Página 1 de 2

Publicado: 04 Mar 2011, 23:30
por Espejo
   Hola a todo el mundo, quiero dar las gracias a este foro que hace muy buena lavor.
  Yo soy de un pueblo de la comunidad de madrid que se llama chinchon, y aqui principalmente la variedad que tenemos es cornicabro y algo de picual pero poco.
 Y tenemos una zona que no se dan ninguna de las dos variedades, porque es mas fria, y la duda que tengo yo es que si hay alguna variedad de olivo que sea mas resistente al frio que la cornicabra y que sea igual o mas resistente a la sequia, y si es posible que la maduracion del fruto sea mas temprana pero bueno lo ultimo que pido no es imprescindible, aunque si me gustaria que fuera asi.
Alguien me puede resolver mi duda?
 Muchas gracias a todos

Publicado: 04 Mar 2011, 23:37
por Espejo
ahh se me olvidaba tambien me gustaria que fuera resistente a la caida aunque eso dificulte su recoleccion

Publicado: 04 Mar 2011, 23:54
por Candidin
Espejo joder macho, tu lo que pides es la leche, haber creo que por Chinchon podrias poner la variedad castellana, sin duda alguna la cornicabra aguanta temperaturas muy extremas, el año pasado aqui en LA MANCHA hubo plantaciones de esta variedad que tubieron serios problemas con el frio, pero el año pasado fue un año atipico en heladas y nieve, de todas formas puedes consultar la pagina www.variedadesdeolivo.com creo que te puede solucionar tus dudas, no obstante yo quisiera hacer una plantacion de ARRONIZ aqui en la zona, estoy pidiendo asesoramiento. cuando me informe te podre decir algo. En tu pueblo hay un señor al que le dicen "TINO MELODIAS", tiene un olivar no se de que variedad, pero le puedes preguntar haber que tal le va. Saludos

Publicado: 05 Mar 2011, 00:02
por Espejo
jajaja, si le conozco la variedad que tiene sembrada es picual toda

Publicado: 05 Mar 2011, 00:13
por Candidin
Espejo, yo a este señor lo conoci con su señora en un crucero por el caribe, la leche de salao, sus hijos tienen un taller de neumaticos. En fin que quieres que te cuente, el tio todo el dia cantando, se parece un monton al padre de Julio Iglesias.
Si me dices que la variedad que tiene es picual, en esa zona lo tiene chungo, ademas me conto que el marco de plantacion lo habia hecho un poco estrecho y que tenia algunos problemas a la hora de arar, pues se le habian juntado las ramas de los arboles. Te aconsejo que te asesores muy bien a la hora de plantar, pues luego despues de criar las plantas te pueden venir los problemas y a empezar otra vez. Todo el tiempo y  la inversion empleados perdidos.

Publicado: 05 Mar 2011, 00:20
por Espejo
por eso estoy buscando una variedad que cumpla esas condiciones que te digo yo, porque en esa zona la cornicabra se cria, pero da poca produccion y coge mucha berruga, me han dicho que la fraga es una variedad muy robusta y que a lo mejor se podia adaptar alli pero necesito alguien que me aconseje

Publicado: 05 Mar 2011, 00:22
por Candidin
Prueba con la variedad Changlot Real, pero asesorate muy bien antes........

Publicado: 05 Mar 2011, 00:26
por Espejo
oye agregame al mesenger y hablamos x el mejor
chincho697@hotmail.com

Publicado: 05 Mar 2011, 12:31
por Espejo
alguien mas me puede ayudar? estoy buscando alguna variedad principalmente que sea muy resistente al frio y a la sequia que sea mas resistente que la cornicabra

Publicado: 05 Mar 2011, 13:06
por Bertu
No se si en tu zona aguantaria bien,pero aqui en mi zona,el 90% del olivar es variedad Argudell.Yo soy de Girona,de la zona del Empordà y aqui en invierno es normal estar a algun grado bajo cero casi a diario y esta variedad nos aguanta muy bien aqui.La gran mayoria de los olivos estan en secano total,normalmente en los bajos de montaña donde solo aguanta o olivo o uva.El problema es encontrar plantones jovencitos,normalmente lo que mas se encuentra son plantones de 3 o 4 años y salen a unos 15€ sin portes.Se que hay una cooperativa aqui que de vez en cuando hay algun socio que injerta algunos ejemplares pero normalmente cuando te  enteras del momento que lo hace ya se han vendido todos.De estos injertos no te puedo decir precio porque no tengo ni idea a cuanto los venden.Mas informacion sobre esta variedad la puedes encontrar aqui http://www.variedadesdeolivo.com/Ficha. ... D1ASaludos y suerte

Publicado: 05 Mar 2011, 13:28
por Espejo
es una variedad que se tiene que poner en un ingerto?
explicame un poco como lo haceis vosotros x esa zona para plantarla xfavor

Publicado: 05 Mar 2011, 14:07
por Candidin
Bertu, yo vivo relativamente cerca de espejo (70 kmtrs) Quintanar de la Orden (Toledo), en la zona nuestra los inviernos, son inviernos (te hielas 6,8 y 10º bajo cero) los veranos son extremos, te achicharras, aqui la variedad predominante es la cornicabra y algo de picual, aunque yo estoy haciendo ensayos con otras como, manzanilla cacereña, castellana, arbequina (esta ultima descartada total, no aguanta el invierno) y ahora quiero probar arroniz y changlot real, cada una tiene ventajas e inconvenientes, pero para eso te haces un cuadrante sobre papel y sobrepesas cada una de las variedades. Espejo dejate asesorar por algun ingeniero de tu zona. Intentare ponerme en contacto contigo por mesenger

Publicado: 05 Mar 2011, 14:13
por Natuaragon
[QUOTE=Espejo] alguien mas me puede ayudar? estoy buscando alguna variedad principalmente que sea muy resistente al frio y a la sequia que sea mas resistente que la cornicabra[/QUOTE]

Tambien puedes plantearte la varidad empeltre, aqui en Aragón es la variedad tradicional y ha aguantado y aguanta autenticas calamidades de frio y calor. Le cuesta un poco crecer, pero de adultos la producción es aceptable, creo yo.
La mayoria de los plantones o todos son injertados.
Saludos

Publicado: 05 Mar 2011, 18:19
por Rca11
Sin ninguna duda te diría que por la zona que estas la más adecuada es la Castellana, esta variedad esta adaptada perfectamente al frio y a la sequía, es la variedad autóctona de Guadalajara siendo la zona en la que se cultivan olivos con un clima más continental del mundo, siendo habitual -12º y -14º y es además una de las zona con mayor número de días con heladas de la peninsula. Esta variedad es más temprana que la cornicabra, pero tiene el inconveniente de que es muy dura de tirar, no cae con vibración, en la zona en que se da se recolecta por ordeño.Son arboles de tamaño pequeño probablemente por la zona en que se dan no tengan un periodo vegetativo lo suficientemente largo para que desarrollen más. 
¿Que características tiene ese terreno para que no se crien los olivos?¿ es una hondonada?¿esta próximo a un rio?

Publicado: 05 Mar 2011, 19:20
por Bertu

[QUOTE=Espejo]es una variedad que se tiene que poner en un ingerto?
explicame un poco como lo haceis vosotros x esa zona para plantarla xfavor[/QUOTE]La gente suele hacerlo por injerto,ultimamente se esta probando en nebulizacion pero tengo entendido que cuesta mucho de que saquen raices y los casos satisfactorios mediante este sistema no alcanzan el 40%.Imagino que no tira mucho el planton por nebulizacion porque no les saldra muy a cuenta poner por decir algo 1000 varetas y que solo te agarren 400.

Publicado: 05 Mar 2011, 21:18
por Espejo
no que es una zona mas fria, y le cuesta mucho crecer a los cornicabros, y los pocos que hay tienen mucha berruga y se hiellan todos los años las aceitunas

Publicado: 05 Mar 2011, 21:20
por BprBpr
creo que podria ajustarse a lo que buscas es la variedad ....blancal,lo tal vez mas complicado seria encontrar plantas,pero igual en viveros de la zona puedas encontrarlas.aqui tenemos algunos ejemplares centenarios con una buena produccion todos los años y muy temprana,en la primera quincena de diciembre ya tiene casi la mitad de la aceituna en el suelo,ademas se cae muy bien.un saludo.

Publicado: 05 Mar 2011, 22:05
por Espejo
acabo de hablar con un ingeniero agronomo y me ha recomendado alfafara o castellana, probare a sembrar unos pocos para probar el resultado y luego ya vere lo que hago muchas gracias a todos

Publicado: 05 Mar 2011, 23:02
por Tricuspide


¿ Y si le pones una pelliza a los olivos...?.Mira esta página:http://www.variedadesdeolivo.com/y elije.En España, tenemos una mini-siberia en Huesca, en la zona denominada del Somontano, con inviernos normales a -10ºC, veranos extremos y clima seco, y la variedad con pelliza más popular de la zona, es la Verdeña, seguida de la Empeltre.http://www.aceitedelsomontano.org/biodiversidad.php

Tricuspide2011-03-05 23:26:52

Publicado: 07 Mar 2011, 10:29
por Candidin
Espejo, he consultado con la persona que me asesoro a mi, le he contado tu caso y por la geografia de tu zona, no te canses la cabeza, sin duda alguna castellana, la variedad alfafara puede sufrir heladas en el fruto,  si te hace falta planta se te puede proporcionar a un precio excepcional. Saludos.