Página 1 de 1
Publicado: 09 Ene 2011, 20:40
por Justiciero
Soy nuevo en el foro y me gustaría que me dieseis vuestra opinión sobre los vibradores Halcón,pues yo tengo uno y como por aquí no se estila mucho esta marca pues no dejan de criticarlo porque es un poco pesado y no dejan de sacar conclusiones equivocadas sobre como funciona cuando la verdad es que casi nadie se ha parado a verle trabajando.Por aquí ahora se lleva el Topavi y los Solano-Horizonte que son bastante más ligeros que el mío,es una moda que ha entrado,pues había vibros de otras marca con pocos años de trabajo y los han cambiado por estas marcas porque según dicen son las mejores.Yo no me puedo quejar de mi vibro,lo compré de segunda mano en un pueblo de Jaén y no me ha dado problemas ninguno,yo voy a vibrar solo con mi Halcón y los de los Topavi y Solano tiene que llevar varios obreros pegando palos y al final del día en la almazara la diferencia es minima,los que han estado a la linde mía se han quedado asombrados de los bien que vibra y como deja los olivos de limpios,pues el kilo que se queda no merece la pena llevar un obrero para tumbarlo.En el foro no he visto muchos comentarios acerca de esta marca que yo considero que es bastante buena(por mi experiencia) y quisiera saber de experiencias que hayais tenido o de los problemas que puedan tener sobre todo por lo pesados.os agradezco por anticipado vuestros comentarios.
Publicado: 09 Ene 2011, 21:24
por Tiroarco
yo estube en villanueva de bogas este mes pasado, y me lleve una desilucion del alcon, la verdad es que con un olivo que le vi vibrar es muy poco para sacar conclusiones, y que quiza la manitou que lo portaba no era capaz de moverlo, o tenia el aceite frio o el tractorista no supo darle caña, no se. Pero la verdad fue que fue uno de los que menos vibro y menos aceituna tiro.
Publicado: 09 Ene 2011, 22:04
por Justiciero
Ten en cuenta Tiroarco que también depende del olivo que le tocase vibrar,pues depende de la forma del tronco y de la variedad del olivo.Yo lo tengo montado en un jonh deere de 100cv y mi vibro en bastante pesado puesto que además del paraguas también es telescópico,pero este año le he modificado un poco para aligerar algo de peso y te puedo decir que los olivos de mi zona que cuando cargan con 30 kg es mucho te los deja bastante limpios sin tener que apretarle mucho de revoluciones y sin necesidad de varear el olivo,aunque como ya te he dicho depende de los troncos y de la variedad.Te puedo decir que los Topavi vibrando en olivos similares,con carga similar necesitan mas tiempo de vibración y también de la ayuda de un par de vareadores,aunque no lo critico,yo con mi halcón me apaño perfectamente,pero me extraña que habiendo gente de Jaen en el foro no se hable más de esta marca,es solo la curiosidad de saber porqué.
Publicado: 09 Ene 2011, 22:13
por BprBpr
yo lleve uno una temporada,nuevo de estreno,igual que el tractor,tambien nuevo,y si que es cierto que es pesado,comparado con otros pero no creo que sea mayor problema,y en el tajo,pues como todo,algunos no los vibra ,lo sueltas subes o bajas la pinza y vibras de nuevo,unas veces funciona y algunas pues no,lo que peor llevaba es con los olivos centenarios criados desde siempre como palancos ,de un solo pie,por tener raices a todo el rededor ,por el grosor del tronco,por ser mas rectos,muchos no los podia vibrar,al final se vendio con 20 dias de trabajo,nosotros ademas cojemos muchos pedazos de 100 a 150,plantas de posturas de entre 12 y 20 años con 3,4,y 5 pies y tampoco nos valia para esto,por tanta maniobra,edemas con el terreno humedo,el tractor con las ruedas nuevas tendia a romper los fardos al clavarse los tacos en la tierra con el peso del vibro,optamos por poner dos ruedas viejas delante,pero al final,se vendio.resuniendo,con las plantaciones mas o menos preparadas,sin prisas te puede ir bien,no es mal aparato.un saludo.
Publicado: 09 Ene 2011, 22:30
por Justiciero
Yo con mi vibro no tengo muchos problemas con los troncos,aquí suelen ser olivar viejo con troncos irregulares,que buscando bien la forma los puedes vibrar con como mucho 50cm de diámetro,aunque los hay mucho mas gruesos también estan las peanas que muchas veces son las que más te dificultan pues a veces aunque el tronco vaya bien hay algunas que son exageradas y los tienes que dar por imposible,pero con paciencia todo se hace.El problema de las ruedas también le tuve la primera campaña pero le puse unas ruedas gastadas y no vuelto a tener ningún problema.Supongo que algún dia cambiaré de vibro,pero será cuando merezca la pena invertir en maquinaria porque por el momento esto en una ruina que no sabemos cuando terminará.
Publicado: 10 Ene 2011, 17:04
por Antoniofran
hola a todos
espero que mi respuesta te sirva de algo
tengo un vivrador halcon desde el 2000 por aquel entonces me costo con el iva incluido un millon menos que otros de segunda mano y claro esto sirvio para decir que este vivrador no servia y que ya se verian las averias las cuales yo he terminado muchas campañas con ninguna recogiendo de media mas o menos 400000kilos en olivas desde 6 a 80años con toda clase de troncos y de todas las maneras llevando a principio de campaña dos personas y terminando yo solo para trepar la aceituna va montado en un deuzt y la verdad es que es pesado pero eso le viene bien cuando en estos año de lluvia y te tienes que defender con el barro y el remolque cargado
yo personalmente estoy encantado con el y cuando se rompa porque se rompera con el tiempo no me lo pienso dos veces
Publicado: 10 Ene 2011, 20:14
por Justiciero
Lo mismo me pasó a mí cuando lo compré ,me decían que por ser pesado se me iba a partir el tractor por la mitad,y desde luego que nada más lejos de la realidad en cinco campañas tan solo algún manguito y reparar una botella que perdía algo de presión,aún no he tenido que llevarlo al herrero para que ande soldando el cajón como pasa con algunos vibros que son de chapa floja y se rajan cada dos por tres.Cada uno se apaña con lo que tiene y si te las tumba pues mejor,lo que pasa es que si te sales de lo habitual pues ya es malo ,aquí en mi pueblo hay dos Sanz-Morales y uno funciona de P.M. sin embargo el otro no tira aceituna en condiciones y al muchacho le tienen acorbardado con tanta crítica,también había dos Tagra y se han desecho de ellos porque no iban muy allá que digamos,sin embargo hay dos Noly,que esos si que son pesados y los dueños estan encantados porque para su olivar necesitan consistencia para mover los troncos que tienen un diámetro considerable.Yo antes de comprar el Halcón tuve buscado un Solano con dos motores montado en un tractor de 110cv y en olivos un poco grandes culeaba,sin embargo a mi el mio nunca me ha culeado pues como yo digo aunque pese también tiene consistencia.Vamos que hay de todo en la viña del señor,mejor dicho en los olivares españoles,aunque ahora tal y como estan los terrenos los mismo da la marca,el mio ya está guardado hasta la próxima campaña.Un saludo.
Publicado: 10 Ene 2011, 20:40
por Camino60
Justiciero- sabes el peso aproximado de tu vibro, por mi zona habia bastantes vibradores halcon pero no llevaban paraguas ivan atras en los brazos del tractor tenian unas ruedas locas para poder bajarlo al suelo a la hora de alargar el brazo de la pinza para vibrar el olivo tiraban mucha aceituna abajo ya solo queda uno funcionando y ba bastante bien , los demas los cambiaron por buguis,¿en que tractor lo llebas?es que llo quisiera preparar uno.Un saludo.
Publicado: 10 Ene 2011, 22:32
por Justiciero
Hola Camino60,exacto no me quiero equivocar por lo que me dijo el antiguo dueño cerca de los 2000kg de peso,ten en cuenta que este halcón no va acoplado en pala sino en varal fijo,o sea lleva sus propios soportes y además es telescópico por lo que lleva más botellas que el resto con sus correspondientes movimientos.El tractor es un JD3140 de los de toda la vida,puro hierro,sin inversor ni pijotadas (sin menospreciar a las moderneces de otros tractores),el eje delantero es de 2500kg por lo que voy un poco justo.El cajón es grande cada vez que vacio anda con los 450 kg tranquilamente.El mayor problema que yo tengo son los caminos que hay por aquí que parecen veredas de cabras con unos baches que ha veces te tapan el tractor entero,pues en el olivar el tractor va asentado al tener los olivos de no laboreo.
Publicado: 10 Ene 2011, 22:45
por Camino60
¿Que sistema lleva para vaciar al remolque?,segun me dices no lo llevas a los brazos de la pala y ba con paraguas, yo ne visto asi vibros pero los paraguas en la pala otraseros.
Publicado: 11 Ene 2011, 19:57
por Justiciero
A ver que me explique bien,cuando digo que lleva varal fijo quiero decir que va montado en sus propios brazos con sus botellas para elevar al igual que en una pala,solo que las botellas no son de doble efecto,ya viene así de fábrica,pero no tienes ningún problema para vaciar,tan solo elevas y descargas en el remolque. Ya intentaré subir una foto aunque no tengo mucho idea de como hacerlo ,si alguno me puede ayudar se lo agradezco.Saludos