Obtención de aceite de calidad: ¿para qué?.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Os voy a comentar un caso real, de hace unos días.Dada la diferencia de precios existentes este año entre AOVE, y aceites de oliva normales, he preguntado en una muy famosa almazara, con muchos premios de todos los tipos, y que empieza a molturar a mediados o finales de octubre, ¿como pagarían la aceituna de primero de temporada?.En primer lugar, tienen que desplazarse los responsables de compra, -al campo-, a ver, si le interesa la aceituna, ya que los parámetros de calidad, exigen unos determinados tipos de calibre, maduración, ausencia de enfermedades, tipo de tierra,...etc.En mi caso, esos parámetros los cumplo de sobra, ya que tengo buen terreno, buenos árboles, sanos, y con una cosecha media, que dada la abundancia de agua, ha permitido una óptima maduración, y un calibre del fruto óptimo.Según me comentan, la diferencia que pagaría la almazara, sería, (y esto como un favor muy, muy personal), unas 20 o 30 pts. más por kg. de aceite, de lo que indique el pool red, para la fecha de liquidación. Esta diferencia de precio, solamente opera, ¡¡ HASTA EL DÍA 15 DE NOVIEMBRE !!, a partir de hay, sería el precio normal que indique el pool red, para el virgen extra, y solamente, hasta final de noviembre.Si decido obtener aceite de calidad, tendré que pagar portes de traslado de la aceituna, y tendré que soportar, igualmente, un precio de recolección más alto (al estar más dura y agarrada la aceituna).Suponiendo que empiece la aceituna, el día 18 de octubre (lunes), hasta el día 15 de noviembre, y suponiendo que NO haya contratiempos climáticos, tendríamos, 29 días de recolección.Suponiendo que seamos capaces de recoger entre 5 personas, echando más horas que un reloj, 500 kgs./persona/día, podríamos obtener, 2500 kgs. diarios.Suponiendo que tengamos una media de rendimiento graso de un 17%, para 72.500 kgs. de aceituna, tendríamos aprox. 12.325 kgs. de aceite de PRIMERÍSIMA CALIDAD.Bien,...A los precios actuales del Pool Red, el AOVE está en 2.00 €, que son 332,772 pts. + 30 pts. de gracia por eso de la calidad, hacen un total de 352.772 pts., que multiplicado por los 12.325 kgs. de aceite, hacen un total de 4.347.914 pts.Ahora por el contrario, decido iniciar la recolección, el día 15 de diciembre, y suponiendo igualmente lo siguiente:Las mismas personas, podemos coger 700 kgs./persona/día.No tendría que pagar porte, y a la fabrica donde llevo las aceitunas, me respetan MI RENDIMIENTO, en donde se obtiene la calidad, POR c***--ES tiene que ser el suyo.Esos 72.500 kgs. me obtienen un 21 o 22% mínimo, que harían aprox. unos 15.950 kgs. de aceite.Si tenemos en cuenta, que los paguen, para esa fecha, al precio del aceite de oliva virgen "a secas", tendríamos, que para los precios corrientes actuales del Pool Red, que está en 1.857€, o 309 pts., hacen un total de 4.928.550 pts.Es decir, iniciando la recolección en su fecha, tendríamos una ventaja económica de 580.636 pts., más, lo que importe el traslado de la aceituna, que aprox. a 2pts./kg. hacen un total de 145.000 pts., más la diferencia de jornales, la SS de más días, el combustible de más días, el no respetarte tus rendimientos,...etc., etc. seguro, hacen la diferencia hasta 1.000.000 de pesetas...o más.¿ ES RENTABLE OBTENER ACEITE DE CALIDAD PARA EL AGRICULTOR...?.La respuesta es clara y contundente,...NO.¿ ES RENTABLE OBTENER ACEITE DE CALIDAD PARA LA ALMAZARA...?.Teniendo en cuenta, que la botella de 500 cc., se vende en fabrica a 6 €, es decir el litro a 12 €, y teniendo en cuenta que están pagando al agricultor 2.12 €. el beneficio para la almazara es 9.88€. A eso, evidentemente, habrá que desquitar envasado y etiquetado de lujo, que se paga de sobra, con el beneficio que obtienen, NO RESPETANDO TUS RENDIMIENTOS GRASOS, y POR EL BENEFICIO DE MOLTURAR LA ACEITUNA QUE PAGAS TU.Es decir, que salvo los gastos de viajes, congresos, representaciones,...etc. para publicitar la marca de la almazara, TODO ES PURA OLLA PARA LA ALMAZARA.Siempre queda la opción, si tenemos mucha producción, de alquilar un depósito para tener allí nuestro aceite,...pero...¿podremos estar seguros que nuestro aceite es ese?, ¿no se puede manipular el depósito por las noches y pegar el cambiazo...?. Es decir, tampoco podremos dormir tranquilos.Así, los envasadores, se permiten los lujos, a costa de otros, de comprar MERCEDES BENZ a tope de extras, RANGER ROVERS (por eso de disimular con un todo terreno), PISITOS EN LA PLAYA, EN LA CIUDAD, Y AVALES BANCARIOS A TOUTE PLAIN. Yo que conozco a unos cuantos, los coches que gastan son AUDIS Q7, BMW X5, X6, y todo tipo de cacharros de ese tipo, ¡¡ y ojo !!, sin llenarse de barro, ni dar un palo al agua.¡¡ QUE NOS OS VENDAN LA MOTO DE LA CALIDAD !!, QUE ES TODO UN PURO CAMELO PARA HACER OLLA UNOS CUANTOS, A CONSTA DEL AGRICULTOR, de forma salvaje y desproporcionadaAHORA, EMPIEZAN TODOS CON LA CANTINELA, DE...que si el año pasado se perdió mucha aceituna,...que si este año ha existido mucha diferencia entre aceites buenos y aceites malos,...etc., etc., todo ello, para pillar al típico pardillo, que le lleve la aceituna en el mes de noviembre, a fin de llenar la olla del fabricante, que para estas fechas, con tantas vacaciones en Marbella, Cruceros, y cambio de coche, está ya vacía.Concluyendo: Hay que comprar una mini-almazara, para obtener aceite de calidad, y venderlo nosotros, o eso, o a joder-se con los graneles.Aquí os dejo un enlace interesante sobre una empresa de cataluña, que vende todo lo necesario para fabricarse uno mismo el aceite; a ver si el amigo Bertu, se pasa por allí, o conoce a alguien que tenga este tipo de molinos, y que opina de ellos.http://www.invia1912.comSaludos.
Tricuspide2010-09-03 13:37:03
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario medio
- Mensajes: 144
- Registrado: 16 Feb 2010, 18:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Girona
Cuando he empezado a leer Tricuspide ya tenia clara la respuesta que te iba a dar.No se si recordareis que hace un par de meses hable de una almazara de mi zona que tenia denominación de origen y mas historias de calidad y me parecio un buen sitio para llevar mis aceitunas.Hace poco me mandaron un mail ofreciendome el precio por Kg que me ofrecian descontando su trabajo para que no tuviera que pagar yo nada de despesa de la almazara.El precio que me pagaban era de 1,93€ el litro de aceite.Si lo vendo yo por mi cuenta,sea de altissima calidad o sea un virgen extra sin ser de tan altissima calidad,se que como minimo lo puedo sacar a 4,50€ el litro,es decir,mi margen bruto de beneficio por litro es de 2,57 € por cada litro,un 150% mas aprox. que lo que me ofrece la almazara.Eso si,los precios de venta al publico los podeis ver reflejados aqui,una autentica levantada de camisa.(Lo siento Tricuspide,esta en catalan,no lo pongo para joderte,lo pongo para que veais el precio que cobran ellos).Fijaros en los dos primeros,que son la gama GOURMET,segun ellos son los de alta calidad y segun gente que lo ha consumido es un virgen extra con buen sabor.http://www.ordelalbera.com/Yo tengo clarissimo que antes de que esta gente se forre a mi cuesta,prefiero llevarlo a una almazara normal y corriente aunque sea para que lo vendan en un super a 4 duros,al menos no se forran los bolsillos gracias a mi sudor.SaludosP.D.:No los conozco personalmente Tricuspide pero si que mi cuñado les ha hecho varias programaciones e instalaciones de basculas para algunos cacharros a esta gente.En cuanto pueda hablar con mi cuñado,le pregunto que tal son esta gente y si me puede llevar un dia con el para hablar con ellos y os comento.Saludos
Bertu2010-09-03 13:55:35
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Bertu, a mi la opción que me vendría de perlas, sería un molino continuo que venden, para 250 kgs./h. pero en este momento, se me escapa de las manos, porque habría que montar depósitos, nave, lavadora y deshojadora, envasadora,...etc. y eso,... se va ,....por un pico (de cigüeña adulta).Sin embargo, tienen unas prensas hidráulicas, accionadas por un motor eléctrico, junto a un molino portátil y una batidora opcional, que aun siendo caras, ya es otro cantar. Con este sistema, al menos, podría fabricarme mi propio aceite, el de mi familia, y el de los cuatro compromisos, e incluso, obtenerle aceite a los cuatro amigos agricultores, que seguro me lo piden. Yo con eso, para empezar, me doy con un canto en los dientes, pero me gustaría tener la opinión, de alguien que disponga de este sistema, que fijo, los tiene que haber por tu tierra Bertu.Evidentemente, en cuanto al tema de las Almazaras, pienso igual que tu, prefiero mil veces antes, vender mi aceite a granel a bajo precio, para que lo vendan en los lineales de los supermercados a bajo precio, que a bajo precio vender mi aceite al "listo" del "delicatessen" para que gane un 500% o más, y echarse las flores de que la aceituna proceden de su finca tal y cual.
Tricuspide2010-09-03 20:44:43
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
[QUOTE=Tricuspide]
Os voy a comentar un caso real, de hace unos días.Dada la diferencia de precios existentes este año entre AOVE, y aceites de oliva normales, he preguntado en una muy famosa almazara, con muchos premios de todos los tipos, y que empieza a molturar a mediados o finales de octubre, ¿como pagarían la aceituna de primero de temporada?.En primer lugar, tienen que desplazarse los responsables de compra, -al campo-, a ver, si le interesa la aceituna, ya que los parámetros de calidad, exigen unos determinados tipos de calibre, maduración, ausencia de enfermedades, tipo de tierra,...etc.En mi caso, esos parámetros los cumplo de sobra, ya que tengo buen terreno, buenos árboles, sanos, y con una cosecha media, que dada la abundancia de agua, ha permitido una óptima maduración, y un calibre del fruto óptimo.Según me comentan, la diferencia que pagaría la almazara, sería, (y esto como un favor muy, muy personal), unas 20 o 30 pts. más por kg. de aceite, de lo que indique el pool red, para la fecha de liquidación. Esta diferencia de precio, solamente opera, ¡¡ HASTA EL DÍA 15 DE NOVIEMBRE !!, a partir de hay, sería el precio normal que indique el pool red, para el virgen extra, y solamente, hasta final de noviembre.Si decido obtener aceite de calidad, tendré que pagar portes de traslado de la aceituna, y tendré que soportar, igualmente, un precio de recolección más alto (al estar más dura y agarrada la aceituna).Suponiendo que empiece la aceituna, el día 18 de octubre (lunes), hasta el día 15 de noviembre, y suponiendo que NO haya contratiempos climáticos, tendríamos, 29 días de recolección.Suponiendo que seamos capaces de recoger entre 5 personas, echando más horas que un reloj, 500 kgs./persona/día, podríamos obtener, 2500 kgs. diarios.Suponiendo que tengamos una media de rendimiento graso de un 17%, para 72.500 kgs. de aceituna, tendríamos aprox. 12.325 kgs. de aceite de PRIMERÍSIMA CALIDAD.Bien,...A los precios actuales del Pool Red, el AOVE está en 2.00 €, que son 332,772 pts. + 30 pts. de gracia por eso de la calidad, hacen un total de 352.772 pts., que multiplicado por los 12.325 kgs. de aceite, hacen un total de 4.347.914 pts.Ahora por el contrario, decido iniciar la recolección, el día 15 de diciembre, y suponiendo igualmente lo siguiente:Las mismas personas, podemos coger 700 kgs./persona/día.No tendría que pagar porte, y a la fabrica donde llevo las aceitunas, me respetan MI RENDIMIENTO, en donde se obtiene la calidad, POR c***--ES tiene que ser el suyo.Esos 72.500 kgs. me obtienen un 21 o 22% mínimo, que harían aprox. unos 15.950 kgs. de aceite.Si tenemos en cuenta, que los paguen, para esa fecha, al precio del aceite de oliva virgen "a secas", tendríamos, que para los precios corrientes actuales del Pool Red, que está en 1.857€, o 309 pts., hacen un total de 4.928.550 pts.Es decir, iniciando la recolección en su fecha, tendríamos una ventaja económica de 580.636 pts., más, lo que importe el traslado de la aceituna, que aprox. a 2pts./kg. hacen un total de 145.000 pts., más la diferencia de jornales, la SS de más días, el combustible de más días, el no respetarte tus rendimientos,...etc., etc. seguro, hacen la diferencia hasta 1.000.000 de pesetas...o más.<span Apple-style-span="Apple-style-span" style="font-size: medium;">¿ ES RENTABLE OBTENER ACEITE DE CALIDAD PARA EL AGRICULTOR...?.</span>La respuesta es clara y contundente,...<span Apple-style-span="Apple-style-span" style="font-size: medium;">NO.</span><span Apple-style-span="Apple-style-span" style="font-size: medium;">¿ ES RENTABLE OBTENER ACEITE DE CALIDAD PARA LA ALMAZARA...?.</span>Teniendo en cuenta, que la botella de 500 cc., se vende en fabrica a 6 €, es decir el litro a 12 €, y teniendo en cuenta que están pagando al agricultor 2.12 €. el beneficio para la almazara es 9.88€. A eso, evidentemente, habrá que desquitar envasado y etiquetado de lujo, que se paga de sobra, con el beneficio que obtienen, NO RESPETANDO TUS RENDIMIENTOS GRASOS, y POR EL BENEFICIO DE MOLTURAR LA ACEITUNA QUE PAGAS TU.Es decir, que salvo los gastos de viajes, congresos, representaciones,...etc. para publicitar la marca de la almazara, TODO ES PURA OLLA PARA LA ALMAZARA.Siempre queda la opción, si tenemos mucha producción, de alquilar un depósito para tener allí nuestro aceite,...pero...¿podremos estar seguros que nuestro aceite es ese?, ¿no se puede manipular el depósito por las noches y pegar el cambiazo...?. Es decir, tampoco podremos dormir tranquilos.Así, los envasadores, se permiten los lujos, a costa de otros, de comprar MERCEDES BENZ a tope de extras, RANGER ROVERS (por eso de disimular con un todo terreno), PISITOS EN LA PLAYA, EN LA CIUDAD, Y AVALES BANCARIOS A TOUTE PLAIN. Yo que conozco a unos cuantos, los coches que gastan son AUDIS Q7, BMW X5, X6, y todo tipo de cacharros de ese tipo, ¡¡ y ojo !!, sin llenarse de barro, ni dar un palo al agua.<span Apple-style-span="Apple-style-span" style="font-size: medium;">¡¡ QUE NOS OS VENDAN LA MOTO DE LA CALIDAD !!</span>, QUE ES TODO UN PURO CAMELO PARA HACER OLLA UNOS CUANTOS, A CONSTA DEL AGRICULTOR, de forma salvaje y desproporcionadaAHORA, EMPIEZAN TODOS CON LA CANTINELA, DE...que si el año pasado se perdió mucha aceituna,...que si este año ha existido mucha diferencia entre aceites buenos y aceites malos,...etc., etc., todo ello, para pillar al típico pardillo, que le lleve la aceituna en el mes de noviembre, a fin de llenar la olla del fabricante, que para estas fechas, con tantas vacaciones en Marbella, Cruceros, y cambio de coche, está ya vacía.Concluyendo: Hay que comprar una mini-almazara, para obtener aceite de calidad, y venderlo nosotros, o eso, o a joder-se con los graneles.Aquí os dejo un enlace interesante sobre una empresa de cataluña, que vende todo lo necesario para fabricarse uno mismo el aceite; a ver si el amigo Bertu, se pasa por allí, o conoce a alguien que tenga este tipo de molinos, y que opina de ellos.http://www.invia1912.comSaludos.
[/QUOTE]
Tricu, creo que te equivocas cuando cuentas con los mismos kilos de aceituna en el segundo caso. Esta comprobado que a partir de que la mayor parte de la aceituna está en envero (o sea mas o menos mediados de noviembre, o quizas antes dependiendo año y zona) el aceite esta totalmente sintetizado, la aceituna lo unico que va haciendo es perder humedad y por lo tanto peso, asi que esos grados que ganas de rdto. graso seguramente los pierdes en peso.
En lo demas estoy contigo, hay mucho aprovechao y mucho chorizo en este mundo del aceite, pero creo que la solucion no pasa por producir m**** y dar al aceite de la provincia la etiqueta del peor aceite del mundo, creo que ese no es el camino.
Os voy a comentar un caso real, de hace unos días.Dada la diferencia de precios existentes este año entre AOVE, y aceites de oliva normales, he preguntado en una muy famosa almazara, con muchos premios de todos los tipos, y que empieza a molturar a mediados o finales de octubre, ¿como pagarían la aceituna de primero de temporada?.En primer lugar, tienen que desplazarse los responsables de compra, -al campo-, a ver, si le interesa la aceituna, ya que los parámetros de calidad, exigen unos determinados tipos de calibre, maduración, ausencia de enfermedades, tipo de tierra,...etc.En mi caso, esos parámetros los cumplo de sobra, ya que tengo buen terreno, buenos árboles, sanos, y con una cosecha media, que dada la abundancia de agua, ha permitido una óptima maduración, y un calibre del fruto óptimo.Según me comentan, la diferencia que pagaría la almazara, sería, (y esto como un favor muy, muy personal), unas 20 o 30 pts. más por kg. de aceite, de lo que indique el pool red, para la fecha de liquidación. Esta diferencia de precio, solamente opera, ¡¡ HASTA EL DÍA 15 DE NOVIEMBRE !!, a partir de hay, sería el precio normal que indique el pool red, para el virgen extra, y solamente, hasta final de noviembre.Si decido obtener aceite de calidad, tendré que pagar portes de traslado de la aceituna, y tendré que soportar, igualmente, un precio de recolección más alto (al estar más dura y agarrada la aceituna).Suponiendo que empiece la aceituna, el día 18 de octubre (lunes), hasta el día 15 de noviembre, y suponiendo que NO haya contratiempos climáticos, tendríamos, 29 días de recolección.Suponiendo que seamos capaces de recoger entre 5 personas, echando más horas que un reloj, 500 kgs./persona/día, podríamos obtener, 2500 kgs. diarios.Suponiendo que tengamos una media de rendimiento graso de un 17%, para 72.500 kgs. de aceituna, tendríamos aprox. 12.325 kgs. de aceite de PRIMERÍSIMA CALIDAD.Bien,...A los precios actuales del Pool Red, el AOVE está en 2.00 €, que son 332,772 pts. + 30 pts. de gracia por eso de la calidad, hacen un total de 352.772 pts., que multiplicado por los 12.325 kgs. de aceite, hacen un total de 4.347.914 pts.Ahora por el contrario, decido iniciar la recolección, el día 15 de diciembre, y suponiendo igualmente lo siguiente:Las mismas personas, podemos coger 700 kgs./persona/día.No tendría que pagar porte, y a la fabrica donde llevo las aceitunas, me respetan MI RENDIMIENTO, en donde se obtiene la calidad, POR c***--ES tiene que ser el suyo.Esos 72.500 kgs. me obtienen un 21 o 22% mínimo, que harían aprox. unos 15.950 kgs. de aceite.Si tenemos en cuenta, que los paguen, para esa fecha, al precio del aceite de oliva virgen "a secas", tendríamos, que para los precios corrientes actuales del Pool Red, que está en 1.857€, o 309 pts., hacen un total de 4.928.550 pts.Es decir, iniciando la recolección en su fecha, tendríamos una ventaja económica de 580.636 pts., más, lo que importe el traslado de la aceituna, que aprox. a 2pts./kg. hacen un total de 145.000 pts., más la diferencia de jornales, la SS de más días, el combustible de más días, el no respetarte tus rendimientos,...etc., etc. seguro, hacen la diferencia hasta 1.000.000 de pesetas...o más.<span Apple-style-span="Apple-style-span" style="font-size: medium;">¿ ES RENTABLE OBTENER ACEITE DE CALIDAD PARA EL AGRICULTOR...?.</span>La respuesta es clara y contundente,...<span Apple-style-span="Apple-style-span" style="font-size: medium;">NO.</span><span Apple-style-span="Apple-style-span" style="font-size: medium;">¿ ES RENTABLE OBTENER ACEITE DE CALIDAD PARA LA ALMAZARA...?.</span>Teniendo en cuenta, que la botella de 500 cc., se vende en fabrica a 6 €, es decir el litro a 12 €, y teniendo en cuenta que están pagando al agricultor 2.12 €. el beneficio para la almazara es 9.88€. A eso, evidentemente, habrá que desquitar envasado y etiquetado de lujo, que se paga de sobra, con el beneficio que obtienen, NO RESPETANDO TUS RENDIMIENTOS GRASOS, y POR EL BENEFICIO DE MOLTURAR LA ACEITUNA QUE PAGAS TU.Es decir, que salvo los gastos de viajes, congresos, representaciones,...etc. para publicitar la marca de la almazara, TODO ES PURA OLLA PARA LA ALMAZARA.Siempre queda la opción, si tenemos mucha producción, de alquilar un depósito para tener allí nuestro aceite,...pero...¿podremos estar seguros que nuestro aceite es ese?, ¿no se puede manipular el depósito por las noches y pegar el cambiazo...?. Es decir, tampoco podremos dormir tranquilos.Así, los envasadores, se permiten los lujos, a costa de otros, de comprar MERCEDES BENZ a tope de extras, RANGER ROVERS (por eso de disimular con un todo terreno), PISITOS EN LA PLAYA, EN LA CIUDAD, Y AVALES BANCARIOS A TOUTE PLAIN. Yo que conozco a unos cuantos, los coches que gastan son AUDIS Q7, BMW X5, X6, y todo tipo de cacharros de ese tipo, ¡¡ y ojo !!, sin llenarse de barro, ni dar un palo al agua.<span Apple-style-span="Apple-style-span" style="font-size: medium;">¡¡ QUE NOS OS VENDAN LA MOTO DE LA CALIDAD !!</span>, QUE ES TODO UN PURO CAMELO PARA HACER OLLA UNOS CUANTOS, A CONSTA DEL AGRICULTOR, de forma salvaje y desproporcionadaAHORA, EMPIEZAN TODOS CON LA CANTINELA, DE...que si el año pasado se perdió mucha aceituna,...que si este año ha existido mucha diferencia entre aceites buenos y aceites malos,...etc., etc., todo ello, para pillar al típico pardillo, que le lleve la aceituna en el mes de noviembre, a fin de llenar la olla del fabricante, que para estas fechas, con tantas vacaciones en Marbella, Cruceros, y cambio de coche, está ya vacía.Concluyendo: Hay que comprar una mini-almazara, para obtener aceite de calidad, y venderlo nosotros, o eso, o a joder-se con los graneles.Aquí os dejo un enlace interesante sobre una empresa de cataluña, que vende todo lo necesario para fabricarse uno mismo el aceite; a ver si el amigo Bertu, se pasa por allí, o conoce a alguien que tenga este tipo de molinos, y que opina de ellos.http://www.invia1912.comSaludos.
[/QUOTE]
Tricu, creo que te equivocas cuando cuentas con los mismos kilos de aceituna en el segundo caso. Esta comprobado que a partir de que la mayor parte de la aceituna está en envero (o sea mas o menos mediados de noviembre, o quizas antes dependiendo año y zona) el aceite esta totalmente sintetizado, la aceituna lo unico que va haciendo es perder humedad y por lo tanto peso, asi que esos grados que ganas de rdto. graso seguramente los pierdes en peso.
En lo demas estoy contigo, hay mucho aprovechao y mucho chorizo en este mundo del aceite, pero creo que la solucion no pasa por producir m**** y dar al aceite de la provincia la etiqueta del peor aceite del mundo, creo que ese no es el camino.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Bertu, el más caro que fabrica la marca esa que has puesto, es la mitad de barato que este que yo te digo, compruébalo:http://www.trujal.com/ListadoMarca.aspx ... ourmetPara el que no tenga ganas de hacer cuentas, el litro sale a 17€ y a 18€ . Así cualquiera coge las aceitunas, manque sea a cabezazos.
Tricuspide2010-09-03 21:15:34
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Tricuspide pues si te parece un robo con la aceituna para molino, en verdeo agarrate bien al raton pues solamente de coger la aceituna y hacerle una salmuera, aderezerlas y meterlas en un tarro de plastico pasa del 600% de la limosna que pagan al agricultor, y si lo envasan en lata de 150 gr con pasta de anchoa, que cuesta en cualquier supermercado mas de 1,50 la lata..... ni te cuento, algunos industriales sinverguenzas te descuentan un tanto porciento por hojas, pero ojo no te la limpian, sino que te lo quitan por la cara.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Guzi: Evidentemente, lo que demuestra que la grasa está sintetizada, es el parámetro GSMS (grasa sobre materia seca), que para la provincia de Jaén, el indicador óptimo es 40. A partir de ese punto, los rendimientos serán aparentes, debido a la perdida de agua. Yo llevo casi toda mi vida, haciendo análisis de todos y cada uno de los remolques que llevo a la almazara; y siempre pido ese parámetro.
Pero a mi, se me han dado muchos casos, de parcelas que a últimos de diciembre, todavía no habían llegado a ese punto óptimo. Todo depende de muchos factores, y no hay que generalizar. Años que los olivos han cargado, y el año ha venido seco, ese parámetro, se ha dilatado en el tiempo. Pero normalmente, por lo menos para mi zona, a mediados de noviembre, casi ninguna parcela o ninguna, llega a ese parámetro, y si no te lo crees, te digitalizo los rendimientos para que tu mismo lo compruebes. La campiña, lleva casi un mes de adelanto sobre la sierra, y puede ser, que muchos lleguen a 40, pero también muchos otros no.Tricuspide2010-09-03 21:24:54
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Lo mejor de todo, es que éstos, los que meten las aceitunitas en el tarro, y que diseñan los delicatessen, son los que representan al sector olivarero, y los que ocupan cargos de relevancia...así nos va.
Tricuspide2010-09-03 22:22:20
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Yo estoy con tricuspide, aunque con matices, tenemos que intentar de que nuestro aceite sea de buena calidad pero eso no quiere decir que tengamos que coger la aceituna verde para que obtengamos un aceite super extra cuando todos sabemos que esas ganancias no pasan por el bolsillo del agricultor, si no de los cuatro chorizos que tenemos a nuestro alrededor, las almazaras privadas las primeras. Os voy a contar un caso un tanto extraño con una almazara privada, resulta que un agricultor entrego unos kgr de aceituna recolectada a mediados de diciembre, donde casi toda ella procedia del arbol, aunque como en la almazara no separan la del suelo de la del vuelo llevaba una pequeña `parte del suelo, bien pues a la hora de liquidar que fue sobre el mes de abril le pagaron su aceite todo como lampante cuando en el analisis le habia dado menos de medio grado de acided y ante su reclamacion le dijeron que como en esa fecha casi todo el que molturaban salia lampante pues que el suyo iba revuelto con el demas y que no podian pagarselo como virgen, en fin un robo descarado sin pistola y ante esto que tenemos, pues una indefension total asi que vamos a coger m****si es eso los que nos pagan y ya veremos a ver por donde termina el asunto
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Anlo, mientras el 90% de los aceites de oliva producidos sean vírgenes flojos (que envasan como extras), y lampantes en su mayoría, mientras sea imposible detectar, en los aceites de oliva a secas, las mezclas de aceite de otras semillas como avellana,...etc., la olla que hacen los de los delicatessen, es impresionante.Así, muchos que tienen fincas, y almazara, están obteniendo unos rendimientos brutales; porque dedican la producción de sus fincas a obtener aceites de máxima calidad, que venden a precio de oro, por lo que hacen rentable la finca, lo que permite modernizar la explotación al máximo. Por otra parte, también se dedican a comprar aceitunas de primero de temporada, a un precio irrisorio, y luego, rentabilizan la almazara, como cualquier otra, recepcionando todo tipo de aceitunas hasta finales de temporada.Lo que me JOD-E sobremanera, es que durante algunos años, me han estado cobrando el PUT-O impuesto de la interprofesional de mangantes, para subvencionarle a todos éstos de los delicatessen, los viajecitos a todos los países, stand de promoción, sueldos,...etc.Al final, se cumple el dicho que dice: "Quien nace lechón, marrano muere".
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Bueno, la verdad que la calidad se puede lograr de muchas maneras, os pongo un enlace:Nace la Denominación de Origen Aceites Sierra del Moncayo, que se suma a las ocho ya existentes en Aragónhttp://www.elperiodicodearagon.com/noticias/no ... kid=607235
Respecto de la oliva de mesa, parece que sube el consumo:Las ventas de aceituna de mesa aumentan un 10%Alcanzaron las 441.620 toneladas a pesar de que las entradas netas de aceituna cruda sólo subieron un +1% (490.260 tn) y las importaciones cayeron un -21% (1.430 tn). A obtención de aceite se destinaron 34.750 tn con unas mermas de 15.700 tn. Madrid. 03/09/2010Rose Mary AcedoLas ventas de aceituna de mesa han aumentado un 10 por ciento en relación a la pasada campaña, con un total de 441.620 toneladas, 269.380 toneladas exportadas y 172.240 toneladas destinadas al mercado interior, según los datos facilitados por la Agencia para el Aceite de Oliva.La campaña 2009/2010 de aceituna de mesa comenzó con unasexistencias a 1 de septiembre de 332.290 toneladas, repartidas 296.520 toneladas en entamadoras y 35.770 toneladas en envasadoras de aceituna.Las entradas netas de aceituna cruda han alcanzado las 490.260toneladas, lo que supone un incremento del uno por ciento respecto a la campaña pasada; mientras que las importaciones representan 1.430 toneladas, de las que 1.320 se encuentran en entamadoras, lo que supone un descenso del 21 por ciento con respecto a la campaña precedente.Asimismo, a obtención de aceite se han destinado 34.750toneladas, con unas mermas de 315.720 toneladas.Las existencias finales a 31 de julio se cuantifican en 331.890toneladas, 284.430 toneladas en manos de las entamadoras y 47.460 toneladas en las envasadoras de aceituna. Los datos reflejan un 13 por ciento menos que las que había la campaña pasada por estas fechas, centrándose este descenso de existencias en las entamadoras donde la bajada ha sido del 16 por ciento.http://www.agrocope.com/noticias.php?id ... mu=&ztipo=
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Ejemplos de como llevar una explotación, con una mini-almazara, sin tener que despeinarse. Observar la cantidad de tecnología, en forma de informática, robótica, y vídeo. Observar el tipo de olivos, y comparadlos con los nuestros.[TUBE]1drAmDXmlQQ&feature=related[/TUBE]Y os pongo otro vídeo de otros modelos de oleomio trabajando:[TUBE]EYc0piBUXAM[/TUBE]¿ A que os da envidia sana....?
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Esta se la dedico al amigo Bertu:[TUBE]HCzvFYnUx6Y&feature=related[/TUBE]Y en este podéis observar como se lo montan los italianos, para molturar el aceite de sus olivos, que es impresionante, lo malos que son.Al final, nosotros tenemos lo que tenemos, por GILIFLAUTAS.[TUBE]ZLk0zGCsemY&feature=related[/TUBE]
Tricuspide2010-09-04 00:29:36
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
No hay que irse tan lejoshttp://www.centrifugacionalemana.com/planta.html
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Otra pequeña almazara italiana:[TUBE]m_B03jAAHDA&feature=related[/TUBE]Fijaros bien en este...ni un suelo hecho a los olivos, olivos gigantescos que hay que coger con escaleras, y NI UNA ACEITUNA MORADA O NEGRA, TODAS SON VERDES.Por cierto, los molinos de rulos de granito, molturan mucho mejor la aceituna, y no la calientan como los molinos eléctricos, IMPORTANTÍSIMO. Por otra parte, el aceite obtenido por presión, si somos capaces de mantener una buena limpieza del sistema, está mucho mejor que el aceite obtenido por centrifugación. Tiene un mejor paladar en boca, y es bien distinto.[TUBE]watch?v=Wnlef3Rz-jM&feature=related[/TUBE]
Tricuspide2010-09-10 23:12:00
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
En EEUU, una pequeña localidad: Petaluma, en el condado de Sonoma (California).Fijaros en el método tan artesanal de recolección, transporte en cajas, almazaras pequeñas, y aceitunas verdes. Esto para nosotros, implica: altos costes de recolección, y transporte, aparte, rendimientos excesivamente bajos.Pero parece ser, por todo lo visto hasta ahora, que es lo que demanda la calidad, y supongo, que la calidad, estará pagada.Por cierto, a ver cuántos guardias civiles, o inspectores del trabajo, aparecen controlando los tajos.[TUBE]7pwuy8lW4nI&feature=related[/TUBE]Su página web: http://www.sonatera.com/index.html
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Buenas olivareros. En las sierras de Jaén alquilamos una minialmazara móvil, cuesta 500 y pico € por día de trabajo. Si no tienes punto de luz le pones un generador y zumbando, es de centrifugación alemana y es lo más recomendable para ser independiente y no hipotecarse. No utiliza agua ni para lavar la aceituna ni para lavar el aceite, por lo que no tienes apenas residuos, la pasta qeu queda, quitándole el hueso, es excelente para paté de aceituna. Importante, lleva deshojadora y despalilladora incluida y va en un contenedor de 20 pies