Página 1 de 2

Publicado: 04 May 2011, 18:12
por Luisfsan
Hola, mi pequeño olivar va en picado. En  la cosecha, empecé a ver como caían hojas sin parar -casi tantas como aceitunas- ahora me han diagnosticado repilo. Bastante acusado por cierto. Me recomiendan que trate con FOLICUR de Bayer. Pero sólo tengo 80 olivos y el precio es la bomba (50€/litro). Además parece ser que sólo hay que echar 10 cc. a una mochila de 16 litros. Con lo que con un litro tengo para toda mi vida...1.-  Conocéis algún tratamiento de choque más barato?2.- Cómo aplicaríais el FOLICUR sólo o mezclado con abono foliar e insecticida ?3.- Cúando y cuantas veces hay que aplicarlo ?Gracias de antemano.

Publicado: 04 May 2011, 18:15
por Tramperoloco
Aqui en Jaen vale mas barato, a 30 Euros el litro, como el envase es de 1.2L pues cuesta este 36€.

Publicado: 04 May 2011, 20:13
por Alcarran
Prueva con ORIUS de Aragro, es tebuconazol pero al 20% creo, la dosis es de 75cc a los 100l de agua y viene en embase de 1 litro. Se suele echar durante el mes de abril y yo lo aprovecho para meterle algo de abono foliar. Antes existia el llamado Benomilo pero quedó desautorizado.

Publicado: 04 May 2011, 20:17
por Jose45
El repilo, lo ocasiona un hongo, y por lo tanto suele aparecer cuando hay humedad en la hoja y una temperatura de unos 20º, esto se suele dar en primavera y otoño, por lo tanto deberias hacer almenos dos tratamientos preventivos, las hojas infectadas ya no tienen solución.
Yo suelo utilizar Oxido Cuproso al 80%, Cobre Sandoz, suele salir sobre los 15 €/litro, 1.500cc a cuba de 600l
También existen cobres sistémicos, para los casos en los que ya esta infectado el olivo,  no te puedo decir el resultado pues no los he utilizado,  Creo que una marca es "Eficaz"
Se puede mezclar con los insecticidas y los abonos foliares.
Un saludo

Publicado: 04 May 2011, 22:54
por Espejo
Dales una mano de cobre o de azufre que tambien vale para el repilo y es bastante barato.
El foricur es para prevenir de hongos, no pasa nada porque le mezcles con algun abono florial, yo se lo he echado eso a los ajos y da muy buen resultado

Publicado: 08 Sep 2011, 00:10
por GañandelasOnce
[QUOTE=Jose45]El repilo, lo ocasiona un hongo, y por lo tanto suele aparecer cuando hay humedad en la hoja y una temperatura de unos 20º, esto se suele dar en primavera y otoño, por lo tanto deberias hacer almenos dos tratamientos preventivos, las hojas infectadas ya no tienen solución.
Yo suelo utilizar Oxido Cuproso al 80%, Cobre Sandoz, suele salir sobre los 15 €/litro, 1.500cc a cuba de 600l
También existen cobres sistémicos, para los casos en los que ya esta infectado el olivo,  no te puedo decir el resultado pues no los he utilizado,  Creo que una marca es "Eficaz"
Se puede mezclar con los insecticidas y los abonos foliares.
Un saludo[/QUOTE] yo he utiizado uno que es curativo,no recuerdo la materi activa se llama Taiko pero creo que no me funciono.Ya voy a aprovechar para haceros una pregunta,ayer acabe de hacerle un tratamiento al olivar despues de llover unos 50 litros y lo he tratado entre otras cosas del repilo con el cobre,pero crfeyendo que en estas fechas no iva a venir la calor que est viniendo,aqui superamos los 30 grados,le hara algun mal el cobre con estos grados?

Publicado: 08 Sep 2011, 13:06
por Magro
Hola gañan. La calor no creo que le afecte al cobre ya que en primavera tambien puede venir un dia de calor despues de sulfatar y no pasa nada lo malo es que se moje. Una pregunta fuera de tono¿Que medias de consumo te saca el 6530 con el atomizador?¿ es el premium?. Un saludo

Publicado: 08 Sep 2011, 21:52
por GañandelasOnce
Pues con el atomizador no sabria decirte porque no tengo,yo curo con pistolas porque para mi gusto queda mejor bañado el olivo,asi que con la cuba normal me viene saliendo unos 8 litrosv hora incluyendo los viajes que hago para llenar la cuba que esta un poquillo retirado del olivar.Saludos y gracias por tu comentario me tranquiliza un poco ahh¡ el 6530 es start

Publicado: 09 Sep 2011, 21:05
por Pavosabiote
  Jose, el olivo es muy susceptible al repilo, y si estás en determinadas zonas como cerca de ríos, peor aún, es un problema que no tiene cura, sólo se puede prevenir, así que te recomiendo que uses cobre (hay multitud de cobres en distintos formatos y precios) en al menos los tratamientos de primavera y otoño.   Todos los curativos, incluido el folicur, no sirven para prácticamente nada, y te lo explico. La hoja que ya está afectada de repilo se acabará cayendo, uses o no curativo, lo que tienes que evitar es que siga desfoliandose, eso se evita con cobre. El más usado y barato es el caldo bordeles (sulfato cuprocálcico al 20%), suele ir en dosis de entre 600 a 800 gramos por cada 100 litros de agua, también el oxicloruro de cobre al 37 o al 50%, estos suelen ir mezclados con mancozeb, son cobres que van bien y son baratos.   Ten cuidado con las dosis, el cobre es un metal y es fitotóxico, no te pases con las dosis, que es peor. Las temperaturas extremas tampoco son buenas, como ha preguntado alguno ya, procura elegir un dia fresquito, o bien tratar por la tarde al anochecer. Y en estas fechas yo aprovecharía el tratamiento para incluir algún abono potásico, por ejemplo nitrato potásico.

Publicado: 09 Sep 2011, 23:31
por GañandelasOnce
Ya lo puse antes,el año pasado trate  con un curativo que fue caro de c*** y no me funciono,lo que no conocia era cobre con mancoceb no conozco el mancoceb que es?

Publicado: 10 Sep 2011, 12:41
por Guzifer
[QUOTE=GañandelasOnce] Ya lo puse antes,el año pasado trate  con un curativo que fue caro de c*** y no me funciono,lo que no conocia era cobre con mancoceb no conozco el mancoceb que es?[/QUOTE]

El mancozeb es otro fungicida preventivo.

Publicado: 10 Sep 2011, 18:29
por Wenceslao
A parte de tratar al menos 2 veces en otoño con cobre, tienes que tener en cuenta que los olivos tienen que estar bien podados, osea queestén abiertos y les entre el sol y el aire, ya que si están muy cerrados prolifera mucho mas el repilo.

Re: OLIVOS CON FUERTE REPILO

Publicado: 17 Mar 2014, 21:30
por eugarto
Class es antiguo pero a lo mejor te sirve

Re: OLIVOS CON FUERTE REPILO

Publicado: 17 Mar 2014, 21:44
por Claas330
gracias por preocuparte eugarto, pero veo que se comenta lo que yo pensaba, que el cobre curativo es un sacaperrasss.................... 1 saludo

Re: OLIVOS CON FUERTE REPILO

Publicado: 17 Mar 2014, 21:55
por Guzifer
Claas330 escribió:gracias por preocuparte eugarto, pero veo que se comenta lo que yo pensaba, que el cobre curativo es un sacaperrasss.................... 1 saludo
Más o menos así es.

Re: OLIVOS CON FUERTE REPILO

Publicado: 18 Mar 2014, 16:53
por Rocinante
Saludos,?Por qué no creéis o no funciona el sistemico?.
Yo en toda mi vida nunca lo he utilizado,el Domingo cura una parcela por primera vez fuerte repilo con Orious,1,5 l más 7 de Cu en 3000 l,más fosfito potasico.
Se supone que la idea era derribar las hojas afectadas para evitar más propagación y desinfectar o curar las que se puedan.
?Los sistemico curan las infectadas y las mantienen o todo esto es un bulo?.

PD el tratamiento de primavera lo haré a principios d abril ya en todas las fincas?,con más movimiento de savia.

Re: OLIVOS CON FUERTE REPILO

Publicado: 18 Mar 2014, 17:03
por Rocinante
Se me olvidaba el Orius me dio una sensación extraña al hecharlo el la cesta se puso blanco al contacto con el agua pero,pero no se mezclaba ya que era más pesado,supongo que será una sensación errónea(nunca antes lo utilicé).
?Alguien tiene experiencias?

Re: OLIVOS CON FUERTE REPILO

Publicado: 18 Mar 2014, 18:34
por Voluntario
Cuando un olivo ya esta infectado de repilo lo mas aconsejable es no hacerle ningun tratamiento el cobre es un preventivo y por eso hay que hacer los tratamientos antes d que el repilo empiece a funcionar una vez que ya se ha propagado no podemos hacer nada lo unico que conseguiremos con el tratamiento es acelerar la defoliacion y con las hojas se va el tratamiento al suelo y dinero tirado lo unico que debemos hacer es hacer un buen abonado al suelo de nitrogeno porque lo va necesitar para vestirse d hojas nuevas y si lo tratamos ahora la defoliacion sefa progresiva poco a poco y no se quedaran pelaos en dos dias una vez que se hayan vestido de hojas nuevas pues hacerle su tratamiento correcto con cobre para cubrir esas hojas nuevas sus aminoacidos y un buen abono foliar completo y nada mas,esta es mi opinion lo folicur tarari que t vi diro tirado al suelo como va a curar si la que este bien tocada al darle el agua se cae y con atomizador no t digo na se quedan pelaos los que esten bien afectados.

Re: OLIVOS CON FUERTE REPILO

Publicado: 18 Mar 2014, 22:44
por mentesa_bastia
Estáis cantidad de obsesionados con el repilo.

Habrá zonas que sean repilosas, y otras que no. De todas formas, un olivo bien podado, en donde entra el sol y el aire, aunque no se trate con cobre, puede tener una incidencia de repilo insignificante.

Por otra parte, un olivar de no cultivo,...sin una pu-ta hierba y bien podado, crea condiciones óptimas, para que el hongo de marras, lo tenga jodio.

E igualmente el hongo, no se desarrolla como antaño, al no haber tantas guarderías como antes...ya que todo el mundo trata con cobre.

En los años 40, 50, 60 y 70 poco cobre se echaba y los olivos tenían cosecha.

Desde mi punto de vista, el repilo, salvo zonas muy húmedas con vegetación, es un problema secundario, mucho más importante es el prays.

Pd: Todo ello, CON OLIVOS CORRECTAMENTE PODADOS, Y SIN HIERBA, en aquellas zonas húmedas y olivos sin podar, Y LLENOS DE HIERBA ECOLÓGICA,... el repilo puede tener incidencia,...PERO EN LA ZONA INTERIOR DEL OLIVO,...en donde da el sol,...por fuera,...no se verá tanto.

Re: OLIVOS CON FUERTE REPILO

Publicado: 18 Mar 2014, 22:58
por mentesa_bastia
Para mí,...lo más importante es NO TENER UNA JODIDA HIERBA,...NI UNA,...aunque haya que quitarla a ost-ias.

Ahora que voy con la mochila,...los únicos bichos que se ven revoloteando, es en las cuatro malas hierbas que van saliendo. Cuando no haya ni una mala hierba,... o mueren,... o se van al olivar del vecino.

El terreno, se calienta antes, y si hay una buena poda, NO HAY CONDICIONES DE REPILO, o la incidencia es muy pequeña.

En todos mis años de agricultor, he llegado a la conclusión, de que los olivos que abren antes, tienen muchas más oportunidades de fructificar. Generalmente una floración tardía,...tiene muchas menos oportunidades. Calentando la tierra antes de la floración, tiene uno mejores posibilidades, ya que el olivo florece más rápido.

Por ello, mientras todos Vds. estáis tan preocupados por prevenir el repilo, yo estoy preocupado por eliminar los factores que lo propician....la hierba y la poda.

Observación, análisis y experimentación,...son las bases de la ciencia.

Pd: Y como siempre...buscando gastar menos gas, que un mechero enterrado.