Página 1 de 1
Publicado: 26 Sep 2011, 20:27
por GañandelasOnce
Hola a todos,estoy empezando a tener un problema que nunca antes he ttenido,desde hace una semana o asi estoy apreciando que se me esta cayendo la aceituna,algunos olivos pueden tener en el suelo sobre el 15 o el 20%aprox.estan tratados con insecticida y cobre desde hace un mes,por falta de agua no creo que sea pues llovio no hace mucho 25 litros.Que les puede pasar?
Publicado: 26 Sep 2011, 20:59
por Pavosabiote
Esto siempre ha existido, se la conoce como caída de San Miguel, y suele ser bien por mosca, bien por prays. Fíjate en las aceitunas caídas, si tienen un pequeño orificio por donde debería estar el cabo, eso es prays, es el orificio que hace la larva al salir del hueso. Es más facil verlo si con una navaja cortas la poca pulpa de esa zona a ras de hueso.
Publicado: 26 Sep 2011, 23:29
por GañandelasOnce
Pues vaya putada ,entonces es que no me ha echo efecto el dimetoato¡.Segun tu es normal por estas fecha,pues yo es la primera vez que veo el suelo verde de aceitunas,siempre se ven alguna que otra,pero lo e ahora es una ruina,desde luego te gastas el dinero y te venden aguachirri que ni siquiera huelen como los de antes,yo n se que va a pasar aqui con tanta ecologia ni tanta hostia,y encima caros.
Publicado: 26 Sep 2011, 23:40
por Dc33
esas moscas actuaron antes de que hecharas el dimetoato, y una vez dentro a la larva no le hace na pero eso es normal, nunca lleva el olivo todas las que cuaja.
Publicado: 26 Sep 2011, 23:47
por Wenceslao
Esta caida no quiere decir que en el último tratamiento el dimetoato no haya hecho efecto. Cuando la aceituna estaba recién cuajada como las cabeza de los alfileres, entonces es cuando el la mariposa del prays, metió lo huevos dentro del pistilo( la aceituna) y ahora verás el agujero por el rabo de la aceituna, y si rompes el hueso verás donde han estado los huevos. Este tratamiento deberías haberlo hecho para la floración si no querías que se te cayera esta aceituna para S. Miguel. A veces pasa que si tienes los suelos muy limpios parece que hay mucha, pero tu recogelá y y la pesas verás como no es tanta. Yo personalmente creo que este es un aclareo natural que viene bien para que el fruto que queda está mas gordo.
Publicado: 26 Sep 2011, 23:59
por Rocinante
[QUOTE=Pavosabiote] Esto siempre ha existido, se la conoce como caída de San Miguel, y suele ser bien por mosca, bien por prays. Fíjate en las aceitunas caídas, si tienen un pequeño orificio por donde debería estar el cabo, eso es prays, es el orificio que hace la larva al salir del hueso. Es más facil verlo si con una navaja cortas la poca pulpa de esa zona a ras de hueso.[/QUOTE
]
+1,es exactamente lo que dice el Pavosabiote,la caida de San Miguel,todos los años igual,pero nunca había leido un porcentaje tan elevado.cuando el porcentaje de caida es minimo y con los precios actuales,no compensa el tratamiento.
Publicado: 27 Sep 2011, 07:11
por Firy
está habiendo dos caidas, una por prays, la de san miguel normal, pero tambien caen muchos frutos sin picadura del prays, puede ser un aclareo natural porque tenga mucha, pero un tanto excesivo, quizá es que el cabo está un poco duro por la falta de lluvias y además porque el arbol está retrayendo humedad de los frutos.. no se.. yo tambien veo mucha caida que no es de prays, se me antoja que más de lo habitual.
Re: Caida de aceituna
Publicado: 03 Oct 2011, 20:52
por Pepe35
El prays hace la puesta del huevo sobre la aceituna, cuando tiene de dos a cuatro milimetros de grosor, sobre los restos del caliz. Desde donde al avivar se mete por el pedunculo hasta el hueso, produciendo el daño que hara caer mucha aceituna pequeña. Por el mismo sitio por donde entro saldra en septiembre que hara caer la aceituna. Para su control habra que sulfatar con insepticida cuando empiezan a eclosionar los huevos (+/- aceituna casi tamaño guisante)