olivar ecologico
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 6
- Registrado: 28 Abr 2011, 18:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: madird
- Wenceslao
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 537
- Registrado: 22 Mar 2009, 18:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Beas de Segura. (Jaén)
Así es, cuando haces el contrato de 5 años, tienes que dejar 3 años sin echarle los fertilizantes e insecticidas que normalmente echamos los que no estamos acogidos al sistema de cultivo ecológico. Una vez transcurrido este tiempo, ya puedes vender el aceite como ecológico. Aquí en mi pueblo hay varios que han probado a poner el olivar ecológico y se les han puesto las olivas amarillas de pasar mucho hambre. Hay que pensar que el cultivo ecológico no es no hacer nada al olivo como los que os digo que son los que han probado por aquí. Hay un montón de productos que sustituyen a los que nosotros utilizamos. Un problema es las malas hierbas, ya que no puedes echar herbicidas, osea que tienes que controlarlas con la desbrozadora o echar ovejas como ellos dicen.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 2
- Registrado: 02 May 2011, 23:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Madrid
Hola, tengo un pequeño olivar en la provincia de Avila y estoy pensando en darlo de alta como ecológico, actualmente ya lo cultivamos de esta manera. La eceituna la llevamos a una pequeña almazara y nos dan nuestro propio aceite y sale muy bueno. Mi duda es si para cumplir con las exigencias de los consejos reguladores, hay que procesar la aceituna en una almazara ecológica o si se puede llevar a una convencional. En tal caso no se si conocéis alguna que este cerca de Candeleda. Gracias.
el contrato se hace por 5 años.los tres primeros no tienes que llevar las olivas a ningun sitio ecologico,los dos siguientes estas obligado a llevar al menos el 20% de tu produccion habitual a una almazara ecologica.el plazo para hacerlo termina el 13 de mayo.yo este año me he apuntado y creo que va asi.
Todo es un tocho mocho y os lo digo yo q llevo 10 AÑOS .lo ideal es tener ganado y aprovechar los pastos y poner las ovejas por las noches en redileo en los olivos para estercal.En cuanto a la comerciliación pues como no hay aceitunas ecologicas pues todo es una falsa.t mandan unos volantes ecologicos y los rellenas donde lleves las aceitunas convencionales y ya.................................... lo mejor es el dinero q t dan por hacer lo q hemos hecho toda la vida,eso si pagan tarde mal y nunca pero pagan.............................
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1584
- Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia
Cuando un agricultor decide hacer cultivo ecologico no tiene que firmar ningún contrato con nadie, simplemente debe incluir sus parcelas en el consejo de agricultura ecológica correspondiente, y éste emite un cretificado de conformidad.
Cuando para hacer la conversión de convencional a eco se pide una ayuda, se firman una serie de compromisos, entre ellos el de permanecer durante al menos 5 años en este sistema productivo, es decir te comprometes ante la administración que es quien te da la ayuda económica, pero en ningún caso tienes que firmar un contrato con ninguna almazara ni nada por el estilo.
Cuando para hacer la conversión de convencional a eco se pide una ayuda, se firman una serie de compromisos, entre ellos el de permanecer durante al menos 5 años en este sistema productivo, es decir te comprometes ante la administración que es quien te da la ayuda económica, pero en ningún caso tienes que firmar un contrato con ninguna almazara ni nada por el estilo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 596
- Registrado: 15 Nov 2009, 16:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: brea madrid
en la provincia de madrid no estas obligado a comercializar la aceituna como ecologica, sin henbargo en castilla la mancha estas obligado a comercializar al menos el 20% de la produccion, pero echa la ley hecha la tranpa, con decir que no han tenido aceituna arreglao. Mario no se de donde eres, pero por mi zona hay dos almazaras que hacen ecologico, una en morata y otra en camporeal, recespaña en villarejo tiene una linea pero no la pone en funcionamiento (falta de producto. las malas hiervas se pueden controlar arandolos que eso no esta proivido y la falta de nutrientes con basura o con abonos especiales, el problema viene con los chupones que eso tiene que ser a mano, a parte de lo que te dan tienes que pagar al caem o a una empresa omologada que te controle el cumplimiento de los compromisos de agricultura elcologica.
Otro problema añadido es la burocracia que hasta para mear tienes que apuntarlo, yo estube a punto pero al final no me convencio,
Otro problema añadido es la burocracia que hasta para mear tienes que apuntarlo, yo estube a punto pero al final no me convencio,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 662
- Registrado: 31 Dic 2010, 20:04
Este tema me parece muy interesante puesto que estoy pensando en quitar el ecologico cuando acabe este expediente pues a pesar de haber ganado no dejas de labrar y labrar todo el año y como se te pase el tiempo de labrar, o esta la tierra dura o tienes un pastizal que llega por la rodilla y soy anti grada de disco en un olivar por que se los daños que hace aunque vaya casi cerrada, a parte que todo el trabajo de desvareteo es manual. Y por otro lado aunque te quiten la mitad de la subvencion en produccion integrada (hervicidad), a lo mejor con un pase al año o dos y luego las varetas con quimica es menos el trabajo (gasoil, averias de tractor, etc) y mas tiempo para corte etc..
Me gustaria que me comentarais los que usais hervicida cuanto os gastais mas o menos por hectarea de caldo al año y en cuantas pasadas, por que ya os digo a veces doy 5 ò 6 pases entre cultivador, cuchilla en verano, y esto seguro que es mas caro aunque paguen el doble en ecologico, siempre pienso que lo que te dan demas por un lado te lo tienes que gastar por otro. Un saludo a todos.
Me gustaria que me comentarais los que usais hervicida cuanto os gastais mas o menos por hectarea de caldo al año y en cuantas pasadas, por que ya os digo a veces doy 5 ò 6 pases entre cultivador, cuchilla en verano, y esto seguro que es mas caro aunque paguen el doble en ecologico, siempre pienso que lo que te dan demas por un lado te lo tienes que gastar por otro. Un saludo a todos.