Paraguas autodescargante y autopropulsado

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Responder
Cortsvin
Nuevo usuario
Mensajes: 13
Registrado: 02 May 2011, 16:47

Mensaje por Cortsvin »

Hola a todos,
 
Adjuntamos otro video de un paraguas autodescargante OMC Catchall V que facilita mucho el trabajo y ademas permite hacer la descarga en palots.
Existen algunos trabajando en la Peninsula con un resultado extraordinario y una elevada fiabilidad.
 
[TUBE]0kbVC1JR_yY[/TUBE]
Pjsiles
Usuario medio
Mensajes: 112
Registrado: 26 Abr 2011, 19:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Andalucia

Mensaje por Pjsiles »

Cortsvin esta maquina  tan aparatosa aparte del video la veremos en alguna esposicion o la hay en algun lugar de españa por cierto si no hay sevicio tecnico cerca no bale pues el servicio tecnico es el 50% del exitode una maquina para olivar.saludos

Cortsvin
Nuevo usuario
Mensajes: 13
Registrado: 02 May 2011, 16:47

Mensaje por Cortsvin »

Amigo Pjsiles, puedes ver trabajar 3 máquinas durante todo el mes de mayo y mitad de junio en Zaragoza, de momento las máquinas llevan mas de 3.000 horas cada una y solo han recibido servicio técnico para revisiones anuales post cosecha.
 
Todas equipan motor Cummins y el sistema hidráulico  utiliza una válvula mátriz en un estándar de 412 bar.,
 
Saludos y agradecerte el comentario.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Mensaje por Pavosabiote »

  En mi opinión particular, creo que el mejor sitio donde acoplar un paraguas es un cargador telescópico, sobre todo para olivar, por dos motivos sobre todo. El primero es que te permite descargar directamente sobre un remolque, y el segundo que tiene mucha más estabilidad y tracción sobre el terreno. La máquina esta en principio se ve apañada, pero con esas pequeñas ruedas me gustaría ver como se defiende con el terreno un poco húmedo y en pendiente (hasta donde yo se la aceituna se recoge en invierno). Otro inconveniente que le veo es que le ocurre como a los buggys de pellenc, que cuando termina la campaña ya no sirven hasta otro año.
Responder