problemas con la cooperativa

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Responder
Mf178
Usuario medio
Mensajes: 77
Registrado: 25 Ene 2011, 20:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zona suroeste

Mensaje por Mf178 »

hola amigos soy  nuevo en el foro y quisiera comentaros un asunto que me quita el sueño.Yo me dedico al cultivo del olivar y soy socio de una cooperativa de un pueblo pequeño y la situación es la siguiente:este año como todos sabeis los rendimientos son un poco más bajos que la campaña anterior hasta aquí todo normal,el mosqueo viene porque se llevaron la  maquina de rendimientos a calibrar cuando se empezó la campaña y la trajeron 15 dias despues con lo que las pruebas se llevaban a un laboratorio independientey no nos decian ningun rendimiento,cuando llegó la máquina las cosas han seguido igual y no nos dejan saber los rendimientos hasta el dia despues y eso que pagamos las pruebas y si nos quejamos somos alborotadores,después en una junta de socios se aprobó descontarnos 2 pesetas por kilo de aceituna pesada para gastos del puesto de pesaje,pues mi cooperativa es un puesto de venta cuando el comprador ya les da a ellos 1 centimo por kilo de aceituna pesada,a esta medida yo me opongo pues la considero excesiva pues hay gente que pesa 5000 ó 6000 kg y otros pesan 60000 ó 70000 kg por lo que se quedan con bastante más dinero y como  yo digo ellos en mi  aceituna no han puesto nada y bastante se quedan ya con el centimo del comprador y las pruebas que pagamos,yo les he propuesto poner un tope para la gente que tenga cantidades grandes a lo cual la junta directiva ha hecho caso omiso.El otro problema es que el presidente es un dictador pues se tiene que hacer lo que él diga porque para algo es el presidente y no quiere rendir cuentas  ni presentar balances,tampoco acepta proposiciones del resto de la junta directiva a los cuales ignora y solo los utiliza para que le firmen pólizas y para dar la cara ante el resto de los socios,además de que los tiene ignorantes de los problemas que la cooperativa tiene pues al parecer por terceras personas mi cooperativa tiene una deuda de cerca 40 millones de pesetas y subiendo  y no se hace nada para arreglar la situación,pues por mis cuentas y mis informaciones se tienen comida más de la mitad de esta campaña y para callarnos la boca nos ofrecen un anticipo y nos nos liquidan hasta que no subastan la siguiente campaña y cogen algo de dinero para poder pagarnos.Con esta situación muchos socios han  decidido dejar de pesar para la cooperativa y comprar los productos fuera,pues como aquí decimos  si ellos nos pu..ean nosotros les fastidiamos a ellos,pues desde que tenemos esta situación no sabemos a que atenernos porque no tenemos la certeza de cobrar las aceitunas,cuando el comprador a ellos les liquida al mes de terminada la campaña.También hay muchos secretismos  y huele a podrido, pues no me fio de que no hayan metido la mano y me tienen desquiciado pues yo quiero averiguar todo la verdad y si alguien se ha enriquecido a costa de la cooperativa pues que paguen por ello ,la situación es insostenible y cualquier  dia va a estallar.El problema es que me veo solo para seguir adelante con todas las de la ley,algunos me dicen que tire p´alante que ellos me apoyan pero a la hora de la verdad se echan para atrás,¿vosotros que me recomendais que haga?.Bueno espero que ya os quede poca campaña y que haya sido buena por lo menos en kilos.Un saludo
IgnacioFd
Usuario medio
Mensajes: 104
Registrado: 09 Nov 2010, 11:44

Mensaje por IgnacioFd »

Te sugiero varias posibilidades:
- Si la situación la ves tan grave y no tienes apoyo suficiente del resto de los socios, no entregues ni un kg. aceituna ante una posible quiebra de la cooperativa y el riesgo de que no cobres tu cosecha. Ello independientemente de las reclamaciones judiciales que pudieses tener que efectuar en su momento.
-Mírate los estatutos y si consigues apoyo suficiente de los socios, plantea junta extraordinaria para destituir al presidente, nombrar uno nuevo y encargar una auditoría.
- Si alguien se ha llevado la pasta, pues a reclamar judicialmente.
- Si existen retraso en los pagos por una defiente estructura de financiación ( como puede ser haber realizado inversiones con créditos a corto plazo, en lugar de préstamos a largo ) pues a reestructurar la deuda negociando con los bancos.
- Si existe un desfase patrimonial y el activo de la cooperativa es inferior al pasivo, pues a retratarse los socios poniendo pasta o a la quiebra
Joseignacio24
Usuario Avanzado
Mensajes: 474
Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Andujar

Mensaje por Joseignacio24 »

Las cooperativas tienen obligación de hacer auditorias anuales con la empresa de elección de la asamblea de socios, si no es así es una ilegalidad (esto creo que viene en la ley de cooperativas andaluzas)
Al lío
IgnacioFd
Usuario medio
Mensajes: 104
Registrado: 09 Nov 2010, 11:44

Mensaje por IgnacioFd »

[QUOTE=Joseignacio24]Las cooperativas tienen obligación de hacer auditorias anuales con la empresa de elección de la asamblea de socios, si no es así es una ilegalidad (esto creo que viene en la ley de cooperativas andaluzas) [/QUOTE]



No siempre:
 

Artículo 100. Auditoria de cuentas.
1. Las sociedades cooperativas deberán someter a auditoría externa, en los términos establecidos por la Ley de Auditoría de Cuentas y sus normas de desarrollo las cuentas anuales y el informe de gestión del ejercicio cuando se produzca alguno de los siguientes supuestos:


Cuando así lo exija la citada Ley o sus normas de desarrollo.

Cuando lo prevea la presente Ley.

Cuando lo establezcan los estatutos o lo acuerde la Asamblea General y siempre que, en ambos casos, se trate de una cooperativa con un capital social igual o superior a 10.000.000 de pesetas.
2. Los auditores serán nombrados por la Asamblea General dentro del ejercicio económico, debiendo constar dicho extremo como uno de los puntos del orden del día de la Asamblea General ordinaria de dicho ejercicio, en su caso.
En el caso de que la Asamblea General no proceda a nombrar a los auditores dentro del expresado plazo o en el supuesto de falta de aceptación, renuncia o cualquier otra circunstancia que determine la imposibilidad de que los auditores lleven a cabo su cometido, los nombrará el Consejo Rector de la cooperativa en cuyo supuesto dicho nombramiento no podrá exceder de un ejercicio.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »



1.- Liquida tu cuenta con la cooperativa, alegando que vas a vender las fincas, arrendarlas,...etc., de esa forma, no podrá salpicarte ningún problema financiero en el futuro.2.- Presenta un escrito con las mismas quejas que expones, dirigido a la Junta Rectora, a fin de que te expongan tus dudas por escrito, si no te satisfacen o no te responden, presenta la dimisión, exponiéndote a que no te satisfagan las aportaciones dinerarias, pero igualmente, no te salpicaran, las deudas.3.- Compra una mini-cámara espía, y tiende una trampa, aunque no valga como medio de prueba judicial, valdrá para exhibirla al resto de socios, y solicitar la dimisión del presidente.4.- En último extremo, compra una mini-almazara, y muele tu mismo la producción.5.- Si todo lo anterior es inútil, o imposible, vende los olivos, pon tierra calma, y siembra algo que te sea más ventajoso.Saludos.pd: La justicia en este País, es misión imposible, hay que evitarla a toda costa. Los juzgados y los jueces, están saturados.Por otra parte, encontrar un abogado decente, es harto difícil, así que lo normal es que te estrujen hasta el último duro, y tengas que gastar una pasta en llamadas telefónicas, desplazamientos,...etc. Los procuradores tampoco son baratos.En justicia hay que seguir las tres premisas básicas:1.- Tener razón.2.- Demostrarla.3.- Aun todo lo anterior, "QUE TE LA DEN (La razón)", pues puede suceder todo lo contrario.

Tricuspide2011-01-31 22:12:27
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Mf178
Usuario medio
Mensajes: 77
Registrado: 25 Ene 2011, 20:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zona suroeste

Mensaje por Mf178 »

1-con respecto a no entregar aceituna no tengo muchas opciones, si las llevo a un molino privado  te sisan un monton en el peso y te suelen bajar el precio del punto a mitad de campaña,en la coop te sale el peso y precio del punto no varía durante la recolección,es la unica ventaja.Llevarlas fuera tal y como estan las cosas con tráfico olvídate,no sabes lo que te puedes encontrar la almazara más cercana está casi 20 km,y todo por carreteras nacionales con mucho tráfico.  2-El presidente "lo quiere dejar"pero sin presentar cuentas ni la renuncia, y nadie se  quiere hacer cargo sin saber como estan las cosas. 3-Los estatutos se han  hecho nuevos  el año pasado pues antes ni teníamos y no tenemos acceso a ellos ni tampoco al libro de cuentas ,que creemos ni siquiera tienen.4- con respecto a hacer una auditoria si este año no me pagan en condiciones  ya tengo hablado con un abogado y voy a lanzarme y me llevaré por delante todo lo que haga falta aunque en cuanto haga algo seré persona non  grata pues aquí  hay mucho jubilado que defienden la coop  a capa y espada y no consienten que nadie diga nada en   contra y no atienden a razones.5-Con respecto al capital social esta coop no tiene casi nada,tan solo el puesto de pesaje y poco más con decir que ni siquiera tienen local donde vender los productos,pues estan pagando un alquiler,porque aunque hay un local de cuando se fundó está en muy malas condiciones y se ha cerrado por problemas con el ayuntamiento,Yo me hice socio porque mi padre fue uno de los socios fundadores y desde que esto se fundó hara unos 40  años ha ido bien hasta que se hizo cargo este impresentable que terminará por echarla a pique.P:D:Tricu yo lo de la mini-almazara no la veo rentable,si tuviese la producción que tu dices tener no me lo pensaría,pero mi producción no se puede comparar a la tuya y muchos de mis olivos son arrendados.n
IgnacioFd
Usuario medio
Mensajes: 104
Registrado: 09 Nov 2010, 11:44

Mensaje por IgnacioFd »

Mf178, en el primer punto que te comentaba, por error , no te he dicho que además de no entregar un kg aceituna, pidas la baja inmediatamente, tal y como dice Tricúspide.
Si la situación es tan mala como comentas, más caro te puede salir no cobrar la cosecha, que el llevar la aceituna a 20 km o el mayor descuento que te haga una almazara privada.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Mensaje por Pavosabiote »

    Dos cosas:  1.- Para solicitar la baja de una cooperativa necesitas hacer un preaviso de baja con un año de antelación, si dejas de llevar la aceituna sin más puedes encontrarte con que la cooperativa te sancione, creo que según la ley de cooperativas hasta con 3000 eurazos. Baja voluntaria, claro, otra cosa sería como te ha dicho tricuspide que la baja sea forzosa por ejemplo por haber vendido tus fincas, pero claro, eso tendrías que demostrarlo.   2.- Meterte en juicios contra una cooperativa es ruinoso. Ni jueces ni abogados tienen ni idea de como fabricar aceite, no entienden ni quieren entender de rendimientos grasos, índices correctores, batidoras, orujos, libros de cuentas y un largo etc.. El otro problema al que te enfrentas es que normalmente todas las cooperativas cuentan con ayudas públicas de la junta y algún pseudo político entre sus rectoras, con lo cual, meterte contra ellos es ir directamente contra la junta, y eso tiene tela. Para que te hagas una idea, en la de mi pueblo, cuando hay que decidir algo importante alguno de la junta se pasa por la casa del pueblo, anima a algún vocero sin prácticamente olivos y cuando llega la asamblea y la hora de votar a mano alzada....'Se aprueban las cuentas?  Presidente                                                                        'Si, si, si,...!!!!                       Voceros y como unos no quieren hablar para no señalarse y otros no saben, pues para adelante.   Leete los estatutos, para forzar una asamblea necesitarás reunir un tanto por ciento de firmas de socios, si tienes apoyos puedes presentar una rectora alternativa y después podrías encargar una auditoría de cuentas, si han robado algo es prácticamente seguro que no les va a pasar nada, pero a ti te exime de responsabilidad tenerla. Si no puedes hacer esto, lo mejor es que te largues a otro sitio.  
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Mensaje por Isidro27 »

yo lo que te dijo  es te asesores bien de un experto, de todo lo que hagas, comentaselo atu asesor juridico,  diempre con personas espertas hablas
 y actua con moderacion tb
Mf178
Usuario medio
Mensajes: 77
Registrado: 25 Ene 2011, 20:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zona suroeste

Mensaje por Mf178 »

Hola amigos ya estoy de vuelta,la salud me ha tenido fuera de combate,pero ya estoy mejor,ya os comente el  tema que me quita el sueño,y ahora han surgido nuevas complicaciones,pues al parecer tengo que perder un punto de mi rendimiento final porque las cuentas con el comprador no cuadran,como no,el presi ha decidido perder un punto por que si,sin contar con nadie,como siempre,pues ya lo tenía amañado con el comprador,porque este año ni siquiera se ha firmado el contrato,y eso que proclamaron a los cuatro vientos que este año  se iba firmar ante notario para que estas cosas no pasasen,pero al final ,pasaron y nos tenemos que fastidiar todos,pues va a ser que no ,ya estoy harto de tanta desfachatez y caradura,no me quieren dar mis tickets de rendimiento ni tampoco una copia de los estatutos,solo me dan largas,menos mal que por fin varios amigos se han dado cuenta de lo aquí pasa y van a tomar  cartas en el asunto y no vamos a juntar para desenmascarar a este tipejo.He averiguado un monton de cosas ,muchas irregularidades y un largo etc,que en algún momento comentaré,se que la situación de esta cooperativa no es la única y tampoco será la última,si sabeis de casos parecidos comentarmelo.Gracias y un saludo.
Justiciero
Nuevo usuario
Mensajes: 12
Registrado: 09 Ene 2011, 19:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Extremadura

Mensaje por Justiciero »

Hola mf178,que buen  tractor,por cierto,tuve uno y es una maravilla.Bueno al tema,mi opinion,muchacho tira p'alante y  ponle las peras al cuarto a ese hijo de p...,si tu situación es esa no lo dudes , no dejes que te roben en tus narices y si de verdad estás tan desquiciado,curate en salud,tú puedes dormir tranquilo,que no has hecho nada malo,al contrario estas defendiendo lo tuyo,y por consiguiente lo de los demás y si no te apoyan,es que en tu pueblo una de dos,o hay mu mala leche o son todos unos cobardes,pero por norma general en los pueblos pequeños cuando hay un tío con un par de coj.... le dejan de lado y le critican por ir contracorriente y no se dan cuenta de que los que van  mal o tienen las ideas obsoletas son ellos.No se si habras oido del caso de Caval,una cooperativa de un pueblo de Cáceres que por la mala gestión,mejor dicho avaricia ,del gerente les han dejado con una deuda cercana a los 40 millones de euros de la cual se han tenido que hacer cargo los socios ,que han tenido que hipotecarse para seguir adelante y entre todos afrontar la deuda,pues el gerente se largó  con el dinero y ellos se quedaron con las deudas y muchos de ellos  ni siquieran habían recibido el importe de sus cosechas,así que figúrate la situación de muchas de esas familias ,muchas de ellas gente mayor medio arruinados y ahora arrimando el hombro por el porvenir de sus hijos,nietos,etc.También un tema actual,la situación de Carcesa,que dependia de Nueva Rumasa,que al declararse la empresa en concurso de accreedores no saben en que estado se encuentran pues les deben  dinero y aunque tienen pedidos no pueden hacerse cargo de ellos,no hay trabajo ,y ademas en una central de Mérida hasta les han cortado el suministro eléctrico,esto viene en el periodico Hoy de Extremadura.No se si también has leido un post que escribió Tricúspide sobre una cooperativa en un pueblo de Castilla la Mancha que el presidente se creía que era un banquero y cuando se descubrió el tinglado se debían un dineral.Pues lo dicho  haber casos hay,muchos,este tema ya es viejo,mientras haya espabilaos que tienen la pezuña largapoco se puede hacer.En la mayoria delos casos el ladrón sale indemne y los perjudicados tienen  que pagar .Esta es la justicia española.
jorgemarin
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 14 Oct 2018, 12:47

Re: problemas con la cooperativa

Mensaje por jorgemarin »

Buenos dias, queria saber por un estudio de investigación como son los contratos celebrados entre los socios y la cooperativa, ya que investigando he podido encontrar que son por contrato de compraventa entre el socio y la sociedad por la parte que entrega en la sociedad
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Re: problemas con la cooperativa

Mensaje por Jhontravol »

jorgemarin escribió:Buenos dias, queria saber por un estudio de investigación como son los contratos celebrados entre los socios y la cooperativa, ya que investigando he podido encontrar que son por contrato de compraventa entre el socio y la sociedad por la parte que entrega en la sociedad
En mi opinión no existen contratos propiamente dichos sino unos estatutos que regulan las relaciones entre socios y entidad. Dentro de esos estatutos se pueden definir más o menos las cuestiones económicas pero a nivel de contrato de compraventa no creo que profundicen.
.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: problemas con la cooperativa

Mensaje por mentesa_bastia »

¿Te refieres a la Ley 12/2013 de 2 de agosto...?.

Caso afirmativo dice la ley en su art.2.1 que no tendrán la consideración de relaciones comerciales y, por tanto, quedan excluidas de su ámbito de aplicación, las entregas de producto que se realicen a cooperativas agrarias y otras entidades asociativas, SIEMPRE QUE EN VIRTUD DE SUS ESTATUTOS, VENGAN OBLIGADOS A SU REALIZACIÓN.

Por tanto, habrá que estar a lo que dispongan en los Estatutos.

Caso contrario art.2.4 Será obligatoria la existencia de un contrato formalizado por escrito en el caso de las operaciones de compra-venta a futuro o con precio diferido, excepto en aquellos casos en los que, con caracter previo se pueda estimar que el precio del contrato será en todo caso inferior a 2.500€.

https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2013-8554
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: problemas con la cooperativa

Mensaje por mentesa_bastia »

Con tantas leyes, y tantas reformas, se vuelve uno loco.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Responder