Página 1 de 1
Publicado: 04 Jul 2010, 10:16
por Bertu
Hola chicos,ayer sulfate parte de mis olivos con DIMETOATO 40% + OXICLORURO DE COBRE + ABONO FOLIAR 10% NPK + AMINOACIDOS.El caso es que 12 horas despues ha llovido un poco y de cara a la tarde tiene pinta que le quiere volver a dar.Alguien podria decirme si se habra lavado todo el producto o si una vez seco aunque llueva ya no se lava?He estado mirando en las fichas que tengo de cada producto que las imprimi del registro de fitosanitarios del mapa y no me pone plazos de lavado,solo salen los plazos de seguridad de consum y pastoreo.Muchas gracias de antemano.
Publicado: 04 Jul 2010, 11:11
por BprBpr
amigo bertu,a partir de 2 a 3 horas,no pasa nada si se moja el olivo,podrias perder algo del cobre,pero no de los nutrientes,ademas si as puesto algun tipo de mojante ,menos aun.
otra cosa seria que estubiera el olivo mojado antes de empezar y retrases el acristalamiento o fijacion del producto a la hoja,que haga aire suficiente para tirar el producto al suelo,o la lluvia sea intensa y persistente,pero no creo que se te allan juntado todos estos factores.
por lo no creo que devas preocuparte.
un saludo.
Publicado: 04 Jul 2010, 11:16
por Bertu
Muchas gracias BprBpr,la verdad es que me tenia un poco preocupado el tema,pensaba que tendria que pasar otra vez.Saludos
Publicado: 04 Jul 2010, 12:42
por BprBpr
en san google,ahy una lista(no se por donde)del tiempo estimado de la absorcion via foliar de los compuestos,pero dada la necesidad del arbol,los mas necesarios suele tardar entre 2 y 5 horas,pero los tratamientos suelen ir acompañados de un mojante para su mejor fijacion,
el nitrogeno es de 2 horas,
magnesio,5 horas,
potasio ,24,horas
y mas lentos,
fosforo,10 dias,
manganeso,2 dias
y a groso modo y abusando de cabeza
zinc,2 dias,
calcio,2 dias.
un saludo.
Publicado: 20 Jul 2010, 23:49
por Lophez
es cierto el cobre lo hechas y se seca y depues tiene que llover muchisimo para que lave , pero tiene que secar ademas lo ves si esta o no esta ya que el tono azul aun se ve si esta.
Publicado: 28 Jul 2010, 12:46
por Cartulino
No entiendo muy bien para qué se echa cobre en el mes de julio, salvo que sea una zona del país que lo requiera.
También deberías tener en cuenta si los aminoácidos tienen resultados en olivos adultos, que de momento no están muy demostrados. No sé quien te recomienda el tratamiento pero es posible que alguien saque beneficio con las cosas que no están muy bien hechas.
Saludos
Publicado: 04 Ago 2010, 00:29
por Bertu
En mi zona (Girona) Cartulino,se les hecha cobre contra el repilo y el que me lo recomendo es un tio mio que hace 50 años que esta metido en el campo.No se si ira bien o si no,pero asi me lo recomendo.Saludos
Publicado: 01 Sep 2010, 11:05
por Cartulino
Buenas Bertu, soy de Jaén y a parte de agricultor ecológico en olivar me dedico a la formación, entre otras cosas de fitosanitarios. No utilizo ninguna sustancia de las típicas, lo que hago es manejar el habitat. Mi consejo es el que le he ido dando a los agricultores alumnos durante los 13 años que llevo como profesor. Debes investigar y aprender a hacer muestreos para saber si es necesario un tratamiento de cobre, debes saber la cantidad de repilo visible y del no visible que tienen los olivos y con eso determinar si el tratamiento es o no necesario, todos los años no es igual. Por cierto, un saludo a tu tío ya que tengo una gran admiración por la gente que ha dedicado su vida al campo.
Publicado: 01 Sep 2010, 14:13
por K232
Puedo certificar que es un profesor estupendo, el mejor que he tenido .
M---os , estoy dudando entre la cubierta de leña picada o las pozas , a ver si nos ponemos en contacto .Un saludazo.
Publicado: 01 Sep 2010, 22:51
por Tiroarco
[QUOTE=Bertu] Hola chicos,ayer sulfate parte de mis olivos con DIMETOATO 40% + OXICLORURO DE COBRE + ABONO FOLIAR 10% NPK + AMINOACIDOS.El caso es que 12 horas despues ha llovido un poco y de cara a la tarde tiene pinta que le quiere volver a dar.Alguien podria decirme si se habra lavado todo el producto o si una vez seco aunque llueva ya no se lava?He estado mirando en las fichas que tengo de cada producto que las imprimi del registro de fitosanitarios del mapa y no me pone plazos de lavado,solo salen los plazos de seguridad de consum y pastoreo.Muchas gracias de antemano.[/QUOTE]
bertu me dices que mezclas el dimetoato con el cobre, por mi zona los tecnicos me dicen que son inconpatibles, yo o lo hago por miedo, pero queia empezar a tratar ahora con dimetoato y despues echar un foliar con base de potasa y cobre. tu cres que no pasa nada si lo echo todo de una pasada
Publicado: 02 Sep 2010, 09:17
por Bertu
Yo ahora en estas fechas cobre quizas ya no le echaria hasta que esten las aceitunas fuera y me esperaria a hacer el tratamiento de despues de la recoleccion.
http://www.agroterra.com/foro/foros/oli ... 633.htmlEn este enlace que te he puesto,yo colgue una tabla que me ofrecio la casa Bayer (unos malditos careros) y hay varios meses que mezclan el dimetoato con el oxicloruro de cobre y tambien con aminoacidos y abono foliar.Mi tio que es el que me enseño a preparar los diferentes caldos que echa el mismo,tambien me dijo que se podia mezclar el dimetoato con el oxicloruro de cobre,pero que me aconsejaba que el oxicloruro de cobre fuera en forma de polvo mojable ya que el dimetoato y el foliar son en formato liquido (al menos en mi caso) y asi no lo echaba todo liquido y ademas se aguanta mejor sobre la hoja en polvo mojable.Y la verdad es que despues de 2 meses se siguen viendo aun manchas azules en las hojas.Si tu tecnico dice que no se puede mezclar y tienes la oportunidad de tener una segunda opinion de otro tecnico pues no vendria mal.Ojo,que yo no digo que yo lo este haciendo bien,este es mi primer año y me guio un poco siempre por la opinion de la gente mayor,que no siempre tienen toda la razon.Salu2