Recolección con vareador de aceituna sp 90

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Monrasejo
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 14 May 2010, 15:44

Mensaje por Monrasejo »


Hola buenas a todos, ya que escuchando se aprende, me gustaria saber que opinion teneis sobre la recoleccion de aceituna con estos vareadores.
Mi intencion es para llevarlo como apollo a los vibradores sc 800 de cifarelli, me han comentado que utilizando primero el vibrador sc 800 y detras repasando con estos tipos de vareadores de peine se saca muy buen resultado, ¿Que opinais vosotros?
Gracias
Nerthus2010-11-15 13:53:10
Luis1985
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 16 Feb 2010, 21:31

Mensaje por Luis1985 »

bienvenido, que las pellenc olivium van perfectas para eso por que apenas pesan y no hay que pararlas a poner gasolina, aunque las electricas sean mas caras hacen menos daño y son mas rentables a largo plazo.
respecto  a lo de repasar lo suyo es ir olivo empezado olivo terminado ya que de otra forma o unos se dejan mucha aceituna u otros se entretienen demasiado apurando y pisan mas que trepan. un saludete
Monrasejo
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 14 May 2010, 15:44

Mensaje por Monrasejo »

Hola, gracias por responder, no pongo en duda que la pellenc olivium sea mas eficaz que la stihll ya que conozco la tecnologia pellenc gracias a las tijeras electricas.
A lo que me refiero es que si en un olivar tradicional de tres pies, de mas o menos unos 60 kg por arbol es mas rentable ayudar a las cifarelli con este tipo de vareadores que llevar una persona o dos ayudando a los cifarelli
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »



Muy buenas Monrasejo:Lo que más aceitunas derriba, es una "guitarra", llámese Cifarelli, Stihll, Husqvarna,...etc. Siempre y cuando, la aceituna esté en su conyuntura. Si la aceituna está muy verde, o muy agarrada, por los motivos que sean, el vareador eléctrico será más eficiente.Es decir, para verdeo, será más eficiente y derribará más aceitunas un peine recolector que una "guitarra".Metidos en campaña, con la aceituna negra, y fácil de caer, es mucho más eficiente, desde un punto de vista económico, ayudar a la "guitarra", con un jornalero. Trabajar con un peine recolector, será menos eficiente, y desde un punto de vista económico, menos rentable.Las 2 grandes ventajas que tiene un peine eléctrico son:1.- Es lo mejor que podemos utilizar cuando la aceituna está verde, o está dura (meses de octubre y noviembre), debido a que, aparte de derribar las aceitunas, no hace daño a los olivos. En estacas jóvenes, es ideal y lo mejor que existe para conseguir frutos de calidad (que algunos molinos suelen pagar mejor), ahorrando tiempo para "descogollar".2.- Es ideal para personas que tienen pocos olivos y quieren recogerse ellos mismos su cosecha, sin hacer ni pizca de daño al olivo, dejándolo impoluto, para la próxima cosecha.A partir de últimos de noviembre, diciembre, utilizarlo de apoyo para una "guitarra", no es rentable desde ningún punto de vista.Saludos.pd: Lo más eficiente derribando aceitunas es una vibradora de tractor frontal y cosas parecidas, (en cuanto a coste teórico de recolección), pero te dejará los olivos, como si hubiese pasado Atila, aparte de llevar el circo a cuestas. De las vibradoras de tractor hablan muy bien, sobretodo, los que se dedican a recolectarles la aceituna a terceros.

Tricuspide2010-10-13 21:48:19
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Tricu, no se que vibros de tractor has visto, te he leido varios comentarios demonizandolos y la verdad es que no lo entiendo, supongo que tendras tus razones pero yo te cuento mi experiencia, yo no trabajo a terceros y vibro todos los años 8000 troncos desde hace ya 10 años y te aseguro que ni el estado del arbol, ni la produccion se han visto mermados desde que lo usamos, ni en secano ni en regadio. Es mas, te digo que hacemos muchisimo menos daño que antes y cuando se averia en plena campaña paramos hasta que se soluciona. Para mi es el mayor avance que se ha logrado en la mecanizacion del cultivo.
Y que conste que no me dedico a venderlos

Salu2.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »


Guzi: Tengo 2 experiencias con vibradoras frontales, ni se que marca son, porque no me apetece estar presente cuando han vibrado. Una colocada en una manipuladora telescópica y otra en un tractor. Ambos 2 personajes, NO UTILIZAN LAS VIBRADORAS EN SUS OLIVOS, UTILIZAN LAS GUITARRAS, las vibradoras las utilizan para arrendamiento a terceros. El año pasado, en donde entró la vibradora, me dejaron los olivos que pensaba que no iban a tener aceituna en dos años.Desventajas de la vibradora frontal:1.- En olivos centenarios, como te coja la pinza la única corriente de savia, hasta luego Lucas, te quedaste sin olivo.2.- Si el olivo tiene el tronco carcomido (que en olivos centenarios no es raro), te parte el olivo, literalmente hablando.3.- El olivos de gran porte, con varias patas, y muchas ramas, ver ramas enteras en el suelo, tampoco es inusual.4.- El pateo que lía la vibradora para maniobrar alrededor del olivo, con la tierra húmeda o con barro, no es tampoco moco de pavo. Lo mismo pisa la aceituna, que mete plastas de barro en los fardos. Compara el fruto obtenido con vibradoras del tipo guitarra, a la obtenida con vibradoras de tractor, y veras que no hay color, y lo normal, lo absolutamente normal, es que haya barro en la recolección.Estos son los daños por así decirlo directos, luego están los daños colaterales, entre otros. Los dos, tres o cuatro operarios que van con la vibradora, empiezan a dar palos al olivo, sin ton ni son, lo importante es que se caiga la aceituna, lo que genera tal cantidad de cogollos y ramaje, que te quedas directamente con un 20% menos de la masa foliar del olivo. Esos cogollos, junto a los fardos mojados, llenos de barro, hacen que limpiar la aceituna en la almazara, sea misión imposible, y que tanto el limpiador, como el dueño de la almazara, empiecen a mirarte con malos ojos (los mismos que tendrán cuando te hagan la liquidación). Al ir dando palos sin ton ni son, eso de mirar al suelo para no pisar la aceituna, olvídate. Por lo que al final, llevas al molino, una "gachuleta" de aceitunas, barro y cogollos, que da miedo verla. Todo lo anterior, lo he vivido y sentido en mis carnes, y sinceramente, a excepción del coste de producción si la vibradora es tuya, no le veo ninguna ventaja, es más, para mi, pesan mucho más los inconvenientes, que las ventajas. Otra cosa que vengo observando en los olivos vibrados con tractores, es que envejecen más rápidamente, y se cargan de madera mucho antes. Y no solamente en mis olivos, sino que vengo observándolo en fincas de amigos míos, con estacas de unos 20 años. En fin, espero que la discusión no genere polémica, ya que el tema del post no versa sobre ello.
Tricuspide2010-10-14 08:01:57
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Ya que el tema no va sobre esto, simplemente decirte que parece que has tenido malas experiencias con los vibros. Yo insisto, antes de comprar el vibro de tractor funcionabamos con guitarras y te aseguro que no las echo de menos, mi experiencia es totalmente distinta a la que describes y vibro todos los años desde arboles con 7 años a olivos centenarios de varios pies y nada de lo que dices me ha pasado, ni se me han envejecido las estacas prematuramente, ni se me han partido olivos.
En fin, creo que no se puede generalizar, cada uno tenemos nuestra experiencia.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Mensaje por Anlo »

Yo tampoco deseo generar polemica y se que de este tema hay como en muchos otros muchas maneras de trabajar, mi opinion personal es que a mi tampoco me gustas los vibros, la razon pues este año he estado podando una finca recolectada con un bugy y eso era una pena,ramas desgajadas por todos lados troncos con la corteza levantada y los pies amarillos  y endefinitiva los olivos en muy mal estado, tambien he visto otras y no estan en esas condiciones me imagino que todo dependera de la fecha en que se vibren los olivos pues si estan ya en savia la corteza se les va mucho antes y tambien como no en las manos del operario que lleve la maquina, en fin para gustos los colores pero en mis olivos esos cacharros no entran
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »


Muchas gracias por tu opinión Anlo, porque estaba pensando ya, que soy el único bicho raro del foro al que no le gustan un pelo las vibradoras frontales de tractor.Y por cierto, el año pasado, más de un buggie, y más de un tractor, no tuvieron la más mínima oportunidad de lucirse, así que a ver como contabilizamos eso en el apartado de amortizaciones....¿o lo metemos directamente a perdidas?.
Tricuspide2010-10-15 22:46:46
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Luis1985
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 16 Feb 2010, 21:31

Mensaje por Luis1985 »

los olivos por vibrarlos con el frontal o con buggy no les pasa nada lo que hay que saber es manejar la maquina, lo mismo que si las de gasolina las manejan animalitos al final anillan un monton de ramas al dia que tampoco le sienta nada bien al olivo. respecto a las ramas que se caen la gran mayoria son pegadizas que salen volando con nada de vibracion y como algunos decimos: "la que quea erea". si hubiera que coger toda la aceituna con guitarritas mas de uno teniamos que darnos un tiro bien dao
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Mensaje por Anlo »

Bien Luis pues te dire que aqui en mi pueblo hay varios vibradores frontales haciendo de gallinero y sus dueños cogiendo la aceituna con guitarras, y habria que preguntarse como decia "LA BOMBI" ¿ y por que sera? sus dueños han echado numeros y por lo visto les trae mas cuenta con las guitarras que con los frontales y eso es un echo  al igual que con las sopladoras de tractor este año en venta tres nuevecitas compradas el año pasado y que sus dueños me han dicho que les sale mas caro hacerlo con el tractor que con las sopladoras manuales. Hay muchos caharros que no funcionan como debieran y tenemos que pensar que los hombres tambien tenemos que hacer algo ¿ o esque lo que no se haga con maquinaria ya no se puede hacer?
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Anlo, en mi pueblo sucede todo lo contrario.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Tazio
Usuario Avanzado
Mensajes: 635
Registrado: 02 Ago 2008, 17:45

Mensaje por Tazio »

Creo que como bien decis alguno, que todo depende del que lleve la maquina sea cual sea y  sabemos todos que no es lo mismo hacerlo tu que contratar a terceros y mucho menos pagandole por kilos, entonces te pueden hacer algun destrozo importante como he visto, tractores de 200 cv  con paraguas, verdeando medio minuto dandole al boton, pues que como que te dejan el olivo hasta podado para el año siguiente. Pero si que creo que un vibrador frontal aunque no haga daño debes de llevar un ejercito detras y eso  a veces es poco rendimiento y mucho coste de la maquinaria comparado con una guitarra, que lo sabemos, sin embargo pienso que  usar paraguas si es posible, da mejor resultado que una guitarra y un frontal, y por ahora no hay otro camino para reducir costes de recogida.
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

yo uso los dos sistemas, y la verdad no he notado esos efectos dramaticos del bugi que decis, que si el olivo envejece, que si se queda pelado...que exageracion... la guitarra tambien tienes sus problemas, si el tio le da mucho se acaba quemando esa zona de corteza y puede que la rama se aflija un poco, y el arbol se lleva bastantes mas palos que con el vibrador.En mi caso pienso que los costes son parecidos en uno y otro sistema, se compensa porque con guitarras la amortizacion y averias son mucho mas baratas, pero tambien es mas caro cogerla.. quiza en general es algo mas barato con vibro, pero tampoco mucho. La cuestion es que tipo y cantidad de arboles tienes que coger, si es poca cantidad pues guitarras, si es mucho hay que meter vibro.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »



Por si alguno hubiese,... que poco dinero gastar quisiese, y sus olivos con tractor quiera vibrar, este post le puede interesar.http://www.milanuncios.com/anuncios-en- ... onal.htmHe hablado personalmente con el dueño, un tal Jesús Herrera Furnie, y parece ser, una persona muy agradable y formal, el tractor con la vibradora, una OMI, está en la Rivera, un poco antes de Frailes, te hace las pruebas que quieras, y según él...,  la única pega, son los calentadores del sistema de inyección (en caliente arranca sin problemas, pero en frío le cuesta más).Este señor, tiene aparcado el tractor bajo un olivo, y recoge su aceituna con "guitarras"...cuanto menos,...curioso....El tractor tiene muy buen aspecto.El teléfono de Jesús es el 628 572 636, y aunque en el contacto de mil anuncios se haga una advertencia, se nota que lo hace de forma automática, porque ya digo, he hablado con él, y aparentemente, es buena gente.

Tricuspide2010-10-17 23:13:06
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Luis1985
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 16 Feb 2010, 21:31

Mensaje por Luis1985 »

me gustaria veros coger mas de un millon de kilos con vuestras queridas guitarras.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Mensaje por Anlo »

Pues  querido Luis, te digo que no un millon sino bastante mas recoge un agricultor de mi pueblo que tenia un vibrador frontal marca Halcon instalado en un jhon deere de 120cv y lleva ya 3 años cogiendola con guitarras y con un tajo de 20 personas, las cogen a destajo y todos los años termina de los primeros, el vibrador como ya dije anteriormente en venta y mientras tanto de gallinero. El año pasado los bugis que hay por aqui trabajaron 15 dias despues todos a las cocheras, pero la letra esa no deja de venir y es bastante elevadita porque esos cacharros estan muy sobrevalorados y ademas con otro inconveniente, que cuando se estropean y lo hacen bastante a menudo, que se prepare el dueño un buen fajo de billetes para pagarle a esa gente y ademas algun que otro dia el cacharro parado. Yo no digo que puede que haya gente que le sea rentable pero  con  4 guitarras que supone una inversion de poco mas de 6000€ esta gente que mencionaba al principio todos los dias llevan a la cooperativa  por encima de 20000kgr de aceituna, asi que yo no se que inversion sera mejor pero para gustos los colores.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Hay algo que no me cuadra anlo, 20 personas, de las cuales 4 llevan "guitarras", supongo que otras 4 iran con varas acompañando a los "guitarristas", y ¿12 personas cambiando mantones? parece mucho ¿no?.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »


Mira que sois *******.Una tajo de 20 personas a destajo, va dividida en cuadrillas que se lo van haciendo ellas mismas todo. Por ejemplo, 3 personas por olivo = 6 cuadrillas, y sobran 2, que son auxiliares de cualquier otra faena necesaria.Es decir una cuadrilla de 3, pone los mantos, varea el olivo, tira de los mantos, y saca la aceituna. Pero aparte de sacar la aceituna al fardillo o a la saca, habrá que subirla al tractor, o al contenedor...digo yo.Ahora mismo, con la aceituna verde, lo único que la tira en cantidad, son dos buenos brazos y una vara. Ni peine, ni guitarra, ni vibradora. La vibradora frontal ahora mismo, tira aceituna pero es porque es ayudada por los operarios. Pon un buggie Pellenc (en estas fechas), sin ayuda, y veríamos lo que es capaz de tirar,...antes de partir el tronco.Si los olivos son grandes, en vez de tres personas pueden ir cuatro, uno por dentro del olivo con la vara, otro con la guitarra, otro ayudando a la guitarra, y otro apurando, es decir cinco cuadrillas de 4 personas que es igual a 20 personas.20 personas a destajo, si son buenas, hay aceituna, no hay mudanzas, y no está excesivamente dura, cogen perfectamente 20.000 kgs. al día.Mensaje editado. No se permiten insultos ni palabras malsonantes en el el foro.
Nerthus2010-11-15 13:52:16
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

******, ¿por que? ¿porque no estamos todos de acuerdo?
Yo creo que de eso se trata, si no esto seria un autentico co-ñ-azo, ¿no crees?

Tricu, no se si has visto un tajo grande trabajar, yo los que he visto llevan una cuadrilla de 3-4 personas dedicadas unica y exclusivamente a cambiar mantones y sacar, y el resto dedicado solamente a derribar aceituna, ya que si el mismo tio que lleva la vara o la guitarra, tiene cambiar y sacar mantones, se pierden mucho en tiempos muertos (deja la vara, coge la vara, que no la encuentro, buscala a ver si esta debajo del manton, etc,).

Anlo, precisamente el halcon es de los vibros mas broncos y mas dañinos que he visto (no me estraña que lo abandonara), pero no se puede generalizar con los vibros, y menos con los que se hacen actualmente, ya que la vibracion orbital esta cada vez mas estudiada y las vibraciones son mas altas en frecuencia y menos en desplazamiento.

Anlo, respecto al que comentas que coge 20000 kilos con 20 personas y 4 guitarras solo decirte que el sabra lo que le cuesta cada kilo recogido a destajo, no se por cuanto andara ya, pero seguro que se come la mitad de lo que vale la aceituna.


Nerthus2010-11-15 13:52:42
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Responder