Página 1 de 1
Publicado: 27 Jul 2010, 13:10
por Tazio
Queria saber que dosis de dimetoato al 40 % tendria que emplear para la mosca, en pulverizacion total ya que los envases siempre hablan de aplicaciones en parcheo. Un saludo.
Publicado: 27 Jul 2010, 15:43
por Luis1985
poco mas de litro por cada 1000 como mucho, aunque en la etiqueta debe de venir
Publicado: 28 Jul 2010, 12:40
por Cartulino
Desde luego que la aplicación de plaguicidas no es la mejor solución y desde luego a ti te va a beneficiar en poco. Debes tener en cuenta si vas a recolectar aceituna para aceite de calidad o si por el contrario vas a recoger la típica porquería del suelo que se recoge en Jaén. En el primero de los casos es mejor idea las botellas trampa sin insecticidas rellenadas con atrayentes alimenticios y hormonales de la mosca, desde luego que te van a afectar menos a la salud y a los depredadores de plagas en general que vivan en tu finca. En el segundo caso en que la aceituna la recojas del suelo hecha una porquería, da más o menos igual lo que hagas ya que el aceite que saquen de esas aceitunas lo tendrán que tratar con ácido sulfúrico o similar para que sirva para algo y contribuya a bajar los precios del aceite una vez que un químico le haga una mezcla para que pase la normativa europea de aceite de oliva o virgen extra.
Aprende cuanto antes a llevar el olivar sin productos químicos de síntesis y tu sistema nervioso y el de las personas de tu alrededor no empeorará con el uso masivo de dimetoato.
Queridos olivareros, ha llegado el momento de cuidaros y cuidarnos. Saludos
Publicado: 28 Jul 2010, 15:13
por Eucaliptus
5l litros a los 3000 litros y 50 kilos de nitrato potasico,te lo recomiendo.
Publicado: 28 Jul 2010, 20:00
por BprBpr
con el dimetoato a litro x mil de agua ya vale,si quieres aumentar un poquito la dosis,tambien.
con 5 x 3.000,como dice eucaliptus,segurisimo que no fallas,
Publicado: 29 Jul 2010, 05:51
por Guzifer
[QUOTE=Cartulino] Desde luego que la aplicación de plaguicidas no es la mejor solución y desde luego a ti te va a beneficiar en poco. Debes tener en cuenta si vas a recolectar aceituna para aceite de calidad o si por el contrario vas a recoger la típica porquería del suelo que se recoge en Jaén. En el primero de los casos es mejor idea las botellas trampa sin insecticidas rellenadas con atrayentes alimenticios y hormonales de la mosca, desde luego que te van a afectar menos a la salud y a los depredadores de plagas en general que vivan en tu finca. En el segundo caso en que la aceituna la recojas del suelo hecha una porquería, da más o menos igual lo que hagas ya que el aceite que saquen de esas aceitunas lo tendrán que tratar con ácido sulfúrico o similar para que sirva para algo y contribuya a bajar los precios del aceite una vez que un químico le haga una mezcla para que pase la normativa europea de aceite de oliva o virgen extra.
Aprende cuanto antes a llevar el olivar sin productos químicos de síntesis y tu sistema nervioso y el de las personas de tu alrededor no empeorará con el uso masivo de dimetoato.
Queridos olivareros, ha llegado el momento de cuidaros y cuidarnos. Saludos[/QUOTE]
No puedo estar mas de acuerdo contigo.
Publicado: 29 Jul 2010, 19:17
por Tazio
Eucaliptus y el nitrato potasico ¿para que?, sera como abono foliar, o a la mosca le gusta el potasio jejejejeje.
Publicado: 02 Ago 2010, 23:16
por Eucaliptus
hombre tazio el nitrato potasico para el engorde y a la vez aoprtas nitrogeno al olivo,viene con mas kilos la dosis y mas porcentaje que un foliar y a la vez algo mas barato,un foliar le metes 15 kg y de lo otro 50 kg