Publicado: 03 Sep 2010, 13:15
Os voy a comentar un caso real, de hace unos días.Dada la diferencia de precios existentes este año entre AOVE, y aceites de oliva normales, he preguntado en una muy famosa almazara, con muchos premios de todos los tipos, y que empieza a molturar a mediados o finales de octubre, ¿como pagarían la aceituna de primero de temporada?.En primer lugar, tienen que desplazarse los responsables de compra, -al campo-, a ver, si le interesa la aceituna, ya que los parámetros de calidad, exigen unos determinados tipos de calibre, maduración, ausencia de enfermedades, tipo de tierra,...etc.En mi caso, esos parámetros los cumplo de sobra, ya que tengo buen terreno, buenos árboles, sanos, y con una cosecha media, que dada la abundancia de agua, ha permitido una óptima maduración, y un calibre del fruto óptimo.Según me comentan, la diferencia que pagaría la almazara, sería, (y esto como un favor muy, muy personal), unas 20 o 30 pts. más por kg. de aceite, de lo que indique el pool red, para la fecha de liquidación. Esta diferencia de precio, solamente opera, ¡¡ HASTA EL DÍA 15 DE NOVIEMBRE !!, a partir de hay, sería el precio normal que indique el pool red, para el virgen extra, y solamente, hasta final de noviembre.Si decido obtener aceite de calidad, tendré que pagar portes de traslado de la aceituna, y tendré que soportar, igualmente, un precio de recolección más alto (al estar más dura y agarrada la aceituna).Suponiendo que empiece la aceituna, el día 18 de octubre (lunes), hasta el día 15 de noviembre, y suponiendo que NO haya contratiempos climáticos, tendríamos, 29 días de recolección.Suponiendo que seamos capaces de recoger entre 5 personas, echando más horas que un reloj, 500 kgs./persona/día, podríamos obtener, 2500 kgs. diarios.Suponiendo que tengamos una media de rendimiento graso de un 17%, para 72.500 kgs. de aceituna, tendríamos aprox. 12.325 kgs. de aceite de PRIMERÍSIMA CALIDAD.Bien,...A los precios actuales del Pool Red, el AOVE está en 2.00 €, que son 332,772 pts. + 30 pts. de gracia por eso de la calidad, hacen un total de 352.772 pts., que multiplicado por los 12.325 kgs. de aceite, hacen un total de 4.347.914 pts.Ahora por el contrario, decido iniciar la recolección, el día 15 de diciembre, y suponiendo igualmente lo siguiente:Las mismas personas, podemos coger 700 kgs./persona/día.No tendría que pagar porte, y a la fabrica donde llevo las aceitunas, me respetan MI RENDIMIENTO, en donde se obtiene la calidad, POR c***--ES tiene que ser el suyo.Esos 72.500 kgs. me obtienen un 21 o 22% mínimo, que harían aprox. unos 15.950 kgs. de aceite.Si tenemos en cuenta, que los paguen, para esa fecha, al precio del aceite de oliva virgen "a secas", tendríamos, que para los precios corrientes actuales del Pool Red, que está en 1.857€, o 309 pts., hacen un total de 4.928.550 pts.Es decir, iniciando la recolección en su fecha, tendríamos una ventaja económica de 580.636 pts., más, lo que importe el traslado de la aceituna, que aprox. a 2pts./kg. hacen un total de 145.000 pts., más la diferencia de jornales, la SS de más días, el combustible de más días, el no respetarte tus rendimientos,...etc., etc. seguro, hacen la diferencia hasta 1.000.000 de pesetas...o más.¿ ES RENTABLE OBTENER ACEITE DE CALIDAD PARA EL AGRICULTOR...?.La respuesta es clara y contundente,...NO.¿ ES RENTABLE OBTENER ACEITE DE CALIDAD PARA LA ALMAZARA...?.Teniendo en cuenta, que la botella de 500 cc., se vende en fabrica a 6 €, es decir el litro a 12 €, y teniendo en cuenta que están pagando al agricultor 2.12 €. el beneficio para la almazara es 9.88€. A eso, evidentemente, habrá que desquitar envasado y etiquetado de lujo, que se paga de sobra, con el beneficio que obtienen, NO RESPETANDO TUS RENDIMIENTOS GRASOS, y POR EL BENEFICIO DE MOLTURAR LA ACEITUNA QUE PAGAS TU.Es decir, que salvo los gastos de viajes, congresos, representaciones,...etc. para publicitar la marca de la almazara, TODO ES PURA OLLA PARA LA ALMAZARA.Siempre queda la opción, si tenemos mucha producción, de alquilar un depósito para tener allí nuestro aceite,...pero...¿podremos estar seguros que nuestro aceite es ese?, ¿no se puede manipular el depósito por las noches y pegar el cambiazo...?. Es decir, tampoco podremos dormir tranquilos.Así, los envasadores, se permiten los lujos, a costa de otros, de comprar MERCEDES BENZ a tope de extras, RANGER ROVERS (por eso de disimular con un todo terreno), PISITOS EN LA PLAYA, EN LA CIUDAD, Y AVALES BANCARIOS A TOUTE PLAIN. Yo que conozco a unos cuantos, los coches que gastan son AUDIS Q7, BMW X5, X6, y todo tipo de cacharros de ese tipo, ¡¡ y ojo !!, sin llenarse de barro, ni dar un palo al agua.¡¡ QUE NOS OS VENDAN LA MOTO DE LA CALIDAD !!, QUE ES TODO UN PURO CAMELO PARA HACER OLLA UNOS CUANTOS, A CONSTA DEL AGRICULTOR, de forma salvaje y desproporcionadaAHORA, EMPIEZAN TODOS CON LA CANTINELA, DE...que si el año pasado se perdió mucha aceituna,...que si este año ha existido mucha diferencia entre aceites buenos y aceites malos,...etc., etc., todo ello, para pillar al típico pardillo, que le lleve la aceituna en el mes de noviembre, a fin de llenar la olla del fabricante, que para estas fechas, con tantas vacaciones en Marbella, Cruceros, y cambio de coche, está ya vacía.Concluyendo: Hay que comprar una mini-almazara, para obtener aceite de calidad, y venderlo nosotros, o eso, o a joder-se con los graneles.Aquí os dejo un enlace interesante sobre una empresa de cataluña, que vende todo lo necesario para fabricarse uno mismo el aceite; a ver si el amigo Bertu, se pasa por allí, o conoce a alguien que tenga este tipo de molinos, y que opina de ellos.http://www.invia1912.comSaludos.
Tricuspide2010-09-03 13:37:03