Venta de leña de olivo
Hola, abro este tema porque he oido comentar que por Jaén se está arrancando bastante olivar tradicional y se está poniendo superintensivo. Siempre ha salido bastante leña de olivo hacia el resto de la península desde Jaén, quería ver a qué precios os la pagan, según si es leña de las raices (de la zoqueta), del tronco, etc.
pues dependiendo de la calidad de la leña,los mayoristas la hacen con las retros con pinzas,la leña sale sin caras,sin vista,muy mal corte,no es cortada si no casi machacada ,sin medidas, con tierra,raices,etc.
esa leña esta ahora mismo de 5,50 a 6 pesetas,
si esta cortada con motosierra ,astillada a mano con hacha,sin tierra ,raices,cortada a buena medida,35,40 cm,la puedes tener de 7 a 8 pesetas ,ya cargada en camion trailer,
si es menor cantidad,puede llegar a 10 pesetas.
si es leña de aire,lo que son de las ramas,de 30 a 40 cm,a 8 pesetas si es verde recien cortada,si es seca de enero,ahora esta a 10 pesetas ya cargada.
los portes hasta 300 km,a 3 , 3 ,50, a partir de esa distancia a 4 y subiendo a 1 x 100 km,mas o menos.
mas dudas ,
un saludo.
esa leña esta ahora mismo de 5,50 a 6 pesetas,
si esta cortada con motosierra ,astillada a mano con hacha,sin tierra ,raices,cortada a buena medida,35,40 cm,la puedes tener de 7 a 8 pesetas ,ya cargada en camion trailer,
si es menor cantidad,puede llegar a 10 pesetas.
si es leña de aire,lo que son de las ramas,de 30 a 40 cm,a 8 pesetas si es verde recien cortada,si es seca de enero,ahora esta a 10 pesetas ya cargada.
los portes hasta 300 km,a 3 , 3 ,50, a partir de esa distancia a 4 y subiendo a 1 x 100 km,mas o menos.
mas dudas ,
un saludo.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 144
- Registrado: 16 Feb 2010, 18:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Girona
Joder BprBpr,pues si que la teneis barata en vuestra zona.Aqui en Girona,lo mas barato que encuentras es leña cortada a 40 cm verde y astillada a 120€ / Ton. y si es seca llega hasta los 160 € / Ton.Si te quedas cantidades a partir de 25 Ton. te lo arreglan hasta 80 - 85 € / Ton. con transporte incluido si viene de la misma provincia
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Jolines Bpr,...estás puesto en leña...Yo he vendido leña de ramas, de muy buena calidad, a 10 pts./kg. porte a cargo del comprador (camión pesado y destarado).En Jaén, para todos aquellos que tienen chalets por la zona del Puente de la Sierra, Jontoya,...etc., te llega un tío con un motocarro, que dice lleva 1000 kgs., -por supuesto lo tienes que creer, aunque te de la risa-, madera de raíces, con tierra,...etc., y te cobra 15.000 pesetas.Yo, aunque me muela trabajando, solamente regalo la madera a quien me da la gana, como tengo sitio, la voy almacenando, y cuando llega alguno que quiera madera, que la pague. Estos que se dedican a la compraventa de madera, son unos buitres de cuidado. En cuanto pones un anuncio, te están llamando a destajo, todos estos buitres para ver si le regalas la madera, o para enterarse de a ver en cuanto se la puedes dejar, para ajustar ellos precios.Para todos estos buitres, que se cojan la motosierra, y se vayan al bosque a clarear los pinos.Por cierto, dentro de poco, voy a sacar unos 100 olivos centenarios, para vender solares, y no doy un gramo de madera, "manque" me deje los cuernos en ello.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Podiais hacer una foto a los olivos centenarios antes y despues de arrancarlos? Creo que contra más viejos llegan a sacar doble zoqueta en las raices. De todas formas los olivos centenarios también tienen su mercado, valen una pasta, si los puedes vender así a algún vivero o a particulares saldrás mejor que hacerlos madera. Sería interesante traer un trailer de leña, algún retorno de un camionero. Hace poco un vendedor de leña me dijo que iba a traer 300000 kilos de leña desde Jaén.
tricuspide,comente no se ya ni ande,que me habia quedado con 400 olivos de un pie de unos 15 años,que los ivan a quemar,secos de verticiliosis,entonces a ratos libres,tardes y dias de ocio la fuy cortando y acarrando,ya tanteando precios y demas,como no sali escarmentado,un vecino a arrancado a un olivar viejo(centenario),de dos pies,uno a cada uno,total 180,pies,aliado con mi hermano los hemos hido tambien cortando y acarrando a un solar,y hemos vendido dos camiones a esos precios,y nos quedaran otros dos camiones mas,y que la gente la a tomado con nosotros y no paran de arrancarnos algunos olivos sueltos,antes de hacer los suelos con el rulo quieren quitarlos de enmedio,por eso mas o menos se lo de los precios de la leña y el transporte,por cierto si quereis transporte con trailer,os paso el telf de uno economico y sobre todo formal.
parejo,estando como esta la cosa,todo es interesante,siempre que veas una oportunidad de mover dinero y a ti te quede algo por las,,,,molestias,pues como dije a bertu,vendes alli antes de comprar aqui,se organiza,y es todo seguido,destara,carga,tara,pago,,,,si hiciera falta,nueva tara alli,cobro y descarga, en ese orden, pues cambiar los factores si puede alterar los resultados.
por cierto de que zona eres.
un saludo
pd.lo de las fotos,via ver si le puedo poner el carrete al movil.
parejo,estando como esta la cosa,todo es interesante,siempre que veas una oportunidad de mover dinero y a ti te quede algo por las,,,,molestias,pues como dije a bertu,vendes alli antes de comprar aqui,se organiza,y es todo seguido,destara,carga,tara,pago,,,,si hiciera falta,nueva tara alli,cobro y descarga, en ese orden, pues cambiar los factores si puede alterar los resultados.
por cierto de que zona eres.
un saludo
pd.lo de las fotos,via ver si le puedo poner el carrete al movil.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Para partir la leña, venden un artilugio, con un pistón hidráulico, y una cuña al final del pistón, que dicen van muy bien, y no es muy caro. Los hay, que puedes adaptar a la toma hidráulica del tractor, o autónomos, más caros.Por ejemplo:http://www.segundamano.es/madrid/maquin ... =10También esta otra, y de paso, le hacemos publicidad a Agroterra:http://www.agroterra.com/p/maquina-de-p ... 49/3027149
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
tricuspide,esas maquinitas tengo vistos algunos videos,pero siempre con maderas muy blandas lisas,rectas y sin nudos,ya me gustaria verla con este tipo de leña nuestra,esto es otra historia.
aver si aprendo a poner enlaces ,y pongo las maquinas que cortan y rajan la leña,vereis que pasada,
pero la leña verde de ,haya,roble,platano de sombra,y cosas asi.
un saludo.
aver si aprendo a poner enlaces ,y pongo las maquinas que cortan y rajan la leña,vereis que pasada,
pero la leña verde de ,haya,roble,platano de sombra,y cosas asi.
un saludo.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 144
- Registrado: 16 Feb 2010, 18:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Girona
De estas maquinas de partir leña,las hay muy buenas y tambien las hay muy malas.Aqui hay un vecino que se compro una de 12 Toneladas a 220V y hago mas trabajo yo con el mazo que el con la maquina,cuando no se le queda el tronco enganchado es porque la cuña no puede clavarse en el tronco porque no tiene fuerza,si no,le saltan los plomos por que la maquina se calienta......en fin un panorama.Para partir olivo necessitas como minimo una maquina de 10 Toneladas trifasica (380V),accionada a la toma de fuerza del tractor o en caso de que poseas un tractor un poco en condiciones (+ de 100 CV) directo al circuito hidraulica del tractor.Si estas las encuentras muy caras (que de 1500 € no vas a bajar si es un poco buena) tienes la opcion de las que van con el sinfin,que va directo a la toma de fuerza del tractor y la puedes usar hasta con un tractor de 20 CV,eso si,esta te destroza un poco mas la espalda (es la que tengo yo) pero si le acoplas unas patas debajo y te la pones a una medida que te vaya bien para trabajar,no hay ningun inconveniente.Aqui un enlace de la gama de RABAUD,no las he hecho servir pero se que estos ponen precios de sus maquinas.http://www.agroarecha.com/index.php?sec ... =esSaludos
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
[QUOTE=Firi]por mi zona se hace con una pinza o tijera de partir en el brazo de una retro, cunde tela.
[/QUOTE] muy buen sistema asi se va troceando en el sitio no con el olivo en pie y por ultimo arranca la raiz y deja todo en el sitio y solo hay que ir con un remolque y recogerlo .
Soy de la España VACILADA.
aqui tambien los leñeros lo hacen asi,pero para esto hace falta mucho tajo por delante,aqui arrancan,4 alli,5 aqui 6 en la otra punta,mas secos que un ripio,algunos llevan secos mas de 10 años ,y el mejor sistema es este ,todo manual,aunque muy trabajoso.en cuanto termine los que tengo comprometidos le dan por cul..o a esto.
viendo las rajadoras del enlace que nos a puesto el compañero bertu,me siguen asaltando las dudas sobre lo efectivo de estas maquinas con esta madera tan retorcida y con tantos nudosel los catalogos y en los videos se ven muy bien pero la madera es muy diferente a esta que tenemos nosotros,no se,no se,
-
- Usuario medio
- Mensajes: 144
- Registrado: 16 Feb 2010, 18:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Girona
Bpr,yo te puedo asegurar que es mucho mas facil partir un trozo de olivo que un trozo de pino.Una vez esta la cuña dentro,rebienta sola y si lo haces con la sinfin tambien.Yo hasta ahora es la leña mas facil de rajar que me he encontrado,aunque cortarla cuesta un poco mas que las demas,sobretodo si la dejas secar.Saludos
pues te creo ,si la as probado como dices,
yo incluso pense en un principio usar unas pinzas de estas de los bomberos,que igual que cortan son separadoras.
al cortar seria poco ,lo justo de nudos,algun trozo junta a la cepa y asi,
separar,porque ayudaria mucho,en cualquier hueco metes las puntas y abres,siempre sin forzar mucho.
las vi y parecia buena idea,idraulicas,buen peso,enganchadas al tractor,rapidas en abrir y cerrar,manejables en casi cualquier postura,total que pedi precios varias veces y no me an contestao ,supongo que no tendran mucha crisis. o ganas de vender.de todas formas mi hermano me dijo que estava loco.
despues pensamos en hacer una pinza suspendida en una pluma fija ,colgando como de un cablestante,el problema seria el peso y la movilidad,y la lentitud por las botellas idraulicas,que van a su ritmo,entonces le llame yo loco a el,conclusion
de darnos tanto el sol en la cabeza,tanto golpe de hacha y humo de la motosierra estamos los dos un poco ,,,palla,
un saludo.
yo incluso pense en un principio usar unas pinzas de estas de los bomberos,que igual que cortan son separadoras.
al cortar seria poco ,lo justo de nudos,algun trozo junta a la cepa y asi,
separar,porque ayudaria mucho,en cualquier hueco metes las puntas y abres,siempre sin forzar mucho.
las vi y parecia buena idea,idraulicas,buen peso,enganchadas al tractor,rapidas en abrir y cerrar,manejables en casi cualquier postura,total que pedi precios varias veces y no me an contestao ,supongo que no tendran mucha crisis. o ganas de vender.de todas formas mi hermano me dijo que estava loco.
despues pensamos en hacer una pinza suspendida en una pluma fija ,colgando como de un cablestante,el problema seria el peso y la movilidad,y la lentitud por las botellas idraulicas,que van a su ritmo,entonces le llame yo loco a el,conclusion
de darnos tanto el sol en la cabeza,tanto golpe de hacha y humo de la motosierra estamos los dos un poco ,,,palla,
un saludo.