Multiplicación mediante Nebulización

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Responder
Milmaker
Usuario medio
Mensajes: 49
Registrado: 14 Nov 2010, 19:13

Mensaje por Milmaker »

Tengo una parcela de 20 ha. y despues de darle vueltas a si hacer una plantación con diferentes variedades de olivo (como expuse hace poco tiempo en este mismo foro),me he decidido a poner 1000 pies de la variedad autoctona de mi zona,la variedad "Argudell".El 90% de olivos de esta zona son de esta variedad y esta semana he estada en la almazara donde voy casi siempre y me han enseñado varios sacos de Arbequina de una finca al lado de la mia y no tenian muy buen aspecto,sobretodo muy arrugadas,no se si sera por culpa de las heladas de los ultimos dias.Tengo un invernadero de 150m2 donde queria montar un sistema de nebulización para criarme yo las estacas para la nueva plantación,ya que aqui solo encuentro variedad de 3 años a 15 euracos la unidad,si me quedo mas de 1000 me hacen el favor de dejarmelo a 14 euracos,cantidad que veo desorbitada.Para plantones de año o año y medio debo esperar a que me los injerten en una cooperativa y me piden 5 euros por unidad,otra cantidad desorbitada teniendo en cuenta que el pedido es de 1000 plantones.La unica duda que me queda sobre el processo de multiplicación es en que epoca deberia plantar las estaqueillas para que enraicen bien y vayan lo mas rapido posible en dessarrollar raices?Sobre toda la informacion que he reagrupado,creo que la mejor epoca es antes del inicio de la floración,aqui las temperaturas ya empiezan a ser mas suaves,pero me da miedo que la estaca dedique mas fuerza a producir brotes que raices,y esto me lleva a decantarme para hacerlo ahora y protegerlas por la noche entrandolas en la nave que hay en la finca,cosa que no me seria muy complicado si monto todo el tinglado encima de palets.Alguien sabe cual es la mejor epoca para empezar con la multiplicación con este sistema o alguien que lo haya conseguido con exito podria decirme en que epoca empezo a ello?Saludos
Tramperoloco
Usuario Avanzado
Mensajes: 253
Registrado: 13 Mar 2005, 18:52

Mensaje por Tramperoloco »

¿ Te pilla muy lejos Cordoba ? , alli hay muchos viveros de olivos , yo soy de Jaen pero alli me reprodujeron una variedad rara llevandole yo el material ( ramas vigorosas como chupones o baretas ) . Me reprodujeron 550 y me las cobraron igual que las que vendian , a 1.15€ , pero  te toca esperar un año - año y medio hasta que tenga un tamaño rañonable. El vivero que me lo hizo se lla San isidro y es de Encinarejo. Si te pilla muy lejos , coje las paginas amarillas y llama a los invernaderos de tu zona.
Camino60
Usuario Avanzado
Mensajes: 960
Registrado: 14 Feb 2010, 14:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: GRANADA

Mensaje por Camino60 »

En Castro del Rio Cordoba tienes viveros de olivos en cantidad y de todas clases, busca por internet te quedaras asombrado y de precio en torno a 1 euro.
Milmaker
Usuario medio
Mensajes: 49
Registrado: 14 Nov 2010, 19:13

Mensaje por Milmaker »

Cordoba me queda lejissimos,yo soy de Girona,y he buscado por internet pero la variedad Argudell que es la autoctona de aqui no la encuentro por ningun sitio.
Luismartin
Usuario Avanzado
Mensajes: 245
Registrado: 05 Sep 2006, 21:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vva Arzobispo

Mensaje por Luismartin »

yo creo que si hablas con un viveros de cordoba y les bajss tu el patron bien puedes desplazarte de girona a cordoba, de 14 euros por planta a 1.5 te estas jugando dos millones de pesetas frente a 200000 ptas
Candidin
Usuario Avanzado
Mensajes: 603
Registrado: 16 Feb 2009, 12:27

Mensaje por Candidin »

-PONTE EN CONTACTO CON ESTE NUMERO DE TELEFONO Y ME CUENTAS ESTOS SON DE NAVARRA. 629 238 773, DAVID.
Milmaker
Usuario medio
Mensajes: 49
Registrado: 14 Nov 2010, 19:13

Mensaje por Milmaker »


El precio de cada planton de esa variedad es elevado porque hay bastantes problemas segun los viveros de que enraice.Yo como soy asi y si no pruebo las cosas reviento,he probado con 30 estaquillas con un terrario pequeño que tengo en casa.Si me funciona bien tengo otro terrario de 2 m2 de superficie de cuando tenia la iguana y ahora no hay manera de venderlo.Ahy os dejo unas fotos que han sido la burla del Domingo,to kiski me decia que si estaba preparando aperitivos en casa.En la base,arena de rio para tapar la resistencia termica del terrario y en uno de los basos en termostato puesto a 22º.Ademas higrometro con dispensador de humedad a graduado a 75% de humedad constante.Yo creo que puede funcionar,dentro de 60 dias ya os comentare si empiezan a enraizar o no.Saludos
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

¿Que sustrato has usado?
El más adecuado es algun sustrato inerte como la perlita. Ademas lo suyo es echar hormonas de enraizamiento.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Milmaker
Usuario medio
Mensajes: 49
Registrado: 14 Nov 2010, 19:13

Mensaje por Milmaker »

Las tuve 3 horas con ácido indolbutírico (AIB) y ademas en el liquido del pulverizador de humedad le he añadido ENRAIGARD diluido al 0.7% via foliar.El sustrato se que lo mejorcito es perlita,pero tenia medio saco de turba en casa y hice una mezcla de 50% turba y 50% arena de rio.Lei en varios apartados sobre nebulización que se podia usar ese sustrato en lugar de perlita.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Pues a ver si tienes suerte, que te lo has currado muy bien.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Candidin
Usuario Avanzado
Mensajes: 603
Registrado: 16 Feb 2009, 12:27

Re:

Mensaje por Candidin »

Milmaker escribió:El precio de cada planton de esa variedad es elevado porque hay bastantes problemas segun los viveros de que enraice.Yo como soy asi y si no pruebo las cosas reviento,he probado con 30 estaquillas con un terrario pequeño que tengo en casa.Si me funciona bien tengo otro terrario de 2 m2 de superficie de cuando tenia la iguana y ahora no hay manera de venderlo.Ahy os dejo unas fotos que han sido la burla del Domingo,to kiski me decia que si estaba preparando aperitivos en casa.En la base,arena de rio para tapar la resistencia termica del terrario y en uno de los basos en termostato puesto a 22º.Ademas higrometro con dispensador de humedad a graduado a 75% de humedad constante.Yo creo que puede funcionar,dentro de 60 dias ya os comentare si empiezan a enraizar o no.Saludos

A proposito Milmaker, que tal te fue la multiplicacion de estaquillas que hiciste?
Ourensando
Nuevo usuario
Mensajes: 35
Registrado: 17 Ago 2013, 23:49

Re: Multiplicación mediante Nebulización

Mensaje por Ourensando »

Hola
Con todo respeto y espero equivocarme...Me da que no ha funcionado. yo ya he asado por ahí con esa misma ilusión. Al final me hago las estaquillas pero las jodías, son dificiles de hacerlas emitir raices. Se consigue pero tienes que hacer las cosas al pié de la letra....Como te pongas a hacer experimentos a tu bola, va todo a la basura. Yo le encontré el tranquillo y de esa linea no me salgo.

Saludos.
Responder