 19 Jun 2011, 14:12
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba
Re: VIBRANDO OLIVOS CON EL NUEVO CABEZAL PARALELO AGROMELCA
¿Falta de fiabilidad en Agromelca?, pues no estoy de acuerdo, tengo un paragüas Agromelca y no me ha dado problemas serios, solo 1 junta torica y 3 ó 4 latiguillos en 2 campañas. Conozco otras muchas marcas, entre ellas Vibromart-Anador, y no han tenido menos problemas, digo más, un vecino mio compró hace 2 campañas un pantógrafo vibromart y al tercer día tuvo que cambiar el motor hidraúlico de la pinza..... ufff... suerte que estaba en garantía, pero en general no hay ninguna marca que destaque más que otras en fiabilidad. Por aquí hay muchos bugys pellenc, martin bohorquez, tagra, vibromart, algunos sanz-morales y videlsur, noli, bastantes agruiz y uma, tambien topavi,.... etc, y te puedo asegurar que todos tienen algún problema cuando llevan varios dias trabajando, en general, suelen dar los problemas que te he dicho, latiguillos y toricas.
Un saludo
Un saludo

-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 261
- Registrado: 01 Feb 2011, 22:32
Re: VIBRANDO OLIVOS CON EL NUEVO CABEZAL PARALELO AGROMELCA
Pues a casi todos los que conozco por mi zona se le ha ido un piston de la pinza estrenandolos, luego una empresa de servicios han comprado uno este año y le ha mareado bastante un piston de la pinza varias veces. El tema del cajon de aluminio hay q gastar cuidado, pues es fragil. Marko ¿A cuantas revoluciones de motor vibras olivos viejos y medianos y en que toma(540 o 1000)?
Jose
-
- Usuario medio
- Mensajes: 183
- Registrado: 19 Jun 2011, 14:12
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba
Re: VIBRANDO OLIVOS CON EL NUEVO CABEZAL PARALELO AGROMELCA
Ah, si, tienes razón, lo de la botella hidraulica de la pinza, a mí por ahora no me ha tocado, (cruzaré los dedos), si..., me lo comentó el vendedor, por lo visto, Agromelca ha tenido un problema con el fabricante de botellas hidraulicas, vamos, que vienen algunas con defecto, pero el vendedor me dijo que si tenia algún problema que le llevase la botella rota y me la cambiaba por una nueva, sin coste (espero que sea así, es lo que me dijo), según me dijo el vendedor, Agromelca ha cambiado de fabricante de botellas hidraulicas.
Yo no he tenido problemas con el cajon de aluminio, solo hay que tener cuidado y tener en cuenta que es un PARAGÜAS Y NO UN CAZO DE CARGAR PIEDRAS.... digo esto porque veo algunas fincas cogidas con paragüas que....... pobrecito paragüas, el "listo" baja la maquina al suelo 4 ó 5 metros antes de llegar al tronco y la va arrastrando.... empujando piedras, tierra, raices.... de esta forma ni aluminio, ni acero ni naaaa. El mio con 2 campañas está como nuevo.
El agromelca va en la de 540 rpm, yo suelo vibrar entre 1600 rpm y 2000 rpm, dependiendo del olivo, aunque yo no he vibrado olivos mayores de 50 cm de diametro de tronco. Tengo un John Deere 6310.
Yo no he tenido problemas con el cajon de aluminio, solo hay que tener cuidado y tener en cuenta que es un PARAGÜAS Y NO UN CAZO DE CARGAR PIEDRAS.... digo esto porque veo algunas fincas cogidas con paragüas que....... pobrecito paragüas, el "listo" baja la maquina al suelo 4 ó 5 metros antes de llegar al tronco y la va arrastrando.... empujando piedras, tierra, raices.... de esta forma ni aluminio, ni acero ni naaaa. El mio con 2 campañas está como nuevo.
El agromelca va en la de 540 rpm, yo suelo vibrar entre 1600 rpm y 2000 rpm, dependiendo del olivo, aunque yo no he vibrado olivos mayores de 50 cm de diametro de tronco. Tengo un John Deere 6310.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 112
- Registrado: 26 Abr 2011, 19:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Andalucia
Re: VIBRANDO OLIVOS CON EL NUEVO CABEZAL PARALELO AGROMELCA
Compañeros yo os voy a dar mi opinion agromelca parece buena maquina pero como esta el mercado yo no andaria con esperimentos pues el campo no esta para eso lo conocido siempre es una garantia.Ademas yo soy del refran .Haz lo que vieres donde fueres.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 261
- Registrado: 01 Feb 2011, 22:32
Re: VIBRANDO OLIVOS CON EL NUEVO CABEZAL PARALELO AGROMELCA
pjsiles en estos momentos como no tengas el mejor vibro actual te acabas de arruinar. Y como no compres el que rinda mejor y de pocos problemas te se queda de gallinero en tres campañas. En mi pueblo habia unos que tenian un pendular con 8 o 9 años que salian peor que las cuadrillas con las maquinillas, ahora han comprado un frontal actual porque iban de culo.
Jose
Re: VIBRANDO OLIVOS CON EL NUEVO CABEZAL PARALELO AGROMELCA
Hola a todos.
Luis, eso es lo que voy a a intentar, a ver si me pagan por hacerles publicidad por estos foros, seguramente ganaria más que ahora en el campo, ya que supongo que igual que vosotros no gano un duro.
Como he dicho en otras ocasiones, tengo un Agromelca, igual que muchos que están en el foro y estoy contento con ella, además, tengo buena relación con ellos, por lo que intento ayudarles en dar a conocer lo que fabrican ya que empezaron hace cuatro dias.
Este cabezal ya lo tuvieron enganchado durante la campaña de aceitunas pasada en un 100 cv (no puedo asegurar si es el mismo que el que se ve en el video) para probar que funcionaba bien, pero teneis razon, han fallado bastante en no haber hecho el video durante la campaña (que es donde se aprecia si tira o no) y no en las pruebas que hicieron más tarde, en las que ya habian corregido los fallos que fueron detectando y supongo que lo que quieren mostrar es un cabezal que es algo diferente a lo que existe (fijate que lleva un cilindro en cada lado) y la vibración del cabezal en varios tipos de olivos.
Supongo que como es lógico, no pueden arriesgarse a vender algo que no hayan probado antes, por lo que lo unico que han hecho, es colgar el video porque no pueden esperarse a grabar otro en campaña, ya que se les va otro año.
Aunque no haya aceitunas en el árbol, los que tenemos vibrador sabemos cuando un máquina vibra bien, y mi opinión es que se comporta muy bien en todo tipo de olivos y que tirará bien las aceitunas.
Por lo que se de los cilindros de apretar los brazos, sé que en campaña tuvieron algún problema y trabajo extra para corregir un defecto de fabricación de algunos cilindros que les suministraron, que tenian algún fallo (estaban de muy buen humor) y que finalmente resolvieron, por lo demás y por lo que vi, estaban enviando cilindros en garantia para sustitución. Todos los que tenemos máquinas sabemos que podemos tener todo tipo de problemas. Lo que importa es que nos den soluciones y no nos dejen en la estacada, sea la marca que sea.
A ver si alguien me contesta. Ya no pregunto por la lluvia ya que aqui la cosa esta "jodida", ¿En vuestra zona creeis que habrá cosecha o está perdida?
Saludos a todos.
Luis, eso es lo que voy a a intentar, a ver si me pagan por hacerles publicidad por estos foros, seguramente ganaria más que ahora en el campo, ya que supongo que igual que vosotros no gano un duro.
Como he dicho en otras ocasiones, tengo un Agromelca, igual que muchos que están en el foro y estoy contento con ella, además, tengo buena relación con ellos, por lo que intento ayudarles en dar a conocer lo que fabrican ya que empezaron hace cuatro dias.
Este cabezal ya lo tuvieron enganchado durante la campaña de aceitunas pasada en un 100 cv (no puedo asegurar si es el mismo que el que se ve en el video) para probar que funcionaba bien, pero teneis razon, han fallado bastante en no haber hecho el video durante la campaña (que es donde se aprecia si tira o no) y no en las pruebas que hicieron más tarde, en las que ya habian corregido los fallos que fueron detectando y supongo que lo que quieren mostrar es un cabezal que es algo diferente a lo que existe (fijate que lleva un cilindro en cada lado) y la vibración del cabezal en varios tipos de olivos.
Supongo que como es lógico, no pueden arriesgarse a vender algo que no hayan probado antes, por lo que lo unico que han hecho, es colgar el video porque no pueden esperarse a grabar otro en campaña, ya que se les va otro año.
Aunque no haya aceitunas en el árbol, los que tenemos vibrador sabemos cuando un máquina vibra bien, y mi opinión es que se comporta muy bien en todo tipo de olivos y que tirará bien las aceitunas.
Por lo que se de los cilindros de apretar los brazos, sé que en campaña tuvieron algún problema y trabajo extra para corregir un defecto de fabricación de algunos cilindros que les suministraron, que tenian algún fallo (estaban de muy buen humor) y que finalmente resolvieron, por lo demás y por lo que vi, estaban enviando cilindros en garantia para sustitución. Todos los que tenemos máquinas sabemos que podemos tener todo tipo de problemas. Lo que importa es que nos den soluciones y no nos dejen en la estacada, sea la marca que sea.
A ver si alguien me contesta. Ya no pregunto por la lluvia ya que aqui la cosa esta "jodida", ¿En vuestra zona creeis que habrá cosecha o está perdida?
Saludos a todos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 261
- Registrado: 01 Feb 2011, 22:32
Re: VIBRANDO OLIVOS CON EL NUEVO CABEZAL PARALELO AGROMELCA
Marko has probado este año en olivos de varias patas con el paraguas o quitaste el paraguas? Porque era un vg3?
Iber yo creo que sin aceituna te puedes imaginar el resultado pero lo suyo es verlo con aceituna. en realidad no lo ves hasta que llegas a tus olivos y segun lo dura que este de caer.
Iber yo creo que sin aceituna te puedes imaginar el resultado pero lo suyo es verlo con aceituna. en realidad no lo ves hasta que llegas a tus olivos y segun lo dura que este de caer.
Jose
Re: VIBRANDO OLIVOS CON EL NUEVO CABEZAL PARALELO AGROMELCA
Hola Jose Antonio.
Tienes razón, la mejor prueba es en campaña y si puede ser en los olivos de cada uno.
También estoy contigo en el tema que hayan hecho este cabezal, puesto que aunque yo tengo el de tres puntos y no creo que lo cambie, puesto que me funciona perfectamente, tengan la opción de que cada uno eliga.
Durante la campaña de aceituna pasada, solicitaron la ayuda de varios clientes suyos que les habian comprado tractor (Kubota), e incluso Same - Deutz anteriormente, pero que habian adquirido otra marca de vibrador (Topavi, Pellenc) puesto que igual que tu, eran reacios a los tres puntos.
En conversación con alguno de estos agricultores que habian estado presentes en alguna de estas pruebas, puedo decir que hablan muy bien, incluso alguno está negociando cambiarla, ya que me comentaron que después de realizar varias modificaciones, el cabezal derribaba la aceituna perfectamente en todo tipo de olivos, con un tractor de potencia normal (100 cv) y sin dañar el árbol (que es el problema que sufren ellos) por lo que su valoración era muy buena.
Saludos
Tienes razón, la mejor prueba es en campaña y si puede ser en los olivos de cada uno.
También estoy contigo en el tema que hayan hecho este cabezal, puesto que aunque yo tengo el de tres puntos y no creo que lo cambie, puesto que me funciona perfectamente, tengan la opción de que cada uno eliga.
Durante la campaña de aceituna pasada, solicitaron la ayuda de varios clientes suyos que les habian comprado tractor (Kubota), e incluso Same - Deutz anteriormente, pero que habian adquirido otra marca de vibrador (Topavi, Pellenc) puesto que igual que tu, eran reacios a los tres puntos.
En conversación con alguno de estos agricultores que habian estado presentes en alguna de estas pruebas, puedo decir que hablan muy bien, incluso alguno está negociando cambiarla, ya que me comentaron que después de realizar varias modificaciones, el cabezal derribaba la aceituna perfectamente en todo tipo de olivos, con un tractor de potencia normal (100 cv) y sin dañar el árbol (que es el problema que sufren ellos) por lo que su valoración era muy buena.
Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: VIBRANDO OLIVOS CON EL NUEVO CABEZAL PARALELO AGROMELCA
la cabeza esta tiene buena pinta, pero realmente hay que ver que aporta nuevo, aparte de los dos cilindros que tampoco es para tirar cohetes, ya que la mayoria con uno solo con un buen autoapriete van bien, incluso tengo conocidos que han tenido que quitar presion de apriete porque hacía daño... aparte de eso ¿que novedades aporta?
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 261
- Registrado: 01 Feb 2011, 22:32
Re: VIBRANDO OLIVOS CON EL NUEVO CABEZAL PARALELO AGROMELCA
Yo el problema que le veo a la de tres puntos que o le pones brazos para coger olivos chicos o los brazos de olivos grandes y con los brazos de grandes no puedes coger pequeños que puede haber en una plantacion de un pie de reposiciones.
Iber que cabezal recomendarias para olivar joven, almendro joven, almendro viejo y olivar viejo y mediano.??
Iber que cabezal recomendarias para olivar joven, almendro joven, almendro viejo y olivar viejo y mediano.??
Jose
Re: VIBRANDO OLIVOS CON EL NUEVO CABEZAL PARALELO AGROMELCA
Hola de nuevo.
Ahora lo tengo claro, voy a pedir comisión.
Firy, tengo un cabezal de tres puntos, por lo que aunque me imagino el porqué, desconozco porque han puesto dos cilindros.
Me puedo permitir realizar varias suposiciones, pero lo ideal seria que les preguntaras directamente a ellos.
En principio, suponiendo que aunque haga lo mismo, es bastante diferente a lo que al menos yo, conozco.
Seguramente y principalmente, creo que este cabezal de dos puntos lo han hecho para poder ofrecerlo a gente que no quiera el de tres.
Por lo que los conozco, tienen las ideas bastante claras, por lo que tienen claro lo que hacen, por eso, si encuentran algo que mejorar, no entrará nunca en su cabeza hacerlo igual que lo que hacen los demás fabricantes y al mismo tiempo intentarán evitar lo que les pasa a las máquinas que hay en esta zona, igual que supongo que en la vuestra, que los cabezales de dos puntos no vibran bien los olivos jovenes, suelen ser propensos a dañar el tronco y aparte, en ese tipo de olivos, tienen muchas roturas de cilindro "que vale un huevo" (repito que al menos en esta zona) (No sé si el por el modelo de vibrador que emplean por aqui).
Por su mentalidad, también, tengo claro que el cabezal debe ser muy ligero, y de la manera que lo han diseñado con los dos cilindros también les debe ayudar a darle mucha apertura y buen contacto en el arbol para que apriete bien (sin autoapriete), aunque también lo lleva y al menos yo, solo lo conecto en árboles grandes. Si no recuerdo mal, los que estuvieron en las pruebas, me dijeron que abria 80 cm llevando un limitador (lo confirmaré). En todo caso, dejando de lado el cabezal, supongo que lo que habrán estudiado más, es la forma del contrapeso y sus revoluciones, para intentar que vibre bien en todo tipo de árboles, que no apure el tractor (incluso con potencias limitadas) y que no dañe ramas (que como yo, supongo que es lo que todos queremos).
Comentar también que la máquina del video lleva el control electrónico elliptical y vibración progresiva, que supongo que también ayuda.
http://www.agromelca.com/lang-es/novedades
http://www.agromelca.com/lang-es/catalo ... 1-vm2-vg3-
https://www.youtube.com/watch?v=KrU9Yl_8rvE
Ahora lo tengo claro, voy a pedir comisión.
Firy, tengo un cabezal de tres puntos, por lo que aunque me imagino el porqué, desconozco porque han puesto dos cilindros.
Me puedo permitir realizar varias suposiciones, pero lo ideal seria que les preguntaras directamente a ellos.
En principio, suponiendo que aunque haga lo mismo, es bastante diferente a lo que al menos yo, conozco.
Seguramente y principalmente, creo que este cabezal de dos puntos lo han hecho para poder ofrecerlo a gente que no quiera el de tres.
Por lo que los conozco, tienen las ideas bastante claras, por lo que tienen claro lo que hacen, por eso, si encuentran algo que mejorar, no entrará nunca en su cabeza hacerlo igual que lo que hacen los demás fabricantes y al mismo tiempo intentarán evitar lo que les pasa a las máquinas que hay en esta zona, igual que supongo que en la vuestra, que los cabezales de dos puntos no vibran bien los olivos jovenes, suelen ser propensos a dañar el tronco y aparte, en ese tipo de olivos, tienen muchas roturas de cilindro "que vale un huevo" (repito que al menos en esta zona) (No sé si el por el modelo de vibrador que emplean por aqui).
Por su mentalidad, también, tengo claro que el cabezal debe ser muy ligero, y de la manera que lo han diseñado con los dos cilindros también les debe ayudar a darle mucha apertura y buen contacto en el arbol para que apriete bien (sin autoapriete), aunque también lo lleva y al menos yo, solo lo conecto en árboles grandes. Si no recuerdo mal, los que estuvieron en las pruebas, me dijeron que abria 80 cm llevando un limitador (lo confirmaré). En todo caso, dejando de lado el cabezal, supongo que lo que habrán estudiado más, es la forma del contrapeso y sus revoluciones, para intentar que vibre bien en todo tipo de árboles, que no apure el tractor (incluso con potencias limitadas) y que no dañe ramas (que como yo, supongo que es lo que todos queremos).
Comentar también que la máquina del video lleva el control electrónico elliptical y vibración progresiva, que supongo que también ayuda.
http://www.agromelca.com/lang-es/novedades
http://www.agromelca.com/lang-es/catalo ... 1-vm2-vg3-
https://www.youtube.com/watch?v=KrU9Yl_8rvE
Última edición por Iber75 el 29 Mar 2012, 01:38, editado 4 veces en total.
Re: VIBRANDO OLIVOS CON EL NUEVO CABEZAL PARALELO AGROMELCA
Hola Jose Antonio.
Buena pregunta.
¿Hay alguna máquina, no digo que pueda vibrar, sino que realice un trabajo excelente en todo este tipo de árboles que dices?
Te explico como lo hago yo.
En arboles que no necesite mucha presión de apriete en los brazos. Olivos hasta 30 cm y almendros (de cualquier diametro) puedo utilizar los brazos que se cruzan o para arbol joven que llaman ellos.
Si lo que tengo son olivos de 15-20 cm hasta 55 cm monto los brazos normales.
Si tu pregunta es que hago si estoy haciendo por ejemplo, arboles de unos 30-45 cm con los brazos normales y me sale uno de 6-8-10 cm que he plantado para tapar un fallo, es dejarlo y hacerlo después con los otros brazos (depende de los árboles que me haya dejado) o emplear solo el paraguas y recogerlo manualmente.
¿Con un cabezal de dos puntos a lo mejor puedes vibrarlo, pero derribarias la aceituna o optarias por hacer lo mismo?
Entiendo perfectamente tu pregunta y tengo que darte la razón en parte (estoy convencido que serias muy buen comercial), puesto, que comprendo que con el cabezal de dos puntos no es necesario cambiar brazos, puesto que se adapta mejor, por lo que te cogeria igual el de 6 cm que el 55 cm, pero lo vibraria o me tocaria al final hacerlo manual?
Buena pregunta.
¿Hay alguna máquina, no digo que pueda vibrar, sino que realice un trabajo excelente en todo este tipo de árboles que dices?
Te explico como lo hago yo.
En arboles que no necesite mucha presión de apriete en los brazos. Olivos hasta 30 cm y almendros (de cualquier diametro) puedo utilizar los brazos que se cruzan o para arbol joven que llaman ellos.
Si lo que tengo son olivos de 15-20 cm hasta 55 cm monto los brazos normales.
Si tu pregunta es que hago si estoy haciendo por ejemplo, arboles de unos 30-45 cm con los brazos normales y me sale uno de 6-8-10 cm que he plantado para tapar un fallo, es dejarlo y hacerlo después con los otros brazos (depende de los árboles que me haya dejado) o emplear solo el paraguas y recogerlo manualmente.
¿Con un cabezal de dos puntos a lo mejor puedes vibrarlo, pero derribarias la aceituna o optarias por hacer lo mismo?
Entiendo perfectamente tu pregunta y tengo que darte la razón en parte (estoy convencido que serias muy buen comercial), puesto, que comprendo que con el cabezal de dos puntos no es necesario cambiar brazos, puesto que se adapta mejor, por lo que te cogeria igual el de 6 cm que el 55 cm, pero lo vibraria o me tocaria al final hacerlo manual?