Página 1 de 1

Publicado: 23 Feb 2011, 20:06
por Bergete

Hola soy nueva, en el foro y en el olivar. He cojido las riendas de la finca porque con 3500 olivos llevamos 3 años de pérdidas. Este año hemos tenido 317000 kilos de aceituna, aunque con un 18.7 de rendimiento, y no estoy dispuesta a que los demas se queden con nuestras ganancias.
Hemos pasado de  una media de 40 jornales de escamujo y quema a 113 y de 30 de desvaretar a 140.
Pedríais decirme cuanto seria lo normal y a que precio se tendría que pagar esos jornales?.
Hasta hora es el encargado de la finca el que se encarga de esto.
También quería deciros que nos gastamos de 10.000 a 15.000 euros en abonos. De esto se encarga el perito al que le compramos los abonos. Creo que esto también lo tendré que revisar si vosotros lo creeis excesivo.
Ya me habéis contestado varios en el capítulo de presentaciones y os lo agradezco.
Ya sé que en el campo el horario de trabajo son de 6 horas y 50 a 60 eúros.
También sé que es mejor podar toda la finca que hacerlo a la mitad, pero el problema es que la contratamos a 2 euros por olivo y con las pérdidas que llevamos no es posible.
De todas formas vuelvo a daros las gracias a los que me habéis contestado. Me he sentido comprendida y animada.

Publicado: 23 Feb 2011, 20:47
por BprBpr
bienvenida bergete.
madre mia que panorama,pide precios a particulares y empresas de servicios que se dedique a trabajos a terceros y despues,pon a esa gente de patitas en la calle,en el campo hay muchos esparragos que buscar y estos ,,,trabajadores,, tuyos,serian perfectos.
un saludo y mucha suerte.

Publicado: 23 Feb 2011, 21:33
por Barreiros72
 
 
       Me alegra dirigirme a una mujer en este foro. Bienvenida.
 
       En el campo 2x2 nunca son 4 y opinar sin conocer la finca es un error aunque  talar un olivo por 2 euros es un abuso incluso si no se corto el año anterior.
 
       Pero no entrando en detalles, creo que el problema no son los costos sino el precio del aceite.Ya que dependes de terceros y tu no haces ningun trabajo . Si te gastas en la finca el total de tu liquidacion de aceituna y no coges dinero de la subvencion , date por satisfecha.Desde mi humilde opinion. Un saludo.

Publicado: 23 Feb 2011, 22:29
por Castellote
¿que es eso de que en el campo se trabajan seis horas? en mi zona a los peones se les paga sobre 6 euros la hora mas seguridad social. Aun asi ,en segun que trabajos ,creo que ganan más los peones que el propietario.

Publicado: 23 Feb 2011, 22:51
por Tricuspide

Vamos a ver buena mujer...como muy bien anuncias, 3 son los años que llevamos a perdidas, la causa, como acertadamente han expuesto, son los bajos precios del aceite de oliva. No es tu manijero, ni los operarios, jornaleros o peritos quiénes hay que "largar", es al tío de la ceja, y la cuadrilla circundante.Normalmente, los años que se podan los olivos, (si son viejos y de 3 patas) y sobretodo, si la poda es relativamente severa, los olivos pueden arrojar un auténtico maremagnum de varetas, en comparación con un olivo que esté dejado de poda. Las varetas, son un mecanismo de protección del árbol, frente a las radiaciones solares.Ergo, los años de corta, tendrás que pagar más jornales que los años que no podes.En cuanto a los abonos, evidentemente, el perito se paga, al igual que la inexperiencia, esto es como el Danone, frente a la marca blanca, por la razón evidente que es un gasto añadido.Este año, todos los rendimientos son más bajos que el año anterior, salvo excepciones muy puntuales. Pero a 275 pts./kg. de aceite, es una ruina en toda regla, máxime, dependiendo del factor mano de obra.En cuanto a lo del precio de la poda, depende del tipo de olivar, pero me da la impresión que se trata de olivos grandes y viejos. Yo he llegado a gastar el depósito de una motosierra, en 2 o 3 olivos (bien es cierto, que suelo trazar los palos en el olivo, si ello es posible), para evitar escamujar en el suelo, porque luego te pierdes entre tanto ramón, y te dejas la mitad de los palos. Así pues, todo depende de muchas variables. Si por ejemplo son estacas, y tienen poco ramón, puedes hacer muchísimos olivos con una carga de combustible, evidentemente, la rentabilidad no sería la misma.Ya digo, como conclusión, que el problema fundamental, son los bajos precios del aceite, y la inmovilidad y conformismo de nuestro sector.  ¿Para cuando una movilización en plan bestia....?Saludos y bienvenida Bergete.
Tricuspide2011-02-24 09:07:15

Publicado: 24 Feb 2011, 00:58
por Anlo
Bergete, te contesto de nuevo para aclarar algunos puntos un tanto "oscuros".De primero te recomendaria que no podases los olivos a "un tanto" que como nos comentas es a 2 € por olivo aparte de que es muy caro los podadores iran a hacerse cuantos mas olivos mejor y la poda sera peor que si les pagas el jornal y cortan los que puedan en el dia, si no tienes motosierras pues comprante algunas y te ahorraras pagarle al podador otro jornal por llevar el la suya y asi iras ahorrando bastante dinero y tendras tus olivos mejor podados, te lo digo por propia experiencia pues soy podador profesional.No se de que zona eres y por tanto cual sera el convenio laboral de tu provincia pero aqui en Jaen la jornada de trabajo es de 6h y 15m y en la poda se para afilar las cadenas y "fumar" como se dice corrientemente. Como bien dicen algunos compañeros el principal problema lo tienen los bajos precios de nuestro aceite pero mientras esto sigua asi habra que intentar de sobrevivir como sea. Yo creo que tienes un muy buen olivar y a plena produccion y llevandolo un poco en condiciones es imposible que obtengas perdidas, procura que alguien de confianza de donde te encuentres te asesore algo mas y mira un poco ese gasto en los abonos que tambien parece un poco subido de tono. Otra cosa muy importante y que no has hablado es la recoleccion, ahi esta la madre del cordero a la hora de obtener beneficios una buena organizacion y bien llevar con la gente resultara siempre mucho mas fructifera que una mala gestion, solamente que te ahorres unas 5ptas por kgr de aceituna en la recoleccion te supondria mas de 9000€ de ahorro . Explicanos un poco de que manera la realizas a ver si podemos ayudarte en algo mas,un saludo

Publicado: 24 Feb 2011, 08:56
por Consaburense
[QUOTE=Bergete] <DIV =msg>
Hola soy nueva, en el foro y en el olivar. He cojido las riendas de la finca porque con 3500 olivos llevamos 3 años de pérdidas. Este año hemos tenido 317000 kilos de aceituna, aunque con un 18.7 de rendimiento, y no estoy dispuesta a que los demas se queden con nuestras ganancias.[/QUOTE]

el problema es cuando no hay ganancias que quedarse, llevar "las riendas" de cualquier explotacion hoy en dia y darlo todo a hacer es completamente inviable, no ganamos los que lo hacemos nosotros como para tener ganancias pagandolo todo

y los trabajadores no tienen la culpa de que el aceite este tirado

Publicado: 24 Feb 2011, 09:16
por Javigarci78
[QUOTE=Bergete]

Hola soy nueva, en el foro y en el olivar. He cojido las riendas de la finca porque con 3500 olivos llevamos 3 años de pérdidas. Este año hemos tenido 317000 kilos de aceituna, aunque con un 18.7 de rendimiento, y no estoy dispuesta a que los demas se queden con nuestras ganancias.
Hemos pasado de  una media de 40 jornales de escamujo y quema a 113 y de 30 de desvaretar a 140.
Pedríais decirme cuanto seria lo normal y a que precio se tendría que pagar esos jornales?.
Hasta hora es el encargado de la finca el que se encarga de esto.
También quería deciros que nos gastamos de 10.000 a 15.000 euros en abonos. De esto se encarga el perito al que le compramos los abonos. Creo que esto también lo tendré que revisar si vosotros lo creeis excesivo.
Ya me habéis contestado varios en el capítulo de presentaciones y os lo agradezco.
Ya sé que en el campo el horario de trabajo son de 6 horas y 50 a 60 eúros.
También sé que es mejor podar toda la finca que hacerlo a la mitad, pero el problema es que la contratamos a 2 euros por olivo y con las pérdidas que llevamos no es posible.
De todas formas vuelvo a daros las gracias a los que me habéis contestado. Me he sentido comprendida y animada.[/QUOTE]

Publicado: 24 Feb 2011, 15:13
por Rocinante
Bienvenida.Sorprendente que con mas de 90 kilospor oliva,aún con un redimiento bajo tenga perdidas la finca.
Me mojaré,en mi opiníón(Humilde),15000 E de abonado parece alto ya que te sale la oliva a mas de 4E teniendo en cuenta que en una comunidad de riegos y el agua en oliva lo es casi todo sale entre 4 y 7E  en un marqueo clásico.Dependiendo de la necesidades(análisis) de suelo(posibles bloqueos nutricionales) y árbol (foliar) parece elevado y mas aún en años lluviosos.
Con respecto a poda yo en una finca grande si soy de la opinión de mitad-mitad.La poda es muy muy importante y a destajo la tentación de correr a 2E oliva,al acelerador SIN LIMPIAR,a la costera y poco mas,es muy elevada 50 olivas=100 E.(un dia da para muchas).¿Pero verdaderamente el trajando ha sido profesional y honrrado?....
 
Muchos animos.

Publicado: 24 Feb 2011, 15:39
por Pavosabiote
  Bienvenida amiga.   Lo primero es decirte que no es descabellado pagar 140 jornales por desvaretar 3500 olivos, es claro que no será todos los años, sino que habrá sido un año de especial abundancia. Salen a 25 diarios, y te puedo decir que yo he ido a las mías y hay veces que he hecho menos, también ha habido días en los que he hecho cien, depende del año, del tamaño del árbol, y un largo etc... El precio que pones para los abonos sí que me resulta excesivo, pero creo intuir que en ese precio va todo, no sólo abono, sino también fitosanitarios y herbicidas, me equivoco? Si va todo, foliares, cobres, aminoácidos, herbicidas de pre y post emergencia, etc.., no me parece tan disparatado, siempre y cuando el olivar esté bien tratado y en condiciones, parece que si por la producción que indicas.   Mi recomendación, si no tienes tractor ni aperos, es que encargues los trabajos a alguien que te inspire confianza siempre por horas, que desconfíes de los baratos (no se puede trabajar con tractor y desbrozadora por 25 euros/hora, o tractor y picadora por 40) pues normalmente te la colarán por otro lado. Y de todas formas, no esperes hacerte rica, piensa que con el precio actual del aceite, como te han dicho por ahí, a los que nos lo hacemos todo nos está costando, imagina a quienes como tú necesitan de mano de obra ajena.   Si estás en Úbeda o cerca, podríamos ver tu finca y asesorarte, si te interesa.

Publicado: 25 Feb 2011, 01:12
por IgnacioFd
 Bueno Bergete, me ha impactado bastante tu comentario ( como me imagino que a otros muchos foreros ), porque es bastante fructante observar que un magnífico olivar como el que parece de que dispones, y pese a la fuerte crisis del sector, no te deje algún beneficicio por pequeño que sea.
 Yo lo primero que te sugeriría, es que te vayas más atrás en tu análisis ( si no lo has hecho ya ), y te plantees,cuales son las perspectivas de tu explotación a medio-largo plazo en cuanto a su mantenimiento como una única explotación sin idea de desprenderse de ella en muy largo plazo, o bien es previsible su división por herencia u otro motivo, y/o existe la idea de desprenderse de ella en un cierto plazo, porque si esto fuera así, en el caso de que la actual titularidad de la explotación sea de una persona física o de una C.B., a lo mejor te interesaría la transformación en una SL, para en caso de venta, podrían suponer en tu caso una cosecha fiscal de 1/3 MM kg. aceituna con gastos próximos a 0.
 
Por otro lado, y en los poco más de 2 años que yo llevo " con las riendas" y con nula idea previa, ya me he dado cuenta que salvo que se tenga la suerte de contar con un encargado preparado y sumamente de confianza( lo que no me parece fácil  hoy en día), no está el olivar para dejar una explotación de un cierto tamaño en manos de terceros,  y si no se dispone del tiempo necesario para controlar exhaustivamente la explotación, la decisión más racional es la venta ( cuando se pueda, claro ).
 
Está claro que el mayor problema  de tu cuenta de resultados es el precio del aceite, como ya te han comentado otors foreros, en segundo lugar los rendimientos que nos informas ( si son solo de este año, pues bueno, pero si son más o menos los que tienes habituales, si que tienes un buen problema al precio actual del aceite ) y en cuanto a los gastos, si dispones de tiempo para controlar, seguro que tienes capacidad de mejora, porque ya sabes que el ojo del amo engorda el caballo ( y yo diría que reduce los gastos en un % casos próximo al 100% ).
 
Ya has dado el primer paso, coger las riendas, pues ahora vete analizando sin prisa pero sin pausa y toma todas las decisiones que tengas que tomar: si hay que "cortar cabezas", pues córtalas ( esto sin precipitarse, por supuesto), y si tienes que invertir, para mejorar tus costes y poder hacer las faenas cuando hay que hacerlas, pues hazlo sin miedo.
 
No sé hasta donde, pero capacidad de mejora seguro que tienes, de hecho te puedo comentar, que mi punto de partida es peor que el tuyo en todos los aspectos ( producción muy inferior a la tuya, olivos de secano hasta hace un año, 55/60% olivos y 35/40% superficie, aún improductiva,... ) salvo en los rendimientos, y aunque el beneficio en estos 2 años sea muy pequeño, aún no he tenido pérdidas.

Publicado: 25 Feb 2011, 08:52
por IgnacioFd
Bueno, anoche ya estaba un poco cansado y seguro que cometí varias pifias ortográficas, así que pido disculpas por la que ya veo en la primera línea, en la que quería decir "frustrante".
Begete, otra cosa que se me olvidó comentar que podrías plantearte, en el caso de que no dispongas del tiempo adecuado o de ganas de complicarte excesivamente tu vida, y aunque yo sea un poco reacio en principio     ( quizás porque siempre oí a mi padre que "los olivos no se pueden arrendar" ), es la posibilidad del arrendamiento, siempre bien asesorada y con un contrato con los flecos bien atados.
 
Sencillamente con las condiciones ( 25% de producción y subvenciones para el propietario ) que sugiere Anlo en el tema reciente de "arrendamientos", y que son las que yo también más oigo hoy en día, obtendrías casi 27.000 euros por la producción del último año, más el 25% de las subvenciones.

Publicado: 02 Mar 2011, 19:05
por Bergete
Gracias a todos por vuestras respuestas, me interesa ser lo más franca posible pues veo que  queréis y podéis  ayudarme.
De vuestras respuestas he sacado las siguientes conclusiones:
1º Fallo: Por estar la finca a 100 Km. sólo voy 1 vez en semana en la recolección y una vez al mes si no hay imprevistos. (Ya sé que esto hay que cambiarlo)
2º No podemos echar al encargado que está dado de alta como tractorista, aunque no sea todo lo eficaz o profesional que debiera, por ser la 3º generación que está con nosotros, además conoce la finca como nadie ya que ha nacido en ella.
3º La recolección ha sido a destajo.
Costos: 34.257€ recogida+504 € transporte (se ajusta a 12 € diarios*28 días)+200 de remate + 2200 de gasolina. Total 37.161€
4º Si de aquí a dos años (uno bueno como este y el que viene será peor) sigo dando negativo en la cuenta de resultados tengo tres opciones dadas por vosotros y que ya me las había planteado:          - Vender –Arrendar –Contratar las labores  (esta última me la habéis dado vosotros)
5º Con cubrir gastos y sacar limpio la subvención es suficiente dado el precio del que está el aceite, aunque no debo consentir pérdidas.
6º No me he explicado bien. Los 10000-15000€ que pagamos al perito son todos los productos fitosanitarios y herbicidas.
7º La maquinaria empleada en las labores es nuestra; tractor y brazo desbrozador, motosierras, vibradoras, sopladoras… La desbrozadora no se usa pues el encargado no lo considera oportuno.
 

Publicado: 02 Mar 2011, 21:38
por Javigarci78
con los gastos que que pones de recogida y la cosecha que has dicho que has recogido no creo que tengas perdidas al precio que tenemos ahora.
lo que no entiendo es en una finca tan grande como se pueden conseguir perdidas ya que una finca grande siempre se defiende mejor que una pequeña. los costes en todas las tareas son siempre menores que en una explotacion pequeña.
 
saludos