Vibro o Vibro+Paraguas
Hola.Mi padre posee una explotación familiar, de unas 5000 plantas, de las cuales 3000 son de un pie y unos 15 años (pero bastante grandes 20-25cm de tronco), 1000 son plantones con apenas producción pero tb de un pie, unos 500 son centenarios a los que un vibro ni los mueve (mas de 70 cm de tronco), y otos 500 son de varios pies y edad variada hasta los 100 años. El terreno es prácticamente llano, alguna pendiente, pero poca cosa, y los marcos el más estrecho puede ser un 8 x 8Mi pregunta es que, ¿que le aconsejáis? ¿Vibro o Vibro+paraguas? y marca??Yo le he aconsejado un vibro+paraguas, ya que los paraguas modernos se desmontan fácil y rápidamente para poder usarlos como un vibro para olivos de varios pies, no es así??El problema es que solo posee un tractor (john deere 6220, 90 y algo caballos) y piensa que con el paraguas ese tractor va a estar un poco agobiado.Yo he pensado en un paraguas agromelca, que se supongo que pesan menos, pero no se si se puede enganchar remolque??Otro problema es que cuando lo uses solo como vibro, como cargas las aceitunas?? En Martín Bohorquez nos han dado una solución, que puede llevar remolque y acoplarle ademas una pluma junto con el deposito trasero, que opinan de esta marca??Me seria muy utíl vuestra ayuda, ya que yo no estoy muy instruido en el tema.Muchas Gracias
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Me parece que para lo que planteas es mejor disponer de dos tractores. Un vibro con paraguas pesa, y yo no lo montaria en un 90 cv, a no ser que lo montes atras. Topavi y agromelca tienen un modelo que va montado en el elevador e instalarlo y desinstalarlo es rapido, asi se deja la parte delantera libre para poder enganchar con la pala las mantillas.
Yo lo que haria en tu caso seria "liarme la manta a la cabeza" y arrancar los 1000 olivos que son de varios pies y transformar la plantacion a un pie, si lo haces bien perderias 3 años de produccion en esos 1000 olivos, pero en un futuro a corto plazo lo recuperarias con creces tanto en produccion como en ahorro en costes de recoleccion.
Se que es una decision un tanto drastica y dificil, ya que arrancar olivos centenarios no gusta a nadie, pero hay que pensar en la maxima mecanizacion y el olivar tradicional no la permite.
Te digo esto, porque yo tengo toda la plantacion a un pie y la recojo con paraguas, pero tengo unos 100 olivos centenarios de varios pies, los cuales estan en un proceso de transformacion a un solo pie, ya que todos los años cuando llega la recoleccion me dan el coñazo. Bueno, no solo la recoleccion, tambien cuando llega la hora de quitarle las varetas tardo cuatro veces mas que en olivos de un pie, y cuando llega la hora del herbicida las barras me tropiezan en los troncos y en los aldares, raro es el año que no doblo alguna.
En definitiva, haz lo que creas mas oportuno (faltaria mas), pero piensa que solo una quinta parte de tu plantacion te esta condicionando el metodo de recoleccion y la maquinaria.
Yo lo que haria en tu caso seria "liarme la manta a la cabeza" y arrancar los 1000 olivos que son de varios pies y transformar la plantacion a un pie, si lo haces bien perderias 3 años de produccion en esos 1000 olivos, pero en un futuro a corto plazo lo recuperarias con creces tanto en produccion como en ahorro en costes de recoleccion.
Se que es una decision un tanto drastica y dificil, ya que arrancar olivos centenarios no gusta a nadie, pero hay que pensar en la maxima mecanizacion y el olivar tradicional no la permite.
Te digo esto, porque yo tengo toda la plantacion a un pie y la recojo con paraguas, pero tengo unos 100 olivos centenarios de varios pies, los cuales estan en un proceso de transformacion a un solo pie, ya que todos los años cuando llega la recoleccion me dan el coñazo. Bueno, no solo la recoleccion, tambien cuando llega la hora de quitarle las varetas tardo cuatro veces mas que en olivos de un pie, y cuando llega la hora del herbicida las barras me tropiezan en los troncos y en los aldares, raro es el año que no doblo alguna.
En definitiva, haz lo que creas mas oportuno (faltaria mas), pero piensa que solo una quinta parte de tu plantacion te esta condicionando el metodo de recoleccion y la maquinaria.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Joseljh.
Yo he adquirido un Agromelca.
Este año han hecho un nuevo deposito trasero que tiene enganche para remolque.
Para poder ir con un tractor solo puedes hacer dos cosas,
O levantar el deposito y pasar la lanza del remolque (a lo mejor tienes que alargarla) o enganchar directamente al remolque en el enganche del deposito (que es lo que haré yo)
Yo he adquirido un Agromelca.
Este año han hecho un nuevo deposito trasero que tiene enganche para remolque.
Para poder ir con un tractor solo puedes hacer dos cosas,
O levantar el deposito y pasar la lanza del remolque (a lo mejor tienes que alargarla) o enganchar directamente al remolque en el enganche del deposito (que es lo que haré yo)
[QUOTE=Joseljh]Hola.Mi padre posee una explotación familiar, de unas 5000 plantas, de las cuales 3000 son de un pie y unos 15 años (pero bastante grandes 20-25cm de tronco), 1000 son plantones con apenas producción pero tb de un pie, unos 500 son centenarios a los que un vibro ni los mueve (mas de 70 cm de tronco), y otos 500 son de varios pies y edad variada hasta los 100 años. El terreno es prácticamente llano, alguna pendiente, pero poca cosa, y los marcos el más estrecho puede ser un 8 x 8Mi pregunta es que, ¿que le aconsejáis? ¿Vibro o Vibro+paraguas? y marca??Yo le he aconsejado un vibro+paraguas, ya que los paraguas modernos se desmontan fácil y rápidamente para poder usarlos como un vibro para olivos de varios pies, no es así??El problema es que solo posee un tractor (john deere 6220, 90 y algo caballos) y piensa que con el paraguas ese tractor va a estar un poco agobiado.Yo he pensado en un paraguas agromelca, que se supongo que pesan menos, pero no se si se puede enganchar remolque??Otro problema es que cuando lo uses solo como vibro, como cargas las aceitunas?? En Martín Bohorquez nos han dado una solución, que puede llevar remolque y acoplarle ademas una pluma junto con el deposito trasero, que opinan de esta marca??Me seria muy utíl vuestra ayuda, ya que yo no estoy muy instruido en el tema.Muchas Gracias[/QUOTE]
Hola a todos..
Mi consejo es siempre con paraguas, además actualmente, en caso que lo necesites, se pueden desenganchar facilmente. En cuanto al remolque enganchado al deposito, aunque es cierto que hay algunos fabricantes que montan enganche trasero en el deposito, debemos tener en cuenta que peso puede soportar, ya que no es un enganche de tractor. Yo tengo un Agromelca también desde hace un par de años y lo que he hecho es alargar la lanza del remolque, levantar el hidraulico del tractor (el deposito del vibrador) y pasar la lanza por debajo directamente al enganche del tractor. Para mi, un enganche en el deposito, le veo utilidad en remolques como maximo de 3000 kg, no para más, aparte que alargas mucho entre tractor, vibrador, deposito y remolque.
Saludos a todos.... A ver que tal va esta campaña....Iber752010-09-28 23:41:59
Mi consejo es siempre con paraguas, además actualmente, en caso que lo necesites, se pueden desenganchar facilmente. En cuanto al remolque enganchado al deposito, aunque es cierto que hay algunos fabricantes que montan enganche trasero en el deposito, debemos tener en cuenta que peso puede soportar, ya que no es un enganche de tractor. Yo tengo un Agromelca también desde hace un par de años y lo que he hecho es alargar la lanza del remolque, levantar el hidraulico del tractor (el deposito del vibrador) y pasar la lanza por debajo directamente al enganche del tractor. Para mi, un enganche en el deposito, le veo utilidad en remolques como maximo de 3000 kg, no para más, aparte que alargas mucho entre tractor, vibrador, deposito y remolque.
Saludos a todos.... A ver que tal va esta campaña....Iber752010-09-28 23:41:59